edición general
26 meneos
106 clics

Clonan con células vivas la oreja que se cortó Van Gogh en 1888

La réplica biológica ha sido realizada a partir de material genético del tataranieto de Theo, el hermano del pintor impresionista. La oreja, que se exhibe en el museo ZKM de Kalsruhe (Alemania), fue culminada con una impresora 3D y se mantiene viva dentro de un líquido nutritivo. Los visitantes de la exposición pueden hablarle a la oreja mediante un micrófono.

| etiquetas: oreja van gogh , clonación con células
  1. Ya sólo falta resucitarle para volver a pegársela...
  2. La etiqueta "oreja de van Gogh" nos puede llevar a música xD
  3. Ahora con las células que creen un ser humano que formará un grupo de Pop moña.
    :troll:
  4. A ver si en breve Cervantes nos firma copias del Quijote.
  5. #6 Pero si al Manson no le han cortado nada y aún vive. :-D
  6. Pero hay que gritarle que es sorda
  7. Es que clonar con células muertas... como que no.
  8. #1 Pues no encajaría, es la oreja de su tataranieto xD
  9. #2 y la "música" de la oreja de van gogh nos puede llevar a querer cortarnos las nuestras
  10. No. Con Rasputin no!
  11. #2 Pues cámbiala, que eres tú el que la ha puesto. xD
comentarios cerrados

menéame