edición general
949 meneos
 

COAG denuncia a ALCAMPO por etiquetar aceite de oliva normal como “virgen extra”

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante los servicios de Consumo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía a la cadena de distribución ALCAMPO por etiquetar aceite de oliva refinado mezclado con aceite de oliva virgen como “virgen extra”.

| etiquetas: coag , alcampo , aceite , oliva
325 624 2 K 583 mnm
325 624 2 K 583 mnm
  1. Es lo que tiene, la codicia humana....
  2. Intentando dar gato por liebre...
  3. Lo de anunciarse como virgen (extra o no) y luego no serlo es algo tristemente común. [/chiste]
  4. Algo bastante habitual en las marcas blancas, mezclando aceites de diferente origen y calidades, de ahí que lo puedan ofrecer tan barato
  5. Si esto lo realizan con el aceite, no me puedo ni imaginar la posible manipulación de etiquetas con cualquier producto alimentário ! :-S Les importa un comino los clientes , solo la venta pura y dura ...
  6. A la cárcel con esta gente, hombre! que en los tiempos que corren no se pueden permitir tales atropellos!
  7. #7 a la cárcel con #4 xD

    :-)
  8. Eso en mi pueblo, y en todos los demás pueblos del mundo se lama ESTAFA y debería ser multado/penado como tal. Basta ya, hombre...
  9. A saber cuantas veces somos víctimas de este tipo de estafas de las que no podemos saber su existencia por falta de medios…
  10. En el Carrefour te timan, en Mercadona te engañan, y en Alcampo te estafan...ahi esta la razon de que personalmente prefiera el comercio de barrio... mas claro, agua.
  11. Yo tengo una teoría para esto, no puede ser que cuando vas a comprar castañas, siempre son Gallegas, cuando vas a comprar platanos, siempre son de Canarias, cuando vas a comprar anchoas, siempre son de L'Escala, cuando vas a comprar calçots siempre son de Valls...etc
    Nos venden cada sucedaneo con denominación de origen, que cualquier dia nos venden la cocacola zero como vino de Rioja.
  12. normal que aparezcan más timadores....con este gobierno y esta oposición, y estos magistrados.....yo también quiero.
  13. "es oliva virgen, pero con un extra" comunicó Alcampo a los medios tras el incidente
  14. - Lo mejor es eliminar la mayor parte de intermediarios.

    -Crear asociaciones de consumidores de barrio para hacer la compra directa a agricultores que producen alimentos ecológicos, sí personas de las con las que hablas y puedes ver lo que comes sobre el terreno, estimular esta actividad y este tipo de comercio dónde ambos predefinen un precio y producción justa para ambos incluso antes de comenzar la campaña.

    - Y comprar a cooperativas de 2º grado de productores.
  15. ¿Pero tiene o no Ziritione?
  16. Venga, y ahora para todos los que van a seguir comentando la noticia, os la explico un poco, ya que la entradilla no entra en el fondo del asunto:
    Realmente lo que pasa es que hay incoherencia en el etiquetado, en la letra grande dice que es virgen extra y en la letra pequeña dice otra cosa, por lo que:
    a) la letra pequeña está bien y están vendiendo aceite refinado como virgen extra.
    b) la letra grande está bien y no están cometiendo ninguna estafa.

    En mi opinión, la entradilla es errónea.
  17. claro! asi el precio del virgen extra no llega a 2€/litro, y los productores dejando de coger parte de la producción sin recolectar por que no les sale rentable. Pero no es nada nuevo. Con el virgen normal (el que no es extra) a veces te venden girasol con una cucharadita de oliva.

    Estoy harto de que el engaño y la pilleria esten bien vistos en España. Por estas cosas alguno deberia terminar con sus huesos en la carcel. Si a lo que descargan un CD para escucharlo en casa los llaman piratas, ¿como deberia llamarse a estos?
  18. #15 Eso es fácil, por ejemplo aquí puedes comprar aceite envasado directamente por las cooperativas que lo producen. www.aceitevirgen.com/
  19. #15 En realidad en este caso no hay intermediarios porque Alcampo compra directamente a los productores como hace Mercadona o Carrefour para sus marcas blancas.

    El problema pasa, cuando ofreces precios mínimos a las cooperativas. Es eso, o nada = se quedan con un stock de un par de narices sin poder venderlo y obligas a las cooperativas a vendértelo a precios ridículos y/o reduciendo la calidad del producto.
  20. Yo siempre había comprado aceite virgen extra de una conocida marca, hasta que probé una botella de aceite que me trajo una compañera de trabajo aceite fresco de una almazara de Huelva... pues a partir de entonces el mejor aceite comercial me parece agua comparado con este aceite.
  21. Para el que quiera verdadero aceite de oliva, virgen extra o lo que quiera, aquí le dejo las cooperativas de mi pueblo en Martos / Jaén

    www.google.es/search?hl=es&rlz=1C1CHMG_esES291ES312&q=aceite+m

    Máxima calidad del pueblo del aceite.. :-)
  22. Que tengan que pasar estas cosas para que la gente abra los ojos...
  23. La RAE tambien lo ha hecho pero por catalogarlo como: "Virjen estra"
  24. Deberían hacer lo mismo con el garrafón, que no hay quien beba como Baco manda.
comentarios cerrados

menéame