edición general
9 meneos
65 clics

Un club de fútbol base impide a un niño de nueve años con autismo que juegue los partidos de su equipo

Un club de fútbol base impide a un niño de nueve años con autismo que juegue los partidos de su equipo, perder pesa más que incluir. Puede seguir entrenando, eso sí. Pero este niño, que no se ha perdido un solo entrenamiento en todo un año, no podrá jugar con sus compañeros. Solo le queda llorar y aguantarse. O no, porque su familia no se va a quedar quieta.

| etiquetas: autismo , infancia , discriminación , fútbol
  1. Darwinismo social. Eso es lo que se les enseña a los niños. Hoy ya no se habla de discapacidad intelectual sino de capacidades diferentes. Haríamos bien en dejar de ningunear a la gente diferente, especialmente cuando lo son desee un punto de vista intelectual. Hechos así son vomitivos.
  2. El deporte infantil, deriva en el juvenil, y de ahí al siguiente y al otro
  3. #1 Salvo 11 y algún reserva, no juegan más.
  4. Solo decir que el fútbol para mí es el antideporte.. ( miles - millones de personas que nunca lo practican hablando y obsecionados con el)
    Hay más deportes y en deporte base muchos.
    ( Mi hijo hace balonmano por ejemplo.. )
  5. ¿Y alguien le ha preguntado a los otros niños si quieren jugar con el?
  6. ¿Llora el niño por no jugar? Entonces es un autismo leve. ¿Es el deseo del niño o de los padres? ¿Da problemas?
  7. No veo a un niño autista en mitad de un partido donde hay patadas, caidas, pelotazos....
    No puede jugar, como no jugaría un cojo. Los buenrollistas dirán primero que juegue y después que no le hagan faltas y después que le dejen marcar gol. Ni puta idea.

    Ver a un niño de estas características jugar con niños sin ningún problema sería un espectáculo lamentable.
  8. #5 Si los otros niños no quieren jugar con él, sus padres y el entrenador son los culpables. A ver que valores les están enseñando a niños de 9 años.
  9. #3 En estas categorías pueden jugar todos. No debe haber límite de cambios.
  10. #2 Lo que aprendes a los 9 deriva en tu actitud a los 16 y luego al resto de tu vida.
  11. #4 Eso es otro tema. Esa. actitud es compatible con todos los deportes. No es un tema deportivo, es un tema de valores y de educación.

    Si, en el fútbol hay mucho cafre. Pero no es culpa del fútbol, es culpa de los cafres.
  12. #7 Si no quiere, no tiene sentido que. lo. pongan a jugar. Pero si quiere no tiene sentido que se lo impidan.

    Si entrena todo el año, es síntoma de que quiere jugar, pero eso lo sabe el. propio niño y sus padres.
  13. #5 la opinión de los niños sobre con quién quieren jugar en un equipo de fútbol base es irrelevante. No es su fiesta de cumpleaños, no es un partido en el recreo. Si alguno no quiere jugar con el crío, que se vaya a su casa y fin del drama.
    Igual que la opinión de un crío sobre con quién se sienta en clase o quiénes son sus compañeros de aula importa un bledo.
  14. A mi me parece lógico. No somos todos iguales por mucho que nos empeñemos en creérnoslo, si el niño tiene una discapacidad que le impide tener un comportamiento social normal no está capacitado para un juego en equipo. Y por desgracia si ese niño jugase con niños con plenas facultades se verían cosas que no gustarían. ¿Como le haces una entrada ? ¿Un regate?¿un Chute fuerte ?

    Veo normal que le dejen entrenar mientras se tengan en cuenta sus limitaciones pero poco más.
  15. Es un tema complicado, pero creo que el error es apuntar a tu hijo a un deporte competitivo como el fútbol. Lo suyo es que haga algún deporte cooperativo o donde no todos quieran ganar al otro.
    Todos los que juegan a fútbol (o deportes competitivos) quieren ganar, puesto que es donde está la gracia del juego, y imagino que a los compañeros no les debe hacer gracia perder todos los partidos por culpa del autista (que será lo que pensarán ellos, aunque no sea cierto del todo). Eso o lo sabes llevar de putísima madre como entrenador/a, o medio equipo acabará odiando al autista, abandonando el equipo....
    Salud
  16. #5 #6 #7 #14 Nunca tengáis hijos. Y, de tenerlos, regaladlos a otra gente. Así se ahorrarán la vergüenza de teneros como padres.
  17. #16 Tengo hijos, y seguramente les de una educación mejor que la que tu puedas ofrecer. Algunos os creéis el mundo de rosa hay que aprender a sobrellevar las frustraciones y todo no puede ser que sí, así lo único que tendrás es hijos disfuncionales que no sabrán vivir en el mundo real.
  18. #16 yo te he puesto el negativo porque considero ofensiva tu afirmación.

    Pero eres un miserable incapaz de argumentar y te escudas en negativos en lugar de tratar de defender tu postura.


    Espero que al menos seas estéril.
  19. #18 Seguro que todavía estás a tiempo. Ni siquiera los tienes que envolver.

    #19 No necesitas darme explicaciones ni lloriquearme tus mierdas. Un abrazo, guapi.
  20. #20 cada día que amanece el número de earthboys crece ...
  21. #16 Conoce las limitaciones de tu hijo, así te ahorraras la vergüenza del quiero y no puedo.
    Yo quiero que mi hija sea doctora o abogada pero si no vale para estudiar no voy a obligar al profesor que la aprueben para ser igual que el resto de sus conpañeros. Si no entiendes eso, no tengas hijos porque os vais a dar muchas hostias.
  22. #11 Es cuestión de porcentaje.
    El fútbol está sobrevalorado.
    Y la competitividad absurda en niños .
comentarios cerrados

menéame