edición general
253 meneos
 

Cómo avanza el A400  

"En la imagen resulta claramente visible el camino recorrido en el cielo por las puntas de las hélices del gigante; un tirabuzón que permite avanzar a la bestia. Y una visión muy poco común." Vía spedr.com/3kae1 (Más datos sobre el avión en es.wikipedia.org/wiki/Airbus_A400M)

| etiquetas: a400 , fotografía , curiosidades
135 118 3 K 527 mnm
135 118 3 K 527 mnm
  1. lo cierto es que es una imagen muy espectacular
  2. AAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...400
    Edito: vale... un chiste muy malo #3
  3. #2 ¿Perdon?
  4. #2 No lo pillo :-(
  5. #2 como te pille la OMS soltando otro chiste así, monta otra pandemia.
  6. Pues al señor que ha hecho la fotito le podrían dar más que una enhorabuena. Gran spotter.
  7. Parece una tontería pero.. al titular le falta una M, con esa sutil letra, se diferencia entre los aviones militares y civiles que fabrica Airbus, es un A400M, no un A400.
  8. El avión que se atornilla en el cielo para no caerse
  9. #8 Una preguntilla, aparte de lo que pone en la noticia (indican que efectivamente es militar), ¿se podrían diferenciar a simple vista un A400 y un A400M?
  10. ¿A que velocidad de obturación está hecha la foto? se ve la hélice perfectamente congelada.
  11. #10 imagino que por la pintura sí xD

    La foto es chulísima.
  12. #10 , como dice #12: básicamente por la pintura, pero también por las escarapelas, la matrícula, etc. Eso para los profanos, seguro que alguien habituado conoce más diferencias entre la versión militar y la civil.
  13. #12, #13, es mucho más fácil que todo eso. El A400-M sólo tiene versión militar.

    Edito: Aunque su denominación es efectivamente A400-M, entre los más habituados a trabajar con él es costumbre referirlo simplemente como "el A400".
  14. Una pregunta tonta, ese "camino" blanco que dejan las helices y las ala, que es exactamente?
  15. #15 Vapor de agua. Nunca hay preguntas tontas.
  16. #10 supongo que por las metralletas, los lanzagranadas, las tropas de asalto... :-P

    Vale, vale, ya me voto negativo yo mismo.... :-D
  17. #10 También porque el A400 aún lo tienen que inventar :-P

    Aquí hay un par de fotos donde se ve la estela y cómo gran parte del aire pasa por la parte superior del ala consiguiendo así más sustentación:

    www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=149301
    www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=148299

    Por cierto, lo de la estela lo explica aquí. Es debido a la diferencia de presiones:

    es.wikipedia.org/wiki/Estela_(rastro)
  18. #10 le disparas y si te responde,... bueno ya sabes
  19. #14
    Sólo un apunte: es A400M y no A400-M. :-)
  20. Preciosa foto :-) Aunque para impresionante ver despegar un Galaxy mientras aterrizas con tu A320 xD

    en.wikipedia.org/wiki/File:C5_galaxy.jpg
  21. Lástima que solo estas tontadas lleguen lejos en menéame... una simple condensación de la hélice, nada nuevo bajo el sol que se puede ver desde la punta del borde marginal en las proximidades de cualquier aeropuerto en condiciones de humedad.
  22. #22 ¿En qué aeropuerto puedes ver un A400?
    Es más difícil encontrar a alguien que sepa leer en meneame empezando por ti.
  23. #14 En mi empresa hay gente que trabaja en el A400M y al menos con los que hablo, lo llaman A400M, con todas las letras :-)
comentarios cerrados

menéame