edición general
272 meneos
 

Comienza el rodaje de "Los Pilares de la Tierra"

Por fin comienza el rodaje de una de las series mas esperadas, la version para televisión de uno de los libros mas vendidos: "Los Pilares de la Tierra", de Ken Follet.

| etiquetas: catedral , serie , libro , pilares de la tierra , dvd
140 132 0 K 616 mnm
140 132 0 K 616 mnm
  1. ¡ Uno de los libros de los que jamás me apartaré! Básico para cualquiera que le guste leer.
  2. No podrán hacer nunca una peli mejor que ese libro, pero... me muero por saber quién hará de Aliena!

    #1 Si señor, altamente recomendable.
  3. ¿Para cuándo el videojuego? Algo tipo "Los Sims: Catedrales"
  4. Sin ofender a la valoración que le dais: a mi me pareció eterna, cansina y repetitiva :-/
  5. "Eso, y que construyan la catedral en tiempo real!!" - Lars Von Trier
  6. #7 Aquí hay uno que cree que es un libro de arquitectura :-D :-D
  7. #7 Ya nos contarás que es lo que te guste leer, que no guste Ken Follet, no creo que te autorice para descalificar un libro que está bastante bien, lo mires desde el punto que lo mires. Mejor se expresa #4 .

    #7 y #5 Toda la razón :-) .

    Yo no creo que sean capaces de rodar una película que le haga justicia a la novela.
  8. #3 Videojuego no, pero juego de mesa si que hay. Y por lo que dicen no esta nada mal:
    www.devir.es/producto/tablero/pilares/
    www.boardgamegeek.com/boardgame/24480
  9. #2 No quieras morir, hace por vivir: Hayley Atwell hace de Aliena (www.imdb.com/name/nm2017943/)
    #4 A mí tampoco me gustó. Me la recomendaron tanto que supongo que era inevitable la decepción, la sensación que me daba era de fórmula, de buscar un best-seller, por mucho que Ken Follet dijera que no.
  10. Personalmente pienso que es la mejor novela que ha escrito Ken Follet, aunque solo me he leído 4.
  11. #4 A mi tampoco me pareció nada del otro mundo. Se me hizo eterna y al final parecía más un culebrón que otra cosa.
  12. Yo tardé mas en leerlo que Follet en escribirlo xD pero es una buena novela.
  13. El que un libro guste o no es siempre totalmente personal, pero este libro lleva vendidas mas de 14 millones de copias, y no muchos libros (si exceptuamos religiosos, de los cuales no estamos hablando), pueden presumir de semejante exito. Sera por algo, ¿no?
  14. # No te lo tomes como algo personal que al menos yo no. Yo lo que digo que alguien no decir que un libro es malo o bueno segun su gusto, si puede decir un libro me gusta o no. (Ejemplo, a mi no me gusta Crepusculo y es un superventas, pero no digo que sea malo. Y siguiendo con tu ejemplo de Corin Tellado, ¿ cuantas novelas escribió,... decenas, ... cientos??. Lo que digo es que ESTE LIBRO, solo el vendió 14 millones. Nada mas.
  15. Para mi es el mejor libro que he leido sin duda, y he leido muchos, pero probablemente la pelicula o serie o lo que sea me decepcionara fijo, siempre me pasa!!
  16. ¡Hala! ¡A jode* otro libro!
  17. #18 Buen momento para aquello de las moscas y la mierda. :-)
  18. #22 joder.
    creo que fue el primer libro gordo que me leí, sobre segundo de la eso
  19. He leído el libro y creo que es prácticamente imposible hacer una buena adaptación a no ser que sea en un largometraje de 100 Horas.
  20. Bueno, es mas bien miniserie, pero pinta bien, aunque solo sea por los actores.
    Eso si, lo gordo va a ser la serie de Canción de Hielo y Fuego como consigan que la HBO acepte el piloto.
    Eso si que es un buen culebron. La pega es que es absolutamente mastodóntica. Porque ESDLA a fin de cuentas, aunque tenga batallas y fortalezas, eran 3 libros de no mucha extensión.
    Pero es que Canción van a ser mínimo 7 (y ya veremos si no se le alarga mas), y el mas corto tiene unas 700 páginas.
    Por no hablar de los cientos de extras, batallas, localizaciones.

    Lo tienen dificil, ciertamente.
  21. Pues yo creo que puede estar muy bien la serie. Una miniserie así da para bastante.
  22. ¿Por qué se vota negativo el comentario de #1? No lo entiendo, salvo que sean rencillas personales.
  23. Lo deje a un 30% creo que esperare a la serie, el libro me gustaba pero demasiado largo y yo demasiado poco tiempo :-(
  24. #5 O arriesgarse a cambiar la trama por el bien de la película. Véase El resplandor o Entrevista con el vampiro. No sé si el Sr. Follett (dos tes) ha participado en la adaptación, como hizo Anne Rice en su día, o es una venta de los derechos tipo Stephen King, ya hablando de estas dos pelis, quien acabó fatal con S.Kubrick por cierto.

    De todas formas da igual, salga bien o salga mal, será un éxito taquilla de los de batir record. Que es el principal objetivo de las pelis de ahora.
  25. A mi me gustó. Me pareció un gran libro. Creo que la historia representa bastante bien la edad media. Fuera del drama y los amoríos tiene una representación bastante acertada del feudalismo.

    Además me hizo aprender un poquito de arquitectura y arte, lo básico. La verdad me gustó bastante.
  26. Yo me lo estoy leyendo ahora. ^^
  27. Para mi, uno de los mejores libros que han pasado por mis manos. Ojala no la caguen con la peli
  28. Perdón, #13, me confundí al votar negativo a tu vecino de abajo :-( Te voto positivo en otro comentario para compensar.

    La leí hace diez años ya y considero que es un libro imprescindible para los amantes de la novela histórica (y más, medieval). Eso sí, a veces el desarrollo es un pelín lento, pero eso no resta que sea una buena historia, bien narrada. No obstante, no he leído nada más de Follet.
  29. Un libro pésimo para mi gusto. Ningún personaje me provocó empatía y eso para mi es un crimen fatal en un libro, todos me parecian personajes de ficcion, poco realistas y encima me eran indiferentes (lo peor que me puede pasar).
    Estoy deacuerdo con quién dice que se nota demasiado el estilo best seller, buscando fórmulas.

    Lo que más me sorprendió, es que a mi, después de haberme comido libros alegremente de tamaños monstruosos, de otros siglos y de una densidad con la que cuesta leer muchas páginas seguidas, me haya parecido tan laaaargo y cansino, un libro la verdad, de tamaño medio y nada denso.
    Con ese estilo narrativo light y sin complicaciones de los best sellers, que normalmente te hace leer un libro rápidamente, aún siendo mediocre (es lo bueno que tienen los BS).
    Pero con éste, aún así, lo sufrí mucho. Aburrido, nada enriquecedor (salvo el tema de las catedrales, muy bien detalladas por cierto, lo mejor sin duda) y con unos personajes repelentes en casi su totalidad. Empezando por supuestísimo con su protagonista, siguiendo con el abad, la piba...

    Así que no veré la serie. No me gusta ver películas que traten sobre libros que no me gustaron, por eso ni me acerqué al cine cuando estrenaron las adaptaciones de los infumables "código da vinci" o "postdata te amo".
    Bastante las sufrí en un formato, como para ser mazoquista con el otro.

    Pero buen:, intriga, contexto histórico, contextos temáticos, escritura clara y ligera...
    Tiene lo normal para triundar, pero no me parece un buen libro. Aunque no entiendo eso de bien narrada, el Follet le mete unas ignoradas luego a personajes que al principio parecen más importantes como la hermana del prota, que no son ni normales.

    Definitivamente, si los personajes no tienen chispa o me llaman, el libro pase lo que pase, tiene muchísimas papeletas para no me termine gustando.
    Siempre prefiero un grupo de personajes interesantes y que me lleguen, aburriéndose en sus casas sin hacer casi nada, que unos que me son indiferentes, viviendo las acciones más intrigantes.
    Pero siempre.
  30. Personalmente el libro me ha parecido un bodrio, no me ha motivado nada, es un libro escrito de forma sencilla y facilona, sin detalles de calidad y mucho de lo mismo.
  31. Libro sobrevalorado donde los halla. Lo más destacable son las descripciones arquitectónicas, pero para eso no es necesario leer una novela.
  32. #37 Expresiones como "la piba", ó "mazoquista",
    o "prefiero un grupo de personajes interesantes y que me lleguen, aburriéndose en sus casas" , o " el Follet le mete unas ignoradas luego a personajes que al principio parecen más importantes como la hermana del prota, que no son ni normales. ", aportan bastantes pistas del porqué de tu triste, y en mi humilde opinión, equivocada "crítica" :-(
  33. Los Pilares de la Tierra es una gran novela. Grande en el sentido de tocho. Me entretuvo y me agotó. Y también me defraudó porque esperaba un trasfondo más documentado acerca de la arquitectura medieval. Como lectura, no deja de ser un best seller. No se le puede exigir calidad literaria. Es como comer pipas: ayuda a pasar el rato, pero no quita el hambre. En cuanto a su adaptación a una serie televisiva, cabría esperar algo grandioso si la producción cayese en manos de la HBO. Pero por los datos aportados, no sé qué pensar. Aunque la participación de Ian McShane me parece un acierto pleno. Para quien no le conozca, le recomiendo el visionado urgente de la serie Deadwood, disponible en la red en los canales habituales ;)
  34. No me gustó el libro, y el hecho, por lo que veo en la noticia de que vayan a sacarla directamente para televisión, da la sensación de que los productores saben lo que tienen entre manos: una historia insulsa, sin ninguna gracia y sin interés alguno.

    Lo siento, pero me parece no la veré.
  35. El libro es un truñaco, que fui incapaz de terminar por mucho que lo intenté (me faltaron 100 páginas o así). Seguía leyendo a ver si mejoraba, pero ni de coña. A ver si hacen algo mejor con la película...
  36. Me aburrieron infinito las primeras 300mil páginas, y lo dejé. #4 no podía expresarlo mejor...
  37. #28 A mi me pasó exactamente lo mismo. Una gran decepción.
  38. dios, que la hagan bien, que la hagan bien!!...de repente me siento tremendamente cristiano!!
  39. #40 Sí, a mí también me llama bastante la atención leer críticas a la novela, acusándola de ser simplemente un best-seller, de baja calidad literaria, de simpleza estructural o en cuanto a personajes... escritas con notables incorrecciones gramaticales o faltas de ortografía. No parecen propias de alguien acostumbrado a "altos vuelos literarios"...

    Mi opinión es que la novela es un best-seller, desde luego. Es el estilo de Follett, es lo que escribe (algunos libros, incluyendo éste, me gustaron, aunque hace años que dejé de leerlo). Pero creo que es una historia bien contada, dentro de su género. A mí no se me hizo largo en absoluto, aunque hace ya tantos años que lo he leído que no recuerdo los detalles, la verdad.
  40. Después del orgasmo que me produjo "Los pilares de la tierra" que me encantó, leí, ingenuo de mí, "En el blanco". No es el peor libro de Follet que he leído, es el peor libro que he leído nunca, y no es que me lea precisamente un libro al año. Luego, cuando se publicó "Un mundo sin fin", fui el mismo día a El Corte Inglés, lleno de ilusión por encontrarme algo de similar calidad a Los Pilares, pero mi decepción fue mayúscula. Pudiera ser por las espectativas generadas 30 años después de haber publicado uno de los mejores libros que he leído. Que sí, rosa y tal, pero para mí, muy bien estructurado y enlazado.

    Que sí, que Bécquer seguramente haga mejor literatura, pero como con el cine, de vez en cuando, uno quiere distraerse.

    A ver la serie qué tal.
  41. #39 "Haya" viene de "Haber". Halla, de hallar.
  42. Estarán contentos en Zaragoza xD
  43. Pues a mí el libro me pareció un poco plano. Los "buenos" eran muy buenos y los "malos" eran muy malos. Un mundo blanquinegro totalmente.
  44. #53 No mientes la bicha

    De todas formas, para La canción dehielo y fuego, van a necesitar una serie estilo Dallas, por que segun la iba leyendo me la imaginaba en la tele ( martin es guinista de TV) y se alarga y se larga, y se alarga........................
  45. #52 Sí, pero es que eso te lo encuentras en todos sus libros. Y en tantos otros escritos con el mismo espíritu... Por un lado están los héroes y por el otro los villanos ;)
  46. Grandisimo libro, yo creo que el mejor. El brazo me aumentó en un 40% solo de sujetarle en los 9 meses que tardé en leele!
  47. Para mi los Pilares de la tierra y Un mundo sin fin son dos de mis libros favoritos, ademas me los leí muy rapido apesar de ser tan gordos. Solo espero que la serie este a la altura del libro, no suelen estarlo.
  48. #53

    He visto Carnivale, y hay que decir en descargo de la HBO, que al menos le dieron dos temporadas, pero era prohibitivamente cara, desgraciadamente.

    En eso la peor es la FOX, que además de los despropósitos a la hora de las fechas de programación, la cancela a la minima. Vease Firefly.
comentarios cerrados

menéame