edición general
30 meneos
34 clics

La Comisión Europea acusa oficialmente a Google de abusar de su posición dominante con respecto a Android

El miércoles, la Comisión Europea ha comunicado a Google su opinión preliminar de que la empresa, infringiendo las normas antitrust de la UE, ha abusado de su posición dominante al imponer restricciones a los fabricantes de dispositivos Android y a los operadores de redes móviles.

| etiquetas: europa , google , android , esp
  1. ¿Antitrust es antimonopopolio?
  2. #1 Sip.
  3. Si tu haces haces tu producto con mi sistema lo haces de esta forma, si lo quieres bien y si no coge otro sistema. No veo el problema.
  4. Es un problema cuando es el mayoritario por goleada, como pasó en su día con Microsoft e Internet explorer...
  5. Esto es un poco absurdo cuando Microsoft tiene amenazado a la mitad de los fabricantes para que pre-instalen las app de microsoft o cuando Cyanogen o Amazon usan android eliminando cualquier rastro de google y preinstalando la competencia.

    Marca europa.
  6. #3 Es el mismo problema de preinstalar Internet Explorer, tenerlo por defecto y no poder desinstalarlo.

    Coges otro sistema... y no te va a comprar ni el tato. Ni siquiera puedes coger Android y un fork de Android al mismo tiempo.

    Por tanto tendrás que coger Android... porque la gente quiere android, pero ¿quiere la gente Chrome por defecto? ¿quiere el buscador de google por defecto? no, simplemente usan lo que hay ya preinstalado. Dado que eso viene preinstalado en el 80% de los smartphones y que la gente no cambia, tal decisión está perjudicando seriamente a la competencia.

    Las acusaciones son:

    1. exigir a los fabricantes que preinstalen Google Search y el navegador Chrome de Google y obligarles a que seleccionen en sus dispositivos Google Search como servicio de búsqueda por defecto como condición para concederles licencias de determinadas aplicaciones exclusivas de Google;

    --> Google no debe obligar a nadie a poner esos servicios por defecto, a cambio de las licencias de otras aplicaciones. Deben dar/vender las licencias si quieren o dejarlo si no quieren, así, sin más. Luego el buscador que sea el que sea.

    2. Impedir que los fabricantes vendan dispositivos móviles inteligentes que funcionen con sistemas operativos competidores basados en el código fuente abierto Android;

    --> Osea, que si vendo Android, no puedo vender al mismo tiempo teléfonos con un fork de Android. Dado que si no vendo Android, me hundo, tengo que tragar. Google no debe impedir que yo venda otras cosas al mismo tiempo.

    3. Conceder incentivos financieros a los fabricantes y operadores de redes móviles con la condición de que preinstalen exclusivamente Google Search en sus dispositivos.

    --> Vamos, he aquí los maletines de Microsoft versión Google. La competencia no tiene dinero para dar maletines, ergo, no pueden competir incluso aunque sea mejor.

    #5 No sé qué hay de malo en que Amazon tome un SO libre y lo venda con la competencia. Por otro lado, la diferencia está en que el SO móvil de MS tendrá un ¿2%? de cuota y Cyanogen ni idea pero poco. Esa es la diferencia.

    #6 Si tú quieres también puedes instalar Firefox en windows y bien que multaron a Microsoft.

    Los fabricantes no pueden elegir parte sí, parte no. Es o todo o nada, ni siquiera pueden vender simultáneamente teléfonos con Android y teléfonos con un fork de Android, ese es el problema.
  7. #7 puedes desinstalar chrome en android, tu primera frase ya es erronea.
  8. #7 No tiene nada de malo, es bueno, de hecho invalida completamente la demanda.
  9. #8 Mi primera frase ni siquiera habla de Chrome.

    Aún así, no, normalmente no puedes desinstalar Chrome de Android, puedes desinstalar sus actualizaciones o inhabilitarlo, pero no desinstalarlo por completo.

    Pero aunque pudieras, ninguno de los tres puntos de la demanda tratan sobre poder o no poder desinstalar Chrome u otra aplicación de Google.

    #9 ¿el qué?
  10. Ojala esto salga adelante y dejen ve venir preinstaladas todas esas apps de Google que no sirven para nada y que no puedes desinstalar sin rootear el móvil. O por lo menos que dejen eliminarlas, que ni eso dejan.
  11. Que malos son estos de Appl.... Oh, wait!!!!
  12. #8 No, no puedes desinstalar chrome. No sin rootearlo. Te pongo dos capturas. Una aplicación normal, con su botón de desinstalar y el Chrome, sin dicho botón.

    Tampoco puedes desinstalar Google+, ni las aplicaciones de Google Play (Juegos, Kiosko, Libros, Música, Películas). Puedes deshabilitarlas y eliminar actualizaciones. Y aún así por experiencia te puedo decir que en cuanto salen nuevas actualizaciones se vuelven a habilitar y a consumir espacio.

    Que yo hasta hace poco tenía un móvil antiguo con poca memoria interna que ya apenas podía seguir usando por falta de espacio de almacenamiento y no podía desinstalar las aplicaciones de Google Play ni el Google+. Aplicaciones que yo no quiero para nada, porque jamás había usado.

    Espero que la siguiente acusación de la UE a Google sea por estas aplicaciones.  media
  13. #13 antes se podía, con versiones antiguas como ICS en las que Chrome no venía instalado.
  14. #13, simplemente depende del dispositivo y del fabricante. No es que no se puedan desinstalar las aplicaciones de Google, es que no se pueden desinstalar las aplicaciones que el fabricante decide poner en la partición del sistema, sean de Google o no.

    En mi móvil puedo desinstalar Chrome, lo instalé yo y no venía instalado; no puedo desinstalar, por ejemplo, el navegador que venía instalado, pero sí pude desinstalar algunas demos de juegos y algunas otras aplicaciones chorras.

    En resumen, a no ser que Google esté obligando a que sus aplicaciones vayan en la partición del sistema (lo desconozco), la "culpa" de eso la tienen los fabricantes, que eligen configurarlos así.
  15. Este titular con Apple en lugar de Google, sería portada con 3000 meneos ya. Menéame.
  16. Los teléfonos móviles no están pensados para instalarles diferentes sistemas operativos, pero estaría bien que la UE obligara a que eso fuera posible.
comentarios cerrados

menéame