edición general
346 meneos
6072 clics
El coche eléctrico que alcanza los 400 km/h en 11 segundos

El coche eléctrico que alcanza los 400 km/h en 11 segundos

parece sacado de una película de ciencia ficción, pero no lo es. Se trata del Toroidion 1MW, un coche deportivo eléctrico cuya tecnología le permite alcanzar la friolera de 400 Km/h en tan solo 11 segundos, ahí es nada. Este modelo ha vuelto recientemente a la palestra y en la actualidad ya que se encuentra en pleno proceso de homologación, aunque de momento está encontrando diversos obstáculos burocráticos en su país de origen, Finlandia.

| etiquetas: toroidion , coche eléctrico , tecnología , prestación , velocidad , aceleración
  1. ¿Los ha alcanzado ya?
  2. Serán hostiazos limpios y ecológicos.
  3. El coche eléctrico que alcanza los 400 km/h en 11 segundos y se, queda sin batería. :-D
  4. De 0 a cajón de pino en 11 segundos.
    Acojonante.
  5. #3 Con esa potencia, me parece que ni ecológicas.
  6. #5 Hombre, nadie dice que lo tengas que poner a prueba en cada semáforo :-D
  7. Hecho para competir en las 24 horas de Le Mans ¿Aguantarán las baterías 24 horas?
  8. Rel.: El NanoFlowcell Quantino podría comenzar su producción este año
    www.meneame.net/story/nanoflowcell-quantino-podria-comenzar-produccion

    Muy interesante.
  9. Multa en 4seg.
  10. El único cuello que resiste tal aceleracion es del Alonso :troll:
  11. #0 Podrías pedir el cambio de link a un @admin?
    Si llegas al final te dice que la fuente es esta www.pistonudos.com/noticias/temblar-el-toroidion-1mw-electrico-solo-ne

    No hay más que leer el último párrafo de la de Pistonudos -y compararlo con el de adslz- para saber quien entiende de coches y quien "vive del cuento"
  12. 400kmh en 11 segundos. En 12 segundos, a recargar la batería.
  13. Es lo absolutamente superior de un motor eléctrico respecto a uno convencional. Que su par motor es constante y máximo desde el principio al final. Uno de gasolina no llega al máximo hasta la mitad de las revoluciones y es mínimo a velocidad cero.

    Para conducción deportiva el motor eléctrico es mucho mejor.
  14. #4 pero no sin comas
  15. #14 No pasa nada. A esa velocidad los neumáticos te duran 11 :troll:
  16. #15 El problema de estos coches no es el motor, es la densidad energética de las baterías y su peso :-/
  17. #18 El reto, no el problema. Toda tecnología tiene problemas y retos técnicos a ser superados.

    Un buen ingeniero no habla de problemas, habla de retos.
  18. #19
    "Toda tecnología tiene problemas"
    "Un buen ingeniero no habla de problemas"

    Veo que no eres un buen ingeniero :troll:
  19. 400 por hora.........ideal para......para...... nada.
  20. #8 ¿Aguantan los de gasolina? ;)
  21. Es como un coche de scalextric a tamaño real.
  22. #21 Para utilizarlo en pistas deportivas, aerodromos, etc... y divertirte haciendo el tonto un rato :-P

    Obviamente no para ir a por el pan a 400km/h xD
  23. Ya veo a los mecánicos del box cambiando ruedas y baterías en tiempo récord.
    Por otro lado, qué necesidad hay de que alcance esa velocidad. Lo que necesitamos es que prohiban el petróleo y utilizar coches eléctricos
  24. #7 Ni que el cajón tenga que ser de pino.
  25. #26 aunque si sea de cajon.
  26. Toroidion 1MW

    El DeLorean ya viajaba en el tiempo con 1GW en los 80. Sensacionalista y antigua.
  27. #14 Sí, pero en 10 ya has llegado a casa.
  28. #18 Que pongan catenaria en los circuitos y listo.
  29. #25 Hombre... la necesidad es para ganar la carrera. Por muy ecológico que sea, si va a 50 Kmh no va a ganar la carrera. Para algo es un deportivo.
  30. Ahora sólo falta la autoconducción, porque dudo que haya un ser humano con sentidos suficientemente rápidps para conducir algo a esa velocidad.
  31. #13 Adslzone... todo dicho. Aún suerte que te pone la fuente. Cuando me daba por leerla (años de locura) ni eso. Veo que han ampliado la tipología de sus contenidos aunque siguen teniendo el mismo grado de "producción propia".
  32. #34 El record de velocidad en Monza en Fórmula 1 es de 372,6 km/h. Obviamente no es la valocidad media, como tampoco lo es la de este coche. Ya hay gente que va rápido.
  33. 400 km / hora pero lo sigue conduciendo un humano. Muy inteligente.
  34. El embrague, ¿es que nadie va a pensar en el embrague? Con esa aceleración será de grafeno (como los neumáticos o los frenos)
  35. #22 cada dos vueltas tocará una enchufada
  36. ¿Y Tesla qué opina de esto? :troll:
  37. El rediseño del coche ofrece una oportunidad única para que los fabricantes limiten -por ley- la velocidad máxima y el par motor que pueden alcanzar sus modelos. Por ejemplo, el Leaf (hablo de éste porque lo conduzco) tiene dos marchas, Directa y Eco; estaría muy bien que sólo tuviera Eco, porque la Directa incita al pique y a exceder la velocidad permitida desde que se sale del semáforo. Me consta que incluye un reductor de velocidad. Pues bien, que la ley obligue a mantener estos parámetros (velocidad máxima y par motor) muy por debajo de los límites actuales. En los últimos años me he acostumbrado a conducir despacio (quiero decir, mucho más despacio que el resto: 70km/h en autovía) y es mucho más relajado, seguro y ecológico. (Y un peligro, porque la mayoría pasa los 100km/h.) Lo de los fabricantes es una gran HIPOCRESÍA: se lamentan de los accidentes, mientras diseñan modelos que alcanzan los 240km/h, y los promocionan como bólidos de carreras. El coche eléctrico es una oportunidad única para cambiar esto, porque no vibra, no se cala, apenas hace ruido, y se puede conducir sin estrés si tiene la potencia limitada. ¿Una utopía? Claro, pero tenía que contarla.
  38. #38 No, no hay embrague ni marchas; menos averías, cuñado!
  39. #42 Gracias cuñaaaaao :-D
  40. Y la batería cuánto dura?
  41. #41 vete a cagar
  42. #28 Falso. Lo del DeLorean eran 1'21 gigovatios, que no gigavatios (GW), que es lo que has puesto tú.
    Suspenso en frikismo, vuelve en septiembre.
  43. ¿Para que sirve este coche?¿Para que sirve una MotoGP? ¿o un F-1? ¿o un WRC? ¿o un Bugatti Veyron o un Hennessey Venom?... PARA CORRER.
    Y es que hay gente que le gusta correr y la velocidad, fíjate tu! Obviamente sacar esa velocidad de contexto (circuito) es un grave error.
    ¿Que la batería le durará poco? ¿Cuanto crees que le duran los 100 lt de "98" a un Veyron a fondo?... Tendrás suerte si llegas a los 15 min.
    Admiro que se pueda comercializar un modelo así. Significa que tienen una tecnología de acumulación con una tasa de descarga delirante. Poner un trasto de 0-400 en solo 11 segundos mientras que su competencia "fósil" necesita casi el minuto significa que las cosas están cambiando muy seriamente y que el momento en que los eléctricos superarán en los circuitos a los "fósiles" ya no está tan lejos.
  44. #24 hombre me hago la idea, pero creo que para los coches eléctricos es mas importante la autonomía/recarga/peso que la velocidad y creo que es una pérdida de tiempo hacer lo que han conseguido.
  45. #46 Pero Gigovatio no existe!
    Positivo por acordarte (espero que sin googlear) del 0'21 de más. Reconozco la derrota.
  46. #41 En los últimos años me he acostumbrado a conducir despacio (quiero decir, mucho más despacio que el resto: 70km/h en autovía) y es mucho más relajado, seguro y ecológico

    Si crees que circular a 70km/h por una autovía es más seguro que hacerlo a la velocidad normal del resto del tráfico, no tienes ni idea de lo que hablas. Será seguro si estás solo en la carretera.
  47. #4 va enganchado a la catenaria, como un tranvía xD
  48. #49 Gracias 8-D
    Pero solo cumplía las leyes más ancestrales de internet:
    www.meneame.net/m/actualidad/ley-cunningham-cuando-quieras-saber-algo-
  49. #26: Pero si puede ser un cajón de @cocopino.
  50. #39: O poner un pantógrafo y pista metálica, como los coches de choque o los trens. :-P
  51. #12: Esto acerca a posible clientes al gimnasio. :-P
  52. Como dato, si este coche tiene 1360 cv de potencia, un tren regional normalillo como una unidad 440 tiene unos 1500 cv.

    La diferencia es que la unidad de tren pesa 150 toneladas y este coche no. :-P

    Fiuuuuu.......
  53. #37: Nadie te dice que no puedas bajar de 400 km/h, lo que si puedes hacer es conducir a 400 sólo en un circuito. :-)
  54. #31: Y pista de acero, pantógrafo por arriba, escobillas por abajo y... Enhorabuena, hemos reinventado los coches de choque. :-P
  55. #52 Hombre, para los coches elléctricos mejor los carriles electrificados de toda la vida ;)  media
  56. #48 No digo que no, pero es un coche deportivo, los coches deportivos son para carreras, velocidad y demas, no es un coche personal de ir por ciudad :-P
  57. #8 Ya te digo: más que ganar las 24h. de Le Mans, ya nos conformaríamos con que las baterías aguantaran esas 24h.

    #56 Mira #61 :-P
  58. #29: En ese caso yo prefiero las comas suspensivas:

    El coche eléctrico que alcanza los 400 km/h en 11 segundos y se,,, queda sin batería. :-D
  59. #36 Imagina lo que puede andar un F1 si le quitas todo el "drag", que hace que tenga un Cx más alto que el de un camión...
  60. Reconozco que el coche mola. Pero los motores electricos que me interesan son más "mundanos". Aquellos en los que aspectos como distancia sin recargar, tiempo de recarga y también precio son los parámetros más claves.
  61. #22 No, pero repostan en 6 segundos ¿Cuanto tarda en cargar una batería?
  62. #67 Si la cambias entera otro 6 segundos ;)
  63. #68 Sí, también puede valer.
  64. Espectacular pero inútil. Yo no quiero para nada un coche eléctrico que pillé 400 km/hora. Quiero uno que aguante una velocidad de crucero de 100/120 en recorridos de 700-800 km. Y que pueda recargar en tres o cuatro minutos. Eso, me parece a mí, está aún muy lejos.
  65. #50 Ya aclaraba en mi comentario que es peligroso porque los demás van perdiendo el culo. Si todos circularan a esa velocidad no habría tantos accidentes.
  66. #44 Con el 80% de carga tengo para todo lo que quiera hacer en un día. En cuatro años y medio siempre he tenido para todos los desplazamientos diarios, incluidas salidas de la ciudad.
  67. #45 A cagar te vas a ir tú, y todos contigo, por quemar combustibles fósiles sin control. Yo utilizo energías renovables.
  68. #72 Y es 100% eléctrico?
  69. #73 vete a cagar
  70. @Admin please, cambio de enlace por el que trae #13 :-)
  71. #77 admin
    #76 Hecho.
    #13
  72. No se lo creen ni ellos
  73. #59 Sí, pero no te lo venden así.
  74. #29 quedarse sin la atería del oche es una utada
  75. Las fotos hechas con un móvil en un polígono son de pena, y el vídeo, aparentemente oficial, es peor aún. Me cuesta creer que se gasten un dineral en hacer un coche innovador y puntero y luego no inviertan un mísero céntimo en marketing. Entre eso y lo de los errores burocrácticos... no sé, algo me huele raro. Creo que no están diciendo toda la verdad.
  76. #83 e e e e e e :-D
  77. #18 Alcanzar 400 km/h en 11 segundos creo que también es un problema .... para el conductor
  78. #38 Adamantium, alguien dijo Adamantium?
  79. #84 Yo estaba esperando que lo llevaran a un circuito para que se viera la velocidad de aceleración, pero nada, penoso.

    Estoy con #66 y #70, a mi que alcance 400 km/h me la sopla y, que lo haga en 11 s más todavía, quiero alcance y tiempo de carga pequeño, no quiero hacer un viaje de 100 km y quizás me quede tirado porque igual la batería no llegue. En Vigo habían puesto unos coches a prueba por poco coste, 30 € un fin de semana, iba a probarlos pero desistí cuando vi las limitaciones.
  80. #77 Gracias Admin :-)
  81. #60 O el Scalextric de #23 :-D www.meneame.net/m/tecnología/c/18790288 #61 También se te adelantaron :roll:
  82. #74 Naturalmente, y lo tengo desde hace más de cuatro años. Le dieron poca publicidad en España, pero es el más vendido en el mundo. Se carga al 80% durante la noche en el garaje y listo. También tienes plazas de aparcamiento gratuito en el centro, 45 minutos gratis en los parking subterráneos municipales y SARE gratis, además de poder circular por carriles de alta ocupación aunque vayas sólo. Todo son ventajas (y no me paga la Nissan, es así!).
  83. #90 Si se me han adelantado, no es Scalextric :troll:
comentarios cerrados

menéame