edición general
468 meneos
4159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca cola se va pero esa fuga no importa

Hoy, muchas personas parecen haber olvidado el drama de Coca-Cola. La multinacional de la chispa de la vida no cambia su sede social, sencillamente, se va.En el horizonte, seguramente, trasladar sus centros de producción al norte de África, donde hay menos derechos laborales, donde resulta más sencilla la explotación.

| etiquetas: coca cola , fuga
Comentarios destacados:                      
#5 Cuando cerró la fábrica de Asturias se oían voces de boicot por muchos lados. Incluso decían de boicotearlboicotearles porque participaban eventos deportivos en las ciudades. Años después ha quedado en nada, la gente sige consumiendola y sige patrocinado eventos.
Yo no he vuelto a beber una coca-cola desde entonces ni ninguna bebida embotellada por ellos
«12
  1. Me sale un perrito muy mono que dice que no se encuentra la página.

    En cualquier caso, Coca Cola puede usar perfectamente otra excusa más.
  2. pues con viento fresco, y ahorro de agua ademas, win-win
  3. Este sí es un producto digno de boicot... no sólo es veneno (por la cantidad de azúcar / sucedáneos que tiene) sino que además es el icono (junto a McDonnalds) del capitalismo salvaje americano sin escrúpulos. Toma bilis!
  4. Cuando cerró la fábrica de Asturias se oían voces de boicot por muchos lados. Incluso decían de boicotearlboicotearles porque participaban eventos deportivos en las ciudades. Años después ha quedado en nada, la gente sige consumiendola y sige patrocinado eventos.
    Yo no he vuelto a beber una coca-cola desde entonces ni ninguna bebida embotellada por ellos
  5. Tasa a las bebidas azucaradas!!
  6. No es que no importe, es que en este caso no se va por la situación de inseguridad política. Titular absolutamente amarillo.
  7. #5 ¡Espinar te apoya!
  8. Tendrán que usar agua del mar.
  9. Unos se van de Catalunya y otros a Africa...
  10. #6 Ahora que se jodan por haber puesto la tasa. Unos pocos niños catalanes enfermos de diabetes no eran motivo suficiente para tomar esas medidas.
  11. #6 te equivocas, es azúcar con agua.
  12. Es un 25% más cara que Pepsi, por si no lo sabéis :-P
  13. Las fábricas y la riqueza que generan se las llevan a África y la dueña Sol Daurella tributando sus ganancias como buena empresaria en Luxemburgo. Se merecen un boicot como la copa de un pino!
  14. Un 25% minimo, y encima se la llevan a africa, que con aranceles y demas acabara subiendo de precio, la verdad es que yo me pase a pepsi y no me arrepiento nada, cocacola aparte de lo que ha hecho con sus trabajadores ha subido de precio una barbaridad, hasta han sacado las botellas de 1,25 y 1,50l al precio que tenia antes para disimular, me parece vergonzoso vaya
  15. Coca cola es una bebida perniciosa para el medio ambiente y para la salud.
    Habría que prohibirla sin mas
  16. #5 Eso es porque no tienen la sede en Cataluña. Así sí hubiese funcionado el boicot.

    Diles a tus amigos y familiares que la Presidenta es catalana, a lo mejor así los enciendes...
  17. #19 admin
    #7 Hecho.
  18. #2, ¿eso significa que 44 personas han meneado sin leer? :palm:
  19. 16 arrobas en un texto de 807 palabras. Espero que el "periodista" tenga una buena paguita :wall:
  20. Se va al norte de África por la misma razón que vino aquí años atrás...
  21. Pronto lo harán también los fabricantes de coches. Vollkswagen, Seat, Ford... ya están ensamblando coches en Marruecos o Argelia. En cuanto vean que la cosa allí funciona... aaadiós.
  22. La solución es beber cerveza.
  23. #21 Chirrían, pero para mi gusto las prefiero a los textos con género neutro (e).
  24. "trasladar sus centros de producción al norte de África, donde hay menos derechos laborales"

    Otra de victimismo. Cocacola tiene plantas por todo el mundo, incluyendo en EEUU y Alemania.
  25. Recuerdo cuando Gillette se fue de España, a nadie pareció importarle, no somos conscientes ni solidarios, así nos va...
  26. #24 Mercadona compra como marca blanca cerveza de Marruecos, flipa!
  27. #20 Te olvidas de un detalle: esto es meneame. La idea es calcular cuánta probabilidad hay de que la noticia salga a portada y menear para cosechar karma.
  28. #29, joder, pero qué menos que abrir el link para que cuente como clic xD
  29. Lo que hemos dicho muchas veces, un ejemplo más de quién tiene REALMENTE el poder en este mundo postglobal mientras los tontolhabas de uno y otro signo de este país de pandereta se siguen enrollando en banderas... Para una multinacional capaz de matar de sed a millones de personas sin despeinarse:

    www.elconfidencial.com/mundo/2017-04-07/india-pepsi-coca-cola-agua-seq

    Esto es peccata minuta....
  30. #24 y mejor si es hecha por uno mismo. Piensa global, bebe local. xD
  31. Pensaba leerlo, de verdad que pensaba leerlo porque me parece unrtema muy importante
    Pero despues de leer las primeras @ de los cojones, como que paso...
    de verdad hay que escribir así?: "un@ sol@ de sus trabajdor@s"
    vaya tela...
  32. #30 Eso lleva tiempo. A lo sumo abrirlo con el botón del medio para que abra en una ventana nueva y mirarlo después cuando cargue. Mientras tanto menear y seguir girando la ruedita para ver qué más hay.
  33. #23 Es lo que tiene la globalización, cuando esas multinacionales se instalaron aquí fue por la misma razón. Industria altamente especializada y que se sustente en I+D+i es lo que nos hace falta. Es mirar las exportaciones de Alemania y me dan ganas de llorar...
  34. Va!, da igual, desde que quitaron su ingrediente estrella en 1902, ya no es lo que era. :troll:
  35. Me parece lamentable que no tengan nada de éxito las bebidas de cola de marca blanca, son igual de malas, saben muy parecido y cuestan menos de la mitad
  36. #27 y después de comprar y cerrar la única competencia decente que tenían aquí: Filomatic, premio nacional de diseño con su maquinilla tan original de la que guardo un ejemplar con cariño (impecable y perfectamente funcional con 40 años y sus cuchillas a juego!)
  37. #16, aranceles? Ya te digo yo que no. Marruecos tiene acuerdos de libre comercio con la UE

    Desde el año 2000, Marruecos y la Unión Europea han firmado varios acuerdos bilaterales. Diversos acuerdos de libre comercio, que pueden ser ratificado con sus principales socios económicos como el acuerdo de zona de libre comercio euromediterránea, con el objetivo de la integración de la Asociación Europea de Libre Comercio en el horizonte de 2012. Los dos lados recientemente anunciaron planes para extender su acuerdo de libre comercio para cubrir no sólo bienes, sino también toda la agricultura y servicios para el año 2010, dando a Marruecos casi el mismo trato con Europa que los Estados miembros tienen unos con otros

    es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Marruecos-Unión_Europea#Acuerdos
  38. #35 Lo que se aprende cada día. Nunca había usado el botón del medio para eso, en mi caso además es una rueda.
  39. Cada vez que pone una @ se le muere una neurona...
  40. Globalización y capitalismo.
    ¿Qué tal nos iría si diésemos preferencia a las marcas locales y las consumiésemos con una mezcla de orgullo y rebeldía? Así, a voz de pronto, solo se me ocurren dos: Lacao (Mallorca) y Cacaolat (Cataluña). ¿Conocéis otras marcas locales de refrescos y bebidas a las que recurrir? Estaría bien darles publicidad y apoyo, ¿no?
    Naaaaaa... Estaba soñando otra vez.
  41. No gana suficiente dinero ya?
  42. #31 esos andaban jodidos ya según tengo entendido. Si no es así lo siento mucho por ellos pero para mi es una buena noticia.
  43. #21 Da mucho asco, aunque en nivel de grima está por debajo de las "x" xD

    PD: para cuando se podrá poner un negativo a noticias con la razón "HOYGAN Inside" ?
  44. #42 Si, a presionar la rueda me refería...
    Es que meneame te cuenta cuántos links has abierto y cuantos meneos. Si abres menos links que meneos no te deja menear.
    Afortunadamente (y como verás por mi karma) yo no me dedico a cosechar karma sólo para ver un numerito grande. Me basta con tener más de 6 para que me deje escribir comentarios.
  45. #14 ¿Solo un 25% xD ?

    La Coca-Cola cero 2L 1,45€ en mi ciudad
    La Pepsi Max 2L (el producto equivalente) 0,74€

    Una diferencia casi del 50%
  46. #38 No, no saben parecido
  47. #5 yo llevo ya varios años sin comprar nada de Coca-Cola comp. Ni de Pepsi por tributar fuera de aqui
    .
  48. #34 mucho mejor que trabajadoros y trabajadoras
  49. #49 Y esta mas rica la pepsi max aunque mi pregunta es ¿pepsi si embotella en España? Es que soy un ignorante en estas cosas
  50. #17 Lástima que en 2012 la que fuera nombrada directora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Ángela López de Sa, viniese de ser la directora de Asuntos Científicos y Normativos de Coca-Cola Iberia. Lo más gracioso es que sólo pidió una excedencia de seis años de su puesto en CocaCola, al que volvió antes de cumplirse ese plazo. Putabida.

    elpais.com/sociedad/2012/11/04/actualidad/1352059929_417052.html
    www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/noticias_y_actualizaciones/notici
  51. #5 Más o menos la misma historia que en Alicante en 2014.

    Mucho jaleo y boicot al principio www.meneame.net/story/numerosos-bares-alicante-dejan-servir-coca-cola-

    Y luego nada, todo como siempre. Se ganó en los tribunales que los despidos se pagaran a lo que tocaba y tres años después se empezó a demoler la fábrica embotelladora.

    Qué poquita estructura industrial que queda en algunos sitios. Recuerdo el día que me fui de Cádiz e iba conduciendo por la carretera que sale de la ciudad y veía las naves de Altadis, Astilleros, General Motors, Delphi... todas cerradas, esqueletos de cemento. La última vez que volví ya ni siquiera estaba el Diario de Cádiz que era la última nave que quedaba, se lo habían llevado a Sevilla con la misma historia, despidos, protestas, amago de boicot de no comprar y luego nada. Esperemos que los de Airbus aguanten en Puerto Real.
  52. #27 las gillete son la mierda mas gorda que ha parido madre, me regalaron una que duro una mierda la cuchilla fui a por recambios vi el precio y la tuve que tirar a la basura
  53. #34 Se nota que no tuviste que aguantar a Ibarretxe. :-P
  54. Yo es ver un texto con @ y automáticamente dejar de leer. Puñetera manía, y más grave aún en un medio "serio".
  55. #44 ¿Patxaran? 8-D
  56. #6 Estaba siendo irónico.
  57. #15 La riqueza se la llevarán los poseedores de los medios de producción. África obtendrá un jornal para unos miles de trabajadores y destrucción de su medio ambiente.
  58. #53 Ignorante soy en eso, embotelladoras tiene bastantes en España. Pero, ya si se embotella en España "Pepsi Max" me queda largo.
  59. #53 creo que había una fábrica en Sevilla o al menos un almacén de distribución, pero si se que los snacks de Matutano (del grupo Pepsico) los hacen en Burgos.
  60. Qué pena de artículo con las arrobas. Si aspiramos a producir coca cola... o tratar de que las empresas se queden a la fuerza... mal vamos
  61. #27 Aún les hago boicot a esos hijos de fruta.
  62. Apenas tomo refrescos ya exceptuando la casera, es curioso que cuanto menos refresco tomas menos me apetece
  63. #21 Y no solo es eso:
    "... sin mover a un@ sol@ de sus trabajdor@s ..."
    Sin mover a uno solo de sus trabajadoros?
  64. Primero, el mono que ha tecleado el artículo debería usar el género no marcado (igualito al masculino) para referirse a los trabajadores y dejar tranquilitas las @, que son para otras cosas. Además, los lectores de pantalla se vuelven locos con esa pesadilla ortográfica.

    Segundo, entiendo la lucha por los derechos laborales, pero hay que saber con qué reglas juegas o al menos a qué juegas. No se juega a D&D con un dado de 6 caras y fichas de cuatro colores, eso es para el parchís. Una empresa está para ganar dinero. Si gana más dinero en otro lado, va a querer irse. Si paga las indemnizaciones por despido improcedente y se va, pues no hay nada más que decir al respecto. Será una desgracia para un montón de familias, pero la realidad es que llevar 30 años trabajando en una fábrica no te da ninguna clase de derecho legal sobre la permanencia de esas instalaciones. La fábrica no es del trabajador, le pagan porque le compran su trabajo y si no quieren seguir comprándoselo pues están en su derecho, siempre que lo hagan pagando las indemnizaciones oportunas (harina de otro costal es usar un ERE, pensado para que una empresa agonizante no muera al quitar peso de personal innecesario, para aumentar las ganancias de forma inmoral). Que cuando decidimos comprar en el supermercado, el tendero de barrio no tiene derecho a echárnoslo en cara aunque llevemos 30 años yendo allí.

    No hay que olvidarse de un "detallito sin importancia"... el capitalismo funciona 'gracias' al egoísmo. Explota el ansia de mejorar, de tener más y mejor. Y el egoísmo no sólo es el de los trabajadores, también el de las empresas... así es el juego, aquí no te comen una y cuentan 20 y pones al ficha en la salida otra vez... aquí el Demogorgon te mata y retiras tu ficha del tablero, se siente.
  65. #34 Me ha pasado lo mismo. Hay algo en mi cabeza que me chirría cuando leo eso. Además, precisamente con "trabajadores" resulta totalmente absurdo, ¿"trabajadoros y trabajadoras"?
  66. #8 Digo yo que lo de que "no importa" va por una sociedad dispuesta a hacer boicot para las peleas burguesas por su lebensraum pero no para casos de explotación laboral, abuso empresarial, o este.
  67. #28 Su dios no les deja beber cerveza, pero sí fabricarla para otros.
  68. #67 ¿La casera se sigue fabricando? Yo hace un par de años vi mirindas en una máquina del aeropuerto de Moscú.
  69. #44 Mira, ayer probé una cola que hace Mondariz que no estaba mala.
  70. #35 Qué transparentes somos ... :-D
  71. No puedo con l@ mierd@ de las @, de verdad.
  72. #13 ¡Tasa al azúcar aguado!
  73. #44 ¿Agua? ¿Con el zumo de un limón pequeño y unos hielos? Marca MiCasa.

    Es que yo la responsabilidad del consumo local la dejo para los alimentos, no para el azúcar embotellado.
  74. Hacemos boicot contra los ciudadanos catalanes por ejercer sus derechos (estén bien o mal según quien los vea), pero no a cocacola por explotar a los ciudadanos del mundo.
  75. #71 Hay mucha gente que ha dejado de consumir Coca-Cola y derivados a raíz de toda esta historia, y los sindicatos han luchado vía tribunales para evitarla. Protestas han habido, pero de gente afectada. Lo de Cataluña afecta a mucha más gente, por lo que las consecuencias también han sido mayores.
    Lo que no me gusta es el titular, muy sensacionalista.
  76. Normalmente en estas noticias se confunde a cocacola con la embotelladora local, como Casbega que son las que han provocado esto.
  77. #44 los refrescos de Mercadona - Hacendado los hace una empresa navarra, y seguramente la marca de refrescos, española 100%, mas grande sea la murciana Don Simón.

    otras marcas históricas, como La Casera, Kas o Trina han acabado en manos extranjeras.
  78. #50 te acostumbrarías. A ver si te crees que la Coca-Cola gusta al principio :-D
  79. #5 Marcas de Coca-Cola, para que sepamos qué productos dejar de consumir:
    www.cocacolaespana.es/productos-marcas
  80. #21 Si a eso le sumas los errores de puntuación, ya apaga y vámonos. Muchas veces me pregunto qué se estudia en la carrera de periodismo, si muchos ni siquiera saben escribir correctamente.
  81. #39 la mejor competencia para Gillette y sus maquinillas de 14 cuchillas son las cuchillas de marca blanca de Día o Mercadona que salen a 10 cts y afeitan exactamente igual

    Qué forma de tirar el dinero, es evidente que a mucha gente le sobra

    #27
  82. #27 Y que más da que Gillette se vaya de España. Es significativo porque es una marca conocida, pero nadie habla de las muchas industrias que se han ido sin conocerlas ni cristo

    Tiene que ver con el mercado laboral y sus rigideces, aunque parece ser que están volviendo

    Cc #66
  83. #4 SIendo lo que Cocacola es en términos de salud, el que no haya dejado de consumirla por razones obvias, no va a hacerlo por una cuestión de derechos laborales, y lo mismo pasa con McDonalds.
  84. #44 Yo lo siento pero el Clipper en cualquiera de sus variedades no lo paso es.wikipedia.org/wiki/Clipper_(refresco) y el Urban by Firgas ... de ese solo he probado el de cola y no me ha quedado ganas de probar el resto
  85. Cada vez que alguien escribe una @ para "incluir" a los dos géneros un desarrollador de software de accesibilidad para personas con problemas visuales se caga en sus muertos. Y muere un gatito también.
  86. #85 tienes razón. Yo consumía mucha CocaCola pero dejé de tomarla porque engorda mucho y me parece una salvajada el azúcar que lleva. Cuando me apetece mucho me tomo una Zero (no es buena tampoco, pero no te echas 7 sobres de azucar por vaso al cuerpo) y al principio el sabor no me gustaba nada, decía que la que sabía bien era la otra. Ahora, si me echan de la normal me parece dulzona.
  87. #39 Filomatic vuelve cuarenta años después y con la novedad de seis hojas por cabezal :shit: Yo si sacan cuchillas de las de siempre probaré. :-)
  88. #8 lo de los casos dilemas y demás.
  89. "trasladar sus centros de producción al norte de África, donde hay menos derechos laborales, donde resulta más sencilla la explotación."

    como se nota que es un racista prefiere que esos trabajadores pasan hambre antes de cobrar un sueldo de la coca cola
  90. Seguro le harán boicot, ya vereis...
  91. #20 yo solo lo hago si hay gatos de por medio.... :troll:
  92. #69 el capitalismo funciona también comprado (o dejando de comprar) sus productos...
  93. #22 todo el mundo es norte-africano de otro....

    eso si, donde tributa?
«12
comentarios cerrados

menéame