edición general
7 meneos
53 clics

¿Comerías carne humana?

Hay quien, a las puertas del ese infinito agujero negro que nos muestra la entrada al espanto, reacciona con ironía. Así lo hizo Jonathan Swift en 1729, cuando escribió su ensayo satírico Una modesta proposición, en el que planteaba como solución a la hambruna irlandesa de la época el comer carne de niño pobre. O los hermanos Grimm, cuando en 1812 escribieron el cuento de Hänsel y Gretel, donde la bruja engordaba a los dos hermanos para que le sirvieran de alimento.

| etiquetas: carne , humana
  1. Bueno, si está blandita y jugosa...
  2. Al hambre no hay pan duro.
    Osea que con hambre,lo que haga falta.
  3. Si no queda carne "no humana", Si :-|
  4. Definamos "comer".
  5. si es muslo sí, la pechuga no me mata
  6. Prefiero que se coman la mía...
  7. #4 chupar carne no cuenta
  8. ¿Si chupas carne y le sacas el jugo sin que tenga que morir el animal o sufrir se puede considerar apto para veganos?
  9. Parece que las estimaciones son: que en alrededor de un 20 ó un 30 % de los asentamientos neardentales - anteriores e inmediatamente posteriores - estudiados, presentan indicios de canibalismo. Venimos y hemos sido caníbales.
    Sinembargo " algo " frena la extensión de esta practicas, a rituales y momentos concretos / hambrunas, etc.. Quién sabe. !
  10. A modo de curiosidad, según las opiniones documentadas de caníbales la carne humana tiene buen sabor, especialmente la de las mujeres. De hecho la pareja rusa de caníbales que encarcelaron hacía conservas y pasteles de carne con sus victimas y llegó a vender algunos de esos productos a restaurantes locales y a una base militar.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2017/09/27/pareja-canibale
  11. #1 y depilada
  12. Pregunta incorrecta. La respuesta es siempre "sí". Como ocurrió en la tragedia de los Andes, o durante el sitio de Leningrado o en un millón de ocasiones más. No plantea ninguna duda ética, solo mide el equilibrio entre el grado de escrúpulos de cada cual ante ciertos "manjares" y el empuje del hambre del individuo.

    La pregunta espeluzante es: "¿En circunstancias extremas, llegarías a matar al ser humano más débil del grupo para comértelo?

    Ha sucedido. Es uno de los horrores imaginados por Poe en Las aventuras de Arthur Gordon Pym. Que años después se hizo realidad.

    es.gizmodo.com/el-escalofriante-relato-canibal-de-allan-poe-que-se-hiz
  13. #13 Coincido. El instinto de supervivencia es el más fuerte. Cualquier cosa con tal de seguir viviendo.
  14. Y si esta carne se obtuviera con una combinacion de tecnologías biomedicas y bromatologicas?

    Imaginaos una cadena de restaurantes que ofreciera menus con carne de persona obtenida mediante cultivo. De hecho, imaginaos una carta donde pudieras comer tu misma carne (o la de otro) criada tras una simple muestra de raspado bucal y tecnicas de ingenieria genetica, cultivos e histología muy avanzada.

    Entonces que escrupulos existirian? Y como evitarias que esta cadena fuera un éxito?
  15. #8 jooooo, yo que venia con un montón de bromas sobre la de carne que me he comido :'(
  16. #18 curiosa manera de verlo, supongo que estará en su idiosincrasia, hay unas cuantas variantes... podría ser vampirismo, podría ser amamantamiento, podría ser muchas cosas más :-D
  17. #15 Ninguno, es más, es lo que creo que debería pasar, no el cultivo de células humanas per se, sino el cultivo de tejidos para alimentación humana. Ir mejorando los procesos de generación de carne sintética, así se podría reducir el impacto medioambiental de la ganadería.

    Que hubiese venta de carne humana aparte de los problemas ético, plantearía el problema de cómo detectar si es de origen sintético o bien es carne auténtica, al estilo de lo que pasa con los diamantes sintéticos o marfil sintéticos. Se ocultaría un negocio ilegal bajo un negocio legítimo.
  18. #17 Tú prefieres el rabo de toro, y también es negro.
  19. #10 Probablemente el kuru.
  20. #22 Puede ser, si.
    Tal vez después de una época en la que la cosa era más frecuente, se llegase a otra " mas evolucionada " ó que el fantasma de la aparición de determinadas enfermedades se asociase a esa practica. Seguro que los LUTERANOS no lo veían bien ( mientras la iglesia católica seguia comiendo y bebiendo la sangre y el cuerpo de cristo ). Ó - curioso - que los colonos españoles acusaran a los indígenas de antropófagos, mientras ellos creían que los caníbales eramos nosotros. ! En fin.. Muy interesante la pregunta, para un domingo sin otra cosa mejor que hacer.
comentarios cerrados

menéame