edición general
167 meneos
2384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cobran menos las mujeres que los hombres? Lo que cambia son las condiciones de trabajo

Día Internacional de la Mujer: ¿Cobran menos las mujeres que los hombres? Desmontando un mito. La discriminación laboral es una realidad para las mujeres. Pero eso es distinto a que cobren menos por igual trabajo. La existencia de un efecto composición lo explica.

| etiquetas: mujeres , hombres , trabajo , sueldo , día de la mujer
Comentarios destacados:                                  
#6 Yo acabo de preguntar a mi compañera, que aquí esta cubriendo una baja y me comenta que nunca ha cobrado diferente por hacer el mismo trabajo, pero que lo que sí le ha pasado es que hay trabajos dirigidos mas a hombres que se pagan mejor. Ejemplo: trabaja en un parque acuático en verano. Cuando son socorristas, cobran lo mismo. Pero después de verano, las chicas van a limpiar, y cobran un sueldo como limpiadoras, y los chicos van a mantenimiento, a mover cosas pesadas y esas cosas, y cobran un poquito más. También me ha dicho, que el año pasado, por no estar de acuerdo con esto, pidió que la pusieran en mantenimiento, y la empresa lo hizo. Eso si, no aguantó ni una semana la pobre... jajajjaa, y eso que tiene buenos brazos!!
«123
  1. Ellas hacen menos horas extras :take:
  2. Churchill, como es conocido, sostenía que solo confiaba en las estadísticas que él mismo manipulaba


    Normal, eso lo sabe el 46% de las personas.
  3. En 3 puestos de trabajo diferentes he estado, teniendo compañeras con puesto similar. En ninguna de estas 3 empresas ha habido diferencia en la nómina entre el de ellas y las de nosotros.

    Me gustaría que se profundizara más y se diesen más datos concretos cada vez que se realiza la afirmación de "las mujeres cobran menos que los hombres".
  4. Sí, el piloto de avión cobra más que la azafata.
  5. #3 De eso va precisamente el artículo:

    Como sostiene el INE, “la brecha salarial está condicionada por una serie de factores sociales, legales y económicos que van más allá de la premisa igual pago por igual trabajo”.

    Hoy mismo he leido una noticia que dice que las mujeres tienen de medio más estudios que los hombres y acceden a más empleos cualificados en Euskadi (www.diariovasco.com/sociedad/201603/08/mujeres-ocupan-mayor-parte-2016) Con estos datos, ¿qué pasa despues para que los hombres acaben cobrando más que las mujeres?
  6. Yo acabo de preguntar a mi compañera, que aquí esta cubriendo una baja y me comenta que nunca ha cobrado diferente por hacer el mismo trabajo, pero que lo que sí le ha pasado es que hay trabajos dirigidos mas a hombres que se pagan mejor. Ejemplo: trabaja en un parque acuático en verano. Cuando son socorristas, cobran lo mismo. Pero después de verano, las chicas van a limpiar, y cobran un sueldo como limpiadoras, y los chicos van a mantenimiento, a mover cosas pesadas y esas cosas, y cobran un poquito más. También me ha dicho, que el año pasado, por no estar de acuerdo con esto, pidió que la pusieran en mantenimiento, y la empresa lo hizo. Eso si, no aguantó ni una semana la pobre... jajajjaa, y eso que tiene buenos brazos!!
  7. En mi empresa no es así, por suerte es bastante paritaria. Muchos departamentos son dirigidos por mujeres.

    Más allá del problema de la contratación, yo también veo un problema en los clientes. Cuando vas a negociar con un cliente fuerte, una empresa fuerte, los directivos quieren ver a un hombre imponente, trajeado, con el móvil más caro del mercado, y mucha gomina. Ahí también existe un GRANDÍSIMO problema, ya que entonces la empresa que vende el producto se ve "medio obligada" a tener cargos altos ocupados por hombres (que son los que darán la cara al cliente).

    Hay problema por un lado, pero también por el otro. El cambio de chip es muy muy necesario.
  8. Es lo que tiene que haya un convenio, que cobras segun el puesto y no por tu sexo. Pero bueno, que sigan intentando vendernos que se cobra diferente.
  9. #6 Por lo tanto la empresa hace lo correcto, un trabajo requiere un esfuerzo extra que se paga y ese trabajo lo hace quien puede hacerlo.
  10. #4 No, con igual formación, a una mujer le es mas dificil acceder a ser piloto de avión que al puesto de azafata (usa la imaginación e intenta extrapolarlo a cualquier puesto de responsabilidad).
  11. Un feminista saludo.  media
  12. Yo,hasta que no vea una estudio por puesto de trabajo que incluya cosas como negociación del sueldo, horas extras, disponibilidades extras, etc no me voy a creer ni que hay diferencia ni que no hay diferencia.
    Las especulaciones en este aspecto, a quién las quiera.
  13. La empresa donde yo trabajo.

    Somos 45 personas (60% mujeres y 40% hombres), y todas las categorías cobran lo mismo, seas hombre o mujer.

    El problema viene, que las categorías superiores, están casi copadas por hombres, hay pocas mujeres.

    ¿Discriminación?. Cuando hay un puesto libre, se pasa un mail a todos los empleados, para ver quien quiere optar a ese puesto. Se ha dado el caso, de que a un mismo puesto, nos hemos presentado 10 trabajadores, todos hombres, ninguna mujer.

    O que una compañera, siendo jefe de equipo, cuando se ha casado y ha tenido hijos, pide voluntariamente bajar su nivel. En un nivel mas bajo, tienes mejor horario, menos carga de trabajo, menos estrés, un horario definido y ajustado ... pero menos sueldo.

    Eso si, de tres socios/trabajadores/administradores que tiene la empresa, hay un hombre y dos mujeres.

    Personalmente, opino que en muchas ocasiones, la mujer tiene menos ganas de ascender, de subir en la empresa. Prefiere la comodidad de un horario establecido, de unas condiciones fijas, de no tener muchos problemas.
    Y además, en pleno siglo XXI, en España la persona que atiende a los hijos, los lleva al médico, ayuda con los deberes, etc ... normalmente es la mujer. ¿como va a luchar la empresa contra eso?
    Es mi opinión, que cada uno saque sus conclusiones.
  14. #10 no, no les es mas dificil a una mujer ser piloto que aun hombre, al igual que no le es mas dificil a una mujer ser medico que a un hombre, te lo digo (lo de piloto) porque conozco el tema, otra cosa es que hay menos mujeres (aunque cada vez hay muchas mas), que estudian para piloto que hombres.
    En el tema de TCP es al contrario, hay mas mujeres que se preparan y presentan que hombres.
  15. #9 Yo pienso que si, pero siempre habrá quien diga que deberías contratar mujeres también para mantenimiento, a pesar de no poder desempeñar todas las funciones del trabajo. Ser políticamente correcto es una mierda, en mi curro tenemos seminarios de igualdad constantemente, y es muy difícil ser justo, conciliador e igualitario.
  16. El gran problema es el techo de cristal.
  17. #3 Yo tampoco he tenido esas diferencias de sueldo con compañeras con puesto similar, de hecho alguna cobraba más que yo.

    La única diferencia es estadística, es evidente que si hacemos una media de todos los hombres y todas las mujeres los hombres cobran más, porque tienen puestos donde se cobran más, pero en el mismo puesto los sueldos son iguales, salvo supongo alguna excepción.

    Hay puestos que historicamente están vinculados a un género, aunque cada vez va cambiando más la tendencía y que esté vinculado a un género no quiere decir que sea exclusión, sino que hay diferentes intereses. Yo como hombre me interesa más la ingenieria que ser esteticien, peluquero o limpiador.

    Por ejemplo, hay más cajeras que cajeros en los supermercados, hay más enfermeras que enfermeros, hay más doctores que doctoras, hay más albañiles que "albañilas" (absurdamente politicamente correcto), hay más limpiadoras que limpiadores, hay más ingenieros que ingenieras, hay más directivos que directivas...
    Las últimas generaciones ya son más equitativas, pero conozco muchos casos de mujeres que no han trabajado en su vida porque su marido tenía un buen puesto y luego ellas han buscado un trabajo poco cualificado, sobre todo limpiadoras.

    En definitiva... que esa afirmación es una soberana gilipollez, se basa en que historicamente los hombres han tenido puestos de trabajo más cualificados y mejor pagados, en el pasado si podriamos echar la culpa a eso de machismo, pero hoy en día yo creo que eso no se sostiene, menos llorar y más currarselo!!
  18. #5 Que aun no ha habido suficiente cambio generacional para que se vea el cambio y de hecho la vuelta que dará en no muchos años.
  19. Como se demuestra esto? porque yo tengo un curro que con el mismo nivel que otros compis, cobro menos que unos y mas que otros. El sueldo se negocia y depende de muchos factores. De hecho, antes de entrar a mi curro actual, rechacé una oferta de otra empresa, porque eran muy rígidos en este aspecto. Para cada categoría, tenían un sueldo establecido, y de ahí no los movías.
  20. #14 A las mujeres no les es mas dificil ser piloto, o ser médico, de hecho su formación está a la par con la masculina.

    Lo que les es mas dificil es encontrar trabajo en puestos de mas responsabilidad, sea de piloto o de cualquier otra cosa.
  21. Yo he estudiado una ingeniería de las consideradas "difíciles". De las que según sales de la carrera, o antes como en mi caso, ya estás trabajando y en pocos años si eres algo avispado te puedes levantar serias cantidades.

    Bueno pues resulta que la proporción hombres/mujeres era de 7 a 1, esto lo hicimos calculando una media usando los nombres de los resultados de los exámenes. Y por lo que me cuentan es bastante extensible a muchas otras ingenierías, quizá no de forma tan exagerada pero igualmente descompensado.

    Luego claro, el mercado está saturado de periodistas, filólogos y de comunicadores audiovisuales, carreras donde sí que hay paridad, pero la sociedad es machista porque en general el hombre gana más que la mujer. Ok :shit:
  22. #17 No hay más doctores que doctoras. Asocias el puesto de prestigio a lo masculino, que dice mucho de tus prejuicios.
  23. #3 #5 Eso ya lo trataron los de Freakonomics hace bastantes años, cruzando estadisticas enormes, que es lo que les mola. Al final resulto que al comparar mismos trabajos (desde limpiadores a CEOs) entre hombres y mujeres habia una diferencia de salarios. Pero con lo unico que se podia correlacionar (y muy bien, por cierto) era con la diferencia de horas realmente trabajadas. Y no tuvieron problemas ni reparos en publicar los datos de verdad, no como el INE, que no quiere ofrecerlos porque "Las características del trabajo de la mujer son muy distintas a las de los hombres, y no parece razonable sumar peras con manzanas". Que mierda de excusa es esta?
    Por cierto, aparte de en los libros, los de Freakonomics tratan el tema varias veces en su blog... Muy interesante lectura.
  24. #5 En El Objetivo hace unos meses explicaron todo esto bastante bien.
    www.youtube.com/watch?v=PYMqzJBLjQo
  25. #12
    Correcto.

    En unas oficinas de la diputación provincial donde yo estaba de prácticas (vamos, trabajar gratis). 11 funcionarios, 9 mujeres y 2 hombres (uno de ellos era conserje). Necesitaban que uno de ellos fuese el coordinador. TODAS las mujeres se negaron. El que fuese coordinador tenía que comerse 2-3 reuniones al mes por las tardes, cuando el horario habitual era de 8 a 15 horas. Además, tenía mas responsabilidades, aunque el sueldo era mejor.

    ¿A quien lo toco ser el coordinador?. Pues al funcionario (el que no era conserje). Lo mejor de todo, es que este chaval era funcionario interino (había aprobado la oposición pero sin plaza) y era el mas joven de toda la oficina.

    ¿Discriminación?
  26. Con sólo seis votos negativos ya tiene el aviso de noticia controvertida. Curioso.
  27. #21 Pues ahí es donde viene la pregunta más importante, ¿por que no entran mujeres a ingeniería?, (yo también soy ingeniero), no es de recibo que la mitad de la población decida masivamente no entrar en una rama del conocimiento, es decir, no hay aparentemente ningun otro motivo que no sea el de género.

    Es ahí donde tiene que trabajar la sociedad, por ejemplo, la última navidad acabé viendo anuncios de juguetes en la TV, y fliplé mucho, hacía mucho tiempo que no veía tanto machismo junto, para las niñas cocinitas y muñecas, para los niños deportes y cosas de construir. Luego los hombres entran a ingeniería y las mujeres a humanidades y nadie sabe el porque.
  28. Esta leyenda urbana con la que nos han machacado durante 20 años formó parte de la paranoia colectiva de la guerra de sexos, que hoy comienza a desaparecer.
    En el siguiente vídeo explico cómo se generó la paranoia de la violencia de género.
    www.youtube.com/watch?v=tqveGtb22jU
  29. Chorradas, chorradas everywhere.

    En mi empresa, de unos 800 trabajadores que somos, el 90% son mujeres.
    En mi departamento (sistemas), sin contar al jefe somos 5 personas: 3 hombres y 2 mujeres. Y las dos mujeres son las dos que más cobran.
  30. #22 ¿Puedes aportar datos a tu afirmación?
  31. #22 depende de la especialidad, Urología más hombres, Pediatría más mujeres.

    Cirugías en general más hombres, no se los motivos pero lo puedes ver en los listados del MIR
  32. #27 No les resultan atractivas probablemente porque quizás están tan alejadas del ramo de humanidades, las ven como profesiones más frías. Un trabajo que se trata de hacer cálculos, usar fórmulas y máquinas todo el rato lógicamente no suena tan atractivo como ser protagonista de una sitcom.
  33. #33 Ya pero ¿por que a los hombre si que les resulta atractivo y a las mujeres no?
  34. Una mujer cobra lo mismo que un hombre por el mismo trabajo. El problema es que tienen más dificil el acceso a los trabajos mejor remunerados. No es tan difícil de entender.
  35. #22 Sí que los hay, aquí tienes los datos del INE punto (punto D2.2.1):

    www.msssi.gob.es/organizacion/sns/docs/sns2010/Anexo_04.pdf

    Hay un 44,4% de mujeres respecto al total de médicos.

    Claro, albañil es claramente un puesto de prestigio... Si dice que miente en alguno de los casos que plantea aporta datos por favor.

    Cc #17  media
  36. Y la tasa rosa esa como funciona?
  37. #35 Supongo que milenios de ejercer unos roles determinados han dejado una huella genética en ambos géneros. El hombre necesitaba tener buenas habilidades espaciales para localizar y abatir presas, crear herramientas, armas, y probablemente eso ha favorecido un mayor desarrollo hacia el pensamiento abstracto, mientras que la labor de la mujer estaba centrada en la familia y tenía que preocuparse por los hijos y por elegir un compañero adecuado, con lo que para ella eran más importantes las habilidades de comunicación.
  38. #18 #5 no sólo eso. también tiene que ver los trabajos al que acceden los hombres y las mujeres.
    por ejemplo puedes mirar la lista de trabajos mejor pagados ¿ cuántas mujeres se gradúan de ingienería? y no solo por tener estudios universitarios, tengo otros amigos que siendo pintor de coches o constructor, cobran un gran salario por primas de toxicidad o peligrosidad, esos salarios son más altos que una auxiliar de enfermería o una profesora pre-escolar.
  39. Esto de "igualdad de genero" refiriéndose a que hay menos o más mujeres en puestos directivos, en partidos politicos ...como camioneras,... como albañilas.. etc es una estupidez que para entenderlo hay que tener en cuenta un dato ¿cuantas asociaciones "feministas" viven de esto? ese es el tema, si hay igualdad de genero pierden la subvenciones y se quedan si trabajo, es asi.
    Yo soy bajito ¿cuantos hombres bajitos hay de directivos? .. cuantos en los mejores puestos de los partidos politicos?... habria que sacar una ley de igualdad para todas las personas y habria que exigir que las empresas contraten tanto a altos como a bajos, ... porque los bajos cobran menos... es una injusticia... QUEREMOS IGUALDAD
    Por fortuna hoy en dia las mujeres cobran lo mismo que los hombres, (si no es asi se puede denunciar) tienen las mismas facilidades para acceder a cualquier puesto, tienen preferencia (lo que llaman discriminacion positiva) para acceder a ciertos puestos.. en tema de pareja el hombre es el malo malisimo por defecto (incluso se le considera presunto culpable de malostratos) ¿que mas quieren? ¿que las mujeres tengan derecho a matar un hombre cuando quieran como si fuera una rata? es increíble lo enreversado de ciertos argumentos para juestificar lo injustificable y el grado de estupidez que se está alcanzando en españa en este aspecto
  40. #17 Hoy en día muchos de esos casos están cambiando, por ejemplo: Aproximadamente 2/3 de los médicos de menos de 35 años son mujeres.

    Así que yo creo que sí que se lo están currando.  media
  41. #15 hombre a lo mejor lo que hay que hacer es contratar a gente que es capaz de sacar el trabajo. Dónde estaba antes había, con bastante frecuencia, que mover equipo bastante pesado, enracar y desenracar servidores, etc, y, en mi caso, era capaz de hacer el trabajo y aguantar igual que mi compañero.

    Que no niego que, en general, no sea así. Pero no tiene que ver con ser hombre o mujer sino con la constitución y lo acostumbrado al trabajo físico que este uno.
  42. Una cosa mas, ¿existe dia del hombre?... es por lo de la igualdad
  43. #16 El problema es la Paranoia Colectiva de la guerra de sexos y el complejo de culpa que sufres a consecuencia de ello.
  44. #22 Asocia #17 pueto mejor PAGADOS, no de mejor prestigio, fijate cuantas muejre se graduan de carreras de ingienerias y no solo eso mira mi comentario en #40 , peligrosidad, viajes, toxicidad, guardias, etc
  45. #39 Estoy de acuerdo, aunque excluyendo el tema genético, los comportamientos regulados por la genética es un tema controvertído ahora mismo.

    Yo lo achado a que se sigue educando, aunque sea de forma casi imperceptible, en roles de género determinados.
  46. #36 Lo que pasa es que los valores de hombre y mujer son diferentes: la mujer valora más la familia y el hombre, el éxito laboral.
    Pretender que sintamos igual es pervertir nuestra Naturaleza.
    La igualdad es un valor relativo, no un valor absoluto.
  47. #35 Por razones evolutivas. Pon una especie a evolucionar durante centenares de miles de años con una separación absoluta de roles entre sexos y luego pretende que en dos generaciones de golpe y porrazo ambos sexos hagan un reset mental. Imposible.

    Los hombres han sido los cazadores y los guerreros. Los que han creado y manejado las herramientas y armas, los que han diseñado las estrategias, los que han en definitiva construido la cicilización. Por eso tendemos a escoger ese tipo de estudios. No es que haya un "gen" de tocar la guitarra, jugar al ajedrez o ser astronauta, es que el hombre tiene el instinto de desarrollar la curiosidad por las cosas, de obtener habilidades y destrezas.

    La evolución de la mujer ha sido completamente diferente, sobre todo como cuidadora y como superviviente social, por eso su actitud y su manera de ser es muy diferente. Que haya excepciones en todos los ámbitos de mujeres que han llegado muy lejos y han hecho de todo no quita que en general ellas tiendan a los trabajos sencillos, repetitivos y rutinarios.

    El feminismo intenta convencer de que el "género", como lo llaman ellos, es un constructo social para apelar al patriarcado el que la mujer nunca llegue a igualar o superar al hombre en resultados, pero es demasiado evidente que el motivo real es la propia naturaleza de cada sexo.

    Como sociedad hay que darle la misma oportunidad a todo el mundo de estuidar y trabajar en lo que quiera, a partir de ahí es victimismo.

    Si no nos quejamos de que no hay más mujeres camioneras o más hombres en magisterio infantil tampoco deberíamos quejarnos de lo demás.
  48. Bueno, ya que aquí hay un montón de (hombres) contando su historia, yo vengo a contar otras que he leído por ahí

    eltitulodehoyes.blogspot.com.es/2016/03/cosas-de-chicas.html

    #25 Es "gracioso" que tú ejemplo sea una muestra de los problemas del panorama laboral femenino y ni te des cuenta. Se sabe que hay más mujeres en el funcionariado en relación con otros ámbitos porque (oh! sorpresa!) ahí en las oposiciones no te miran si estás o te puedes quedar embarazada, si estás casada o si tienes niños. Además tiene horarios más flexibles y mejores condiciones de las que en general van a tener en otros ámbitos, lo que las facilita ser madres trabajadoras.

    ¿No te has planteado que quizá esas señoras que no querían responsabilidades tenían a alguien a quién atender más allá de las 15h, cosa que quizá tu hombre joven no tenía?
  49. #7 Las empresas que ganan dinero son las que contratan a quienes les da mejor servicio, y no las que contratan a las que los jefes son "hombres seguros"...

    No digo que no haya empresas que se basen en la imagen del jefe, pero esas serán menos rentables...
  50. #29 Rafa, lo que Deberías Explicar es de dónde viene tu Paranoía y cuánto Dinero has sacado a base de dar Charlitas Sectarias.
  51. #10 No se en la aviacion civil, pero cuando estuve en el ejercito los pilotos debian tener una preparacion TOP.
    Y lo digo pues mi prima durante muchos años fue miembro de las tropas especiales boinas negras(tropas de asalto y desembarco) y conducia un camion del peloton
  52. #46 Habló de paranoias un conspiranoico...
  53. #39 Estas mismas navidades el padre de una amiga me dio una larga charla sobre por qué las mujeres no deberíamos trabajar, con entre otras razonables motivos que les quitábamos el trabajo a los hombres y no hay trabajo para todos.

    Tiene dos hijas y un hijo. Está muy orgulloso del ascenso laboral de su hijo, pero no tanto del de sus hijas. Seguro que a ellas no les ha afectado nada, pero nada, nada...
  54. #33 pues hombre... en mi promoción ya eramos aprox. un 30% de mujeres (al menos en teleco). Lo que pasa, por lo que yo he vivido, es que en muchos casos si te interesan las ramas más consideradas "masculinas" tienes mucha presión para dejarlo, tanto en el entorno familiar como por parte de profesores.

    En mi caso en concreto, durante el primer año de carrera, todos los días, mi abuela me preguntaba porque no lo dejaba y me iba a algo más fácil, que eso era muy difícil para una chica. Y cuando llegué a la electrónica de 2º, los dos catedráticos se pasaban media clase llamándonos inútiles a las chicas de formas más o menos disimuladas. Lo mismo en algunas de cuarto y quinto (que si porque la gente no se iba a la parte de organización que era más fácil, etc).
  55. #3 Esas estadíticas son una puta basura manipulada, porque lo que hacen es hacer una media de los salarios de las mujeres en total, con el de los hombres.
    ¿Cuantas mujeres tienen trabajos poco cualificados de riesgo en los que se cobra mucho? Soldador, minero, trabajador de planta petrolífera, etc. Es ridículo comparar en conjunto. Hay que comparar por los mismos trabajos con el mismo contrato y las mismas horas, y ahí no hay discriminación que valga.

    Es una puta falacia.
  56. #37 RECTIFICACIÓN:

    #22 Me he colado esa estadística esta desfasada. Y es del SNS, no del INE.

    En el 2011 la mujeres ya superaban a a los hombres ejerciendo de médicos.

    Punto 3.2.1:

    www.msssi.gob.es/organizacion/sns/libroSNS.htm

    #32 De media hay más mujeres.

    Cc #17 #31  media
  57. #41 Yo no vivo de ello y defiendo el feminismo. No todo el mundo se mueve sólo por dinero.

    Cree el ladrón..
  58. #57 Yo por suerte no he conocido casos tan extremos, la gente así da mucho asco, no se si ese tipo de actuaciones son generalizadas o son casos concretos, en cualquier caso, la educación de género sigue existiendo de forma clara, aunque "parezca" que se educa en la igualdad.
  59. No quiero ponerme pesado o técnico, pero SI hay brecha de género, igual que la hay por orientación sexual, en los salarios. Justamente ayer he estado trabajando esta última y se comprueba que la brecha de género es mayor con las mujeres heterosexuales que con los gays y con las mujeres lesbianas. Y por supuesto, hay muchas técnicas que se utilizan para controlar por diversas variables y comprobar que esa brecha existe dentro de sectores empresariales, dentro de los mismos grupos de edad, dentro de las mismas clases sociales etc etc. Buscad 1) Gay Pay for Straight Work: Mechanisms Generating Disadvantage, 2) The wage effects of sexual orientación discrimination o 3) Inter-and Intra-Household Earnings Differentials among Homosexual and Heterosexual Couples, por si es de vuestro interés.

    Un saludo.
  60. #63 Lo peor de estas cosas es que ni siquiera tiene que ser gente que da asco.. Es un buen hombre, que quiere lo mejor para su país y su familia. Pero le han educado para considerar que lo mejor es que la mujer tenga niños y cocine, y el hombre trabaje fuera de casa.

    PD: Mi madre dice que mi abuelo la decía exactamente lo mismo, aunque yo no traté tanto con él en edad laboral así que no lo tuve que sufrir. Tampoco era un mal hombre. Pero vamos, que es una ideología aún bastante extendido, al menos en mi pueblo.
  61. #6 Normal, es que no es de recibo tener una compañera de trabajo que carga la mitad que tú, tienes que hacer parte de su trabajo, y encima al final de mes cobrar lo mismo.
    Eso no es igualdad.
  62. #6 Ahora piensa en todas esas mujeres que han pasado las oposiciones femeninas a bombero (más fáciles que las masculinas), y que a pesar de "tener buenos brazos" no tendrán fuerza suficiente para rescatarte.
  63. #52 Hola

    Lee mi comentario #13 ..... en mi empresa hay trabajadoras, que cuando han tenido hijos, han pedido rebajar su cargo. Les han quitado problemas, estrés y les han bajado el sueldo. Y dije ...
    "Y además, en pleno siglo XXI, en España la persona que atiende a los hijos, los lleva al médico, ayuda con los deberes, etc ... normalmente es la mujer. ¿como va a luchar la empresa contra eso?"

    El problema en este país, no es que por que lleves falda te voy a pagar menos .... es que muchas veces, por presión familiar/social la mujer es la que cuida de la casa, de los hijos, de los padres ancianos, y eso es difícil de compaginar con tener un cargo de responsabilidad en la empresa, con un sueldo mas alto pero mas disponibilidad de horarios.
  64. #13 ¿Porqué las mujeres toman esas decisiones y los hombres no?, yo creo que ahí esta la pregunta principal, si la única diferencia entre esas personas es el género es por que algo no funciona bien.
  65. Eliminado
  66. #2 el 47,2% según mis datos.
  67. #15 Yo opino que ser políticamente correctos nos va a costar un día más de un disgusto pero este ya es otro tema
  68. #13 Mi conclusión es que la culpa es del patriarcado.
  69. #66 Yo no digo que no sea un buen hombre, pero vamos, para mi, la catadura moral de esa persona da asco.
  70. #13 ese es el problema, amigo. No son los sueldos, es que se encargue de todo en casa la mujer. De ahí que no puedan tener un futuro laboral como el que tiene un hombre.

    El problema es la conciliación, y eso se soluciona a nivel de estado, no a nivel de empresa.
  71. #62 Una cosa es defender el feminismo y otra el hembrismo no se si entiendes la diferencia;por desgracia ciertas personas no razonan, SOLO se guían por lo que le dicen que deben pensar.... "no se ha hecho la miel para la boca del burro...."
  72. #52 Di que sí, la culpa es de la sociedad.
  73. #61 Ya, ya. Pero date cuenta que tu primera afirmación lo que desvela es un pensamiento que todos en esta sociedad tenemos respecto a la asociación de puestos de prestigio y responsabilidad con lo masculino.
    Con eso me conformo.
  74. #78 Desde luego algo extraño pasa cuándo las mujeres que más cobran y dónde ocupan más puestos directivos es allí dónde el acceso a esos salarios o puestos se realiza por criterios objetivos.
  75. #76 Un ejemplo.

    La baja por maternidad, los primeros tres meses para la mujer y otros tres meses mas para el hombre ...... y de CARACTER OBLIGADO.

    Y luego, si en España las cotizaciones a la Seguridad Social son de un 28% (aproximadamente), pues nada. Si tienes hijos, la empresa paga menos de seguros sociales (un 20%). Esa trabajadora le sale mas barata.
    Si es una trabajadora sin hijos, pues que pague un 35% de cotizaciones.

    Una manera de incentivar a los padres con hijos, que las empresas no lo vean como un obstáculo.
  76. #48 Lógico, el porno se hace básicamente para hombres y obviamente quienes tienen el puesto de trabajo más relevante son las actrices, no los actores. Una demostración más de que el sueldo lo determina la relevancia del puesto de trabajo, no el sexo.
  77. #43 Exacto, no se puede dar por hecho que no pueda hacer el trabajo por ser mujer, hay que dar la oportunidad, pero igualmente hay que ser realista con los resultados.
  78. Porque se ha demostrado empiricamente (el que lo dude que busque los estudios) que las mujeres no saldrian con hombres que ganen menos dinero que ellas, por lo que los hombres deben matarse a trabajar si desean tener pareja. Esto lleva a hombres supercompetitivos haciendo horas extras para ganar buena posicion social.
  79. #70 Pues seguramente por que les de la gana. ¿Quién es nadie para decir a los demás lo que tienen que decidir y qué tiene que gustarles?
  80. No estaría de más recordar que donde las mujeres cobran menos y/o tienen peores condiciones que los hombres es en la empresa privada.
  81. #60 Por eso muchas no llegan a la dirección. Y si llegan eligen mal a los mandos intermedios. Lo veo a diario.
  82. #80 También puede ser que muchas mujeres no quieren competir rn el mercado laboral por copar cargos de mayor responsabilidad y dinero.

    Y porque muchas mujeres también tienen un marido que trabaja y puede dedicar más tiempo a prepararse unas oposiciones mientras cuidan de los hijos ¿Puede ser...?
  83. #44 19 de noviembre.
  84. #68 no son más fáciles para bombero, el examen y las pruebas son iguales; Ahora bien, a la mujer se le sube un 20% su nota una vez pasa el apto.

    No lo digo porque este a favor, sino que las media verdades las quiero bien explicadas para que no usen el error para desacreditar tu afirmación.
  85. #85 Ya claro, a mitad de la población toma decisiones diferentes a la otra mitad, con la única diferencia del sexo y no te parece ni extraño.

    Las personas toman decisiones concretas, en general libremente, los colectivos toman decisiones en base a su educación y su historia, por tanto no es de extrañar que las mujeres tomen decisiones que casualmente llevan a una desigualdad de género.
  86. #65 El problema de tu análisis es que comparas categorías culturales (ficticias, creadas artificialmente) con categorías naturales (el hombre y la mujer).
    Pretender clasificar a los seres humanos (hombres y mujeres) en base a como se exciten es algo tan arbitrario como hacerlo por la música que escuchan (tribus urbanas) como la comida que ingieren (omnívoros, vegetarianos, veganos, etc).
    A partir, el propio concepto de "género" que usas es absurdo: porque ni siquiera sabes que "género" es una categoría, nada más y "de género" vendría a significar "genérico".
  87. Hay que tumbar la noticia, hay que tumbar la noticia! Que nadie piense distinto!!
  88. #45 Muy bueno ese video. Aprovecho para recomendarlo yo tambien.
  89. #50 #51 ¿Y cómo lo llevan las mujeres cuando les contáis esas historias? :-)
  90. #36 Hay algo que me gustaría saber, para hacerme una idea: cómo quedaría la diferencia salarial y de ocupación si quitamos los trabajos directivos y mandos intermedios de la estadística. En el mundo de los curritos, donde hay más gente, ¿cómo es la cosa?
  91. Os paso este reportaje del Jordi Évole noruego titulado "La Paradoja de la Igualdad", de 40 minutos de duración, con que lo vean un par de personas me doy por satisfecho. Está en noruego e inglés pero subtitulado correctamente en español.
    www.youtube.com/watch?v=2sblNk2aPzE (parte 1)
    www.youtube.com/watch?v=Me3okdm0C1M (parte 2)
    PD: sois todos unos machistas de mierda.
  92. #13 "la mujer tiene menos ganas de ascender, de subir en la empresa" uff que mal suena.

    La mujer tendrá ganas de ascender en función de su personalidad, igual que los hombres pero si cuentan como bien dices con más responsabilidades fuera del trabajo (familia, hijos, casa) pues se demuestra que no es que no quiera es que no puede.
  93. #86 Que estudien para y trabajen en puestos mejor remunerados si quieren cobrar más. Y lo de las peores condiciones me lo explicas, pues suelen trabajar menos horas, pillarse más bajas, cuando tienen hijos tienen más baja que los hombres, etc. etc.

    No cuela.
«123
comentarios cerrados

menéame