edición general
23 meneos
45 clics

El colapso en el SEPE ya golpea a los nuevos desempleados: "No cobraré el paro hasta noviembre"

La carga de trabajo de los funcionarios del SEPE ha aumentado un 600% desde le inicio de la pandemia, según CCOO. La directora de la oficina del SEPE en Boiro explica que la sobrecarga de trabajo generada por la avalancha de ERTEs aún no ha acabado y podría lastrar el pago de prestaciones a los nuevos desempleados. "La que se nos viene encima a partir de octubre" "Somos conscientes de la que se nos viene encima a partir de octubre. A pesar de las críticas, nos hemos dejado la piel durante el estado de alarma para tramitar los ERTE"

| etiquetas: desempleo , sepe , colapso , ertes
  1. Tardar 4 meses en cobrar la prestación por desempleo es para muchos, un condena a lismonar, a no poder pagar servicios, o hipotecas, o alquileres, que les van a generar una deuda adicional.

    El estado está demostrando una falta de flexibilidad preocupante, ni está siendo capaz de contratar a un puñado de rastreadores, está siendo incapaz de asumir la sobrecarga de trabajo en el SEPE, incapaz de planificar que va a ocurrir con el curso escolar que viene, que falta un mes y medio...

    No se está adaptando a la velocidad de los acontecimientos.
  2. Sin embargo, en Antena3 insistirán en que es que es culpa del gobierno. No de un funcionario que está en casa sin trabajar porque "no le dan medios", no tiene ordenador o el sindicato dice que naranjas, ni de un funcionario que dice que ya ha hecho "sus horas" y vuelva a llamar mañana. Cuando un funcionario se baja a almorzar una hora, dos familias se tienen que esperar a recibir un ERTE que puede ser su única fuente de ingresos. Sacarte una oposición, por dura que sea, no garantiza sacrificio, empatía ni solidaridad de nuestros empleados públicos, y así nos va.
  3. #2 es una desgracia. Todo en España funciona asi. Y no es del gobierno actual pero si deberian tomar las riendas y hacer cambios en la administracion. Una verguenza que haya casos de gente esperando a cobrar el paro o el ERTE.
  4. 3 meses tuve que esperar al SEPE para cobrar el erte.
    Si no es por lo poco que tenemos ahorrado me hubiera tocado pasarlo mal
  5. #2 #4 La administración necesita un repaso pero de los gordos. El SEPE en vez de poner mamparas para el Covid va a tener que poner rejas para que no los desmiembren.
    Con esto de la pandemia no ha teletrabajado ni la mitad, unos por propio egoísmo y otras porque la administración no ha sido capaz de dar las claves para que pudiesen trabajar desde casa. Mi respeto a las gestorías que se han comindo la mitad de los ertes, prestaciones y demás trabajo.
    Yo defiendo a los funcionarios administrativos, pero es tal el dinosaurio inoperante que echar, o poner las pilas pero bien, a un buen cacho es más que prioritario.
  6. Y espera a que se acabe la prestación... Eso sí que va a ser un drama ....
  7. #1 lo más triste es que a nadie le interesa. No tiene apenas meneos. De pena.
    Algo del rey llega en tres segundos
  8. #3 de quien es la culpa según tú? Llevamos 5 meses de pandemia, y la gente tiene que comer. No crees que el gobierno deberia de haber puesto soluciones?
  9. Como meneante medio pienso que deberíamos seguir confinados y cerrar lo poco que haya abierto, fronteras incluidas. El dinero ya florecerá en los árboles cuando llegue la primavera.
comentarios cerrados

menéame