edición general
19 meneos
31 clics

El Colisionador de Iones Pesados Relativista del Departamento de Energía detecta una partícula de antimateria (inglés)

Miembros del International Star en colaboración con el Colisionador de Iones Pesados Relativistas (un acelerador de partículas que recrea y estudia las condiciones del universo temprano) del Laboratorio Nacional de Blookhaven del Departamento de Energía de EE.UU., ha detectado una partícula de antimateria asociada a un núcleo de helio: la Antihelium 4.

| etiquetas: antihelium 4 , particula antimateria , colisionador iones pesados
17 2 2 K 154 mnm
17 2 2 K 154 mnm
  1. Lo importante de esta observación es que el antihelio-4 parece tener origen al ritmo exactamente predicho por la termodinámica. Por lo que, a menos que exista otro mecanismo para crearlo en cantidades mucho mayores, es improbable que veamos una versión de ocurrencia natural, sin importar lo mucho que miremos. Es por eso que cualquier observación de antihelio o incluso antinúcleos más pesados en el espacio, indicarían la existencia de una gran cantidad de antimateria por todo el universo.

    La Lanzadera Espacial Endeavour, con un lanzamiento actualmente planificado para próximo viernes 29, transporta el Espectrómetro Magnético Alfa a la Estación Espacial Internacional para, precisamente, esta razón: buscar partículas de antimateria en los rayos cósmicos. Si el antihelio se crea sólo mediante los mecanismos conocidos, será demasiado raro para poner en problemas a Alfa. Pero si el experimento logra siquiera un ligero rastro de antihelio o algo más pesado, puedes esperar un estallido de interés por parte de los cosmólogos y físicos de partículas.
    Ésta es una de las pocas piezas científicas genuinamente útiles que están planificadas para la estación espacial. Esperemos que todo vaya bien.
    Osea, que de 'irrelevante', nada, amiguitos. ;)
comentarios cerrados

menéame