edición general
64 meneos
68 clics
Colau declara Barcelona mercado de vivienda tenso y regulará los alquileres durante cinco años mínimo

Colau declara Barcelona mercado de vivienda tenso y regulará los alquileres durante cinco años mínimo

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado de forma definitiva la declaración de toda la ciudad como área de mercado tenso de vivienda, con lo que se podrán aplicar como mínimo cinco años todas las herramientas de que dispone la ley de control de precios de los alquileres de Catalunya.

| etiquetas: colau , alquiler , barcelona , mercado tenso , control precios
  1. Y bien que hace.
  2. #1 para cada vez sacar más viviendas del mercado del alquiler

    Qué gente más nefasta
  3. #2 Saludos Rancio, K rancio.
  4. #1 Fijar precios del alquiler, ¿quién lo habrá intentado antes?
  5. Intervenir la oferta y la demanda, ¿qué puede salir mal?

    Titular dentro de 6 meses: encontrar un piso en Barcelona es ciencia ficción. Los precios de alquiler en las ciudades aledañas se disparan.

    Vamos, que esta mujer lo único que está haciendo es trasladar el probmema a otro sitio. Y creando problemas de otro tipo.
  6. #3 Y de regalo un negativo, por ser un carrancio.....
  7. #4 los dictadores de lo público, vamos, la gente que llaman "de las izquierdas" :palm:
  8. #4 Los comunistas.
    Los rancios fusilan, sin miramientos. Los que le gustan a #7. Unos que son tan tontos que no se han enterado todavía de que los utilizan como muñecos de trapo. "Cest la vie".
  9. Tranquilos todos que esto se basa en la ley de alquiler del parlamento de juguete del estao descentralizao . Los amos de Madrid ya se la cargaran.


    Colau, psoe, erc y jxcat lo saben , ya lo dijo Illa cuando votó que no. Así que todo es un numerito de catalufos, no hay que sufrir porque nos digan a cuanto tenemos que cobrar el alquiler.


    Queremos libertad!


    Basta de victimismo!
  10. ¡¡¡ĶØmůņΧ§møøøgğĢhHhh!!!

    Depositen sus bilis liberales aquí, gracias.
  11. #8 La guerra civil, la versión española del Godwin.
  12. No se puede saber,

    - Propuso una empresa de energía, su empresa es más cara que el resto.
    www.eleconomista.es/energia/noticias/10996907/01/21/Barcelona-Energia-

    - Propuso VPO por decreto en 2019, todo el mundo abrió promociones antes de la entrada en vigor en 2018, luego las promociones pasan de 1300 pisos a 400.
    www.metropoliabierta.com/urbanismo/acuerdo-entre-colau-y-generalitat-p
    El registro de cifras municipales confirma que estos datos se quedan muy lejos de lo habitual. En 2017 se concedieron 500 licencias de obras mayores y en 2018 hubo más de 1.000 permisos de este tipo. Sin embargo, los números de 2019 presentan un nivel de actividad casi irrisorio, que prácticamente supone la desaparición de las promociones de obra nueva en la Ciudad Condal.

    - Propuso control de precios, BCN baja menos que Madrid que no hay regulación
    "Barcelona ha registrado durante el año en el que se ha implantado el control de precios una reducción en sus rentas del 8,2%, inferior a la registrada por Madrid (-9,3%), donde los precios son libremente pactados entre las partes".

    Y todo lo que viene no bajará el precio de nada, al final se generará un mercado de pagos en negro.
    Que tampoco se podrá saber.

    * Desde la admiración, que en realidad lo hace de puta madre. Los ingresos de los políticos son mayores con precios altos de vivienda. Y restringiendo con sus mierdas normativas, no oferta nueva, no hoteles nuevos... lo que hace es mantener el precio alto y cobrar más. Y además sus votantes están contentos porque ven que dice cosas:
    - obligaciones de VPO
    - sorteos de VPO, que hacen mucha ilusión...
    - dice cosas chulas y ecosostenibles, que el mercado es tenso y los grandes propietarios son malos y los bancos muy malos... perfecto!
    #5
  13. #12 Vos son un webón bolivariano socialcomunista proetarra. Acaso le dijeron que tenía derecho a opinar? aunque sea mediante un voto una vez cada cuatro años? xD xD
  14. Malas noticias para la inquilinos con ingresos precarios.
  15. #5 Vives en Barcelona?
  16. #7 Sí, ya hemos visto que “el mercado” se ha regulado muy bien solito y ha servido para bajar el precio de los alquileres.
  17. #13 donde los precios son libremente pactados entre las partes".

    Hay que reconocer el sentido del humor. Libremente pactados. xD Que cuajo.
  18. #9 Si quieres libertad @lorips, vente a los madriles xD
  19. #14 Ella está haciendo uso de la ley catalana que de momento está en vigor.
  20. #17 ¿Para que preguntas obviedades? La respuesta es NO.
  21. #22 jajajaja, me lo temía, ya le notaba yo un acento de Mordor bastante pronunciado. xD
  22. #8 ah, que toca sacar la guerra civil discutiendo sobre alquileres

    De nefastos, a ridículos :palm:
  23. #18 es montar un monopolio de lo público y chupar toda la vida de la teta del estado

    :palm:
  24. #6 Y no te mando otro porque no puedo . en este comentario........
    Hoy pillas.
  25. #24 Hoy pillas fijo, ya te lo digo yo.....
  26. Lo que hay que hacer es construir vivienda de protección oficial, pero de verdad y controlar que no especule con ella.
  27. #18 el mercado LIBRE (que siempre se os olvida esta pequeña coletilla) se autoregula. El problema es que el mercado de la construcción y el del alquiler son, con seguridad, unos de los más regulados e intervenidos por el Estado.
  28. #5 #22 Ni ganas, con el panorama que hay. Y sí he vivido en Barcelona.
  29. Alucino con que un hay-untamiento pueda regular el precio del alquiler. ¿No sería más bien cosa del gobierno central o del autónomico?
  30. #28 pero de alquiler
  31. #4 yo opinaba (aún lo hago) que se equivoca. Creo que no es por la regulación del precio con el Index de lloguer catalan porque en muchos casos es alto aún. El caso es que en Barcelona han bajado los precios en general. Creo que la realidad viene condicionada por la pandemia pero ellos se apuntarán el tanto. Así que nos toca aguantar sus tonterías un poco más. Hoy por hoy, aún y que yo piense que no es por lo que han hecho , los precios han bajado.
  32. #30 Pues deberías saber que el titular que das para aqui a 6 meses lleva siendo la norma desde hace 6 años (al menos).
  33. #29 El verdadero escocés y tal.

    La realidad es que el mercado está funcionando EXACTAMENTE como se espera de un mercado donde se “comercia” con un bien escaso y una demanda exterior con mayor pode adquisitivo que la interior.
  34. #34 de cualquier sistema, ya que bajar el precio de compra rebajará el precio del alquiler.
  35. #38 a mi de venta no me parece bien, es regalarle a alguien 60.000€. Yo optaría por alquiler, pagando un % de tus ingresos. A partir de determinados ingresos no poder optar a ellos
  36. #39 una opción muy válida.
  37. #18 lo que seguro que sí que hemos visto es el fracaso de medidas similares en otras ciudades europeas
  38. #17 Yo si y te digo ya que ,,al menos en mi barrio (y no es céntrico aunque muy bien comunicado) nadie quiere alquilar . Sacas una miseria y te arriesgas con inquilinos poco recomendables a los que no puedes echar porque tienen contratos largos
  39. #39 No, no hay por que regalar nada. Con vender a precio de coste, vale.

    Pero si, mucho mejor en alquiler
  40. Mi ciudad también la han declarado mercado de vivienda tenso, pero gobierna el PSC.

    Aquí, como es Colau, vamos a crucificarla.

    Always look on the bright side of life
  41. -La convocatoria del pleno extraordinario se produjo ante la necesidad de aprobar la declaración antes del día 21, y el próximo pleno ordinario es una semana después, el 28. Tal como prevé la norma catalana, Barcelona tiene la competencia para hacer esta declaración para que se aplique tras un año de vigencia de la ley, que aprobó el Parlament el 9 de septiembre del 2020 y entró en vigor el día 21.

    Como el acuerdo de aprobación inicial de julio, el definitivo ha recibido el apoyo del gobierno municipal (BComú y PSC), ERC, que propuso la declaración, y JxCat, mientras que Ciutadans, PP, BarcelonaXCanvi y la concejala no adscrita, Marilén Barceló, han votado en contra. Además de la declaración de zona de mercado tenso, se han desestimado todas las alegaciones presentadas en el período de exposición pública.

    Lo estáis poniendo como si fuera una ocurrencia de Colau cuando es algo aprobado en el Parlament. Ya sin contar con que se han unido varios ayuntamientos, entre ellos el de Badalona, con un Xavier García Albiol que no lo veo yo muy próximo a Podem-Barcelona en Comú.
  42. #46 Gracias por compartir tu opinión de cómo debería ser el mundo. Lo tendré en cuenta.
  43. #43 La vivienda protegida de compra es un sistema tremendamente injusto, ya que sólo tiene en cuenta la situación financiera de la persona al momento de la compra, situación que puede cambiar (y suele cambiar).

    Al final es una lotería en la que unos pocos ganan mucho, y muchos siguen igual de jodidos.
  44. #5 Las ciudades aledañas ya se han declarado como mercado de vivienda 'tenso' desde hace almenos un año y la regulacion de precios es MUY laxa. Solo Impide poner precios más caros que la media de la zona y subir los alquileres en los siguientes años. Precios que ya estan en máximos historicos, aqui los 'pobres propietarios' no se van a arruinar.
  45. #48 Coincido en que es mucho mejor el alquiler. Pero si se pudieran poner muuuuchas viviendas públicas en venta tampoco estaría nada mal. Eso si controlando el fraude en la venta. JAMAS deberían poder pasar al mercado libre.
  46. Regular el mercado del alquiler está bien si es una necesidad pero mayor necesidad es regular la okupación de propiedades privadas.
comentarios cerrados

menéame