edición general
720 meneos
 
Una clínica de Jerez deja a una mujer sin quimioterapia por impago municipal

Una clínica de Jerez deja a una mujer sin quimioterapia por impago municipal

Una clínica de Jerez deja a una mujer sin quimioterapia por impago municipal. El Ayuntamiento lleva dos años sin pagar. Tampoco se abonan las cantidades que se retienen por la atención a familiares. Dos empleados esperan para ser operados de colon y de corazón. Los problemas económicos del Ayuntamiento de Jerez ya empiezan a provocar problemas mucho más graves que las nóminas de sus empleados.

| etiquetas: salud , cáncer , jerez , impago
255 465 0 K 650 mnm
255 465 0 K 650 mnm
  1. Cabritos
  2. Por gastarse el dinero en gilipolleces las administraciones publicas, luego como siempre los usuarios de los servicios pagamos la falta de ellos. La madre que les pario
  3. ¿Dos años sin pagar? Los del Ayuntamiento sí que son cabritos. Estamos muy mal.
  4. #2 NO, eso es una clínica privada ;)
  5. #5 no se poner cara sota (jejejejejej) así que lo digo, así se me ha quedado la cara....
  6. #2 No, esto es el resultado de privatizar parte de la sanidad.
  7. #2 Eso es la externalizacion de servicios. En este caso tratamientos de quimio.
  8. ¡Hay que decirlo más!

    Mucho privilegio será poder ir a ese hospital que ellos mismos pagan de su nómina, osea que no es gracias al ayuntamiento, sino gracias a la pasta de los currantes, que bien que dejaban de cobrarlo!
  9. ¿La atención sanitaria no es una competencia autonómica? (tranquilos que ya contesto yo y en este caso la comunidad andaluza no tiene la culpa, otra vez será)

    Sí, lo es, pero es que aquí la Administración municipal ha decidido que en vez de ser atendidos por la sanidad pública, sus trabajadores lo sean por una clínica privada (no se si la relación con el Opus de la Clínica Universitaria de Navarra tendrá algo que ver, pero puestos a sospechar...)
    Y como estamos en crisis, por gastar el dinero de los impuestos indebidamente (por ejemplo con conciertos con servicios médicos privados en vez de fomentar los públicos) acabamos sin poder pagar y después nos quejamos.

    Pues mal hecho desde un principio.
  10. "Ahora resulta que el Ayuntamiento no ha pagado desde hace dos años a la clínica pero, pese a ello, me ha descontado religiosamente el importe correspondiente de mi nómina. ¿Dónde esta ese dinero?"

    No quiero ni pensarlo.
  11. Ay que ver estos del PP privatizando sanidad... oh wait (es.wikipedia.org/wiki/Pilar_Sánchez_Muñoz)

    Pilar Sánchez Muñoz.
    Alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz, España) desde el 14 de enero de 2005...
    Militante del PSOE-A desde 1985, fue elegida secretaria general del PSOE-A de Jerez el 2 de octubre de 2004, responsabilidad que aún ostenta
  12. Desde luego, hay días que me da vergüenza ser de Jerez.
  13. #11 Feria y Semana Santa. Ahí no escatiman en gastos, no.
  14. Esto ya no es que el ayuntamiento esté tieso. Es que no ha pagado lo que tenía que pagar durante años, pero descontando de la nómina igualmente esa cantidad.

    Es decir, que esto no es un "problema económico". Más que probablemente, esto es malversación.
  15. Lo que me alucina es la hipocresía de muchos del PSOE que si el PP va a privatizar esto y lo otro. Y llega un ayuntamiento del PSOE y ofrece seguros sanitarios privados con el dinero de los contribuyentes... AC CO JO NAN TE...
  16. Como se privatice la sanidad en España vamos apañaos...
  17. Alguien me lo explica? Según el titular es una clínica de Jerez.

    Según el cuerpo de la notícia, la clínica universitaria de Navarra.

    La clínica universitaria de Navarra está en Jerez? O es que Jerez está en Navarra?

    Si ya me parece raro que una administración pública pague un seguro privado, que lo pague en una clínica a más de 1000km de distancia ya no lo entiendo de ninguna manera.
  18. #17 Ese tipo de seguros medicos (adeslas, asisa, etc) son habituales en las administraciones publicas y en la mayoria de grandes empresas, ofrecen buenos precios por volumen, descargan la sanidad publica y al fin y al cabo la pagan los usuarios de sus propios salarios, hasta ahi todo perfecto.

    La noticia en este caso no es que un ayuntamiento tenga contratado un seguro medico, es que los empleados lo han estado pagando religiosamente y el ayuntamiento no ha transferido esos fondos de los que no es propietario. la pregunta es clara ¿que ha pasado con ese dinero de los trabajadores que no ha llegado a su destino?
  19. #20 te comiste una P... la frase correcta es:

    vota a la miseria , vota al robo , vota al PPSOE
  20. Luego hay otros que se dan el lujo de ir a huelgas porque les baja un poco el sueldo.
  21. #7 Si no pagas a la sanidad publica tampoco podrian dar servicios, los medicos y enfermeros no van al hospital gratis. Y los medicamentos y material no cae del cielo.

    Si la noticia es cierta esta claro que el ayuntamiento de Jerez ha hecho un fraude a sus empleados, ya que los empleados si pagaban el seguro pero el ayuntamiento lleva dos años sin hacer llegar ese dinero al servicio contratado.
  22. Yo creía que la sanidad estaba transferida a las autonomías y que los ayuntamientos tenían poco que ver.
    Ahh la noticia tiene que ver poco con el titular, es que son empleados municipales a los que el ayuntamiento no les pagó la mutua privada, si no tienen casi para sueldos es normal que no tengan para seguros privados.

    No hay problema tenemos una sanidad publica buena y seguro que se hacen cargo del tema si van a su médico de cabecera y no les importa compartir habitación.
  23. #19 ¿Sabías que existen las sedes? Una empresa puede tener oficinas en diferentes sitios del mundo y una clínica también lo puede hacer...
  24. seguro que la alcaldesa y los concejales estan al dia en su nomina.
  25. Cualquiera que sepa sobre municipalidad sabe que un Ayuntamiento no paga Servicios sanitarios privados a la ciudadania. Otra cosa es lo que hayan echo es contratar un servicio sanitario privado a los empleados. ¿eso que se hayan quedado con el dinero de los trabajadores? Dificil de creer porque el cliente es el Ayuntamiento y no cada uno de los empleados publicos, porque de ser así el titular del servicio es cada uno de los funcionarios.

    Vaya tela con los periodistas
  26. #29 por lo que he leído en la noticia, les quitaban parte de su sueldo para pagar ese seguro médico para sus familiares y resulta que ahora el ayuntamiento no lo ha pagado, pues digo yo que entonces si han cogido tajada...¿No? Ahora bien lo que desconozco es como era el contrato hecho con el centro médico y a nombre de quien estaba...
  27. #11 El dinero esta en:

    - ferias, que todo vale... "que no farte de naaa"
    - premios al mas "Jerezanisimo" ... lo prometo, se llaman así.
    - Recepciones, fiestecitas privadas, gambitas y vinos del país, que no falten tampoco
    - El suministro de gomina para tanto pijo
    - Un constante aporte de sillas y sillones para amigos, primos, cuñaos y demás acoplados. Mas de medio ayuntamiento a dedo... por cierto, el novio de Pilarita (su antiguo guardaespaldas), contratado de asesor en el ayuntamiento, con nómina de cinco ceros.
    - mil contratados... entras en determinados departamentos, y no hay NADIE currando,... bueno, si, están de cuerpo presente, pero nada mas.

    .... y lo firma un antiguo trabajador del Ayuntamiento... laboral para mas señas.

    Este ayuntamiento es un resumen de años de caciquismo... desde Pacheco hasta hoy.

    Ah... no mireis las siglas políticas. Aquí no hay de eso. Aquí funciona el carguito, el enchufito y la paguita
  28. #31 "Aquí funciona el carguito, el enchufito y la paguita" Buenísima la descripcion :-D
  29. Lamentable
  30. Lo que hace la clínica privada es normal y legítimo, ellos tienen que pagar sus facturas también. Lo que no me parece bien ni moral es la misma existencia de las clínicas privadas.

    Ya sabemos que en estos centros el dinero está por delante de las vidas de las personas.
  31. #27 Antes de enviar el comentario consulté el web de la clínica universitaria navarra y allí busqué la palabra "jerez", que no sale ni una sola vez. O sea que lo de "clínica de Jerez" seguro que no.

    Ya puestos:

    www.cun.es/informacion-practica/como-llegar/

    Y ahora la pregunta. Tu comentario es simplemente para rellenar y crear dudas o es por que sabes algo?
  32. #35 Bueno, igual no tienen una sede oficial, pero igual pueden tener algún tipo de contrato con algún hospital de allí.

    En plan te mandamos a los medicos que tenemos al hospital X privado con el que tenemos convenio. En este caso concreto no lo sé, pero si que conozco casos de otros seguros privados y otros hospitales y a veces hacen cosas raras...
  33. Es lo que hay con la sanidad pública.
  34. 30# Eso claramente es ilegal, ninguna administración pública puede retener ninguna parte del sueldo a un trabajador para luego repercutirlo en un contrato. Simple y llanamente no se puede hacer.
  35. #38, fumar, no he fumando nada, para hablar primero se tiene que saber, la noticia no dice que tipo de contrato tiene el Ayuntamiento con la clínica, si:

    a.- Es una contratación pública y aunque no se pague absolutamente NADA durante el contrato la empresa tiene la OBLIGACIÓN contractual con la administración de cumplir el contrato. Otra cosa es que después pida intereses de demora y denunciarlo ante juzgado para que inhabiliten a la Alcaldesa por parte de pago.

    b.- Si no es contratación pública, la empresa no puede retener en nómina ninguna domiciliación bancaria por ley. Otra cosa es que se haga inadecuadamente, en mi empresa tengo Adelas que pago yo, que cubre a mi familia y que tengo descuento porque a los trabajadores de la empresa nos hacen un porcentaje personalizado por volumen de asociados en la empresa.

    Hasta aquí sin buscar nada del contrato, me pongo a buscar a ver que encuentro, que para eso son contratos públicos......

    Aquí tenéis el pliego técnico:
    www.jerez.es/fileadmin/Documentos/Departamento_contratacion_08/PCT_asi

    y Aquí tenéis el pliego administrativo:
    www.jerez.es/fileadmin/Documentos/Departamento_contratacion_08/PCASegu

    Solo buscando 5 minutos por google, hasta lo que leo y siempre partiendo de lo que se de los contratos públicos.... Es un contrato de servicios del Ayuntamiento con quién ganara el concurso, siendo la duración mínima de dos años, siendo posible su prorroga. Estableciendo en el Pliego Técnico que es voluntaria su utilización por parte de los trabajadores y que por cada trabajador que se apunte el Ayuntamiento 38,38€ por trabajador (Ojo ese importe lo paga EXCLUSIVAMENTE EL AYUNTAMIENTO NO EL TRABAJADOR EN NINGÚN CASO) y que como he dicho antes la empresa esta OBLIGADA a prestar el servicio los dos años de adjudicación se le pague o no.

    Como siempre la empresa podrá pedir intereses de demora y denunciar el impago a los juzgados, con lo que es la empresa la que también esta metida en un lio por no prestar el servicio, obviamente también peligroso por interrumpir un tratamiento hasta antes de la finalización del contrato.

    El trabajador no paga nada, lo hace el Ayuntamiento (aunque ahora todavía no haya pagado nada).

    Así que #38 no he fumado nada, primero aprende a hablar de lo que hablas.

    Y sigo diciendo un CERO para el periódico, y amarillista, ya tenemos bastante con los políticos para que encima den la información sesgada y que no he tardado mas de 5 minutos en buscar la información veraz en cuanto al CONCURSO PÚBLICO.

    Y otra cosa por supuesto es que el Ayuntamiento no haya abonado nada del contrato.
  36. ... y quien sufre las consecuencias? ...el que paga religiosamente!!!

    y nosotros tan dóciles viendo el mundial... pues nada, tenemos lo que nos merecemos.
  37. 41#, lo dicho para hablar se tiene que saber de que se habla y segundo aprende a leer, lo que estoy tratando de decir es:

    1.- Que la empresa si o si tiene que cumplir el contrato, porque para eso a concurrido a un concurso público

    2.- Que la empresa si o si va a cobrar, que tarde mas vale, pero cobrar cobra seguro. Que le digan esto a cualquiera de las empresas que han trabajado para promotoras que tienen el cuadruple de impagos y que van a concurso de acreedores para roer las migajas que pueda tener la constructura.

    3.- Que el ayuntamiento claramente ha contratado y que tiene que pagar. El que no pague a tiempo o muy tarde principalmente es y ha sido culpa de la empresa que tiene que estar encima del contrato en todo caso, pedir intereses de demora y denunciar.

    y 4.- Listo que eres un listo, la única persona perjudicada es a la persona que se le ha interrumpido el tratamiento porque la empresa cobrará (y te aseguro que cobrará intereses incluido). El ayuntamiento podrá penalizar a la empresa con la garantía que tiene que depositar por ganar el contrato. Pero el único perjudicado es el paciente.

    A ver si aprendemos a leer y a ver si aprendemos a saber de que se habla. Que la administración es dificil de entender....SI. Que ¿para algunas cosas es lenta? también. Pero te digo una cosa si hubiera sido un contrato privado de la persona y el servicio sanitario privado listo va como este le diga que no le atiende mas.

    Y sobre todo aprende que te hace falta.
comentarios cerrados

menéame