edición general
527 meneos
23206 clics
Cómo apagar una sartén ardiendo sin incendiar tu casa

Cómo apagar una sartén ardiendo sin incendiar tu casa  

No todo el mundo sabría cómo reaccionar ante una sartén ardiendo, por muy evidente que parezca : "El vídeo que puede salvar tu cara de unas preciosas cicatrices tan sólo dura 57 segundos. En él puedes ver lo gorda que la puedes liar si intentas apagar con medio vaso de agua una sartén con menos de 1 cm de aceite en llamas."

| etiquetas: incendios , sartén ardiendo , apagar fuego
271 256 7 K 638 mnm
271 256 7 K 638 mnm
Comentarios destacados:                    
#6 #1 Si partimos de la base que nuestros políticos apagan el sobrecalientamiento de un ordenador con agua...
www.youtube.com/watch?v=reIWelfQlFw
:roll:
  1. Es igual, luego la gente vierte agua igualmente. Como cuando van a votar.
  2. #1 Triste metáfora...
  3. La mejor forma es poniendo una tapa encima y apagando el gas. Al tapar la olla el fuego se queda sin el oxígeno necesario para seguir ardiendo y se apaga.
  4. Para que se produzca un incendio debe haber tres cosas: oxígeno, calor y material combustible. Con eliminar uno de ellos se apagaría. Se tapa para que pierda el oxígeno o se añade mas producto para lograr su enfriamiento.
  5. #3 Deja de desprender flojisto

    #4 Para el fuego hace falta más madera.
  6. #1 Si partimos de la base que nuestros políticos apagan el sobrecalientamiento de un ordenador con agua...
    www.youtube.com/watch?v=reIWelfQlFw
    :roll:
  7. Mi vecina no lo sabía y menos mal que sólo quedó morena su cocina...

    A mi hermano casi le pasa lo mismo cuando se dejó la sartén al fuego y lo llamaron por teléfono. Afortunadamente sabíamos lo del agua y el aceite! :-)
  8. #0 Es curioso que envías noticias de esa fuente cada 6-8 noticias.
    Hay excepciones, pero casi que la norma se cumple a rajatabla xD
    Buena forma de "evitar" el Spam :roll:
  9. #9 No sería spam siempre y cuando no se abuse en el envío de una misma fuente (eso dicen las normas de menéame). Lo que todavía no sé es qué se considera abuso (menos de X días entre envío y envío, por ejemplo)... cuando pregunté no quisieron contestarme.
  10. #10 Yo no he dicho que sea spam por tu parte. Lo sería si abusaras de la fuente.
    Es una norma algo subjetiva.
    Evidentemente mientras más noticias envías, y vas variando las fuentes, más difícil de caer en el spam.
  11. #11 Es subjetiva, cierto... y creo que tendrían que poner algún límite numérico. Si no, dependes de cómo se haya levantado el administrador de turno.
  12. Manta ignífuga en el Lidl 9 héroes.También las hay en ikea.
  13. Sabía que echar agua era peor y que había que taparla o poner un trapo húmedo, pero la bestial llamarada del vídeo me ha dejado acojonado :-S
  14. ¿A nadie se le ha ocurrido echar un generoso chorro de gasoil? Es mano de santo. Yo guardo siempre una garrafa al lado del calentador por si acaso. Eso sí, el gasoil tiene que estar a temperatura ambiente o un poco más templado. Por eso debe conservarse cerca del fuego o echarse en manos y pecho antes de su uso.
  15. Desde pequeños nos enseñan lo de la tapa, pero nada, la gente sigue siendo subnormal.

    Un amigo mío arrojó la sartén en llamas desde la ventana, y el aceite le salpicó el brazo y y el muslo y le tuvieron que hacer un injerto
  16. Vaya, ya se ha roto y yo con la sartén en llamas. ¿Alguien me dice que debo hacer? xD
  17. Pues a mi madre una vez se le incendió la sartén porque se distrajo y yo lo apagué de un cubazo de agua sin que sucediera nada malo, y eso que el extractor de humo ya había empezado a arder y había una llamarada importante.

    ¿Realmente puede arder tanto una cocina con un vaso de agua? Más que una cocina parece una gasolinera eso...
  18. A mi me pasó una vez y lo primero que hice fue poner encima un trapo. Pensaba que eso de que tirar agua encima no es una buena idea era algo que todo el mundo sabía.
  19. no va el enlace
    pero conozco este que sera si no el mismo parecido
    www.youtube.com/watch?v=ePWalArSl9g
  20. #16 si te atreves puedes echarle más aceite, en tal de enfriar...
  21. #19 según los comentarios ¡¡¡échale agua!!! :troll:
  22. #18 cuando le pasó a mi hermano(#8) lo primero que hizo fue coger la sartén con un trapo y bajarla con cuidado al suelo de baldosa de la cocina, para que no prendiese fuego en la campana extractora y poder coger una tapa.

    Una vez allí y con menos peligro de incendio, localizó la tapa metálica de una olla y tapó para apagar el fuego... Tuvo mucha sangre fría la verdad. :-D

    (Las tapas estaba en el armarito sobre la campana extractora, por eso tuvo que mover la sartén!) ;)
  23. Recuerdo haberme encontrado con esta sitaución una vez. A parte del "susto" inicial, basto no perder los nervios, apartar la paella del fuego y taparla con una tapa metálica.
    Eso, el pestazo de aceite quemado no lo quite de la cocina durante días :P.
  24. #20 A veces el miedo te hace reaccionar así, supongo.

    Igual que la mezcla de miedito y curiosidad que intuyo por aquí... Que sus habéis cargado el enlace y no puedo ver yo el video... :-(
  25. #22 me has dejado con el culo torcido
  26. Pensé que más gente conocía este vídeo. El agua y el aceite hirviendo no es ninguna broma y el amigo
    #20 tuvo una suerte que no se lo cree ni él www.youtube.com/watch?v=Em5fR1KwOmM
  27. ¿De dónde se ha sacado exactamente el autor del artículo que el vídeo dura 57 segundos?
  28. #6 Gracias por compartirlo, no lo conocía. LOL! xD
  29. #22 Joder, vaya llamarada... Yo contaba con que taparía la sartén con la mítica tapa de olla, pero me apunto lo del trapo mojado.
  30. Me da error el link... :-S
  31. Mi hermano me llamó gritando porque se le había prendido fuego a la sartén donde estaba friendo pollo y las llamas llegaban al techo. Cuando vi que iba a ponerlo debajo del agua aunque por suerte pude detenerlo. Estaba tan nervioso que no se dió cuenta que podría haber quemado la casa entera con esa acción.

    Lo que hice fue opner la sarten en el suelo, lejos de todo y esperar a que el fuego se consumiera. Y todo fue perfetamente. Pensé en ponerle un plato para minimizar el oxígeno, pero el plato se iba a estropear, me arriegaba a quemarme y, además, solo me ahorraría un minuto.
  32. A mi la última vez que me prendió el aceite de la sartén lo primero que hice fue pillar un choricito con las pinzas y hacermelo "a la barbacoa" tras apagar el fogón, en unos segundos se apago solo. También es cierto que mi cocina es patrimonio histórico de la humanidad de vieja que es por lo que no tiene mucho riesgo de incendio al quedar el extractor como a 1 metro y pico de los fogones xD
  33. #6 Brutal. Echar agua a un incendio eléctrico. Lo más adecuado para morir todos.
  34. #19 Una parrillada.
  35. #20 tuviste mucha suerte porque echaste un cubazo y no un vasazo, pero es mas seguro el trapo mojado

    Si no ardiste es porque era más agua que la que podía arder y probablemente cayó desplazando todo el aire cercano al aceite

    De veras, mucha suerte
  36. #20 Probablemente dependa de la cantidad de agua. No es lo mismo echar un vaso de agua que echar 5 litros.
  37. #17 Puedes creertelo. Un amigo mio acabó con quemaduras en el brazo derecho y su compañero hospitalizado porque mientras cocinaban su compañero se puso nervioso y tiró por "la segunda vía". Yo he visto el techo carbonizado por las llamaradas.

    Nota para todo el mundo: Tener un extintor cerca de la cocina, o dentro de ella a ser posible, salva casas y, sobretodo, vidas. Yo tengo uno pequeñito, un poco más grande que los que se llevan en los coches. A mi amigo le salvó la casa, y es posible que incluso la vida. Yo lo recomiendo siempre.


    #20 Si cosigues echar agua suficiente como para ahogar completamene el fuego, entonces lo apagarás. Es como tirar la sartén a una piscina. Sin embargo, si no echas agua suficiente, agua hace que el aceite salte, y el aceite está en llamas. Puedes probar a echar un poco de agua a una sarten que no esté en llamas y luego le añades el fuego mentalmente.
  38. Yo soy mas de echarle harina y se acabo,lo del trapito me da mal rollo por si tocas a sarten sin querer y te quemas en la mano o cualquier cosa

    Mejor harina por encima y asegurar q no te pase nada
  39. Yo en mis principios de chef casero le tire agua y menudo espectaculo jajajajaja solo se veia negro por toda la cocina, por suerte no era mas que simple humo y no se quemo nada pero me cague vivo.
  40. Si tienes una vitrocerámica eléctrica (las que si pones la mano encima te quemas) entiendo que esto no te puede pasar, ¿no?
    ¿Y si es por inducción (que si pones la mano no te quemas)?
  41. Es algo terrorifico!!!
  42. #37 Pues....un chisporretazo a todos esos nos le vendría mal...
  43. Yo hice algo parecido... pero con la alfombra de 2 metros por uno y pico del pasillo. Bajé la alfombra con la sartén pegada a la basura. Luego me recordaron que un trapo o la misma tapa de la sartén hubiese bastado :palm:

    Otro truco que me comentaron en un curso de incendios es echar más aceite frio a la sartén, el cual debe apagar el fuego por bajada de temperatura. Pero no pienso probarlo.
  44. #42 la harina espolvoreada es una bomba incendiaria. Peligrosísimo.
  45. El problem esta cuando ha prendido la campana extractora.
  46. #37 Y, según la presidenta, «es lo más correcto en estos casos». Pffffff
  47. #44 El aceite puede arder igual aunque sea una vitro.
  48. #14 ¿9 héroes?
  49. #6 lo más triste es lo que comentó la vicepresidenta y que la periodista ni siquiera trata de refutar... "es lo más correcto y elemental en estos casos" Así va el patio :-(
    Edit: no te he visto #52
  50. ¡Qué curioso! Ayer mismo se me prendió el aceite y lo tapé con un trapo. Al levantar el trapo volvía a prender y un amigo me dijo "échale agua y apaga eso de una puta vez". Volví a tapar con el trapo y lo dejé puesto. Le expliqué a mi amigo por qué no lo del agua y ahora le acabo de mandar un Mail con el enlace. Yo pensaba que lo del agua y el aceite era conocido por todo el mundo. Ya veo que no tanto.
  51. #44 lo que he puesto en #56 fue de inducción. Si pasa porque la sartén se calienta y transmite el calor al aceite, que al alcanzar una temperatura elevada arde. No tiene nada que ver la llama del gas. En vitrocerámica también ocurriría.
  52. #53 Vaya, pues parece que tienes razón:
    www.youtube.com/watch?v=lJv0kSWUa1E
    ¿Y con una de inducción?
  53. #58 el aceite arde a una determinada temperatura dependiendo de su tipo, es igual con que lo calientes, si llega a su punto de ignición se inflamará.
  54. Arena del gato. Muy efectivo y lo se por experiencia. El bombero que vino después me dijo que también funciona echar un chorro de lavavajillas, ya que este ahoga la llama.

    Y si, la arena estaba usada. :-P
  55. #47 Es que al igual te acercas con la aceitera a la llama de palmo.
  56. Fire! (exclamation mark) Fire! (exclamation mark) Help me! (exclamation mark).
    www.youtube.com/watch?v=ni1EXObEmWk
  57. #58 Vamos a ver. El incendio se produce por superar la temperatura de ignición del aceite, y no por la acción directa del fuego. Si calienta, ya sea un microondas, una de inducción, o una lupa gigante, el aceite puede arder igualmente.

    Había un capítulo de cazadores de mitos donde lo hacían, y llegaban a 9m de altura las llamas
  58. Y en estos casos, ¿no será mas sencillo salir al pasillo, pillar uno de los extintores del edificio y listo?

    Por normativa imagino que será obligatorio tener extintores en los edificios (en el mio hay y es viejísimo) y si no, pues ya tenéis una razón más para poner un extintor.

    Y si queréis darle el toque friki, podéis usar un extintor marca UNIX: i1187.photobucket.com/albums/z390/griseomitran/DSC00373.jpg
    O marca Firefox: www.davidparedes.es/Imagenes/Extintor_Firefox_WTF_p.jpg
  59. #42 Y por si acaso, pa que veas que lo que dice #48 no es coña:

    "Inflamabilidad
    El polvo de harina suspendido en el aire es explosivo, y en algunas combinaciones de mezcla aire-polvo de harina es inflamable, ver Bomba explosiva de harina. En los molinos medievales de harina estaban prohibidas candelas, lámparas, y otras fuentes de fuego. Explosiones devastadoras y fatales han ocurrido en los molinos de harina, como la explosión de 1878 en el Washburn "A" Mill de Minneapolis, el mayor molino de harina de EE.UU. en esa época."


    es.wikipedia.org/wiki/Harina#Inflamabilidad
    en.wikipedia.org/wiki/Flour_Bomb

    Casi ná xD
  60. #51 A mi me pasó eso y efectivamente acojona bastante ver la campana y el techo ardiendo. Yo lo que hice fué enchufarle con el extintor y mano de santo oye. Eso si, si tienes un extintor de los de polvo químico ABC (creo que son los normales), luego armate de paciencia para pasarte 3 horas limpiando la cocina de todo el polvo.
  61. #55 La labor de esa periodista era informar, transmitir las palabras exactas de esa señora para que nosotros fuéramos los que juzgáramos, no decir "OMG LOLOLOL MENUDA RETRASADA xDXDXDD" porque para eso ya estamos nosotros en Menéame.

    PD: OMG LOLOLOL MENUDA RETRASADA xDXDXDD (Aún no había visto el vídeo)
  62. A mi me pasó algo así el primer año de universidad. No se si era la solución correcta, pero mi primer impulso fue el de tirar la sartén al suelo del revés dejando toda la cocina perdida xD
  63. #20 A mi me pasó y comparado con la cara de la persona que sale en el video la saque gratis, apenas me salpico una sola gota, yo la puse directamente abajo del grifo, la cocina que era blanca quedó negra en un minuto, hubo que cambiarlo todo. A mis padres cuando volvieron casi les da un ataque...
    Les costó volver a dejarme sólo...
    Y te puedo asegurar que la llama es tal cual, yo atiné a retirarme y agacharme, porque eso era como un lanzallamas hacia el techo!
  64. leyendo los comentarios, me pregunto como diablos el meneante promedio está vivo xD
    cocino de toda la vida y nunca se me prendió fuego el aceite, me siento discriminado :-(
  65. #6 Así nos va.
  66. #1 Siempre teneis que meter la política en todas las noticias?
  67. Y no sería más fácil quitar la sartén del fuego :-S
  68. #6 ostias! y según la vicepresidenta "es lo más correcto y elemental en estos casos"
  69. #54 1Héroe (1H) es la unidad de moneda de lo que cuesta ganar un miserable Euro. Hay que ser un héroe para ganar un euro en estos días.
  70. #42 No es probable que se den las circunstancias de ignición de la harina pero en Harinas Porta murieron cinco personas hace años por una explosión de harina.
    vimeo.com/6733912
  71. No entiendo a qué viene atizar de nuevo a los políticos. Hay noticias de sobra para eso, no ésta.
  72. como dice #3, apagar el gas y poner una tapa. El tema del trapo húmedo está bien, pero a veces se tarda demasiado en buscar el trapo, humedecer pero hacer que no chorree y luego echarlo.

    Y un remedio infalible.... si el aceite de la sartén está ardiendo, apaga el gas y agrégale con cuidado un buen chorro de aceite. Recordad que el aceite no arde, sólo arden los vapores. Al bajar la temperatura del aceite, se acaban las llamas.
  73. #24 nooooo: mejor echar nitrógeno líquido (con Terminator-2 funcionó) :troll: :troll:
  74. Na...lo mejor es coger la sartén por el mango y tirarla por el patio de luces, ya la apagará la vecina del entresuelo. (je, je.."cabronic mode")
  75. #16 grasias de hantebraso
  76. #63 Marca el 0018 999 881 999 119 725..................3
    xD
  77. a ver tios en primer lugar jamas se debe dejar sola una sarten con aceite o grasa en el fuego eso es basico de los que cocinan y en todo caso las distracciones a darle por culo hasta que se apague el fuego o se saque la misma del fuego pero jamas dejarla sola.
  78. #72 Hay que preguntar, ¿a que estabais jugando mientras ardia el aceite? En mi caso era un juego cutre de comercio medieval que habia comprado por cinco euros, me salio caro :-(
  79. #68 Afortunadamente (?) se me olvido que hay extintores obligatorios en el pasillo de la comunidad, cada dos pisos. Asi que tras acabar con la sarten por el metodo habitual (tapa cortando el oxigeno, con cuidado de que sea mas ancha de la sarten, o trapo como en el video), la emprendi con la campana a gorrazos con trapos mojados, metodo que recordaba de una vez que a los ocho o nueve años intentamos explotar una traca en casa de un amigo y la cosa se fue de madre.
  80. A mí me pasó con 14 años y sucedió esa subida de fuego hacia el techo, pero debo decir que la columna del fuego hacia el techo del vídeo es exagerada y posiblemente falsa. No es tan grande ni mucho menos, lo del vídeo es una pasada. Sube un torrente sin fin como un tronco de hombre de grueso.
comentarios cerrados

menéame