edición general
706 meneos
12177 clics

“Si un cliente se da de baja, lo pagas tú”

Sebastián tiene 37 años y lleva año y medio buscando trabajo en Málaga. Todavía no se explica cómo con su formación de electrónica, sus estudios de Sociología y su experiencia como diseñador/creativo gráfico no ha podido encontrar ninguno de esos 1.500 trabajos que se crean cada día, según afirma Rajoy. Pero entonces, como un oasis en el desierto, el otro día le llegó una notificación de un portal de empleo avisando de que la empresa de telefonía PTV Telecom le reclamaba para una entrevista de trabajo tras haber visto su currículum.

| etiquetas: empleo , basura , dignidad
12»
  1. #72 A esas empresas no hace faltas que les explicaciones, saben perfectamente (y de eso de aprovechan) que ofrecen un puesto de trabajo con un sueldo ilegal que no compensa ni las horas que inviertes ni las situaciones incómodas y tensas que provoca el avasallar a la gente en sus casas. Por ello están acostumbradas a que cualquiera que no esté en una situación desesperada no va a seguir con ellos, o van a desechar su oferta de "empleo".

    Son empresas mierder y como tales hay que tratarlas. Lo que piense esa empresa, que en dos años se habrá cambiado de nombre para evadir deudas o por falta de rentabilidad no me preocupa una puta mierda.

    Se basan en "Si me consigues vender cosas, te pago sino no", trasladando el riesgo empresarial del empresario al trabajador. Para ellos es un sistema redondo, pago lo mínimo (y de manera ilegal) y se me vende productos con lo que saco, le pago su sueldo y me llevo mi margen. Si no vende, no tengo pérdidas.
  2. #72 Estuve de prácticas una semana, y fuí todos los días. La cosa es que tenías una semana para aprender y tener al menos una venta, si no lo conseguías te quedabas fuera. Le dí la oportunidad, pero no me gustó nada, cómo no lo conseguí quedé con uno de los jefes en la oficina y les dije que no era lo mío, lo aceptó de buenas y me dijo que si cambiaba de opinión y me veían más decidido a vender sus productos que me tendrían en cuenta.
  3. A la entrevista hay que ir con el currículum en una carpeta.

    Después se preguntará por qué está parado.
  4. #101 vale, si ya sabemos como funcionan estas empresas y lo mierdas que son. Pero eso no implica que tu te comportes como ellos. Pero vamos, que es mi puta opinión, y lo que yo haría en el anterior comentario!!
  5. #69 Si no te digo que no. Pero levantas una piedra y salen cientos de titulados. A mi me da igual tu título, como mucho me da una idea de lo que "deberías" saber y de que al menos has tenido la constancia para sacártelo. A mi lo que me importa es lo que sabes hacer.

    (p.d.:el uso de la segunda persona es en plan figurado ;) )
  6. #104 Ok, captado. Siento el tono.
  7. #16 eso es porque has estudiado programación. Hasta el programador más incompetente tiene empleo. Es la ventaja que hay ahora mismo en este sector. En cualquier otro seguramente te comías los mocos. Deberías ser consciente de esto.
  8. #107 No hombre, es que tiene muchos proyectos y una pagina web bonita como el xD
  9. #73 Perdón, se me fue el dedo. Te compenso en otro comentario.
  10. PTV tanga mogollón. El otro día visité a un familiar medio tonto que tengo y le había colocado PTV. Tenía un cable-modem no Wi-fi tamaño normal y un cacharraco conectado a él via RJ-45 que era el emisor Wi-fi. Total, la mesita junto al sillón llena de cacharros y sendos transformadores enchufados a la red eléctrica. Sobre la mierda de tele que veía no le pregunté.El muy faba tampoco sabía que la instalación consistía en un cablaco que te metían a través de la fachada y tampoco le avisaron.
  11. #59 Pues no siempre es así, depende de la empresa, en todas se valoran los títulos, pero en algunas valoran más la experiencia. Y prefieren a alguien con mucha experiencia y sin título a alguien con poca experiencia y con título. Evidentemente si los dos tienen una experiencia similar, prefieren al que además tiene título. Vamos, que el título no es lo único pero sí que es importante.

    El problema lo tienen los que no tienen ni experiencia ni título, esos están jodidos.
  12. #111 Esa es otra: la experiencia. Yo no la tengo, y en mi campo de especializacion o te la piden, o te piden que trabajes gratis y sin garantias. Pues que quieres que te diga: no me he tirado seis años de carrera, mas uno de master, mas cursos varios, para currar gratis a cambio de un " si te portas bien te haremos un contrato temporal con un sueldo de mierda". Si otros no valoran su esfuerzo ni su tiempo es su problema.
  13. #6 ¿Y qué te hace pensar que alguien debe contratar tus servicios porque a ti te dio la gana estudiar una porquería?

    ¿Y en qué parte del artículo dice eso?. Sólo comenta la formación que tiene y que no encuentra trabajo. Luego ya pasa a relatar la mierda de oferta laboral que recibe.
    Para comentar una noticia es importante leerla, es decir, pasar la vista por encima y comprender lo que se está expresando.

    - Estudiando algo que tenga demanda creciente y que te guste realmente. Puede que no se lo más que te guste, pero debe gustarte algo. Deja lo que más te guste como un hobby. Y si no has conseguido trabajo aún, probablemente no eres tan bueno en eso de todas maneras.

    A los empleadores NO le importa tu título, le importa lo que has hecho con él. ¿Tienes proyectos? ¿Tienes obras? ¿Tienes talento? Demuéstralo.

    Estudia algo... pero, según tu, a los empleadores les importa una mierda lo que hayas estudiado.
    Sólo importa lo que hayas hecho y que demuestres tu talento y todo lo que has logrado... en la cola del paro se pueden realizar grandes proyectos y llevar a cabo obras extraordinarias, que bla, bla bla...

    Mudarse a otro país... que gran solución, la gente debería cambiar de país al menos una vez a la semana. Justo después de hacer la colada.

    Prueba freelancing... se dice autónomos y no pasan por su mejor momento. ¿Vives en España?, porque no lo parece.

    Pero bueno, ya veo que lo tienes todo controlado :troll:
  14. El problema es que con la situación que hay en España, hay mucha gente que cogería esa llamada y se creería (y seguramente sería) afortunado por tener trabajo y poder dar de comer a una familia o evitar un embargo o...
    Muy triste...
  15. #10 El riesgo es mayor: lo más probable es que no consigas trabajo, pero si lo consigues, probablemente te paguen bien y te paguen muchísimo.

    Es probable que estés escribiendo por escribir, porque cabe la posibilidad de que, a lo mejor, no tengas ni idea y sólo quieras aparentar ser muy listo. Quizá esté equivocado, pero puede que no.

    No lo tomes como un insulto, sólo es un ejemplo. Espero sepas apreciar el significado y el por qué de las negritas.
  16. #112 Por lo que sé, ahora mismo o tienes notazas y las empresas se pelean por ti, o al principio casi seguro que vas a estar puteado; no digo que vayas a tener que trabajar gratis, al menos en mi campo (electrónica), no conozco a nadie que tuviese que llegar a ese extremo, pero lo vas a tener muy complicado para encontrar un trabajo que pague bien y/o en el que no te exploten.

    Por la experiencia que yo he tenido y lo que sé de mis compañeros de carrera, si no tienes muy buenas notas y consigues un buen trabajo nada más terminar, vas a estar puteado entre 3 y 5 años hasta que alguna empresa mejor se interese en tu curriculum por tu experiencia. Y a partir de ahí depende de en lo que te hayas especializado esos 3 a 5 años y la suerte que tengas, quizá consigas un curro decente sin más, o un curro impresionante, a saber; conozco varios de ambos casos, pero no conozco a nadie que después de 5 años trabajando y echando curriculums no haya conseguido un trabajo mejor; incluso conozco a algunos que ni los han tenido que echar y les han contactado a ellos por LinkedIn, aunque creo que eso ya es mucha suerte.
  17. #116 Si es que tampoco estoy pidiendo el curro de mi vida, pero es que hasta para cobrar el salario mínimo me piden experiencia. Yo llevo tres años en el paro (cuatro en verano) desde que terminé la carrera y ya no sé que coño hacer. ¿Emigrar? No sé con que dinero. ¿Montarme mi propio negocio? Idem.
  18. ¡Coño!, es lógico:
    Si hay beneficios, para la empresa. Si hay pérdidas, las paga el trabajador.
    ¡¡Yo creo que es fácil de entender, joder!!

    ¡lo que le pasa a la gente es que no quiere trabajar!
  19. Leyendo algunos comentarios parece que si uno no ha estudiado una carrera con salidas es un hereje que merece ser fustigado y castigado de la forma más cruel posible. Vamos a ver, señores-que-habéis-estudiado-carreras-con-salidas, si toda la población estudiara lo mismo que vosotros a lo mejor no tendríais trabajo. Además no es nada fácil anticipar lo que va a pasar en 10 o 20 años. Lo que hace poco tenía salidas, como arquitecto o ingeniero de caminos, hoy no las tiene, del mismo modo que profesiones como programador informático, que hoy tienen demanda, quizás en unos años estén tan saturadas de trabajadores ultracualificados que sea casi imposible encontrar un empleo y los que lo tengan sean con condiciones tan penosas como las que explica este artículo. La conclusión es que mucha gente es prepotente, chulesca y fuerte con el débil, que defiende toda clase de injusticias sociales mientras que a ellos no les afecte.
  20. #117 A mi no me pidieron nada, aunque lo cierto es que en la empresa en la que empecé a trabajar me conocían porque había hecho allí las prácticas de la carrera, podrías decir que trabaje allí tres meses a cambio de créditos, porque no me pagarón ni un €.

    Lo único que te puedo decir es que insistas. Pide a alguien que sepa un poco del tema que le eche un vistazo a tu curriculum por si hay algo que mejorar; y si no lo tienes, hazte un perfil en LinkedIn y currátelo un poco, que por allí salen muchos trabajos para titulados.

    Lo de emigrar si no tienes el trabajo antes de ir casi seguro que te va a servir de poco, probablemente acabarás volviendo o trabajando de camarero o similar, al menos al principio, pasado un tiempo vete a saber.

    Lo de montarte tu propio negocio ni idea, no conozco a nadie que lo haya hecho, en mi campo es bastante complicado a menos que montes una subcontracta, y para eso hacen falta muchos contactos y pasta, así que solo lo suele hacer gente que ya lleve muchos años currando.
  21. Joder, yo soy cliente de PTV en Córdoba y estoy muy contento con ellos, pero después de la mierda que acabo de leer (mierda de PTV, no del que lo ha escrito), mi opinión sobre ellos ha caído en picado. Claro que esto también puede deberse a que subcontratan empresas especializadas en estas cosas que explotan a la gente de mala manera.
  22. #104 Eso es como si alguien que se está burlando de ti y tú le dices: "Señor haga el favor de no burlarse de mi porque me ofende". Dicho de otro modo, la educación y las buenas maneras son para los que se las merecen, no para lor cerdos explotadores.
  23. si en una empresa te pagan por objetivos, claramente eres una autonomo encubierto, por lo que solo cobraras lo que generes a la empresa, no hay un sueldo fijo por eso, tienes que pagarte la SS, la cuota de autonomo, ect... Estas empresas te ofrecen el oro y el moro, te queman durante 1-2 meses y luego te dan la patada buscando nueva sangre fresca a la que estafar mientras ellos se llenan los bolsillos por las comisiones de las altas nuevas generadas. A lo que me refiero, si solo trabajas para una empresa , eres autonomo dependiente por lo que es claramente un fraude de ley y automaticamente tienen que hacerte indefinido con todas las garantias salariales y sanitarias.
  24. Tengo 58 años y siento una gran pena y un gran dolor al ver como ha bajado el nivel de dignidad de los españoles trabajadores, como son capaces de valorar propuestas de trabajo que rozan la esclavitud laboral y aceptar que las cosas ahora son así. Que gran trabajo han hecho en España el bipartidismo y los sindicatos mayoritarios. Siento pena y no lo digo por el protagonista del artículo sino por los comentarios que puedo leer por aquí.
  25. #100 Va con el cargo. Si trabajas en una mierda de empresa, que algunos consideran auténticos estafadores, estarás acostumbrado a que te hagan putadas. Por cierto.. vaya putada.. estar sentado en tu mesa esperando que el cliente se presente. ¡Que molestia! Ese tipo de empresas no tienen problemas a la hora de engañar a cualquier cliente escondiendo costos o condiciones ocultas.
  26. #99 informáticos pá tó
  27. #21 "cristocapitalista", como decía Umbral.
  28. Lo de no poder recibir la comisión hasta x meses desde que se da de alta el cliente es habitual en el sector. Hay mucho comercial listo que le vende internet a un matrimonio mayor y piensa que les ha metido un gol... hasta que llega el sobrino o algún hijo, se da cuenta del tema y lo echa atrás.
  29. #122 que cada uno actúe cómo quiera. Pero sabiendo como son estas empresas no hago la entrevista con ellos. Y si voy engañado y luego escucho la palabra "autónomo" pues les digo que se olviden de mi. No, que me citen para ir lunes, y yo muy rebelde no voy. Pues así no se cambia nada en está vida
  30. #120 PD:
    #117 Y otra cosa. Sobretodo al empezar a trabajar, elige un trabajo que te guste antes que uno que pague bien, lo que hagas al empezar determinará en lo que te especialices. Cuando tengas experiencia, si se te da bien el trabajo, ya habrá trabajos que paguen bien.
  31. No voy a valorar la oferta de trabajo porque es tan lamentable como todo lo que se oferta en este país.

    Lo que sí quiere remarcar son dos errores:

    1.- De la formación que tiene la única válida es lo de electrónica. La carrera de sociología es más un pasatiempos para gente con pasta, debería haberlo pensado antes de hacer la carrera en lugar de hacer perroflautadas y esperar que alguien le vaya a pagar por eso. De la formación gráfica, pues está bien pero el mercado español está saturadísimo de este tipo de profesionales.

    2.- El segundo error es esperar encontrar trabajo en un sitio como Málaga y centrarse solo en eso. En la época de la globalización los trabajos a la puerta de casa se acabaron. Como no amplíe su horizonte se va a quedar en el paro mucho pero mucho tiempo.
  32. #80 El principal problema de este país son sus gentes y su mentalidad de mierda. Mientras no cambiemos eso y sigamos pensando que la culpa solo es de los políticos pues aquí no cambiará nada.
  33. #119 Bravo!! Estoy harto de escuchar esa basura de argumentación de que las cosas son buenas o malas según me vaya a mí.
  34. #13 es un meneante profesional , a sueldo

    como grohl o alcarrialibre
  35. #26 a bonito le señalas la luna y se queda embobado mirando los arcos de tu huella dactilar
  36. #16 ¿Qué haces en la empresa esa?
  37. #140 Lo que tú consideras roles innecesarios son pilares básicos de la sociedad como la Educación y la Sanidad. Seguro que no dices nada cuando se financia con dinero público a base de bien a tu secta religiosa.
  38. #142 Lo de las amistades es de traca valenciana. Tu nivel de razonamiento y argumentación es tan básico como el de cualquier Testigo de Jehová.
12»
comentarios cerrados

menéame