edición general
42 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de Ingenieros descarta casi por completo un "fallo humano" como causa de la tragedia de Santiago

El presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Antonio Santamera, ha afirmado este jueves que "casi" descarta el "fallo humano" como causa del trágico accidente de tren registrado ayer en Santiago de Compostela que ya se ha cobrado la vida de 78 personas porque el sistema de seguridad "se hubiera puesto en marcha".

| etiquetas: santiago , tren , accidente , fallo humano
38 4 19 K 108 mnm
38 4 19 K 108 mnm
  1. Especulativo. Cuando se sepa el contenido de la caja negra se acabarán las especulaciones. Además en todas partes dicen que en este tren, en este tramo, no funcionaba el sistema ese de seguridad que dice el caballero del artículo y que funcionaba el otro sistema, el antiguo.
  2. Me parece muy temprano para descartar con tanta rotundidad.
  3. El presidente del Colegio de Ingenieros no es el Colegio de Ingenieros
  4. Declaraciones que se hicieron al día siguiente del accidente y sin saber que tendría que haber iniciado la frenada antes...
  5. #1 "Creo" que se refiere al sistema de hombre muerto, que por lo que he visto, requiere que el conductor pulse o bien un pedal o un botón cada 30 segundos. Sino activa la frenada de emergencia.

    El tema es que a la velocidad que iba el tren 200 km/h y la distancia 3 km, dicho aviso se habría producido 1 o 2 veces máximo(Calculándolo me salen 54 segundos para esa distancia). Con lo que cabria suponer que el maquinista estaba en la cabina. Y por lo tanto consciente de la velocidad, trazado, etc.

    Ahora a saber si hay algún modo de trucarlo, que no me fiaría mucho... ;)
  6. Hasta dónde se sabe, el descarrilamiento se debió a un exceso de velocidad. El tren no cuenta con un sistema de control automático de velocidad, o al menos no de uno que frene el tren si entra en ese tramo determinado con exceso. Si no fue un fallo humano tuvo que ser un fallo mecánico. Si el conductor entra en el tramo en que debe reducir la velocidad, intenta hacerlo y el sistema falla, lo más lógico es que lo diga desde un principio.
  7. Los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos no son unos "mindundis". Esa carrera está considerada desde hace años de las más difíciles de aprobar.

    Os guste o no y, aunque os parezca "temprano", todas esas afirmaciones irán confirmándose. ¿Alguien piensa que esa gente va a ir contra la Administración del PP sin estar seguros de lo que dicen?
  8. Todo este tema cada vez da más miedo!
  9. Si el fallo es humano, pero no del maquinista sino de los que ponen las señales y hacen las cartas de navegación...

    El que creo que la ha cagado es el abogado del maquinista recomendándole no declarar. ¡Pero si es inocente!
  10. #7 Decir esto no va contra la administración del PP, como mucho iría contra la del PSOE dado que durante su mandato se abrió al tráfico esta línea. Pero es sería igualmente mear fuera del tiesto. Reducir este accidente a la tipica y vergonzante batalla politica es caer muy bajo.
  11. La verdad es que os veo muy nerrviosos. Lo único que pretendía decir es que no es lo mismo que lo diga el Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Que son los que diseñan y autorizan todas la obras del AVE y del NO AVE), que lo afirme el "Paquirrin" de turno.
  12. "Son tantas las causas que ahora mismo aventurar es temerario", ha subrayado.

    Pero descartar casi por completo el fallo humano no es temerario...


    Sobre el estado de la vía y del tren, desde el Colegio de Ingenieros han afirmado que llevan desde el año 1992 y nunca se había producido un accidente similar y ha apuntado que el tren tampoco tendría porqué ser el motivo del accidente pues había circulado sin problemas.


    ¿La vía y el tren llevan desde el 92? ¿O lo que lleva desde el 92 es la alta velocidad en España? ¿Y que tiene que ver eso con el accidente? Y como el tren antes no tuvo problemas, ¿No los puede tener nunca?

    Sabrá mucho de lo suyo, pero de trenes no tiene ni idea, pero vamos, lo típico, cada vez que pasa algo, salen expertos de todas partes.
  13. #10 Por eso mismo, por ser inocente, lo primero que te dirá cualquier abogado es que NUNCA declares ante la policía y lo hagas SIEMPRE frente al juez. Seas inocente o culpable, es una norma básica de actuación. Cualquier cosa dicha a la policía será tergiversada para ajustarse a sus conclusiones. Lo que te inculpe será agrandado y lo que te salve será eliminado. Ya sabes algo más, por si alguna vez (dios no lo quiera) te ves en una comisaría.
  14. #3 correcto. El presidente del Colegio de Ingenieros declara en calidad de presidente de la comunidad de vecinos.
    Por favor...
  15. #19 Ha copiado literalmente el titular del artículo.
  16. #21 Según tú, no hay que precipitarse pero todo apunta a que la culpa es del maquinista...Ja,Ja
  17. Errónea: En ese punto el sistema ERTMS no estaba activo y el ASFA 200 que es el que funcionaba no frena el tren automáticamente simplemente por exceso de velocidad con vía libre (semáforo verde). Lo frena en otros casos, pero no en ese.
comentarios cerrados

menéame