edición general
132 meneos
2521 clics
El ‘cóctel’ que activa nuestras defensas

El ‘cóctel’ que activa nuestras defensas

La eficacia del sistema inmunitario depende de una combinación de genética, ambiente y una parte de azar. Estudios recientes han demostrado también cómo la evolución –incluidos nuestros encuentros con neandertales– ha perfilado las diferencias entre las defensas de europeos y africanos. Ahora la ciencia se centra en mejorar su funcionamiento y en dilucidar por qué aumentan las alergias.

| etiquetas: neandertales , genética , sistema inmunológico , azar
  1. “Uno de los mejores consejos que creo que se puede dar para tener un buen sistema inmunitario es dejar que los niños sean niños”, dice Labrador.

    Como dice el artículo ha habido un aumento de alergias en el primer mundo y la hipótesis es que se debe a un exceso de higiene que no permite al cuerpo tener las defensas adecuadas.
  2. #1 «dejad que los niños sean cochinos» FTFY
  3. #1 Vitamina M. M de mierda.
  4. “Los humos de los motores diésel están multiplicando la capacidad alergénica de los pólenes”, recalca el investigador. Según los expertos, aunque existen diversos factores, uno de ellos se explica porque en las plantas aumentan las proteínas de estrés, lo que los hace más agresivos.

    Muy interesante, no es exactamente que el polen esté contaminado, como yo creía... :-P
  5. #1 ¿Somos demasiado limpios? Los beneficios de microbios y parásitos

    www.fitnessrevolucionario.com/2013/12/09/somos-demasiado-limpios-los-b
  6. #5 También hay que decir que probablemente esos niños "que viven entre basuras" cuando enferman no van al médico. Y que su índice de mortalidad también es más alto.

    Pero se entiende el concepto.
  7. Las alergias aumentan porque comemos y estamos expuestos permanentemente a sustancias tóxicas presentes en alimentos, aire, y objetos de la vida cotidiana. Véanse las charlas del doctor Nicolás Olea, por ejemplo esta:

    Pesticidas, detergentes, plásticos y otras hormonas, Dr. NICOLÁS OLEA
    www.youtube.com/watch?v=yT4-iTxvM3g

    Las autoridades lo saben, y no hacen nada para evitarlo, porque para ellas es mas importante el lucro de sus amos que el bien común. Su amo, la industria farmacéutica, gana mas dinero cuanta mas enfermedad haya.

    Repito, las autoridades lo saben y no hacen nada para evitarlo. Sus amos mandan, ellas son sólo marionetas. ¿Qué tal si dejamos de votar a partidos sumisos?

    Para subir las defensas podéis tomar infusiones de Artemisa Annua, que la organización mundial de la salud se empeña en prohibir en los países pobres a pesar de que, o precisamente porque, cura la malaria en una semana:

    Artemisia, la planta condenada por la OMS (con Josep Pàmies)
    www.youtube.com/watch?v=kFQ9uvpGDJA

    Para las alergias podéis tomar Perilla Frutescens:

    Perilla antialérgica, Otra planta Prohibida
    www.youtube.com/watch?v=zHbXe4uA6gE

    (PD. El jueves (25 de mayo) se celebra el juicio contra Josep Pàmies por plantar y regalar marihuana medicinal a personas con diversas enfermedades: dulcerevolucion.com/)
  8. #10 normalmente dejo que la naturaleza siga su curso con los magufos pero la resticción de la Artemisa tiene una razón, la misma que se debe cumplir con los tratamientos antibióticos: www.who.int/malaria/media/artemisinin_resistance_qa/en/
    entre eso y que la efectividad del tratamiento por libre es casi un placebo salió la guía: www.who.int/malaria/position_statement_herbal_remedy_artemisia_annua_l
    Así que lo de curar la malaria en una semana es algo que hace una persona sana sin recibir ningún tratamiento, con ese tratamiento dura lo mismo y enseñas a la enfermedad a prepararse contra un tratamiento que es útil en personas con problemas de salud.
  9. #1 Creo que lo de "dejar que los niños sean niños", se refiere a un entorno que abarca mucho más que el exceso de higiene (tanto en lo personal como en la ropa), aunque el artículo se centre en ese exceso. Creo que se refiere a más entornos naturales (aunque se viva en una ciudad...); más exposición a polen, insectos, mamíferos (además de otros humanos).
comentarios cerrados

menéame