edición general
18 meneos
300 clics

Código de conducta en montaña ¿Dónde están nuestros principios?

¿Se está perdiendo la esencia de la montaña? Cada vez más gente disfruta de las actividades de montaña y aventura, algo que antes estaba reservada para unos cuantos "locos a los que nos gustaba sufrir incluso en nuestros ratos libres...", aunque el mismo ritmo pero a la inversa, es el que se tiene por mantener unos principios éticos en dichas actividades. Hemos resaltado los puntos que nos parecido más importantes del código de ética de la Federación Internacional de Montañeros y Escaladores (UIAA).

| etiquetas: código , conducta , montaña , principios
  1. Relacionada, 'Decálogo de seguridad en montaña': www.esportverd.com/node/9
  2. Ya estaban perdidos, ahora claro como sale mas gente canta mas...
  3. Yo ya me daba por satisfecho y feliz con tal de que la gente que va al campo (montaña, rio, playa...) se llevara su basura de vuelta al contenedor en el núcleo urbano más próximo, solo con eso ya brinco y salto de alegría.
  4. 11. Cuando te dicen que una de las cosas que tienes que hacer en la vida es plantar un árbol, no se refieren a que estando en la montaña plantes un pino.
  5. #4 no pasa nada si haces un hoyo y entierras tu caquita y tus clinex
  6. #3 borrar sus "huellas"
  7. El teléfono móvil es lo que ha hecho tanto daño a la montaña por que es lo que ha hecho que gente irresponsable que no se atreverían a ir sin el móvil lo hagan hoy día.
  8. #5 Los clinex no se entierran, hay que llevárselos y tirarlos a la basura. Sí, también los que has usado para limpiarte.
  9. 1 recoger tu basura.
    2 respetar el sonido de la naturaleza, no pongas música, ni hables a gritos.
    3 no te lleves/comas TODOS los frutos que veas, pruébalos, pero piensa que los animales dependen de ellos.
    4 no cagues/mees cerca del agua, hazlo lejos del agua, en un agujerito y tápalo todo. Si usas toallitas, LLEVATELAS en una bolsa con tu basura.
    5 usa el sentido común, el menos común de los sentidos.

    Trata de dejar el sitio igual o mejor que lo.encontraste.
  10. Hace 30 años, los mas veteranos del club de montaña al que pertenecia, se quejaban amargamente de que se estaban perdiendo los valores de solidaridad y compañerismo en la montaña...
    Es un tema recurrente que siempre sale cuando se juntan dos o tres montañeros.

    Quizas sea cierto y hubo un pasado glorioso donde los montañistas compartian unos elevadisimos principios morales y ahora
    se haya perdido. Pero creo que es mas probable que estemos idealizando el pasado.
  11. El síndrome del dominguero... capaces de acarrear con una mochila llena de botellas y comida que, una vez han comido o bebido, son incapaces de recoger con sus envoltorios, como si pesaran o abultaran más que cuando los llevaron. Por lo general se ataja con párquines muy lejanos a la zona protegida y permitiendo el acceso sólo a primeras horas de la mañana. Si se evita el acceso en vehículos a motor, también se evita al 99% de l@s indeseables.
  12. #5 ¿Clinex? ¿Qué pasa, que no hay piedras?
  13. #10 Yo creo que hemos masificado el presente. Date una vuelta por cualquier lugar donde antes te encontrabas con nadie o con tresonis, ahora no se puede aparcar. Y no hablo solo de la montaña. Yo vivo en zona de playa, y te aseguro que en los últimos años se ha multiplicado por 10 la afluencia de gente.
    Por supuesto, añade la mala educación al tema y tenemos basura por todas partes.
  14. #8 #12 ya puestos a pedir ¿Verdad? Que no sea por falta de fantasía e ilusión.
    La teoría también dice que te tienes que llevar a casa tus clinex y los que te encuentres. #8 ¿También recoges los de los demás? Hazle un favor al monte y promociona hábitos que cualquier dominguero esté dispuesto a cumplir.
  15. #5 ¿Clinex? Hay cientos de buenas hojas para tal menester... :troll:
comentarios cerrados

menéame