edición general
209 meneos
1794 clics
Comienza la tala masiva de la pinada de Guardamar del Segura (Alicante).

Comienza la tala masiva de la pinada de Guardamar del Segura (Alicante).

En las últimas semanas ha comenzado la tala de la mitad de la pinada. Otro 25% se talará más tarde para evitar la competición de los ejemplares por el agua. Se acaba así con años de falta de mantenimiento y de riego de una zona que forma parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Pero también con la masa forestal

| etiquetas: guardamar , ley de costas , comunidad valenciana , pinada , tala masiva
  1. Un lugar precioso para pasear y q van a dejar echo un solar
  2. Una pena, había paseado muchas veces con mis abuelos escapando del calor con el sonido de las cigarras
  3. En mi vida me habría imaginado que fuesen a hacer eso en uno de los pocos sitios con vegetación en la costa del sureste de España. o_o
    :'(
  4. Dicen que el espigón que se hizo tiene algo que ver con el deterioro de la playa y de la pinada.
  5. #5 paseo todos los findes con mi hijo recién nacido y me duele q no vaya a poder disfrutarlo como lo hemos. Disfrutado nosotros.
    La. De botellones q nos hemos hecho ahí y ahora, lo van a talar.

    Me. Duele mucho
  6. #4 Totalmente claro que eso es lo que ha sucedido. Han cambiado las corrientes naturales y la arena está desapareciendo. Que se lo digan a las casitas de pescadores...vaya tela
  7. #7 O quitan el espigón o Guardamar entera se queda sin playa.
  8. Hay una caterva de políticos tan inútil en este país que agota el ánimo hasta del más optimista.
  9. No nos sorprenda una recalificación en unos años.
    Pero en otros medios lo tratan con menos alarmismo
    www.informacion.es/vega-baja/2022/01/21/tala-miles-pinos-enfermos-salv
  10. Estaría bien que os informárais de verdad, y no en El Español. <br>agroambient.gva.es/documents/91061501/172880601/2017+Proyecto+de+resta había más remedio que la tala y posterior reforestación con especies muy estudiadas. Es un proyecto de ingeniería que llevan muchos años trabajando. Quien está de culo? una asociación de propietarios (muchos de ellos adinerados y con conexiones políticas) de casas ilegales en primera línea costa, que el levante se las está llevando de por medio y que tienen una cruzada con el ayuntamiento de Guardamar
  11. #1 Hechad un vistazo a #12
    CC a #5 #2 #3 #9 #11
  12. Tendrán pensado un campo de golf.
  13. #6 Se está restaurando, el proyecto contempla eliminar los árboles enfermos y replantar miles de nuevos ejemplares.
    Tu hijo recién nacido va a ver este paraje mucho más bonito de lo que era
    El periodista, intencionadamente, da a entender otra cosa
  14. #12 ya me extrañaba, vi hace años todo el trabajo de reforestación con flora autóctona y veía raro esto.

    Por curiosidad con qué tipo de árboles quieren hacer la reforestación?
  15. #12 las casas llevan 100 años ahi, y llevan tirándolas en el momento q pueden la concesión.
    Y podrán estar a favor o en contra, pero q va a ser un solar sin sombra, lo es, y afecta al resto del poble, no sólo a las casas de la playa.

    Se van a plantar árboles a 50m de los caminos, no en el resto de la futura "antes conocida" como la pinada.
  16. #14 me he visto lso videos de presentación del proyecto, me he leído el proyecto, y dice q no cortará eucaliptos...
    Pues ale, la semana pasada cortaron unos cuantos...
    Va a quedar hecho un solar sin sombras. Si es lo q está en proyecto, perfecto, q lo digan solar sin sombra más allá de 50 m del camino.
  17. #1 No se va a dejar como un solar, se va a reemplazar el pino y otras especies invasoras que se plantaron hace siglo y medio, por plantas autóctonas que puedan sobrevivir en el clima natural de esa zona. Los pinos llevan muchas décadas secándose gradualmente (requieren más agua de la que llueve en esta región) y las especies invasoras están progresivamente ocupando más espacio.

    También forma parte del plan conservar una menor región de pinos donde más uso público se le dé.

    Toda la información en #13.
  18. #17 #6 Se replantarán 95.000 ejemplares de varias especies.
    Principalmente plantones de Pinus spp en igual número al de ejemplares apeados, así como cipreses de Cartagena y arbustos autóctonos que sustituirán a la diversas especies exóticas e invasoras que han proliferado en los últimos años
  19. #21 estaba leyendo el documento que han colgado, y veo que mayoritariamente serán arbustos, muy interesante y sin saber si todo lo que dice es cierto parece muy sensato.
  20. #21 lo q se va a plantar no da sombra.
    Son arbustos.
    Hice una pequeña imagen de lo q se plantará  media
  21. #23 Aparte de los arbustos y cipreses. Se van a replantar tantos pinos como se talen. Vamos, que habrá el mismo número de pinos que había antes.
    La noticia retuerce la verdad, o sea miente
  22. #18 a que tienes una de esas casitas ilegales? que sepas que es Costas quien tiene potestad de esas casas, porque si es por el ayuntamiento y por la inmensa mayoría de la gente del pueblo, se hubieran derruido hace años. Pero claro estais bien conectados y protegidos, así que será el Levante quien tenga que hacer el trabajo que los políticos no han hecho
  23. #1 #23 Que lo alicaten todo y te pongan unas marquesinas

    Sombras vas a dejar de tener, que el 25% están secos, el 50% a punto, pero tú a tu sombra....
    Cuando se le caiga a alguien un pino, seras el primero en protestar

    Y esas fotos son de carrasca, dentro de unos años ya tendrán un poco de sombra y ese es el verdadero bosque que tenéis allí
  24. #7 Estoy harto de ver este bulo una vez más, el más característico de mi pueblo y tan veraz como que Antoñico el Calavera tenía 3 doctorados en Física Cuántica (personaje mítico de Guardamar donde los haya) . Que lo vea en el facebook del pueblo es una cosa, cual consigna conspiranoica antivacunas. Pues vale. Pero que lo vea en Menéame ya es otra cosa, dado que la gente que no es de Guardamar se lo puede llegar a creer por no ser de allí y no conocer la realidad de nuestro pueblo. Así que me dispongo a explicar abiertamente el porqué y la causa de tanta afrenta por parte de los dueños de las mal llamadas "casitas de pescadores" en contra del espigón:

    Esas casitas NUNCA han sido de pescadores. Y si no que pregunten en la cofradía de pescadores del pueblo a ver cuantos socios han vivido allí alguna vez. Es más, en su origen no eran ni de gente de Guardamar. Son nacidas en los años 30 y 40 como residencia de veraneo para familias "de bien" de esa época y de fuera del pueblo con una CONCESIÓN del terreno que caducó en el 1988 y se prorrogó hasta el 2018 en algunos casos. ¿Por qué y de qué se quejan los dueños de estás concesiones ya caducadas? Pues porque la playa de Guardamar ha ido desapareciendo hasta llegar la mar a estas casas en primera línea de playa y derruyéndolas en gran parte. Y según ellos es culpa de un espigón que se construyó en la salida del río Segura. El problema es que esto es mentira, dado que la auténtica causa de la pérdida de la playa es que el río Segura ya no trae agua hasta su desembocadura desde hace muchos años (todo el agua que hay en en final de su cauce es mayormente del propio mar) y no genera la sedimentación necesaria para formar nueva arena. Según ellos es porque el espigón impide que llegue a la parte sur las corrientes con la nueva arena. Pero no hay nada que demuestre mas su mentira en que en la parte norte de la desembocadura del rio donde se encuentra la curiosa y bien querida en nuestras adolescencias playa nudista, zona en la cual no hay ningún espigón, también se ha reducido la playa muchísimos metros. Lo cual desmonta su respuesta.

    Entonces, ¿por que se enarbolan con este discurso del maligno espigón? ¿Qué buscan? Pues seguramente, siguiendo el principio de orquestación de Goebbles, conseguir que repitiendo una mentira 1000 veces sea verdad, echadle el muerto a las Instituciones para ver si cae alguna indemnización y sacar tajada del asunto.

    Y en particular, me enerva profundamente que…   » ver todo el comentario
  25. #24 en los 50 m alrededor de los caminos, no en el resto de la zona.
  26. #25 hay 40 o 50 casita, y no, ni tengo ni quiero tener.
    La pinada es mucho más q esas casas. Abarcan desde el pueblo ha la playa con 15min de paseo en un lugar increíble.
    Pero como eres un demagogo de mierda, no lees, solo acusas.
  27. #26 esto no es un bosque es una barrera de protección para que la arena no se coma el pueblo.
  28. #29 demagogo yo? Hay un documento que he adjuntado de 200 páginas con info del proyecto y tu insistes en que la intención de los técnicos es hacer un solar, o eres tonto o te lo haces. Sabes lo que es un proyecto de reforestation? Y lo que duele tardar en dar sus frutos un proyecto así? 
  29. #27 Lo que ocurre en la pinada no tiene nada q ver con las casas de los pescadores, por mucho q unos y otros estén usandolo para desviar el tema.Esas casas están ya condenadas, y cuando generalitat decida tirarlas, pues las tirará.<br>Lo q esta ocurriendo es en la PInada, con la tala de eucaliptos, cuando deberian de protegerse según el documento. O con quitar los pinos y sustituirlos por arbustos. Esto no tiene nada q ver con Antoñico Calavera o con el PIocho. La playa babilonia está condenada desde el momento q el Segura es un rio donde no sale agua, sino q entra del mar. Pero se está hablando de la Pinada, lo q hay entre el Valenti hasta Calle Colón y desde Ingeniero mira hasta el Sub7
  30. #14 echa la h
  31. #33 Gracias. :roll: :shit: :palm:
  32. #12 #14 Yo conozco a una chica de Abanilla cuya familia política tiene una de esas casa de primera línea que se va comiendo el mar, y que no permiten reparar. Lo que dice #12 de las conexiones políticas no me lo creo, o no más que en cualquier pueblo o ciudad pequeña, o con muchos matices. Supongo que habrán recurrido a quién haga falta para poder seguir allí y que en su momento habría bofetadas por conseguir una de esas casas construidas directamente en la arena de la playa.

    El espigón es una error, junto con el puerto deportivo que queda dentro del río, por suspuesto. Y he leído aquí lo de que desemboca hacia el norte cuando debería hacerlo hacia el sur y retiene los sedimientos del Segura que hacen que haya que dragar el río y que se deteriore más aún la playa dónde están las casas de pescadores.

    Pero esa pinada en las dunas es una gozada. Es el motivo por el que las pocas veces que voy a la playa me acerque allí. Estaba deseando poder salir de mi Comunidad Autónoma para poder acercarme allí durante el confinamiento. Es uno de los lugares en los que puedes tumbarte a escuchar el mar de noche sin tener edificios detrás, sino pinos, caminando por las enormes dunas. O que puedes estar a la sombra, comiéndote un bocadillo de día, aunque haya más gente ¿Por qué no renaturalizan las torres de edificios, eliminan el puerto deportivo, y el paseo marítimo? Pues nada, otro rincón más de Alicante que parecerá el Sáhara intercalado con zonas urbanizadas. Y eso que esa zona está mucho mejor urbanizada que el desastre del Mar Menor y La Manga ya en Murcia.
    Antes me acercaba a la playa del Mojón y de la Torre Derribada en el límite de San Pedro de Pinatar (Murcia). Pero desde construyeron la desaladora el agua pica. Eso no te lo cuentan cuando instalan la desaladora.
comentarios cerrados

menéame