edición general
527 meneos
 

Las comisiones bancarias subieron de media un 50% en cuatro años

Las comisiones permiten a cajas y bancos en España ingresar cada mes 1.300 millones de euros de sus clientes. Es una práctica común que estas tarifas se engorden, por término medio, cada bimestre. De media, aumentan a un ritmo de un punto. Pero la subida media de las comisiones es de un 50% por encima de lo que sucedía en enero del 2005. Cada entidad tiene «libertad para decidir los servicios que ofrece a sus clientes, así como para fijar tarifas y comisiones bancarias», recuerdan desde el Banco de España.

| etiquetas: comisiones , bancos
249 278 0 K 584 mnm
249 278 0 K 584 mnm
  1. Está claro que para que cada año puedan ganar un 15% más que el año anterior, han de sangrar a los clientes... y con la que está cayendo, tendrán que subir todavía más las comisiones para, además de ganar un 15% más que el año anterior, puedan cubrir todos los pufos que están apareciendo.
  2. Hace años me acuerdo que podías decir en un banco que si no te quitaban las comisiones te ibas al den enfrente que no tenía... ahora si lo intentas saben que mientes, porque todos tienen más o menos encubiertas.
  3. #2 Bueno, eso es "relativamente" cierto.
    Por norma general los bancos de internet NO cobran las comisiones básicas: Oficina Directa (Banco Pastor), Uno-e (BBVA), OpenBank, ING-Direct, iBanesto, etc...
  4. En definitiva,los bancos nos roban por todo.

    Comisiones de uso,cambio de moneda,hipotecas,seguros asociados a la hipoteca.Que bien viviriamos con una banca pública.
  5. y yo me pregunto, si un colectivo sube el precio de algo sin existir una razón (a parte de la de enriquecerse ellos), no tenia eso un nombre? no estaba supuestamente penado?
    Ah vale, que los bancos son los dueños de todo...
  6. Ladrones. Pero como son los dueños del mundo, adelante, adelante...
  7. Poco roban los bancos, si parece la gente está encantada de que les roben...
  8. Doy fe de ello :-(, tengo una cuenta en La Caixa:
    Esta año subieron de 90 céntimos a 1 euro la comisión mensual. Y de 15 a 20 euros la cuota de la tarjeta de débito (el año anterior fue de 12 a 15). También van 2 veces que me han cobrado unos 30 céntimos por "correspondencia".
    Por si fuera poco la atención al publico ha ido a peor, ahora si quieres retirar dinero por un importe inferior a 600 euros tienes que hacerlo por el cajero, no te atienden en ventanilla.
    Si quieres hacer un ingreso en efectivo te recuerdan constantemente que lo puedes hacer en el cajero. la ultima vez se me agoto la libreta así que fue a ventanilla, me dieron la libreta nueva, como no, pero a actualizarla y a hacer el ingreso al cajero.
    Y de las facilidades para los créditos al consumo ni hablemos...
    No hace falta ni decir que no tengo un duro, de lo contrario me besarían el culo y que en cuanto cambie un par de domiciliaciones que tengo los voy a mandar a la mierda.
  9. #7, Adelaaaante... :-)

    Hace unos meses me llegó una comisión de 5 € en mi cuenta de BBVA. Fui a la oficina y les dije que anteriormente me habían dicho que hasta los 30 la cuenta se sigue considerando joven y no tiene comisiones. Me dijeron que sí, pero solo si domicilias la nómina. Vaya, que mala pata que al que me lo había dicho se le olvidó comentarme ese pequeño detalle.

    Como no tenían intención de devolverme la comisión, allí mismo les dije, ok, dame el dinero que haya en la cuenta y la cancelamos ahora mismo.

    La pena es que el resto de gente no hace lo mismo.

    Por cierto, que manejo 4 cuentas en entidades distintas y no pago ninguna comisión. Y cuando me cobren alguna que considere injusta, cancelación de cuenta y a otro lado.
  10. ¿Y cómo queréis que aumenten los beneficios si no? ¿Trabajando? ¿Creando ideas innovadoras?
  11. Mmmm, ahora que lo pienso sí que pago una, por la tarjeta de crédito en Uno-e, que en realidad no hago uso del crédito pero la tengo porque en contadas ocasiones no sirve la de débito. ¿Alguna sugerencia de tarjeta de crédito gratis?
  12. #14, quiero una tarjeta de crédito que no exija nómina ni un mínimo de gastos. De débito ya tengo unas cuantas.
  13. Siempre me han parecido unos impresentables, pero ahora en esta epoca que estamos todos mirando como llegar a final de mes, esta gente roza el adjetivo de gandules. Se aprovechan de la situación y le sacan la pasta al gobierno, a los que pagamos religiosamente la hipoteca, a los que pasan por el cajero, a los que envian dinero, a los que olfatean ofertas creyendo que hacen el negocio del siglo... a todo ser vivo que acaricia la puerta de cada oficina. En fin yo no me escapo, pero ultimamente, cuando veo una oficina bancaria me cambio de acera para no verla o en otros casos me voy por el centro de la calle, ya prefiero que me atropelle algún vehiculo, que olfatear suciedad dineril.
  14. ¿Quien gobierna desde hace 5 años?...
  15. #1, dirás los pufos que, en parte, han creado...
  16. No es que tenga ninguna intención de hacerles publicidad, pero en el Santander con la nomina domiciliada no me cobran comisiones.
  17. Vayamos por partes. Una cosa es que los bancos cobren por dar un servicio (al fin y al cabo tienen que vivir de algo). Eso es correcto. Si tienes el suficiente flujo de capital (ojo, no mucho dinero, sino movimiento de él) te las suelen quitar porque les das a ganar mas de lo que les cuestas. Pagar las oficinas, empleados, sistemas informaticos, banca por internet y tal no es gratis. Y no, no trabajo en banca.

    Otra cosa es que se pongan varias de acuerdo en hacerlo a la vez. Eso sí está mal, porque atenta contra la competencia. Y otra cosa es también que los bancos aprovechando la bonanza se han extendido demasiado, abriendo Caja XXXX en sitios donde no les corresponderia estar por historia y capital. Lo primero que tienen que hacer es reducir eso, pero entonces dejan a gente en el paro

    Disclaimer: estou hablando de como opera el sistema actual. que pueda considerar que no me gusta y que hay formas mejores de hacer las cosas es irrelevante en este caso-
  18. Es que ahora los bancos hacen fresh banking
  19. Yo tengo la cuenta en Caixanova, y al lado de casa de mi mejor amiga hay un cajero de Caixa Galicia. Según cómo le dé al cajero, hay días que no me cobra comisión por sacar efectivo (es una tarjeta maestro, vaya) y hay días que intentan colarme 75cts, así que siempre lo miro y si eso cancelo...teniendo en cuenta que Caixa Galicia aún siendo cliente te cobra comisión en los cajeros situados en centros comerciales, no sé de qué me extraño.

    Por otro lado, tuve que sacar el otro día dinero de una Visa Citibank (sí, los usureros) y me sablaron casi 14euros de comisión, manda huevos, si no fuera porque me hacía falta urgentemente, se comían la comisión, la tarjeta y la madre que los parió.
  20. #22, pues yo precisamente me hice una cuenta en Caixanova porque con su tarjeta no me cobran comisión en el extranjero, ni por cambio de divisa ni en ningún cajero del mundo.
  21. Ahora entiendo esos anuncios que decían que no se que bancos no cobraban comisiones, es que las estaban subiendo y para compensar hacían publicidad de que las quitaban, supongo que solo a unos pocos clientes pero eso solo estará en la letra pequeña. Interesante.

    Es como lo de ahora con las eléctricas, como están subiendo las tarifas e incluso engañando a la gente en la facturación, hacen publicidad de las empresas como si fueran ONG dedicadas a la innovación tecnológica y a proteger el medio ambiente. Así compensan la perdida de imagen con sus estafas.
  22. #25, en Uno-e ya me dan una VISA de débito gratis. Pero yo hablo de una de crédito.
  23. Solución a la crisis, nacionalizar la banca, la banca nunca pierde dinero sino que pierde beneficios (ganar menos dinero). Prefiero arriesgarme a la corruptela de los politicos y funcionarios que la administren que a la de personas privadas.
comentarios cerrados

menéame