edición general
880 meneos
1597 clics
Los comedores sociales atienden a abuelos que pagan la hipoteca de sus hijos con su pensión

Los comedores sociales atienden a abuelos que pagan la hipoteca de sus hijos con su pensión

Las consecuencias de la crisis económica trascienden ya al núcleo familiar más cercano. A los comedores sociales comienzan a acudir no solo padres en paro con sus hijos, sino que el desempleo empieza a arrastrar a los abuelos. Las visitas a estas organizaciones de gente que no responde al prototipo de persona en riesgo de exclusión son cada vez más habituales. La ayuda la solicitan familias enteras, desde nietos a abuelos, que comparten mesa en las cocinas económicas para poder llegar a fin de mes, aseguran fuentes de los bancos de alimentos

| etiquetas: social , abuelos , comedores , hipoteca , galicia
280 600 1 K 561 mnm
280 600 1 K 561 mnm
Comentarios destacados:              
#3 Nunca avales a nadie, a NADIE !!!!
  1. me lo dices o me lo cuentas?
  2. Huevones que son los hijos...
  3. Nunca avales a nadie, a NADIE !!!!
  4. Sanguijuelas
  5. Cuando su pensión ya no sea necesaria, muchos acabarán tirados en alguna residencia con una visita familiar el día 1 de cada mes.
  6. Intentemos todos donar a los bancos de alimentos, es una manera sencilla de ayudar a los que más lo necesitan.
  7. #5 ¿Y cuándo será eso?
  8. #3 Lamentablemente ese consejo llega demasiado tarde para miles de españoles. En España se mantiene el analfabetismo juridico. La mayoria ni siquiera tiene conocimientos juridicos basicos, asi que resulta muy facil engañar.
  9. ¡A sus hijos deberían estar cayéndosele la cara de vergüenza! >:-(
  10. #9 ¿¿Y si sus hijos no tienen ni para comer??

    Se hace cada vez mas necesario un cambio de rumbo de la política económica actual para al menos no dejar en la puta miseria a millones de personas.

    Hay alternativas y tarde o temprano habrá que implantarlas.

    www.meneame.net/story/hay-alternativas-115-propuestas-crear-empleo-bie
  11. #10, Que no hubieran firmado nada agregando como avalista a sus padres.

    Si es por alternativas que no falte... :roll: :-)
  12. #3 es que en España las cosas se hacen mal. El mejor aval que puede tener alguien es su trabajo y sus ahorros.
    Si en un matrimonio, ambos trabajan, y tienen ahorrado para una entrada, el banco no debería pedir aval. La garantía colateral es precisamente el objeto de la hipoteca: la casa.

    Pero aquí no funcionan las cosas "bien", si pueden estafarnos y abusar de nosotros, los bancos (y cualquier otra empresa) lo hace.

    Aún recuerdo hasta hace 3/4 años que en las grandes ciudades de España, para firmar un alquiler, te pedían un aval bancario de 6, 7, 8 o hasta 12 meses de alquiler. Auténticas barbaridades.
  13. #9 la cara de verguenza al banquero que permitio que los abuelos avalen...
  14. Hoy he ido a hacer la compra a la sirena, en la puerta había una persona mayor, arrodillada en la calle, con un cartel que pedía comida.

    Le he dejado todo el suelto que llevaba encima y ni os imagináis la cara de agradecimiento que ha puesto el hombre. Os juro que se me caían los lagrimones en el coche. Esto es una mierda.
  15. #9, #14, Y a los que firmaron por algo que no podían pagar, sabiendo perfectamente cual era su nivel de vida y la estabilidad de la misma.
  16. esto es real y está pasando. Trabajo en una residencia de mayores y personas a los que les conceden la plaza renuncian a ella porque tienen que dar el 75% de su pensión por vivir allí y no pueden, ya que con su pensión están dando de comer a sus hijos.
  17. #15 Pues vete acostumbrando. La cosa va a ir a más...
  18. Ruina y miseria.

    ¿Y el motivo? Por aquí va el tema: www.meneame.net/c/9758619, www.meneame.net/notame/679375
  19. #20 Pues vale. Los míos ahorraron todo lo que pudieron y se compraron el suyo. Cuestión de estratos sociales, supongo.
  20. #22 O de como son los pisos, hay pisos de 2ª mano que con una reforma están que muy habitables.
  21. #23 Te aseguro que los ahorros de mis padres, muy trabajadores, no dan para tres pisos. Y yo no les pediría eso tampoco. Cada uno genera su propia vida, o eso me han enseñado.
  22. #los mios fueron aún más listos, viven dpm, ahorraron un poquito y nos compraron 2 pisos y un chalé en la playa a cada uno de sus 4 hijos.

    Y cuando heredemos tendremos un piso más cada uno, y varios bajos comerciales, edificios de oficinas y un parking.
  23. #14 La cara del hijo que acepta dejar vendido al abuelo. Eso se llama doping financiero, menudos sinvergüenzas.
  24. #13 Es la España del euro. la España del 2000. Anteriormente a esta fecha tenias que tener un ahorro mínimo de un 30% del valor de la vivienda. No necesitabas que te avalara nadie. El tiempo de la hipoteca estaba sobre los 12-15 años y el importe medio era de unos 10-15 millones de pesetas, con un valor de la vivienda de 15-20 millones de pesetas. A partir del 2000 la vivienda la multiplican por 3 con respecto a los 90 y llegamos a esta noticia y noticias de desahucios, mas lo que nos queda leer todavía sobre este tema.
  25. #27 que narices pinta el euro aquí? nada!!! es la España de la burbuja inmobiliaria y eso habría pasado con el euro, la peseta, o el marabedí septentrional.
    Ya está bien de culpar al euro de todo.
  26. #24 Yo no digo que te lo compren ellos, ni que se lo pidas, simplemente te abro la mente a otras realidades que intuyo que no tenias muy presentes en ese momento, no todo se reduce a pisos de 300000€. Las posibilidades son muchas, entre ellas que te avalen (algo que demonizamos aquí y ahora pero que cuando teníamos al del banco delante no parecía tan malo en aquellos momentos en que eramos ricos), el alquiler, ...
  27. #25 Aparte de listos lo que parece es que están forrados, porque ahorrando un poquito no está al alcance de cualquiera comprar 11 pisos más 4 chalés en la playa más los bajos comerciales, oficinas y parking.

    ¿Qué negocio tenían o tienen tus abuelos?
  28. #29 1. Vivo de alquiler / 2. No he pedido avales NUNCA / 3. Los pisos de 300K son inalcanzables para mí.

    ¿Sigo?
  29. #20 De la que te han librado tus padres... dudo mucho que por ti mismo subsistieras.
  30. cagate lorito...
  31. #20, #21, Que el/ella y su hermano/a(s) nunca sabrán lo que es la satisfacción de saber que has trabajado para pagarlo tu mismo, y el trabajo que ello conlleva, un tema de responsabilidad.
  32. #11 Si alguna vez te atracan, o te roban, o te accidentas, la culpa es tuya por existir cierto ....
  33. #11, #36, Indudablemente en este caso nadie les ha obligado, ni puesto un arma en la nuca para firmar una hipoteca u cualquier otro contrato.
  34. #3 Recuérdamelo.
    Firmado: Tu abuelo. mitrofan_abuelooso
  35. Pagan justos por pecadores.
    El banco siempre gana.
  36. #30 Creo, y digo creo porque no soy #25, que tenían una academia donde daban cursos de detección de sarcasmo ;)
  37. Con la burbuja no solo se ha estafado a una generación, se va llevar casi tres... pero claro hay gente que ha hecho el negocio de su vida a costa de la miseria de otros (lease pasapiseros, politicos corruptos y banqueros). Si no aprendemos algo muy serio de esto y mejoramos para el futuro es que la sociedad espanola no tiene remedio...
  38. #20 ¿Tú de qué vas? ¿Te regalan las cosas y vas tachando al resto -que igual no han podido ahorrar tanto debido a su trabajo- de tontos? Háztelo mirar, anda. La obligación de unos padres es ofrecer herramientas a sus hijos para que se desenvuelvan bien en la vida, no el de solucionársela.
  39. #40 Como no había citado al comentario 20 no me había dado cuenta de ese detalle...
  40. #35 Pues al precio que están los pisos yo preferiría la satisfacción de que me lo regalaran y ser libre para disfrutar haciendo otras cosas con mi dinero, como viajar.
  41. #43 Quien se pica, ajos come.
  42. #46, Así tampoco debería de ser, los precios actuales no corresponden con el precio real de cada vivienda en este país, ¿acaso crees que un zulo de 60m² vale 90000 euros? la vivienda debe ser accesible para todos y ser construida bajo ciertos criterios como que los materiales usados no sean nocivos para el medio ambiente.
  43. #48 Claro, pero yo te hablo de la realidad actual, no de cómo debería ser. Bajo la realidad en la que vivimos, yo preferiría que mis padres pudieran regalarme un pisito y vivir como un rey con mi sueldo, buen coche y buenos viajes. Y muchos barcos y putas, barcos y putas, quiero tener muchos... ¡Barcos y putas!

    Que sí, que la satisfacción de comprarte tú las cosas está muy bien, y yo mi coche me lo compré yo y vivo de alquiler y me lo pago yo todo, pero no le haría ascos a un piso, la verdad.
  44. #49, En la realidad que vivimos, prefiero vivir de alquiler correspondiendo a mis posibilidades y no vender mi alma al banco bajo unas condiciones dantescas, y tampoco que me lo regalen mis padres u cualquier otro.
  45. Bueno tienen un claro culpable: Los hijos.

    Muy mal me tengo que ver para poner en peligro el bienestar de mis padres por comprar una puta casa o un mnaldito coche...

    Ha habido mucho hijo cabrón que por comprarse un BMW ha hipotecado a sus padres...de esos casos conozco varios.
  46. #15 Este país se va al traste y nos arrastra a todos en su hundimiento.

    Cuando yo era pequeño recuerdo que en el cole me enseñaron que "España es un país en vías de desarrollo" y, de repente, de un día para otro me encuentro con que es un país rico de la Champions-League. Deberíamos volver a lo de vías de desarrollo, que parece más realista... :-(
comentarios cerrados

menéame