edición general
617 meneos
 

COAG denuncia a Carrefour por vender producto marroquí como español de primera categoría

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Almería anunció hoy la adopción de la vía administrativa y judicial contra la cadena Carrefour alegando la venta en varias superficies comerciales de la provincia y Sevilla de judías verdes de segunda categoría procedentes de Marruecos bajo el etiquetado de producto español de primera categoría.

| etiquetas: coag , denuncia , carrefour
214 403 0 K 657 mnm
214 403 0 K 657 mnm
  1. Con lo puteados que tienen a los agricultores, espero que si esto se confirma, les metan un puro que se les quiten las ganas de seguir timando al personal.
  2. Se presentan en mallas de 500 gramos con una etiqueta donde se especifica que procede de España y es de primera categoría."Sin embargo, al quitar esa primera indicación, aparece una segunda etiqueta que señala que el producto se ha exportado de Marruecos y es de segunda categoría", lo que deriva "no sólo en un perjuicio al consumidor, sino también en un daño terrible para el agricultor"<< :-S
  3. Entre esto y los plátanos con droga casi mejor cultivarse uno mismo la comida.
  4. #4 ¿Sólo la comida? xD xD
  5. Y digo yo... Ya que se ponen a timar a la gente... ¿no podrían quitar la segunda etiqueta de debajo de la primera? Porque vamos, la forma de descubrirse a sí mismos es de chiste.
  6. Pues algo parecudo hacia Lidl hace años con las conservas. No se si habrán cambiado de estrategio o no.

    La lata (la metálica) era de procedencia marroqui y el embalaje de cartón exterior decía que eran españolas, ni si quiera importadas.

    En aquel momento no era solo una estafa sino que además incumplia todas las normativas de etiquetado alimentario. ASí que ojo.
  7. Espero que esta vez no sea como siempre y no se vayan de rositas.

    Ya está bien de que el crimen compense.
  8. Vaya chapuza...jojojo. Espero un MULTAZO!
  9. #6 Lo peor del asunto es que nos hemos enterado por eso... La de veces que nos habrán colado un producto como de un sitio/calidad siendo de otro. Y sí, yo hay cosas en que hago diferencia.

    Por ejemplo suelo buscar patata gallega, y he visto varias veces producto que pone "envasado en Galicia" que resultaba tener origen en Francia (escondido en un rinconcito del envase). Luego están los pimientos de Padrón, que en una esquinita pone que vienen de Marruecos, y les han obligado a poner "tipo Padrón" para distinguirlos de los originales... Y así miles de cosas. Claro que estos dos casos se escudan en que ellos lo ponen, escondido pero lo ponen. Pero en aceites, conservas, leches (como indica #3) ya se han visto muchos casos en que con el 'envasado' te venden un producto distinto del que dicen vender, en casos de calidad diferente (la leche suele importarse en polvo y rehidratarse después, noslomismo) y al precio del de verdad.
  10. #3 El daño para el agricultor es evidente, los agricultores Españoles han de pagar las garantías sociales que ofrecen a sus trabajadores, trabajan con sistemas de calidad mucho más estrictos que los marroquíes y por no decir la cantidad de fitosanitarios (venenos) prohibidos por la UE que se usan allí; todo ello conlleva un ahorro de costes que hace imposible ofrecer precios competitivos ante esa competencia desleal.
  11. me parece bien, esto demuestra que par los franceses España=Marruecos
  12. Hace meses que no piso el Carrefour de mi pueblo: han puesto un Mercadona a 500 metros. Ahora tienen carteles comparando los precios de sus productos con los del Mercadona en lugar de bajar los precios, a ver cuánto aguantan.
  13. #11 Hay otro daño no tan visible: un consumidor cree comprar primera calidad española y al llegar a casa encuentra unas judias chuchurrías o simplemente peores de lo que deberían ser. La próxima vez el consumidor quizá no elija la "primera calidad española", porque resultó ser mala, y se anime con las marroquíes/francesas/loquesea. Es un daño real y grave a la imagen de un producto.

    Yo si puedo elijo productos de zonas determinadas, y si un día me salieran malas, y otra vez lo mismo, probablemente cambiaría y elegiría otro origen para ese producto. Eso son ventas que se pierden sin causa real detrás. Dejando aparte que si tú te esfuerzas por colocar en el mercado el producto A, de primera calidad, y al lado hay otro producto B a mitad de precio que dice ser de la misma calidad y origen, el tuyo no se vende.
  14. Que les pongan una buena multa a ver si se les quitan las ganas de ir timando.
  15. La única denuncia que se tomarían en serio los de Carrefur seria que durante unos cuantos dias o semanas los almerienses no fueran a comprar al citado.
    Mucho bla, bla. Pero al final la solidaridad de sus conciudadanos brillar por su ausencia.
  16. #10 Al hilo de la leche, seguro que tu aún recuerdas cuando la leche "se cortaba"... ;)
  17. " Por su parte, fuentes del grupo de distribución han asegurado a Europa Press que se trata de un error del proveedor, la empresa almeriense Agroatlas Europa, que ya ha sido sancionado por la firma francesa, y que tras tener conocimiento de esta irregularidad el pasado día 23 diciembre ha procedido a la retirada de los estos productos de sus lineales."
  18. Pues tan fácil como no ir a comprar más al Carrefour. Si es que la gente se queja por quejarse también a veces.
comentarios cerrados

menéame