edición general
221 meneos
6061 clics
Colapsa el puente peatonal de FIU en Miami

Colapsa el puente peatonal de FIU en Miami  

Varios coches atrapados debajo de la estructura colapsada. "varias personas están muertas" twitter.com/MSNBC

| etiquetas: puente , miami
Comentarios destacados:                        
#15 #6 Yo tengo una foto de mi primera comunión donde tampoco se ve el puente, luego la subo.
«12
  1. ¡Calatrava! ¡Esto es obra de Calatrava! sin lugar a dudas :troll: #MARCAESPAÑA
  2. Se sospecha de Carlos Jesús.
  3. ¿Fiu, fiu?
  4. El puente fue instalado el sábado. Costó 14,2 millones de dólares, y fue financiado como parte de una subvención de 19,4 millones de dólares del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
    cnnespanol.cnn.com/2018/03/15/colapsa-puente-peatonal-en-la-florida/
  5. Al menos seis muertos ... pues no fue poca la cosa
  6. "Las infraestructuras de Estados Unidos se caen a pedazos por la falta de inversión (2014)
    De acuerdo con el que fuera ministro de Transportes de EEUU, Ray LaHood, hay cerca de 70.000 puentes de todo tipo en el país que se pueden calificar como peligrosos: más del 11%."
    www.eleconomista.es/economia/noticias/6291749/12/14/Las-infraestructur
  7. #8 Cosa que en este caso no viene a cuenta porque el puente es nuevo
  8. #8 Este es nuevo.
  9. #9 :-S :wall: :-D
    Cierto... según lo vi (sin leer) me dije, otro como el de 2007 www.youtube.com/watch?v=C31IlOHNzbM
  10. #10 Es lo que tiene comentar sin leer :troll:
  11. #8 Este puente es nuevo. Pagado con una subvencion. Tiene pinta de que alguien se ha hecho un M.Rajoy
  12. #13 esto es meneame... aquí se viene a comentar y lo de menos es el contenido de la noticia... :-P
  13. #6 Yo tengo una foto de mi primera comunión donde tampoco se ve el puente, luego la subo.
  14. Duró casi tanto como uno romano . Y eso que este era solo peatonal ...
  15. Las cosas ya no se hunden, ahora colapsan.
  16. #16 Geológicamente hablando, sí.
  17. En un artículo publicado por FIU este miércoles, la universidad anunciaba que este sistema de construcción acelerado minimizaba los riesgos de los trabajadores en la obra. La nota de prensa fue retirada minutos después de que colapsó el puente.
  18. #17

    Hundirse es cuando se entierra en el terreno o en el agua.

    Si no te gusta colapsa, di que se cae.
  19. #16

    Pocos puentes romanos para coches hubo.
  20. #20 Uf, quería decir "derrumbarse".
  21. Qué pesadez con el calco ''colapso''. Los puentes se derrumban, coño. o se caen, o se vienen abajo!
  22. El enlace de twitter lleva al perfil de la cadena, este es el enlace del hilo en concreto: twitter.com/MSNBC/status/974449972681854976
  23. La política del "Usar y tirar" llevada al extremo.
  24. #21 Pues el de Córdoba ha aguantado casi 2000 años, de los cuales los últimos 100 con coches y camiones, aunque por suerte hace pocos años se ha peatonalizado. Ese sí que estaba bien hecho.

    www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/puente-romano-es-ya-zona-p
  25. DEP

    A los responsables se les va a caer el pelo

    La constructora al parecer es una empresa familiar
  26. #26

    Lastima que lo que llamas romano fue reconstruido por los árabes y luego por los cristianos.

    Así que como romano, no aguanto tanto.
  27. #23 si, malditos españoles calcando 'collapsus' del latín... :palm:
  28. #22

    Eso es correcto, e incluso mejor que colapsa ya que esta palabra no implica derrumbe necesariamente.
  29. #28 Creo que no tienes razón:

    "Construido a principios del siglo I d.C., durante la época de dominación romana en Córdoba, sobre el río Guadalquivir (probablemente sustituyendo a uno más primitivo de madera)"

    es.wikipedia.org/wiki/Puente_romano_de_Córdoba
  30. #13 Más que nuevo, sin terminar: www.youtube.com/watch?v=ioC61QW7SHQ
    Según comentan en el vídeo del enlace, el puente estaba aún por terminar (faltando los tirantes que sujetarían definitivamente la plataforma).
  31. #17 cógete un diccionario
  32. #4 ¿¿14 millones de dólares una pasarela??
    ¿¿El material es de cuerno de unicornio???
  33. #1 próxima declaración del presidente Trump: "Hay que armar a los conductores para que puedan defenderse de los puentes" :troll:
  34. #32 Si los romanos podian hacer puentes din tirantes. Y las estructutas cuadradas son las mas sencillas y estables...que se caiga un puente es muuy lamentable. Y ya siendo peatonal ni te cuento
  35. #4 Se pasaron con las comisiones y 3 porcientos y demás.
    Ahora pueden aprovechar que tienen pena de muerte.
  36. #19 Te he votado negativo por error.

    Te compenso por otro lado.


    Hale, ya esta.
  37. #6 Eso de que lo instalaron hace 5 días se te ha pasado un poco, ¿no?
  38. #13 Qué va, la subvención era de 19.4 millones y han gastado 14.2 millones. En España, de los 19.4 millones presupuestados habrían pasado por alguna triquiñuela a 50, tardando varios meses o años más de lo estipulado y, finalmente, no habría víctimas porque no habrían instalado el puente.
  39. #23 Colapsan y se derrumban. Por ese orden.
  40. #35 Primero: Vaaamoss arg ivestigarr si sa hecho aago maal. Declaraciones del gobernador.
    Idiocracy everywhere.
  41. #34 "La obra formaba parte de un proyecto subvencionado por el Departamento de Transporte, que no solo incluía al puente, sino también la acera y una plaza, que debían estar terminadas para inicios de 2019, fecha en la que estaba pactada la inauguración oficial."
  42. #23 Es correcto en castellano.
  43. #19 que se haya caido no le quitaba veracidad a la afirmacion. a menos que se quedaran debajo mirando despues de terminarlo
  44. A todo esto :ffu: :ffu: :ffu:

    Perdon :foreveralone:
  45. #11 Es el deporte nacional de menéame: escribir sin leer :roll:
  46. #17 Las estructuras colpasan, es la palabra técnica adecuada y precisa en la jerga de cálculo de estructuras.
    También podrías haber dicho que se derrumba, aunque es más vulgar, sigue siendo correctísimo.
    El artículo es impecable en ese sentido.

    PS: Un barco se hundiría, nunca un puente (a no ser que se sumergiera bajo el agua).
  47. El puente lo pusieron el sábado 16 de marzo de 2018, no hace ni una semana: www.diariolasamericas.com/florida/colocan-puente-que-conecta-fiu-sweet
  48. Lo que no entiendo es como ha aguantado mas de una semana.
    Os adjunto una imagen de como estaba colocado el puente.
    Como podéis ver el tablero entre los dos pilares está salvando una luz de más de 20 metros (mas de 7 carriles de vehiculos).
    El perfil del tablero es minúsculo para salvar esa distancia soportando su propio peso. Pero es que a ese peso encima le han añadido el peso de unas barras diagonales y un tablero superior.
    Todo este peso propio lo está soportando el cordon inferior..es decir...el tablero...una barbaridad.
    El tablero, sin mirar mas que esta fotografia que adjunto, ha tenido por narices que ceder por el punto medio.
    Las barras diagonales y el tablero superior tienen sentido cuando coloquen algun tipo de tirante para transmitir parte de esos esfuerzos.
    Por otra parte, es una pena no tener alguna imagen mas de cerca para ver el tipo de diagonales que han montado...pero es curiosa su disposición.Están situadas en la linea media del puente, y todas en la misma dirección(pero con distintos ángulos???)...Parece que no transmiten esfuerzos del tablero a los pilares en los extremos (solo son estéticos) y solo añaden peso.
    La imagen del puente final, tendre que añadirla en otro comentario, demuestra que del pilar central del puente saldrían unos tirantes que soportarían el peso del tablero.  media
  49. #51 ya veo que te pasaste el pontifex :troll:
  50. #6 Ya lo han limpiado y recogido todo. Eficiencia yankie
  51. #15 La foto de la primera comunión es ahí, donde está el puente supongo ¿no?
  52. #13 "hacerse un m. rajoy" xD xD xD xD xD

    esa te la copio para usarla xD
  53. #31 A lo largo de su historia ha sufrido numerosas reconstrucciones, principalmente una en la época califal, una después de la Reconquista y otra a principios del siglo XX. Estos arreglos fueron más de carácter estético que estructurales. De hecho, sólo el arco número 14 y número 15 (comenzando a contar desde la Puerta del Puente) son originales.

    De tu propio enlace :troll:

    De la versión en inglés:

    During the early Islamic domination the Muslim governor Al-Samh ibn Malik al-Khawlani ordered a bridge to be built on the ruins of what was left of the old Roman construction.
  54. #51 una cosa el tablero es toda la pasarela “cubierta” incluida, todo funcionaria como un conjunto estructural, las diagonales hubieran estado alineados con los futuros tensores... tableros autosostenidos en obra hasta poner los tensores son cada vez más populares, se calculan específicamente para esta fase de obra. Aunque si, hay bastante más de estética que de lógica estructural

    Según parece que dos obreros estaban ajustando en ese momento la tensión de un postensado o_o el ruido que hacen al fallar, (solo lo he escuchado en laboratorio pero compañeros me ha dicho que en obra es aún peor) es tan característico que seguro que supieron que algo malo les iba a pasar poco antes del desastre.
  55. #56 Claro que lo he leído, pero ¿has leído bien?: "Estos arreglos fueron más de carácter estético que estructurales"
  56. vaya tela.

    Soys libres (aún) de expresaros pero ver los primeros mensages haciendo bromas gratuitas y banales de algo en lo que acaban de morir personas me parece un poco falto de empatía. Imaginaos por un momento que ha muerto un allegado vuestro.

    En fin es lo que hay, pero es triste. Larga vida a Menéame
  57. #26 #16 Aparte de que esos puentes que quedan en pie desde hace siglos son la excepción, ya que la mayoría han caído y solo quedan unos pocos de muchos que se hicieron (lo que has afirmado es una falacia que se llama "del sesgo del superviviente") y seguramente con algún trabajo de mantenimiento y reformas, así que no se puede decir que realmente construyeran mejor, es posible que algún puente actual durará cientos o miles de años cuando la mayoría ya hayan desaparecido y tampoco tendrían que generalizar en ese caso en el futuro. Como decía, aparte de eso en esos tiempos se aseguraban de que los puentes y otras construcciones fueran sólidas a base de sobredimensionar las estructuras. En la época actual hay técnicas y materiales que permiten construir de forma más eficiente y segura que antes para estructuras con más exigencias.
  58. #58 Sí, he leído bien. Lee el comentario completo. Voy a volver a ponertelo a ver si te queda claro:

    During the early Islamic domination the Muslim governor Al-Samh ibn Malik al-Khawlani ordered a bridge to be built on the ruins of what was left of the old Roman construction.

    Most of the present structure dates from the Moorish reconstruction in the 8th century. [...] During its history, the bridge was restored and renovated several times (in particular in the 10th century), and now only the 14th and 15th arches (...) are original. It was extensively restored in 2006.

    2 arcos originales de 16 y dices que son soló arreglos estéticos... Frase que se refiere a los arreglos del siglo XX puesto que ya se había reconstruido anteriormente.
  59. #28 entonces el puente romano de Zaragoza, que sigue siendo usado por autobuses urbanos.
  60. #36 Que sea peatonal o no es lo de menos, no se estaba utilizando todavía porque no estaba terminado. Los muertos y heridos son los que pasaban por abajo.
  61. #16 y #26 Ya, pero además de los puentes, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?
  62. #54 O cerca, qué mas da.

    Yo voy a subir una foto de una amigo que fue a Miami.
  63. #51 según #32 estaba sin terminar, precisamente faltaban los tirantes.
  64. #59 Da igual, para algunos la libertad de expresión contempla reirse en la puta cara de un muerto y en la de toda su familia, excepto si es la suya. Larga vida a la libertad de expresión y a los chistes sin puta gracia.
  65. #1 Para este caso tiene coartada. No mitifiquemos a Calatrava, ni en lo chapuzas es original.
  66. #17 en panchito es colapsa
  67. #51 AvE un famoso youtubero yanki ha subido un video explicando que cree que ha pasado y se puede ver el puente más de cerca
    www.youtube.com/watch?v=ioC61QW7SHQ
  68. #39 Ah, ¿pero las fotos de Google Maps no son en tiempo real? :troll:
  69. #16 Bueno, lo que nunca se comenta es la cantidad de puentes romanos que han ido cayendo. Lógicamente nos han llegado sólo los que estaban realmente bien hechos.
  70. #17 Y los escombros se "remueven".
  71. #23 ¿Y por qué tu castellano es el correcto y el suyo no?
  72. #59 "soys", "mensages" :palm:
  73. #21 pero para bueyes y carros si
  74. #59 Respira, solo es humor negro, si no te gusta solo tienes que respirar hondo y se te pasa pronto.
  75. #33 Cógelo tu. Igual te llevas una sorpresa en la quinta u octava acepción de "hundir", listillo.
  76. #78 yo no soy quién ha dicho que la palabra colpasar está mal utilizada :roll: :roll: :roll:

    Las cosas ya no se hunden, ahora colapsan.
  77. #48 Bueno, ya me estás tocando las pelotas. Ves al diccionario de la RAE, busca "hundir", miras todas las acepciones y ya pues si eso te calmas un poco.
  78. #79 Yo tampoco lo he dicho. Yo he sugerido que ahora se usa mucho más colapsar que hundir o derrumbar porque se traducen noticias del inglés que solo usan el verbo "collapse".

    Sí no lo pillas pues es tu problema.
  79. #65 #15 A ver, el que comenta el #6 da un dato útil, el plano en Google maps del lugar donde está el puente. Vale para que te sitúes, veas la carretera, etc. Lo demás es troleo en toda regla, como si mandas una foto del puente de Calatrava de Bilbao... que no te va a aportar nada, cosa que el lugar algo aportar aporta.
  80. Ya no se construye como antes. Mira el Golden Gate, ahí sigue, cerca de un siglo tiene ya.
  81. #80 No conocía esa acepción, me sonaba raro porque nunca he oído que una estructura "sé hunde". Lo reconozco. Mi PS es erróneo, però np la explicación sobre colapsar.

    En cualquier caso, mi comentario no pretendía descalificar nada, no sé porqué te lo has tomado así. He utilizado un tono correcto sin ninguna referencia personal. Creo en ese sentido que el que tiene que calmarse eres tú, que parece que todo te lo tomas como ataque.
  82. #70 El video está curioso, yo comparto la idea de un fallo total en el postensado, aparte estoy cada vez más seguro que todos los tirantes eran poco más que decorativos (Una escultura calatrava vamos).

    Pero sinceramente hace unos saltos de Fe que me preocupan, sobre todo quitando las culpas a la ingeniería, el calculo de la estructura DURANTE la obra también es un tema serio ya sin meternos en temas defectos, sinceramente si falla una línea de tensión la estructura NO SE PUEDE venir a bajo.

    Sabiendo como funciona USA en un par de años tendremos los resultados de la comisión con muchísimos detalles, pero en cualquier caso a los ingenieros de la firma y a la constructora se les ha terminado la carrera profesional, no van a volver a conseguir un empleo en el campo durante años aunque salgan exculpados.
  83. #60 Cierto , una falacia . Este no estaba ni acabado, así que no se puede comparar .
  84. China construye el puente mas largo del mundo y en EEUU ya no son capaces de contruir ni esto.
  85. #82 Es muy util. Yo ya se lo he mandado a todos mis amigos.
  86. #88 ¿A los imaginarios que tienes en la foto de la comunión? xD
  87. #89 Eso era otro usuario, pero si tengo que elegir amigo imaginario me pido al niño jesus.
  88. #65 Yo voy a subir una foto de mi perro dando la patita
  89. #91 En Miami?
  90. #17 Y la gente ya no se infarta, ahora se derrumban.

    Los tiempos cambian ...
  91. #23 Yo tengo un puente que el otro día le dio un infarto y le tuvieron que hacer un cateterismo
  92. #92 En Miami, en Calasparras, mi perro da la patita en todos lados.
  93. #29 El uso del término se ha importado del inglés, más o menos en la época de las torres gemelas. Existía en castellano, pero nadie lo usaba, salvo para las urgencias y las carreteras. Ahora todo se colapsa, desde los puentes hasta la psique, pasando por los imperios y los ordenadores. Personalmente me parece una horterada decir colapso cuando puedes decir derrumbe. Eso sí, que cada uno hable como le de la gana.

    CC: #41 #44 #74 #94
  94. #82 Que quieres decir, que mi foto con cara de capullo aguantando el libro de oraciones y el rosario no aporta nada? Qué cruel!
  95. #96 Discrepo. El término se utiliza con frecuencia en el ámbito de los técnicos en arquitectura para referirse a las patologías de la construcción y sus consecuencias. Como he indicado antes (en el comentario en el que me pones en copia) colapso y derrumbe no son sinónimos. El derrumbe es consecuencia (o no, porque puede haber otras causas) de un colapso estructural.

    Aquí lo tienes perfectamente definido: www.construmatica.com/construpedia/Colapso_estructural

    Colapso estructural
    m. Disminución de la resistencia de una estructura o elemento estructural, por condiciones externas o internas, provocando las incapacidad de su función, pérdida de estabilidad y destrucción.
  96. #57 El problema es que la estructura que han colocado no funciona como una cercha, está diseñada para que el peso lo sujeten los tirantes que faltan. Si fuese capz de soportar su propio peso entonces no harían falta los tirantes. Dudo mucho que la plataforma estuviera diseñada para aguantar todo ese peso sin ayuda de los susodichos.
  97. #51 Tú de estructuras vas un poco justo... Las barras diagonales y el tablero superior tienen sentido cuando coloquen algun tipo de tirante para transmitir parte de esos esfuerzos. sabes lo que es una cercha?

    ahora me vendrás con que eres ingeniero titulado trabajando en empresa líder del sector, ya.
«12
comentarios cerrados

menéame