edición general
59 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau estudia poner un peaje para entrar en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que el ayuntamiento "está estudiando poner un peaje de entrada a la ciudad de Barcelona a partir del mes de julio de 2020". En una entrevista en TV3, Colau también ha confirmado que en el marco del Plan de Movilidad 2020-24, y debido a la emergencia climática, "se llevarán a cabo restricciones de vehículos en Barcelona a partir del 1 de enero".

| etiquetas: movilidad urbana , peaje urbano , barcelona
Comentarios destacados:                          
#6 ¿Tiene que copiar siempre lo que hacen en ciudades tercermundistas como Estocolmo, Oslo o Londres? Muy mal esta alcaldesa
«12
  1. Espero que no haga falta reiterar en la afirmación de que se está estudiando.
  2. A ver, cómo era eso que decían de Madrid, ah, sí: Disfruten lo votado :-D

    #1 Cuando el rio suena...
  3. Poner un peaje o poner otro?
  4. Si no cumplo la norma e hincho a hostias a un guardia urbano que pretenda multarme, ¿también podría irme de rositas como los manteros?
  5. #2 Lo dices como si fuera una mala noticia.
  6. ¿Tiene que copiar siempre lo que hacen en ciudades tercermundistas como Estocolmo, Oslo o Londres? Muy mal esta alcaldesa
  7. En españa cualquier politico de turno, antes de ahorrar o optimizar gasto, siempre recurira al metodo recaudatorio, mediante impuestos directos o inderectos, nunca lo dudeis.
  8. Lo vería cojonudo.... Vivo en un municipio en a tomar por saco con aire limpio y tranquilidad, pago dos duros de IBI e impuesto de circulación porque esto hasta hace tres años era un pueblo de campesinos y luego voy a la ciudad con mi maquina de una tonelada a ensuciar el aire y a ocupar su espacio ¿Tú pagas inpuestos aquí? Pues entonces tu máquina de enevenenar el aire que pague su parte.

    Es más, yo no pondría ni peajes, limitaría el acceso a residentes, vehículos de servicios, de reparto, crearía un sistema de permisos especiales para particulares en determinadas circunstancias.... Eso sí, acompañado de una red de transporte soberbia. Pero el que quiera ir en coche de su casa al trabajo, de ahí a la puerta de la tienda y de ahí a la puerta de casa de su nosequíen, que se vuelva al siglo XX.
  9. Poner peajes, claro que si. Así solo podrán entrar los que tienen pasta, y fuera la chusma.
  10. #1 Ya ha perdido 4 años, a ver si es capaz de hacer algo de una vez. lo

    Pero será difícil porque quedar bien con todos no podrá. Tendrá que estudiar a fondo a quien culpar.
  11. Es un primer paso. Confío en que sigamos avanzando en esta línea y más pronto que tarde eliminemos los coches de Barcelona.
  12. lo siguiente será un peaje por salir de barcelona
  13. En Madrid Central las restricciones son independientes del nivel adquisitivo, ¿no? Diferencia crucial en mi opinión. Prefiero la opción igualitaria.
  14. #4 si eres mantero por supuesto. Pero no entrarás en coche supongo jajaja... aunque nunca se sabe...
  15. #10 Como ha escocido la investidura de Colau con el apoyo de Valls ¿eh? Suerte con la úlcera.
  16. #3 es que mollet, vilassar, garraf, vallvidrera y Martorell, no los cobra bcn.
  17. #9 Puedes entrar caminando a Barcelona, si quieres, o en metro, o en autobús o en tren.

    Hay demasiada gente en Barcelona y es evidente que hay un problema de movilidad. Si tienes que entrar que sea sin traer además un vehículo, porque sencillamente no caben.

    La alternativa sería prohibir, y para eso prefiero restricciones más blandas como poner peajes.
  18. #13 No necesariamente. Si tienes pasta para pagarte un parking, puedes entrar.
  19. #18 discriminación económica no me parece la solución.
  20. Peaje a los que tengan coche, mayoritariamente barceloneses que pagan impuestos,y entrada libre para los menas sin papeles.
  21. #19 ¿Cómo funciona eso?
  22. #16 Y el peaje se pone ¿por ecología o por recaudación? Si es lo primero tanto da quien lo cobre... si es lo segundo....
  23. #7 No es una cuestión de recaudar, sino de limitar el acceso al centro de la ciudad en coche. si hay que pagara, seguro que mucha gente dejará el coche y optará por el transporte público. Ya existe en otras ciudades, como el congestion charge de Londres.

    Yo prefiero la solución de Madrid Central. El peaje urbano se basa en la premisa de "quien contamina paga", mientras que Madrid Central se basa en la premisa de "quien contamina no circula", ambas con excepciones para los residentes, tansporte público, carga y descarga etc.

    La solución de Madrid me parece más justa, porque el peaje es menos ecuánime en términos sociales.

    #9
  24. #6 pues a mi esa medida siempre me ha parecido la más discriminatoria posible porque la gente con pasta no tendrá problema en pagar ese peaje y acceder cuando les dé la gana al centro.
    Supongo que querrá ver Ferrari y Lamborghini por el centro como en Londres.
  25. #22 Llegas con tu coche, que ya puede ser un Hummer militar de 20l a los 100, que lo aparcas en el parking de Mayor, y tan tranquilo. Pagas tu tarifa cuando te vayas, y el parking envía un listado al ayuntamiento con todas las entradas para que no se multen.
    Te digo ese como te digo el de Palacio Real o Las Descalzas, entre otros.
  26. #8 "acompañado de una red de transporte soberbia"
    ¿y lo lógico, y utópico, no sería empezar por esto(entre otras cosas) en lugar de al revés?

    En BCN precisamente el ejemplo del c.bici es un gran ejemplo de que si pones las infraestructuras necesarias y las incentivas se acaban usando(y llenando).


    Y eso que el c.bici, sobretodo para los VMP le falta mucha mejora, sobretodo sacando c.bici en acera e interconexiones, guias y demás, pero aún así ha sido UN ÉXITO.
  27. #6 Hay muchas más grandes ciudades sin peaje que con él. Así que como cherrypicking está bien, pero poco más. Contando que no es lo mismo la tasa de La City que entrar a Londres como tal, por ejemplo.


    #8 Tu idea de ghetto está muy bien. Un poco distópica, pero bien. Da para guión de peli, como In Time.
  28. #24 "No es una cuestión de recaudar" goto #23

    O como digo cuando hablo de los radares de velocidad, haz la suposición extrema de que pasa si esos ingresos son muy altos o muy bajos, que decisiones crees que tomarán los gobernantes en cada escenario y sabrás cual es tu impresión del objetivo principal de la medida.
  29. #17 Ya te digo yo que londres tiene ese nivel de delincuencia. Usa el buscador ;)
  30. #30 23

    Veamos otros ejemplos de "recaudación" en materia de movilidad: el transporte público, cuya subida de tarifas se critica en todas las ciudades donde se produce.

    El 100% de los sistemas de transporte público urbano y metropolitano son deficitarios. ¿Por qué no los cierran sus responsables (ayuntamientos, comunidades autónomas, Estado)? Ahorrarían una pasta.

    Otro ejemplo: la bicicleta pública (BiciMAD, Bicing, Valenbici, etc.). También son todas deficitarias, pero se mantiene para promocionar la movilidad ciclista.

    Pero sí, las Administraciones son malas, malísimas y sólo piensan en recaudar.
  31. #28 El tema es que para hacer vías de tranvía, carriles bici, carriles exclusivos de buses.... Hay que quitarle espacio al coche.
  32. #17 No no, es solo Barcelona donde pasan cosas...

    Como ha habido videos de dos peleas ya es la mas peligrosa.
    hombre... que la manipulacion informativa se ve de lejos...
  33. #26 es lo que pasa cuando se piensa que el fin justifica los medios.
  34. #24 limitar el acceso a los pobres
  35. #32 Es que no me estás quitando la razón, no he dicho lo que interpreto de tu respuesta:

    ¿El transporte publico está pensado para recaudar? Yo diría que no.
    ¿Los radares de velocidad están pensados para recaudar? Yo diría que sí. ¿tienen otros efectos, por ejemplo reducir la velocidad media? También, pero no es su objetivo principal, sino un efecto secundario y una legitimación pública para su interés principal. (insisto es lo que creo, de momento no puedo leer mentes)

    El ejemplo lo he escrito aquí y en otras RRSS anteriormente: Haz el ejercicio mental de pensar que pasaría en los extremos, p.e. del radar:
    Si recaudaran el doble pero salvaran la mitad de vidas ¿habría más o menos radares? Si recaudaran la mitad pero salvaran el doble de vidas, ¿habría más o menos radares? (eso te dará como respuesta lo que tú creas, no la realidad, obviamente).

    Con este peaje, parecido, ¿si el peaje a imponer fuera mucho más grande que el que se impondrá? ¿estaría ya aplicado? pues la respuesta te dará lo que tu crees es el objetivo principal o no.

    Fíjate que en otro comentario he alabado el c.bici de BCN y no creo se haya puesto "para ganar dinero" creo que queda claro.

    Fíjate que tampoco he afirmado lo que creo respecto a este peaje, sino que he puesto la reflexión y que cada uno crea lo que quiera, pero que lo analice lo mejor posible, por favor.
  36. #32 Falso, en Coruña el transporte urbano ha tenido beneficios las veces que he escuchado la noticia.
  37. No, si hace tiempo que tengo claro que lo de visitar Cataluña es una idea complicada, pero Barcelona aún más.
  38. #24 Es que en BCN ya no dejan circular según con que vehículos los días de mucha contaminación
  39. #33 En parte sí, adelante(aunque tranvía a mi me ha parecido siempre de lo mas ineficiente en uso de espacio público), mucho mejor metro y tren (y c.bici y otros servicios) y mejorar SOBRETODO el acceso y salida de la ciudad con trenes(y buses y lo que haga falta) porque actualmente, al menos para una gran mayoría, moverte dentro de una ciudad ya se ha mejorado mucho, pero el suplicio de entrar o salir a veces es increiblemente absurdo(y caro) y ya no te digo como tengas que llegar desde alguna población pequeña o tengas que hacer una ruta que no necesites pasar por la capital, pero te hagan pasar por falta de alternativas.
  40. #39 galicia.economiadigital.es/directivos-y-empresas/informe-competencia-t

    Las subvenciones se pagan para compensar el déficit
  41. #34 ¿Del mismo tipo de ciudadano? ¿Y qué tipo es ese? ¿El que delinque?
  42. De mejorar el transporte público no ha dicho nada, no?
  43. #43 Si he entendido bien, se pagan para compensar los descuentos a según qué sectores de la población.
  44. #38 Es que me cansa la vieja cantinela de que los radares se ponen para recaudar. Si es así, lo tenemos muy fácil: respetemos todos los límites de velocidad y "que se jodan, que no van a ver un euro".

    Que las medidas coercitivas tienen efectos sobre la seguridad vial es indudable. El caso paradigmático es le carné por puntos. Desde que se instauré en España la mortalidad en accidentes de tráfico se ha reducido a menos de la mitad. Y ojo, que a todo el que le han quitado puntos le han tocado también el bolsillo.

    "Si recaudaran la mitad pero salvaran el doble de vidas, ¿habría más o menos radares?" Apostaría a que habría más radares. El problema es que no es fácil determinar la correlación entre radares y muertes.
  45. #47 No. Las subvenciones al transporte público se pagan para compensar la diferencia entre gastos de explotación e ingresos de los operadores de transporte público y que estos puedan tener un beneficio razonable. En el caso de Coruña las subvenciones están infladas y el beneficio del operador se dispra, pero el sistema es deficitario.
  46. #15 Si le gusta ir de la mano de la élite burguesa pues muy bien. Ya veremos lo que hacen con la ciudad y como le va el día a día con la derecha rancia española.

    Pero si os gusta alguien que antepone la silla a la ciudad pues vale, lo mínimo será no dar lecciones de activismo y rollos varios.
  47. #2 pues supongo que, teniendo una alcaldesa que; con sus virtudes y defectos, no pertenece a una organización corrupta y se preocupa por el medio ambiente; estarán disfrutándolo más que los madrileños.
  48. #29 ¿qué tiene de malo que haya más lugares sin ello que con ello? También hay más países con pobreza que sin ella y eso no significa que la pobreza sea buena.
  49. #50 lávate la boca para hablarle a Ada Colau de activismo.
  50. Preocupada por el medio ambiente no la vemos, ¿qué ha hecho en 4 años?

    nada.

    #46 No, porque lo que falta por mejorar es Rodalies y hacer la L9 y eso a los colauers, sociatas, peperos y ciutadanus no les importa porque antes que los servicios va el ser de España, el rey y la constitución. Son mas los catalanes y barceloneses a los que les parece bien la no inversión en servicios para catalanes.
  51. #48 Tu supones eso, yo ya he dicho que respecto a los radares supongo lo contrario. La confianza en nuestros gobernantes es diferente, normal y coherente que tengamos diferente visión de ellos, es sano.

    "El caso paradigmático es le carné por puntos. Desde que se instauré en España la mortalidad en accidentes de tráfico se ha reducido a menos de la mitad"

    ¿y ahora vuelve a subir porque lo han quitado? (obviamente no, hay muchos factores).

    Y OjO estoy seguro que, al menos a corto plazo, el carnet por puntos ha reducido los accidentes(más bien sus consecuencias) y además convencido de que no se puso "para recaudar", pero esos números (que muestras y matizas correctamente) no indican nada a medio y largo plazo y además hay que contrastarlos bien con, por ejemplo, la cantidad de km y viajes realizados en esos años comparativamente, y, cuando lo haces, las cifras son de todo menos llamativas(si bien si se parecen tener efecto como he dicho). También que han traído alguna injusticia a algunos individuos(no a mi por si lo estás pensando y no ha muchos y casi como cualquier norma restrictiva y punitiva).

    Un mismo gobernante puede poner radares para recaudar y implantar un carnet por puntos por otros motivos, eso no es incoherente(ni pensarlo tampoco), y normalmente no lo hará por un solo motivo, ninguno de nosotros solemos hacerlo por un solo motivo.

    "Es que me cansa la vieja cantinela de que los radares se ponen para recaudar" ¿recaudan?¿el balance total es positivo? Si es que si, creo que como mínimo es una suposición más que normal, imposible de demostrar creo, pero desconfiar es sano.

    "Y ojo, que a todo el que le han quitado puntos le han tocado también el bolsillo" Como matiz: un asunto importante del carnet por puntos es que algunos que antes por insolventes podían infringir normas sin miedo a pagar las multas, ahora tienen un impedimento. Pero a los ricos y minimamente espabilados esta norma se la sopla bastante, ya que salvo en los poco casos en que actualmente te detienen e identifican(una gran cagada de la administración normalizar "la multa a distancia"), con tener el coche en una empresa y pagar 900 eur por no identificar al conductor, ya no hay retirada de puntos.(o le pasan la multa a otro bajo pago de unos miles de euros) Claramente injusto.

    p.d.: y mojandome: Yo no creo que el peaje de acceso a las ciudades que están poniendo en varias tenga un objetivo principal recaudatorio. Pero es sano cuestionarlo y dudar de ello. Pero tampoco me parece una medida correcta y que parece hay ya claros ejemplos que puede tener contrapartidas bastante graves.
  52. #37 #23 Tranquilo, los catalanes somos ricos. Si ya pagamos peajes por circular por Catalunya ya no nos viene de uno mas.

    Podría mejorar el transporte público pero la mayoría de catalanes no quiere porque su prioridad es ser de España.

    Pues os jodéis, agarraos.

    A pagar, no será ni un 3% de vuestros ingresos.


    JA JA Y JA Y JAJA.
  53. #23, si es lo primero sí importa quien lo cobre. Si lo cobra el Ayuntamiento podrá tener más dinero para dedicarlo a Barcelona. Si lo cobra el Generalitat ese dinero se puede dispersar por toda Catalunya (cuando el problema de la polución está mayormente concentrado en Barcelona). Y si lo cobra el Estado pues ya ni te cuento.
  54. #6 También tienes que pagar para entrar y salir de Manhattan, que no llega ni a ciudad, un simple suburbio de Nueva York.
  55. #57 estas diciendo la segunda opción: "Recaudación" añadiendo un "que pretendo usar ecologicamente" pero entonces me importa la recaudación, no el reducir los coches entrando a Barcelona(o al menos no es mi objetivo principal).
  56. #24 Estaría de acuerdo si luego los habitantes de Madrid central pagaran un peaje cuando van a otros barrios o ciudades a contaminar.
  57. #59, ya digo "podrá tener más dinero para dedicarlo a Barcelona". Si quieres lo amplío con un "y poder hacer mejores políticas ambientales". Porque las políticas para mejorar el medio ambiente requieren una inversión.
  58. Cuando lo hagan entonces Barcelona se convertirá definitivamente en un parque temático en el que hay que pagar por disfrutar.
  59. Al que tiene dinero no le va a detener un peaje, lo que provocará que los más adinerados puedan circular a sus anchas mientras que lo que menos lo sean estarán excluidos. Y la contaminación será prácticamente igual. Es la típica medida de un partido de derechas obligado a hacer algo por ley contra la contaminación.
  60. #44 ¿Del mismo tipo de ciudadano? ¿Y qué tipo es ese? ¿El que delinque?
    Pues teniendo en cuenta que la mayoria de ataques con acido lo hacen bandas caribeñas y britanicas y de eso Barcelona tiene poco, no entiendo qué quiere decir #34...

    A menos, claro, que #34 sea un racista ignorante y esté pensando (sic) que los ataques de ácido lo hacen musulmanes, claro, una idea erronea pero muy extendida entre panfletos fachillas.
  61. Una alcaldesa quizá poné un peaje para entrar en su ciudad = portada en Meneame.

    Yo he votado irrelevante.
  62. Qué raro, si Europa sólo ha mandado la amenaza de multas a Madrid.
  63. #1 En otras ciudades como Bilbao el debate se abrió hace años. Esto ocurre cada X meses en cualquier ciudad europea.
    www.elcorreo.com/bizkaia/201706/06/pagar-peaje-entrar-bilbao-201706061

    No sé dónde está la noticia.
  64. #50 De momento no la veo en los juzgados ni a ella ni a su partido por corrupción que ya es un avance considerable
  65. Si tienes dinero podrás pasar con el coche, tiene sentido... Los currantes del área metropolitana que tienen que acercar su coche a las entradas y dejarlo ahí para luego coger el metro, quizá acaban pagando lo mismo.

    Y al pijo de Sant Cugat le viene genial, total, eso es calderilla, y así puede circular por la ciudad libremente, que para eso le pertenecen las calles.

    Pero claro, la frecuencia de trenes que sea la misma, y en algunos casos por vía única, no sea que los currantes puedan ir a trabajar en transporte público.
  66. lo que tienen que prohibir directamente el tráfico rodado y potenciar el transporte público.
  67. #69 Lo que si hemos visto es a Ada Colau acusar de corrupto a su oponente porque lo decía Eduardo Inda de parte de la policía española.
  68. #24 MENTIRA, el que tiene que ir tiene que ir y pagará si o sí, y el que iba en transporte publico ira en transporte publico. Si tienes que meterte 2 horas de bus+tren+metro o alternativamente 20 minutos de coche pagarás, porque te toca pagar y seguirás yendo con el coche. Y el que se comia las dos horas porque no tiene plaza para aparcar o no tiene coche, seguirá comiéndose las 2 horas porque no tiene opción del coche.
  69. Hay que ver que vicio tenéis en Cataluña con los peajes. No perdonáis uno!
  70. #65 Pues perdona si me equivoco, supongo que ahora es cuando me dejas en evidencia contándome cual es ese "mismo tipo de ciudadano" que hay en Barcelona y en Londres aunque en BCN no tire ácido y en Londres si pero no tiene nada que ver con los musulmanes ni con que seas un racista ignorante.
  71. #72 Uy, no lo sabía.

    Es que los titulares de las portadas de mnm sólo mencionan Madrid.

    Qué raro.
  72. #32 Las bicicletas son rentables en algunas ciudades. En Madrid creo que no duraron mucho las empresas privadas por las trabas del ayuntamiento.
  73. #2 ¿Lo votado? Va a cobrar un peaje a vehículos que vienen de fuera para que se lo piensen antes de entrar a contaminar el aire que respiran los barceloneses, barceloneses que en un alto porcentaje sí que les han votado.
    No como en Madrid, que para que los de fueran entren cómodamente el PP ha quitado los semáforos de la A5 penalizando a los vecinos de la zona: que disfruten lo votado.
  74. - Fuera peajes de las autopistas! Ladrones!
    + Colau: Voy a poner peajes para entrar a BCN.
    - Viva! Muy bien hecho! *aplausos *


    :palm:
  75. #56 se te va... se te va...
  76. #2 vivo en Barcelona y ardo en deseos de que se implemente un peaje. No he votado a Colau, pero mi soporte al 100% con estas medidas.
  77. #23 por lo primero, pero todo lo que venga por lo segundo bien recibido será.
  78. #6 tranquilo, ya lo recorrerán al constitucional o algo así, no se pueden permitir leyes modernas en este país
  79. #74 yo podría ir perfectamente en coche a Barcelona, pero si tengo que encontrar un aparcamiento en Diagonal con Paseo de Gracia vamos apañados.
    Súmale pagar parking y peaje , uff el coche se queda en casa, que paguen los ricos, yo me vengo en bici mucho más seguro ahora con sus políticas o metro.
  80. #37 los pobres van en transporte público, que el parking en el centro no es barato
  81. #74 mira los datos de evolución del tráfico en las zonas con peaje urbano de Londres o Estocolmo. Y luego vuelve a escribir "MENTIRA".
  82. #21 me ha explotado el demagogiómetro en la cara
  83. #20 pues mejor aún que no se pueda entrar ni pagando
  84. #76 @PeterN, creo que te has equivocado y en vez de darle al boton de "responder" y dejarme en evidencia le has dado al de negative, pero aun tengo curiosidad por saber a qué tipo de ciudadano te referias cuando te he confundido con un racista ignorante.
  85. #62 ojalá si con ello vienen menos visitantes
  86. #40 eres bienvenido te te asombrara la facilidad que hay para moverte sin usar coche
  87. #81 tú entiendes que esto va de polución? si no son peajes me vale que se prohiba circular en vehiculo privado a todo el mundo excepto a residentes, un Barcelona Central pero a lo bestia. Te vale eso? Yo hasta lo prefiero a los peajes, pero cualquier solución que reduzca los niveles de contaminación la compro.
  88. #64 Si, ya imaginaba que era un racista. Tampoco lo disimula mucho :roll:
  89. #93 Teniendo en cuenta que los sitios que me interesaría visitar en Cataluña incluyen cabo Creus o monasterios y poblaciones de Lérida y Gerona por el monte, no te ofendas pero no creo que nada sea más eficiente que el coche.
  90. #78, porque creo que lo que tú dices* y lo que te enlazo son dos noticias diferentes. Lo que tú dices era por la eliminación de Madrid Central, mientras que mi enlace es que ambas ciudades (más allá de MC en Madrid) deben tomar más medidas contra la contaminación.

    * www.autopista.es/noticias-motor/articulo/europa-avisa-multa-millonaria
  91. #98 para nada me ofendes, muy buena elección de sitios, efectivamente para tu viaje un coche o bici lo mejor
«12
comentarios cerrados

menéame