edición general
23 meneos
43 clics

El coche eléctrico, a dos velocidades en Europa: los ingresos de las familias condicionan la compra

Los coches eléctricos supusieron el 21,6% de los automóviles nuevos matriculados en la UE en 2022, pero solo tienen una cuota de mercado del 9% o menos en más de la mitad de los estados miembros de la Unión. Esto se debe fundamentalmente a que la adquisición de coches de cero emisiones está muy vinculada a los ingresos netos anuales de las familias, lo que demuestra que el precio es un factor significativo que desalienta las compras de los consumidores hacia este tipo de modelos.

| etiquetas: coches , mecánica , motores , eléctricos
  1. Aún me río cuando me tachaban de ignorante los que decían que en nada habría un millón de cargadores en las ciudades.

    Yo decía que la mayoría en 10 años irá en patinete. Sigo pensándolo.
  2. Los ingresos condicionan la compra de todo
  3. #1 es que a los idiotas (medicamente hablando), y no lo digo por tí, hay que dejarlos hablar y esperar... El tiempo los pone en su sitio.
  4. nos ha joío...
  5. Me daría vergüenza cobrar por un estudio similar.

    Luego recuerdo que soy pobre y no me puedo comprar un coche eléctrico que cuesta lo que la mitad de mi piso y se me pasa.
  6. Espera, ¿entonces si empobrecemos a la gente después no pueden comprar lo que fabricamos?
  7. #1 Nadie ha dicho eso, pero la realidad es que hay millones de cargadores, cada enchufe es uno :troll:

    Efectivamente, la movilidad va a cambiar y si tener coche siempre ha sido un lujo, ahora lo será más.
  8. #6 yo soy "pobre" y no me ha costado la mitad de mi piso, Menos de una sexta parte.

    Eléctricos tienes por 20.000€ y en segunda mano menos todavía.
  9. #9 ¿Qué eléctrico semidecente tienes por menos de 20k? y por favor no me digas el dacia spring

    PD: y lo pregunto sinceramente, llevo mirando precios de eléctricos para mi mujer y lo que he notado es que todos han subido de precio en los últimos 2 años (el ID3, el 500e o el eborn por ejemplo)

    El AMI no lo considero un coche
  10. #10 Twingo, Leaf, Dacia, ... Con la ayuda de quieran por debajo muchos. Mira en motork.

    Pero tienes razón, están subiendo mucho los precios, el mío cuarta ahora 10.000€ más. Skoda Enyaq, con ayuda me ha salido 35.000
  11. #11 Por eso lo decía, cuando empecé a mirar el ID3 lo podía sacar por 20 y pico, cuando fui hace unos meses a preguntar ya iba por 30 y altos...

    El Leaf barato está por 38 sin ayudas (aunque la web diga promoción de 28k Incluye campañas Nissan y ayudas Plan MOVES III. Financiando con RCI Banque SA.) que luego entre intereses y que tienes que devolver el MOVES se te vuelve al precio de 30 y altos

    el twingo está a partir de 24k...

    Es una locura lo que ha subido todo en 1 año, estoy esperando a ver la entrada de BYD y la nueva generación de eléctricos
  12. #12 ¿Como que tienes que devolver el movés? En la hacienda española hay que declararlo y cuenta como ingreso, en las haciendas vascas ni se declara.

    Cuando entren los chinos bajarán.
  13. #13 Me expliqué mal, me refería a que tienes que declararlo en el IRPF y dependiendo del tramo que estés vas a tener que devolver una parte, esto no lo sabe mucha gente y luego se llevan la sorpresa

    www.businessinsider.es/como-tributa-plan-moves-iii-declaracion-renta-1

    Ingresos de hasta 12.450 euros: tendrás que devolver el 19% de la ayuda.
    Ingresos de hasta 20.200 euros: tendrás que devolver el 24% de la ayuda.
    Ingresos de hasta 35.200 euros: tendrás que devolver el 30% de la ayuda.
    Ingresos de hasta 60.000 euros: tendrás que devolver el 37% de la ayuda.
    Ingresos de hasta 300.000 euros: tendrás que devolver el 45% de la ayuda.
    Ingresos de más de 300.000 euros: tendrás que devolver el 47% de la ayuda.
  14. #1 estoy contigo
  15. #14
    El que ingresa 300.000€ no debería de tener ninguna ayuda. :palm:
  16. #14 Pues en Euskadi no lo declaramos y el EVE lo ingresa en pocos meses.
  17. #10 El problema es que en la UE nos estafan. El ID3, por poner tu ejemplo, cuesta unos 23.000€ nuevo en China, mientras que en Europa está por >40.000€. Los Teslas cuestan del orden de 10.000 a 15.000€ menos. Y todo eso sin contar la amplia gama de coches eléctricos chinos que cubren todos los bolsillos.

    Hay quien lo justifica por las mayores medidas de seguridad exigidas en la UE. Parece que conducir un coche con 2 ó 3 estrellas de NCAP es un crimen, pero, por esa regla de 3, la circulación en moto debería estar prohibidísima, ya que el chasis es tu cuerpo. Lo que quiero decir es que deberían permitir la importación de esos coches baratos chinos y que la gente decida. A todos nos gustaría tener la seguridad de un Volvo XC90, pero no todos podemos pagar 90.000€ por un coche.
  18. #14 En realidad, si te puedes permitir un Tesla, no deberías tener ninguna ayuda. Ahora bien, si el Gobierno tuviera la intención real de hacer el cambio a eléctricos para reducir la importación de hidrocarburos y mejorar la calidad del aire, entonces sí que vería con buenos ojos que hicieran como Noruega, eliminando el IVA a eléctricos y aumentando los impuestos de circulación a vehículos contaminantes.
  19. #18 Lo de las medidas de seguridad de la EU se desmonta cuando viene MG y te vende un eléctrico con 400km por 20 y poco hasta arriba de extras al que le dan las 5 estrellas

    www.euroncap.com/es/results/mg/4+electric/48646

    O cuando ya está avisando BYD que va a entrar con coches de 15k euros que no van a ser peor que un dacia
  20. #12Desafortunadamente para nosotros, BYD se ha subido al carro de las marcas europeas en lo que a precio se refiere. Ahora parece que todos quieren ser premium.

    El BYD Tang se va a los 69.000€ y ni siquiera da para hacer un Madrid-Valencia del tirón. Con ese dinero te compras un XC90 híbrido con <10.000km. Y si estiras a 75.000€ tienes híbrido enchufable con autonomía de sobra para el 90% de los desplazamientos en modo eléctrico.
  21. #20 El MG4 básico homologa 350km, que en autovía se te quedan en poco más de 220km. Luego está el tema de las “ayudas” del Moves III. De esos 4.500€ quítale tu tramo de IRPF. En mi caso, la versión básica se quedaría en unos 27.000€. Y eso por un coche que solo me valdrá para ciudad y pequeños desplazamientos en mi provincia. Tengo un coche pequeño para ciudad que me costó 11.000€ nuevo hace 4 años y que anda cercano a nivel de prestaciones. Con la diferencia tengo para gasolina durante 20 años y no tengo la ansiedad de quedarme tirado.

    Con esto lo que quiero decir es que, si lo miramos desde un punto de vista racional y desapasionado, la política de precios de los EV desincentiva muchísimo a hacer el cambio.Salvo las emisiones y ruido, no tienen ninguna ventaja con respecto a los térmicos (llámame raro, pero acelerar de 0 a 100 en 4 segundos no es algo que me llame). Como buen ciudadano, quiero hacer el cambio. Y no es un problema de dinero, porque me puedo permitir hasta el EQS si convenzo a mi mujer. Pero es que me da la sensación de que nos están tomando el pelo y que me tengo que gastar 120.000€ para tener un coche eléctrico con las mismas prestaciones que mi Kia térmico de 40.000€ (acepto sacrificar un 40% de autonomía a cambio del autopilot). Y, al igual que tú, tengo esperanzas puestas en BYD y Xpeng, pero viendo los precios que manejan en el norte de Europa, me da que nos siguen tomando por gilipollas, así que me temo que seguiré con mis térmicos una larga temporada y yendo a trabajar en bici, que eso sí que contamina menos que un eléctrico. :-D
  22. Otra noticia de que se descubre el fuego.....
  23. #22 Si tienes toda la razon, mi caso es un poco especial porque al vivir en una isla los 300km de autonomía (400 declarados) no me afecta mucho ya que además tengo garaje privado en casa por lo que puedo cargarlo todas las noches.

    Ella tiene un yaris del 2008 que por ahora sigue funcionando por lo que no tenemos la "necesidad/obligación" de hacer el cambio, hemos estado mirando y la sensación es de que nos tratan por imbéciles
  24. #24 Da rabia. A mí me apetece mucho hacer el cambio a eléctrico por muchos motivos (entre otros, no financiar dictaduras de petrodólares y cargar el coche con mis placas), pero es que mi parte racional me dice que es una tomadura de pelo a estos precios.
  25. #26 Sí! Lo vi ayer. Ya te digo que si hubieran rebajado esos 5000€ el Model Y LR ya lo estaría encargando. Si se queda por 45.000€ con ayudas se van a inflar a vender, ya que es un coche con el que puedes hacer viajes largos sin la ansiedad de quedarte tirado y tiene un maletero impresionante. Me falta una pantalla detrás del volante, pero puedo vivir sin ella.
comentarios cerrados

menéame