edición general
17 meneos
90 clics

Cómo cambiará YouTube en 2020: multas, contenido infantil y un 90% menos de ingresos para los youtubers

El concepto family friendly que YouTube lleva persiguiendo los últimos años se materializará definitivamente este 2020 con un nuevo marco legislativo que obligará a los creadores a diferenciar el contenido adulto del infantil. Este cambio hará que los ingresos publicitarios se vean reducidos y que, por ende, los ingresos de los youtubers disminuyan entre un 60 y un 90%. De no cumplir con este nuevo escenario, los creadores americanos podrán ser multados con 42.000 dólares.

| etiquetas: youtube , 2020 , multas , contenido infantil , ingresos , youtubers
  1. ¿De qué van a vivir ahora los 20 millones de españoles Youtubers en Japón?
  2. Una pena que la libertad y los espacios plurales se vayan domesticando de esta manera. Hemos convertido el salvaje oeste en marina dor... Pero bueno, es lo que hacemos siempre.
  3. "family friendly" es un concepto terrible que realmente significa muchísima censura, la gran mayoría de la cual será por motivos muy alejados de las familias, y una buena parte con seguridad para evitarse problemas con los colectivos de ofendiditos. Es decir que los ofendiditos nos impiden la libertad de expresión.

    Es pues necesaria la existencia de canales alternativos con mucha menos censura y sin miedo a ofender a ofendiditos. Yo incluso diría que cuanto más se ofendan los ofendiditos, mejor será el canal.
  4. #1 de Patreon, como ahora
  5. Vaya relación de incoherencias. Esta mezclando cosas distintas.

    1º Los ingresos por click- publicidad se han derrumbado PARA TODOS, aunque fuera de temática adulta (Historia- divulgación cientifica dura, cocina de verdad, etc etc).

    2º La normativa infantil solo se aplicará a partir del año que viene, pero llevan meses "enseñando" a los creadores las nuevas reglas. Y sí daba vergüenza ajena esos canales para niños, lo de los pedofilos es la chorrada sensacionalista, el grueso de los ingresos vienen por los publicistas que buscaban a niños para venderles juguetes- experiencias premium (Pero eso no lo pueden decir muy alto y el grito "piensen en los niños" es más eficaz para nublar las mentes)

    3º El periodo de vacas gordas fue un periodo donde GOOGLE subvencionaba a los creadores intentando hacer EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN, han tirado la toalla y ahora están intentando hacerlo rentable reduciendo costos.

    4º. Muchos "youtuber" se han buscado otras formas de ingresar, ya sea por mecenazgo (Pagar a un creador de contenidos de calidad para que publique su trabajo), irse a otras plataformas (Twitch primero con la publicidad luego cerraron el grifo y pusieron el Twich prime..y sigue la rueda). vía merchandising o directamente aceptando sobornos .
  6. #3 "family friendly" es un concepto de Marketing que dice que puedes anunciar tu contenido allí sin que te mezclen con cualquier tipo de controversia.

    No va dirigido al espectador sino al que pone su dinero y no quiere que hablen de Hong Kong, porque el solo quiere vender sus galletas
  7. #3 La censura en mi casa me gusta ponerla yo mismo. Algo haremos como darnos de baja de algunas plataformas o pasar del YouTube.
  8. #6 ningún tipo de controversia = todo está censurado al nivel de que no se pueda ofender nadie de los que protestan
comentarios cerrados

menéame