edición general
91 meneos
3167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coches míticos de los 80 y 90: Seat 127

Los amantes de los coches clásicos y todos aquellos nostálgicos de los años 80 guardarán con gran cariño el recuerdo de ver por las carreteras a uno de los coches más característicos y entrañables de aquellos años, el SEAT 127.

| etiquetas: coches clásicos , motor , seat 127
  1. Mi padre me dio mis primeras prácticas en uno de éstos cuando tenía 14 años. Es un milagro que sigamos vivos.
    La gente de campo lo usaba mucho porque era resistente en su uso diario por caminos.
  2. #1 Muy cierto. El 127 era un tanque. Te valía tanto para carretera como para caminos rurales. Igualito que ahora!
  3. Me encantaría ver uno funcionando ahora.
  4. #3 Es bastante difícil pero alguno se ve. La semana pasada vi uno rojo por Madrid. Una pasada.
  5. #2 #1 El mejor para el campo el 4L furgoneta, con ese nos hemos metido en sitios que no se ni como estamos vivos y a la hora de cargar, una mula total.
  6. #5 Otro mítico. El "4 latas" era un auténtico todo terreno.
  7. #4 Hay una versión nueva, pero todavía no se ha comercializado:
    www.motor.es/noticias/fiat-127-concept-201523613.html
  8. #5 nada que envidiar a cualquier 4x4 de la epoca
  9. Mis padres tambié tuvieron uno... No creo que pasara de 120, no tenía radio y cuando mi hermana y yo, en el asiento de atrás, reíamos a la vez mi madre se quejaba de que balanceábamos el coche.
  10. Este fue el primer coche que compré con mis primeros sueldos (ojo, que no soy tan viejo, 41) y era un trasto (tenia mas edad que yo cuando lo compre).
    Era de los ultimos modelos: el Fura (lo que seria un cupra hoy en día, en comparación).
    amarillo pollo
    Ordenador
    cinco marchas
    gastaba poco
    airbag de los pobres (je je, la rueda de repuesto encima del motor, je je je)

    Que coche mas mitico..... Aunque tambien tenia trabas:
    me daba con la cabeza en el techo
    El asiento era pequeño
    Temblaba tanto que a mas de 100 no servia para nada el espejo interior, por culpa de la vibración.
    Pero al ser el primer coche le recuerdo con cariño.
  11. #10 El Fura fue un digno sucesor del 127. Fue un gran coche, con aires de deportivo y con buenas prestaciones para la época. Los inconvenientes eran los que apuntas, pero por aquel entonces no parecía importar :-)
  12. Del 127 derivo el Lada Niva, mirar si era duro xD xD
  13. #3 pues el otro día en una concentración de coches clásicos, entre decenas de 600 vi un par de 127. Tambien me sorprendió ver bastantes R8, otro coche bastante popular en mi niñez
  14. #12 el Lada llevaba motor del 1430, y diría que también el chasis.
  15. Tuve uno de tercera mano, 25.000 pesetas del año 1990... era una maquina, no habia problemas de chorradas electronicas que te dejan el coche parado hoy dia... arrancaba siempre y cuando no, por temas de bateria, un empujon y adelante, o lo aparcabas en una cuesta... Un dia se rompio uno de los soportes del motor y me fui a la playa con 3 pasajeros y 1 niño, mas sombrilla, nevera, etc... y tan pancho... Y gastaba menos que un mechero.
  16. #14 El Supermiraflori eran palabras mayores. Uno de los grandes de la época
  17. #16 Era fiable, bonito y barato. Un gran coche.
  18. #16 Ah, y no tenia luz de marcha atras, mi padre me instalo una que la tenia que encender con un interruptor... huelga decir que la mitad de las veces no lo hacia por despiste o, si lo hacia, me la dejaba encendida.. Y la chapa una maravilla, no como ahora que miras el coche "atravesao" y al taller. Para la epoca era un maquinon.
  19. Ademas, en el desguace los repuestos te costaban 2 pesetas... tenia varias tulipas de intermitente por si acaso, solo quitar 2 tornillos y listo. No como ahora que no hay Dios que cambie nada en los coches actuales... eso si, la seguridad de hoy en dia no era la de antes, pero como tampoco corrian mucho pues bueno...
  20. #5 El Citroën 2CV estaba diseñado para llevar una cesta de huevos por un campo arado, en el asiento de atras, y que no se rompiese ni uno :-D
  21. #15 Por lo menos el capó del Niva, es como los de la primera serie del 127, con la forma de los faros por delante.
  22. #2 Lo que ocurre es que se le trataba con desprecio y se le daba poco valor.

    Yo he visto en pueblos coches de ahora con el mismo trato que el 127 en su época. Y es lo mismo.

    Menos nostalgia.
  23. #20 A 30 ya te puedes matar.
  24. #7 Guapísimo
  25. Que dificil era hacer el amor
    en un Simca 1000 en un Simca 1000
  26. #1 A mí también. No tu padre si no el mio. A no ser que seas mi hermano o hermana.
  27. #10 ¿Ordenaqué...? o_o
  28. Vendo {0x1f697} Seat 127 (mas info PM) :take: {0x1f4b2} {0x1f4b0}
  29. #26 Y en una suite presidencial ya ni te cuento.
  30. El club anti-coche de Menéame hundiendo noticias que no hablen de Tesla desde tiempos lejanos. :wall:
  31. Coches míticos de los 80 y 90: el 127 que ya estaba anticuado en 1972, muy bien xD

    Me esperaba coches míticos de verdad y no tartanas de país tercermundista
  32. #20

    ¿que no corrían? Mete un chisme de 750 kg en orden de marcha con una tercera corta que se estiraba de cojones (más de 6.000 rpm) 3,6 metros de largo, 1,5 de ancho por una carretera de Asturias del año 86 y ya te digo yo si corría. Sólo lo pillaba el panadero con la C-15. No pasaba de 140 y eso sacando las bielas por el capó, pero en virado, corría de cojones si tenías el valor suficiente.

    Y seguridad a tope: frenos sin asistencia, el respaldo te llegaba a media espalda, el cinturón era un poco de chiste (yo tuve uno que solo sujetaba el pecho) ....
  33. #7 y no lo hara nunca probablemente. Ademas seat no puede lanzarlo, el coche es fiat
  34. #16 Ningún coche en esa época llevaba chorradas electrónicas. Si se vendía el 127 era por su precio muchas familias pasaron del 600 a este por ello, como compraban Simca 1000 o 2 caballos de Citroën. En cuanto al consumo de aquella podría ser barato, actualmente sería un coche muy caro en cuanto a consumo y contaminación. 25.000 pesetas por una de tercera mano en la época era muy caro. :-P
  35. #20 Que no corrían, joder...si andaban como tiros. No me puedo creer que solo tuvieran 45 caballos. Claro que no pesaban nada. Era un coche precioso de conducir.
  36. ¿Nadie va a mencionar al Seat 133?
    www.historiaseat.com/133/k133.htm
  37. Como el hachi roku ninguno.
  38. Nació el mismo año que el Renault 5. Estaría bien leer una comparación en profundidad de las dos aproximaciones a la misma idea. Mi impresión intuitiva es que los de Renault iban un poco más avanzados. Por ejemplo, el coche francés llevaba parachoques de plástico desde el principio.
  39. Mi padre tuvo 2 antes de que yo naciera, siempre comentaba que uno lo volco quedando reposado sobre la puerta del maletero, con el morro mirando al cielo.

    La verdad es que escuchando sus historias no entiendo como llego vivo para concebirme
  40. #14 Llevaba un motor que hasta hace pocos años se ha estado montando, y estoy seguro que el bloque aun sobrevive en algun coche o furgoneta.
  41. #15 Era del 124 :palm: no soy bueno recordando números xD xD xD

    es.wikipedia.org/wiki/Lada_Niva/VAZ-2121
  42. #31 Es lo que tiene no saber conducir; sueñan que algún día un coche les haga el trabajo, aunque no se lo puedan pagar :troll:
  43. Podías clavar la aguja del velocímetro a un tope más allá de los 160km/h, llevar a siete personas a la vez, ponerlo a 120km/h en tercera, controlar los derrapes de maravilla y cargarte el cambio de marchas de tanto hacer el animal...
  44. #5 da la casualidad que mi padre tuvo ambos, el 127 y la 4 latas (además de un Mini de tercera mano anteriormente), y aunque los dos fueron duros, la 4 latas le duró más a pesar de que le dio peor trato, incluido que mi hermano y yo aprendimos a conducir con ella, y que al final de su vida hicimos auténticas trastadas con ella, como meter a todo un equipo de fútbol o saltar un desnivel en plan rally
  45. Un colega mío tenía uno, el 1010cc puede ser? Con llantas targa de 4 radios, mitiquísimas en su época.

    En mi casa hubo un 133 con el que hice mis primeros pinitos jaja.

    El Fura Crono era un cochecín muy curioso.
    Aunque si tuviera que elegir me quedaba con el 128, en versión normal o bocanegra, me encantan ambos
  46. #28 ordenador de a bordo.
    No es coña, te daba consumos y esas cosas. Aunque en mi caso no funcionaba más que cuando quería y menos te lo esperabas.
    Estabas circulando, pillabas un bache y por unos segundos el ordenador volvía a la vida y se iluminaba todo el display y empezaba a pitar como loco. Era muy descorcentante.
  47. #43 yep bueno el 1430 es un 124 más lujoso
  48. #46 Yo creo que eran estilos diferentes. El 4l servía para todo, un coche duro como pocos. El 127 era algo más "deportivo", con un aire más sofisticado y pensando más para carretera.
comentarios cerrados

menéame