edición general
723 meneos
2028 clics
El colapso sanitario, la causa de la mitad de las muertes por covid-19 en España

El colapso sanitario, la causa de la mitad de las muertes por covid-19 en España

Conforme se va saturando el sistema sanitario, va aumentando la probabilidad de morir", indica uno de los coordinadores del estudio 'Covid Model'

| etiquetas: covid-19 , muertes , españa
12»
  1. #91 ¿Como en Grecia en 2012? Yo tengo esperanza de que las cosas no sean iguales...
  2. #2 has enunciado casi literalmente el plan de desescalada. Otra cosa es que se siga, pero es más o menos así.
  3. #78 El que lo de que aislar turistas, aislar enfermos, confinar pueblos, seguir contactos, suspender determinados congresos y actos donde viniera gente de fuera, promover la higiene, sabemos que sirve de poco ahora, y ahora también sabemos que teniendo cientos o tal vez miles de asintomáticos en febrero, de poco hubiera servido suspender partidos de fútbol u otros eventos (que nadie propuso antes).

    Con respecto a las manifestaciones su transmisión es ínfima comparada con los millones de personas que se movían esos días a sus trabajos o estudios, en transportes publicos cerrados.

    La actuación de la OMS en esta pandemia ha sido seguir en todo momento las recomendaciones científicas, ahora también sabemos, que algunos a eso le llaman "escudarse en la ciencia".
  4. #145 Los países "que se las arreglaron muy bien, minimizando los contagios" son países donde el virus llegó más tarde (a Portugal por ejemplo casi un mes más tarde), o no tenían visitas en febrero (nosotros, Italia, Francia, UK, teníamos millones), o no tenían ciudades tan grandes, o menor densidad de población, menos movimiento de población, o más distanciamiento social que nosotros, o el resto de los afectados).

    De los países occidentales el único que se ha escapado en parte a esta lógica es Alemania, por varias razones, el resto hemos seguido caminos similares.

    La OMS no recomendó el uso generalizado de las mascarillas, solo para personas enfermas y sus cuidadores, aqui, erróneamente o no, se han seguido esas recomendaciones.
  5. #93 O es un inconsciente que va a llevarte a la ruina.
  6. #87 La opción más endeudadora? Porque luego hay que pagarlo.
  7. #28 Las neumonías "extrañas" estaban ahí desde enero como mínimo, pero pese a que los médicos lo solicitaron no se hacían test si no había relación directa con China. El fallo de prevención está ahí. No puedo decir si el fallo corresponde a las CCAA o al gobierno, pero cuando cambiaron el criterio ya era demasiado tarde.
  8. #97 Lo del falseo de datos de china no me parece un argumento válido. Habían cerrado una megaciudad entera y montado un dispositivo de prevención en el país que aquí no hemos visto ni de lejos. El virus había llegado a Hong Kong, Japón y Corea, y aquí no se estaba haciendo nada. Creo que los datos eran más que suficientes para haber mejorado la prevención.
  9. #122 La diferencia, creo yo, es que no se trata de modelos económicos diferentes y enfrentados, y no hay otras posibles soluciones, no hay alternativa a la financiación keynesiana.
  10. #46 Repetimos, que los ricos paguen sus impuestos... y luego hablamos de "mucho más margen"... :take:
  11. #54 Ni PSOE/Podemos piensan que se pueda recaudar mucho más de los ricos, en 2019 se esperaba recaudar unos 6mil millones más subiendo impuestos a rentas altas, empresas y luchando contra el fraude fiscal, el déficit en 2019 fue de 35mil millones y este año se acercará probablemente a los 100mil millones y por supuesto habrá bajada de beneficios de las empresas así que esos 6mil millones se van a quedar en nada.

    O se recorta o nos suben los impuestos a todos, porque el dinero que el gobierno puede sacar está en el grueso de la población, esto llegará tarde o temprano porque la tercera via, que es que haya un montón de inversiones y crecimiento económica en el país tampoco va a ocurrir, no se dan las condiciones ni por contexto económico ni por el tipo de medidas que se toman.

    Guarda este comentario si quieres, habrá recortes o subidas de impuestos a todo el mundo.
  12. #110 Pues venga, ya lo reviso, alguien en internet me ha dicho que estoy equivocado pues debo estarlo
  13. #106 En valor absoluto el gasto público en salud ha llegado a records históricos en 2018 y está muy cerca de estar dentro de los valores relativos datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana
  14. #44 Por milésima vez LAS COMPETENCIAS EN SANIDAD ERAN Y SON DE LAS CCAA ,cambiad de argumentario,está agotado.
  15. #40 10 camas dan para más pacientes que 10. No todos los enfermos de COVID necesitan estar en la UVI hasta su recuperación, parte de ellos solo tienen que estar durante la peor parte de su enfermedad y cuando mejoran lo suficiente para prescindir del respirador pueden ser trasladados a una cama de hospital normal (también sufrieron recortes) o incluso a su casa. En otras palabras, triaje.
  16. #85 ¿Quien dio orden de no llevarlos a un hospital y no medicalizó la residencias? Es realmente gracioso como cuando políticos del norte de Europa dijeron abiertamente que esa iba a ser su estrategia la gente se llevaba las manos a la cabeza, aquí que la han hecho de una manera turbia pero no tienen culpa y es una buena decisión. :clap:

    #92 Cierto es, pero esas camas cerradas no eran por falta de uso. No se si esto es extrapolable pero el hospital que mas conozco cerro 80 camas y la motivación no era estar vacías.
  17. Estimar hipótesis sin saber los muertos reales, esto es España.
  18. No se puede tener una estructura gigante para los picos de trabajo puntuales. El sistema tiene que ser escalable.
  19. #59 Ah sí, sí! No entienden la primera parte, menos todavía la segunda
  20. #88 Si yo también veo eso, pero no se que no recortan, de hecho lo más seguro es que recorten. No les va a quedar otra.
  21. #111 Si no quieres tampoco pasa nada. Todos vivimos con nuestras propias falacias y sesgos y no nos va tan mal del todo :-)
  22. #121 Yo tengo la esperanza de que intenten que no sean iguales, pero tambien lo intentó Tsipras y mira para lo que les sirvió. Si has seguido a Varoufakis despues de que le echaran, el tio cuenta como te tienen cogidos por las pelotas y tu voluntad no importa, necesitas pasta, ellos tienen la pasta, y ellos ponen las condiciones, tu eres un mero expectador a sus ojos.
  23. #138 Te lo resumo, para que puedas seguirlo:

    Tú en #77: "Hostias pero como se puede llegar a esa conclusión?"
    Yo en #104: "Yo no he llegado a ninguna conclusión" + el texto que según tu yo planto sin decir nada, que pertenece al artículo que estamos comentando y que es el que llega a la conlusión.

    Me alucina lo poco que leéis algunos.
  24. #134 ¿Quieres decir que todo se hubiera solucionado enviando a los enfermos desde la comunidad de Madrid a la de Castilla y León, o de la de Cataluña a la de Aragón, o....?
  25. #130 Pues ya sabes, escribes a los de la plataforma internacional No More Pandemics que son los que han hecho el estudio, yo sólo comento el artículo. :troll:
  26. No encuentro los datos del estudio, pero es una basura si el cálculo ha sido, como dice el artículo, “para calcular la probabilidad de morir hemos dividido las muertes entre los contagiados y así obtenemos la tasa de mortalidad”, no tiene sentido
    La capacidad de diagnóstico también se ve mermada con el colapso sanitario (se obvian los casos leves), por lo tanto es normal que la letalidad sobre casos confirmados suba. Un "estudio" que no tenga en cuenta esto no sirve para nada.
  27. #22 ¿Estimar hipótesis? :-S
  28. #38 dudo que hayan tomado sus datos de ahí, dado que de ese estudio no puedes inferir la evolución temporal de los contagios, por lo que no puedes utilizarlo para relacionarlo con variaciones en la mortalidad/letalidad.
  29. #105 que yo sepa las hipótesis se contrastan, no se estiman. Te animo a que rebajes la soberbia, y me digas lo que es la "estimación de hipótesis", porque en Google no encuentro nada y sigo igual de :-S
  30. #95 Ahi si te doy la razon. Pero ojo, que esto no es solo cosa del PP. Yo ahora vivo en una comunidad autonoma del PSOE de toda la vida y no te creas que esta la cosa para tirar cohetes. De hecho, la gente en la privada esta subiendo mucho por las listas de espera.
  31. #107 #119 #100 es cierto, ahi me he expresado mal.

    Lo que queria decir es que los tiros aqui no van por atajar la enfermedad cuando se ha contagiado. Lo que tenia que haberse hecho es centrarse en la prevision para evitar un colapso en los hospitales, porque no hay sistema hospitalario en el mundo que aguante una propagacion exponencial.

    Haber concienciado a la poblacion ya desde febrero de lo que se venia, insistir en las medidas de prevencion y todas esas cosas.
  32. #132 Pues para no poder saberse nada de eso hay paises que se las han arreglado muy bien minimizando los contagios. No solo eso, sino que en España nos las hemos arreglado para ser el pais con mas muertos por habitante hasta hace nada que nos adelanto Belgica.

    Y si, efectivamente el transporte publico fue otro de los problemas al que ni se le hizo caso hasta la segunda quincena de marzo. Mas aun cuando se estuvo diciendo que no hacian falta mascarillas hasta hace no tanto, cuando era evidente que si.
  33. #163 Hombre no, se ve que con gusto la sarna no pica...
  34. #2 Algunas si que han hablado de ello, otra cosa es que se realice o no antes del final del estado de alarma. Y no sólo hablan de camas UCI´s, lo que no se si las medidas a tomar sean suficientes, eso el tiempo lo dirá.
  35. #16 En algunas comunidades si se han publicitado como Castilla y Leon, en otras supongo que se habrá hecho de la misma forma a nivel local, en secciones especificas que hablen de la provincia o comunidad o en periódicos locales.
  36. #2 En este punto es crítica la capacidad para detectar y rastrear con rapidez el virus para poder mantenerlo cercado, para no tener que paralizar el país en caso de brote. Se supone que, entre otras cosas, nos encerramos todos en casa para poder llevar el virus a niveles que pudiesen ser controlables para facilitar su contención. Los españoles hemos hecho nuestros deberes a la hora de frenar la curva, ahora habrá que ver si los políticos hacen los suyos...
  37. #44 ¿Colapsaron los hospitales privados de Madrid?
  38. #79 Guardado queda!
  39. #1 No siguen igual.
  40. #4 Quien no recorta, Podemos, Vox, ERC, ya me dirás cuales. :troll:
  41. #108 claro, si en que la mayoría de muertes se deben al colapso sanitario estoy de acuerdo. Lo que no es cierto es que la saturación se produzca por los recortes, que es lo que tú has argumentado. La saturación hubiese ocurrido con o sin recortes.
  42. #141 eso es cierto, pero creo recordar que la estancia media en UCI es entre 3 semanas y un mes en casos de Covid. Así que lo datos no cambiarían mucho.

    Podemos poner a Galicia o Murcia como ejemplos. Comunidades que han sufrido recortes mucho más importantes que en Madrid y ambas gobernadas por el PP. En estas casi no ha habido fallecidos... podemos decir entonces que los recortes salvan vidas? Obviamente no, porque ese parámetro no es relevante en una pandemia.
  43. #25 Si yo también tengo ciertas dudas de que las medidas pueden ser insuficientes, pero en periódicos, al menos al nivel local si que mencionan el aumento de camas UCI´s y hospitales que se están preparando para acoger posibles rebrotes, otra cosa es que sean insuficientes y eso el tiempo lo dirá, aunque también puede acabar como algunos anuncios de la comunidad de Madrid, que un día anuncian un aumento de camas al siguiente anuncian que no será necesario o que anuncian que pueden hacer un número determinado de test PCR al día y luego no hacer ni la mitad de los que han anunciado.
  44. #23 el resultado es el mismo.
  45. #7 Evidentemente, mi tesis es que las medidas son cosmeticas, y no son suficientes. Y soy pesimista ante el hecho de que los precedentes desde enero no ayudan a pensar de forma optimista.
  46. #8 goto #13. Escribimos a la vez
  47. #21 Eso no difiere con mi tesis de que las medidas son insuficientes, que es lo que te decía en mi comentario anterior. Para aclarar mi postura, ya lo he dicho en otro comentario, en mi comunidad publicitaban a bombo y platillo la puesta en marcha de un equipo de robots para análisis de PCR al ritmo de 2500 diarios. Uno para cada 4 millones de habitantes. No se porque me da por pensar que son insuficientes si fiamos las cosas a la prevención, ya que por otra parte las UCIS ni están ni se las esperan.
    Cuando hay una noticia que avanza en el buen camino (el de disponer de más medios) la publicitan hasta la saciedad, no es cosa de "es que no te habrás enterado, pero seguro que están haciendo algo". Es más bien "estoy haciendo 4 pamplinas pero intento hacer pensar a la gente que esto está controlado si vuelve el rebrote, así que dale caña al aparato propagandistico, que sino la gente no va a gastar y estamos en la ruina".
  48. #47 Yo no soy ningún experto sanitario, y sin embargo si veo posibles ampliaciones al plan: más medidas de detección. Y seguro que hay muchas más.
    Lo vengo comentando toda la mañana: el uso de robots para pruebas rápidas incrementa geometricamente la posiblidad de realizar test rapidos. Son caros, pero apenas se están comprando. Están viniendo de donaciones privadas.
    Además de usar al maximo la capacidad de laboratorios de test afines para este plan Vi hace tiempo a un veterinario en la tele diciendo que no comprendía porqué no se estaban usando los laboratorios veterinarios para hacer estos test, cuando ellos realizan el mismo tipo de test a la cabaña ganadera. Me vas a decir que con una formación-reciclaje de 3 meses no sería posible.
    Mayor marco normativo que permita "concienciar" mediante multas a los que no son responsables con esto, como tu dices.

    Sinceramente, en esta noticia veo muchísimo optimismo, no se porqué. Me choca.
  49. #31 Dedazo. Te conpenso en otro comentario.
  50. #57 #62 Comentaselo a #47.
    En su opinión todo se está haciendo bien, porque es lo único posible.
  51. #57 lo he estado comentado en #25, #41 y #58
  52. #27 Bollante ¿es de "bollería"? ¿o de "bollera"?
  53. Invertir en sanidad sin revisar y mejorar la gestión y los protocolos no servirá de nada.

    Es muy gracioso que ahora con lo del COVID-19 se han dado cuenta que no tiene sentido hacer ir a la gente al centro de salud a renovar una receta o a darle un papelito para que vaya a hacerse un análisis y que con presentar la tarjeta sanitaria en la farmacia o una simple llamada de teléfono del médico evitas hacer perder el tiempo a la gente y exponerlos a que se contagien mientras esperan 2 horas sentados en la puerta de la consulta rodeados de potenciales contagiadores.
  54. #103 Una cosa es el estudio y otra la interpretación. El colapso está claro que provoca más muertos, pero si retrocedes, la causa de las muerte es la falta de prevención que llevó al colapso: el no haber comprado equipos, medidas de protección, educar a la población, evitar aglomeraciones, controlar las entradas al país (como sí se están haciendo ahora), etc... Por tanto, creo que tu conclusión sobre el impacto de los recortes es errónea, y parece querer transladar la culpa al anterior gobierno. Aún así, no se debería haber recortado en sanidad, independientemente.
  55. Pero si lo único que importa es el beneficio de unos pocos. Diseño a abascal y a sus amigos.
  56. #1 También puedes escribir el desastre e ineficiencias que tenemos gracias a delegar la sanidad en las comunidades.

    Gracias a eso no se pudieron descongestionar los hospitales mas saturados en provincias vecinas por ejemplo.

    Pero esto... parece que nadie lo dice.
  57. #104 No sé qué pensar, meneante, la verdad. Me plantas ese texto y te quedas tan tranquilo... No sé exactamente qué pretendes decir, de hecho, es que no dices nada.
    Quizás el tonto sea yo, pero te voy a decir algo, que parece ser que no quieres entender. El colapso sanitario no se hubiera conseguido evitar de ninguna manera CON O SIN RECORTES, me entiendes? Una puta pandemia global no entiende de 40 camas arriba o 40 camas abajo. Cierto es que se hubieran salvado más vidas, pero el sistema hubiera colapsado igualmente. Este tipo de situaciones dependen en primera instancia de las medidas preventivas que tomes y la velocidad a la que lo hagas.

    Me alucina cómo razonáis algunos.
  58. #150 ¿Pero qué clase de estupidez es esa? ¿Dónde hablan en el artículo de los recortes en sanidad? Precisamente lo que dicen es lo que digo yo, que el problema fue el colapso de la sanidad. Y el colapso de la sanidad no es por los recortes, el colapso se ha producido por el contagio masivo que tuvimos en un corto espacio de tiempo... Eso es lo que dice el estudio. Aprende a leer y deja de decir chorradas, anda, que das vergüenza ajena ;)
  59. #147 Juraría que tú en #1, entiendo que tras leer la noticia, sacas una conclusión:

    "Escribir 100 veces:

    No recortaré la sanidad.

    ¿Lección aprendida?"

    También juraría que estaba hablando con una persona que era capaz de seguir el hilo de (agárrate que vienen curvas) 3 comentarios. Pero me equivocaba, tienes serios problemas para mantener una conversación normal.
  60. #148 Solucionado, no creo. Minimizado, no me cabe duda.

    El mantra de los recortes muy bien, pero parece que queréis dar a entender que sin recortes este colapso no hubiese ocurrido y eso es sencillamente mentira.

    Ahora, si en las comunidades mas congestionadas, se hubiesen podido derivar las operaciones de más riesgo a otros hospitales de otras comunidades, estoy convencido de que muchas personas habrían sido atendidas y probablemente habrían evitado su muerte.

    Gracias a nuestro maravilloso sistema sanitario delegado en las comunidades, lo que hemos tenido ha sido un espectáculo esperpentico en el que cada comunidad competía por recursos y allá se las apañase sola. Mientras las comunidades afectadas veían como morían sus pacientes sin ser atendidos mientras había hospitales que no han sufrido saturación a pocos kilometros.

    Escribid cuantas veces queráis los recortes, que si bien no han ayudado, no son la verdadera causa raíz de nuestra deficiente gestión del sistema sanitario.
  61. #37 Si buscas "Estimación de hipótesis" en Google te saldrán montones de artículos sobre estadística. Te los puedes leer para aprender un poco.

    Para la cara de imbécil de tu emoji: fibra por las mañanas.
  62. #64 Te he preguntado por otras opciones y me sigues respondiendo con cosas que ya se hacen.

    Se han multiplicado los test, ya se usan robots para hacerlos, somos de los países donde más test se está haciendo.

    En pocos países se han puesto más multas que en España que por otro lado es de los países con población más concienciada y disciplinada con esto.

    Aquí el problema lo tenemos en que nos encanta criticarlo todo, partiendo del desconocimiento.
  63. #4 espacio publicitario gratis. Enhorabuena!!!
12»
comentarios cerrados

menéame