edición general
313 meneos
2575 clics

Coinbase echa fulminantemente a más de 1000 trabajadores por email. A los despidos masivos por Zoom se suma el correo

La caída en picado de las criptomonedas, acompañado de la recesión económica que se está acercando, parece que ya está teniendo las primeras consecuencias...

| etiquetas: coinbase , despido , trabajadores
12»
  1. #25 solo la cogía mi mujer para hacer la compra y llevar a los niños al colegio, palabrita del niño Jesús. xD
  2. #38 ¿y si se hubiera llegado al punto álgido de la expansión de las criptos adelantado por el precio de la energía?

    A mi lo que más dudas me genera de las criptos es ese supuesto de que se van a generalizar y que todo el mundo las usará.
  3. #97 gracias por tu respuesta :-)
  4. #99 el € no deja de ser como la deuda soberana en última instancia, más allá de los impuestos a los que estamos obligados, que no son opcionales y que están al servicio del estado y de entidades públicas como el BCE que tiene la responsabilidad de velar por su estabilidad, en una situación extrema, tu patrimonio podría ser intervenido para garantizar esta estabilidad, incluso tus bitcoins podrían ser intervenidos si lo tienes en un exchange regulado para garantizar la estabilidad del ,€.

    No digo que el Blockchain y las criptos no tengan sus atractivos, pero puestos a buscar activos que garanticen su valor, va a ser difícil igualar las potestades impositivas y de incautación/expropiación que tienen los estados en casos excepcionales
  5. #112 Independiente de la capacidad intervencionista de cada estado, creo que estos comentarios no desmontan mi argumento:

    A día de hoy es incomparable los activos que respaldan una moneda como el € o el $, que en última instancia puede responder la riqueza general de las naciones que avalan esa moneda, con los activos que respaldan una cripto moneda

    A mí entender, mas allá de su mecanismo Blockchain para registrar las transacciones, una cripto no deja de ser como una acción de una entidad privada, es decir, su valor se respalda en lo que decida el ente privado que está detrás.

    Me fío más de las acciones de Microsoft que del valor del bolívar, pero desde luego las acciones de Microsoft no son igual de estables que el valor del $.

    Y aunque hayan aumentado su valor relativo mucho más las acciones de Microsoft, (que no deja de ser una entidad regulada y sometida a la legislación de cada país en el que opera), veo más probable que se desplome el valor de Microsoft a qué se desplome el valor del $.

    Dicho de otra manera, las criptos no dejan de ser activos de riesgo, y el dinero Fiat de países con credebilidad financiera como € o $, no lo son activos de riesgo.

    Por otro lado, abriendo otro Melon, el estado te garantiza hasta 100.000€ por cuenta bancaria de las entidades avaladas por el fondo garantía de depósitos.

    Tú s criptos de Coinbase te las garantiza coinbase...

    El valor de mis billetes, me los garantizan los estados soberanos (según el país tendré más garantías o menos)

    Y el valor de tus criptos en tu wallet te lo garantiza la gestión de una entidad privada y nada más.

    Si consideras que la UE puede quebrar a corto plazo, no te digo que no sea Interesante cambiar todos tus euros por criptos, pero ha día de hoy me siento infinitamente más respaldado por el € que por el Bitcoin, y un escenario en que esto cambie no es imposible, pero desde luego es poco probable a corto y medio plazo.

    El mundo ese en el que todo el mundo adopta las criptos y no hace falta cambiarlas por € no entra en mi quiniela, es mi apuesta personal a falta de bola de cristal, y mi principal argumento es todo lo expuesto aquí en cuanto al respaldo del valor de una cripto vs el valor de monedas cómo el € o el $.
  6. #97 pues muy bien pero sigue discurriendo acerca de todas las implicaciones y verás que todo esto es una estafa
  7. #115 Pues si lo he visto! ; )
  8. #69 Rectifica lo que se hacen con algunas criptos se hacía hace 4 siglos, y también lo hacen con la luz... etc...
  9. #128 gracias por tus aclaraciones.

    Voy comprendido algo mejor, pero aún así matizaría varios conceptos.

    Entendía mal el concepto de lo que respalda a la criptos, no son activos, entiendo que su comunidad y sus proyectos.

    Quizás después de una larga reflexión de hoy, lo que peor llevo de las criptos es ese concepto de escapar del estado.

    ¿No es eso el punto culminante del capitalismo?

    ¿Y la redistribución de la renta?

    Saludos
  10. #128 ayer no podía responder bien, y me interesa, más que nada porque me ayuda a entender mejor todo.

    ¿Una caída del valor del dólar del 90% te parecería un descalabro?

    Porque eso ya ha ocurrido, es lo que ha ocurrido1 en los últimos 60 años y todos los indicios apuntan a que sigue ocurriendo.


    En 60 años no es una caída, es una corrección, en 60 años con correcciones de valor poco volátiles yo como tenedor de dólares puedo aplicar diferentes medidas para mitigar la perdida de valor. En cualquier caso, como medio de pago lo que preocupa más es la estabilidad a corto y medio plazo.

    No obstante no digo que una moneda no fluctue y no reduzca su valor, digo que su valor está garantizado en última instancia por el estado que somos todos, y eso a día de hoy no pasa con ninguna criptomoneda.

    Respecto al origen del fondo de garantía de depósitos, no hace más que reafirmar que la banca está regulada y que el estado responde de tus depósitos en entidades reguladas. Podemos darle todas las connotaciones que queramos y pintar la banca cómo queramos, pero mi argumento sigue siendo el mismo, tú y mi vecino en última instancia sois garantía del valor de mi euro, tengas euros o no, si pagas impuestos o si tienes patrimonio, tus impuestos pueden rescatar a la banca. A Coinbase no le va a rescatar nadie.

    A priori Coinbase sí custodia, sí guarda los 100€ en bitcoins que le entregas para dártelos cuando se los pidas o para darte el resultado de la operación que les ordenes. La diferencia es abismal.

    Para mí la diferencia es abismal, por la frase 'a priori', es decir, Coinbase te guarda tus 100€ porque así lo dice su CEO, esa es tú garantía, de ahí el 'a priori'. Para mí estás garantías son las que limitan ese paradigma que veo que de adopta con las criptos de que su adopción será generalizada y que por tanto tiene mucho por crecer y siempre va a seguir aumentando valor a la larga.

    De tus palabras deduzco por tanto que el valor de las criptomonedas está basado en su comunidad y en la fortaleza de sus proyectos por la capacidad de atraer usuarios que lo adopten como sistema válido de pagos.

    El valor del euro está garantizado por lo mismo, es decir, por sus tenedores y la confianza en este. Pero adicionalmente hay una serie de activos con valor intrínseco real, como reservas de oro por poner ejemplo, que lo garantizan.

    Respecto al ejemplo de Venezuela como estado gestor capaz de garantizar el valor de una moneda, es como si pongo de ejemplo Luna Terra como ejemplo de proyecto capaz de generar confianza y atraer usuarios.

    Lo que quise decir en anteriores mensajes con mis errores conceptuales sobre lo que respalda el valor de una crypto sigue vigente, y ahora matizó más: la garantía del valor de las criptos se basa exclusivamente en un concepto de crecimiento de usuarios piramidal.

    Su principal ventaja y razón de ser una activo que escapa de los estados y que ofrece una economía mundial paralela.

    Me suena al salvaje oeste, creo en los impuestos, en la redistribución, y en el estado garante de estado del bienestar por muy deteriorado que parezca todo y por muy cuestionable que sea lo que aportan las grandes empresas, al final, me parece mejor que un mundo con una caja B opaca libre de organismos reguladores.
  11. #30 Pero estamos oficialmente en crisis o no? Por saberlo. Es que los neocons dicen que no, que es la cadena de suministros xD :wall:

    Tengo curiosidad por conocer la versión criptobro.
  12. #22 Atranca el portón!
  13. #38 Cuando MtGox el bitcoin valía la mitad de lo que vale ahora
  14. #59 Mis monedas las tengo yo,
    Que suerte !!!

    Así, protegido de la inflación.
  15. #31 Hombre entre gastarlo en la lotería y gastarlo en bitcoin, mejor en bitcoin. Siempre con cabeza, que hay gente se deja salvajadas (incluyendo viaje a madrid a doña manolita) para que luego no te toque nada
  16. #19 Claro!!!

    Ahora es el momento de hipotecar la casa e invertir en Bitcoin.

    Voy corriendo...
  17. #53 Tesla, Google, Amazón, Paypal y Netflix producen riqueza.

    ¿Bitcoin?
  18. #83 Las materias primas quedan fuera de la ecuación, obviamente.

    Ok xD xD xD
  19. #100 "Sus" cryptos son las que el usuario (y todos los usuarios) tienen en sus wallet.

    La quiebra de un exchange como Coinbase impulsaría hacia abajo la cotización de todas las cryptos.
  20. #105 Está claro. Si tiene 100 bitcoins, seguirá teniendo 100 bitcoins.

    Respecto a "fijarse en los precedentes" si no hay una relación causa-efecto es inútil hacerlo.
  21. #107 De qué profecías hablas?

    No soy yo mucho de profecías....


    Si lo dices por mi afirmación de que la quiebra de un exchange como Coinbase afectaría mucho a la cotización de las cryptos.... para mí es lógica, no profecía ni adivinación.

    Claro que puedo estar equivocado... pero lo dudo.

    Respecto a "los precedentes" por sí mismos son inútiles si no hay una relación causa-efecto de algún tipo.

    Ves tú alguna?
  22. #110 No "Bitcoin" ni hace lo mismo que PayPal ni puede hacerlo
  23. #109 Por qué el efecto se diluye hasta quedar en nada?

    Te basas en algo diferente a la fe para esa conclusión?
  24. #127 Si tiras una moneda 5 veces al aire y sale cara, presupones que las siguientes también lo va a hacer?
  25. #132 En ese caso tendríamos una posible causa. Como ves te sustentas en un razonamiento que va más allá de "anteriormente pasó X".

    Por qué en el caso de las cryptos acudes simplemente a la fé?
  26. #149 Mira bien los históricos anda, y no mires solo el problema de producción de petróleo y gas sino también el problemita de las refinerías con todos los derivados que se utilizan.

    La subida más aguda del precio de las materias primas básicas va de la mano de la subida de la energía.

    Como dije, qué cruz tener que insistir en algo tan básico. Que ahora se pretenda explicar absolutamente todos los problemas que sufrimos con la dichosa cadena de suministros... Es que no cuela. De hecho tenemos más problemas cuando China se activa y empieza a fabricar que cuando lo tienen todo cerrado, básicamente porque cuando confinan no consumen más que una fracción de lo que consumen normalmente.

    Acrobacias matemáticas las que os hacéis xD
  27. #151 El problema final es que el petróleo convencional está menguando. El resto son excusas para no reconocer el problema de fondo xD
  28. #1 I also wanted to make sure that all affected employees are taken care of in this transition, and that we support them in finding a new role. Employees who are departing today will receive:

    Minimum of 14 weeks of severance plus an additional 2 weeks for every year of employment beyond 1 year

    4 months of COBRA health insurance in the US, and 4 months of mental health support globally

    Access to Talent Hub, where members of Coinbase’s team will work to connect with you with open positions at other firms (including portfolio companies from Coinbase Ventures and other top crypto VC funds)
  29. #19 más pena das tu, pero se te perdona
  30. #90 Ya. ¿ Y qué ?

    La caida le afecta exactamente igual. Y si Coinbase quiebra el valor de sus cryptos se va al guano.
  31. #43 Que es lo que no entiendes? Cuando hay que comprar según tu? Cuando ha subido mucho o cuando ha caído mucho? No es obvio que la zona de compra es abajo y la de venta arriba? No se... Lo digo desde el sentido común .
  32. #123 cuando no sabes quién es la estafa, la estafa eres tú! :troll:
  33. #129 Hay motivos para estar contento si sigues una estrategia de dollar cost averaging.

    Yo por ejemplo en 2017 compré casi en 20k y luego el Bitcoin se metió una leche hasta 3k. Pero como fui haciendo compras periódicas, cuando rebotó a 7k ya estaba en ganancias.
  34. Cuantas familias de niñatos se están dando cuenta ahora de que tienen un pufo importante que pagar de sus hijos… IM Stupid
  35. Finiquito pagado en algún token
    En el email les dicen que hay holdear que se irá a la Luna..
    Venga hasta luego
  36. Por lo visto el timo del cybertocomocho sigue funcionando todavia.
  37. #53 Pues nada, compra más
  38. Yo lo que no llego a entender es en qué les influye tanto que las cripto hayan bajado a niveles de hace 1 año, entiendo que la gente sigue vendiendo/comprando que es con lo que hacen negocio no? ¿o con qué ganan realmente?
  39. #44 es.wikipedia.org/wiki/Tulipomanía

    Lo que se hace ahora con las criptos ya tiene cuatro siglos de antigüedad...
  40. #67, pues si no has comprado, compra, es el momento, son ciclos. Apple y Google también han caído
  41. #80 Bitcoin podria hacer exactamente lo mismo que Paypal y con 0 empleados, mal ejemplo.
  42. #83 no puedes hacer servir de ejemplo bancos, a estos los rescatan de gratis, a las criptomonedas no
  43. #114 Si has comprado a 4000 y estás contento porque baja a 1000 tienes un problema. No se… Lo digo desde el sentido común.
  44. #118 Levanto la mano. Yo de momento solo he perdido dinero con criptos xD

    He puesto la cantidad de dinero que normalmente invierto en formación, en retorno, he aprendido un montón sobre la teconlogía.
  45. #139 jaajajja, soy el típico "meneante en las sombras" llevo leyendo desde 2011 pero hasta ahora no me había "atrevido a tocar" :-/

    Hay más "menantes en las sombras" por ahí? manifestaos !!!
  46. #3 Si el 18% son 1100 (como he leido por ahí), significa que tienen más de 6100 trabajadores. La virgen, pues si que es grandecita la empresa, si...
  47. #104 Las materias primas suben debido al precio de la energía, principalmente. Con el barril a 120 ya me dirás cómo esperas que una mina de cobre siga trabajando sin subir precios. Y quien dice cobre dice todo.

    ¿Y porque sube la energía? Sube porque estamos en pleno peak oil, básicamente. Reconocido públicamente por la IEA, que incluso están avisando de que antes de que acabe el verano veremos escasez de diésel. Y si sube el diésel sube todo, de ahí la terrible inflación que sufrimos desde que empezó a aumentar el precio del barril. Se ha cargado todos los márgenes y ha dinamitado sectores enteros. Y si, la cadena de suministros tiene problemas, pero eso no explica la inflación desbocada que sufrimos, ni de coña.

    No sé en qué puto idioma hay que decirlo para que se entienda, de verdad, qué cruz.
  48. Venga va, otra vez quiero que me lo digáis todos lo especialistas de este sitio... La cripto es lo max y bla bla bla...
    ¿Habéis ya perdido lo suficiente, pececitos??
12»
comentarios cerrados

menéame