edición general
1797 meneos
20433 clics
De cómo se combate la piratería y una sencilla distribuidora da ejemplo de ello. FX Interactive

De cómo se combate la piratería y una sencilla distribuidora da ejemplo de ello. FX Interactive

FX Interactive parecen ser los únicos en saber cómo se combate la piratería y llevan muchísimos años demostrándoselo a sus usuarios. Aquí podréis leer un post donde el redactor queda asombrado ante el trato ANORMAL que recibe por parte de una distribuidora que no solo siempre ha desarrollado productos de alta calidad, sino que los ha vendido a precios razonables y que de vez en cuando hace cosas como las que explica el redactor de la entrada. Este ejemplo de negocio otras compañías se reirían de el... sencillamente no pueden entenderlo.

| etiquetas: videojuegos , piratería
725 1072 5 K 435 mnm
725 1072 5 K 435 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 ¡¡¡Cielo santo una empresa cultural que trata a sus clientes como clientes y no como ladrones!!! A ver a ver anda pero si tengo varias juegos suyos y todos originales. Aun recuerdo Sacred, Longest journey y esta por terminar el primer Sherlock. Grande FX
«12
  1. Joer, eso es cuidar de los clientes y lo demás es tontería.
  2. #1 Eso es ser una empresa decente dedicada a ganar dinero GRACIAS a sus consumidores, sabiendo ganarse su fidelidad, no A COSTA de sus consumidores, como hacen las demás cada día más, sin parar de dar malas noticias constantemente de cara al usuario, que si DLCs y más DLCs, que si quitar idiomas para impedir que importemos de UK (les jode tanto como si lo pirateases) que si putear en la segunda mano etc etc etc.
  3. ¡¡¡Cielo santo una empresa cultural que trata a sus clientes como clientes y no como ladrones!!! A ver a ver anda pero si tengo varias juegos suyos y todos originales. Aun recuerdo Sacred, Longest journey y esta por terminar el primer Sherlock. Grande FX
  4. #3 Regístralos !!! Se ve que FX Interactive sabe recompensar a sus clientes! pero claro, para que sepan de tí has de registrarte!
  5. Qué grande FX Interactive. Me acuerdo de cuando me compré el Runaway II (no me gustó, dicho sea de paso) y regalaban la primera parte porque sí, para entender la historia. Más pegatinas y un manual sencillo a color con un libro de arte (sencillo, pero se agradece) a solamente 20€.

    Llevo pregonando en muchos foros que con cosas así se para la piratería y no con DRMs estúpidos.

    Y si os gusta esto, dáos un paseo por GoG.com que todos sus juegos son DRM Free y te regalan siempre cosas suculentas como BSO y artes conceptuales.
  6. #5 Yo presté el Runaway 1 a unos amigos y resultaron ser de esos irresponsables a los que no les puedes dejar nada porque en años ni se preocupan de devolvértelo.... y al final me lo perdieron.
  7. FX Interactive, de las pocas empresas que merecen sobrevivir a la hecatombe piratesca.
    El primer juego original que me compré (con mi propio dinero) fué el Tzar en una excursión a Barcelona con el colegio; no todos los dias te encuentras un juegazo a 10 euros, ¡y era una novedad!

    Un aplauso para esta gente.
  8. Que grandes tardes me ha dado el Tzar. Solo por eso merece un meneo.
  9. A mi me ha llegado esta mañana. Para mi FX tiene la mayor calidad posible como empresa de videojuegos en el mundo, por no decir como empresa en general. Siempre les he comprado sus juegos.

    Por cierto, este mismo juego, recién estrenado, lo tienen a 20€ doblado al castellano. En Steam está a 30, y en inglés. :-)
  10. #3 Sacred, The Longest Journey ... estuve a punto de comprar el Traitor´s Gate, pero es muy, muy , muy chungo de que vaya en Wine, y en XP es im-po-si-ble .
  11. Oh noooo!! Utilizan la arroba para escribir "estimad@ amig@"!
    Aún tienen cosas que mejorar ;)
  12. Llevo buscando el Civilization II Gold Edition por FX ni se sabe... sólo encuentro versiones extranjeras en eBay. Es una pena que queden descatalogados esta clase de títulos...
  13. Se ve bueno el juego... estará en megaupload? ;)
  14. #7 #9 yo aun lo tengo por ahi el Tzar, por cierto un poco dificilillo :-D
  15. #13 www.freeciv.org . No es lo mismo pero ...
  16. www.fxinteractive.com/home.htm
    Atención: Por 19´95 te dan:
    - Un pedazo de juego (No me gustan los juegos de estrategia, pero reconozco que tiene muy buena pinta), de estrategia, multijugador.
    - Un libro de mas de 200 paginas, sobre estrategia de combate.
    No me convence el genero, y gracias a dios que tengo el sueldo ya comprometido, gracias por que no voy a poder comprar el juego y no voy a perder tropecientas mil horas jugando, por que me está tentando.
    Ir al cine un sábado por la tarde son 12 euros,las películas suelen durar 2 horas, la proporción entretenimiento X hora sale bastante a cuenta, contando que si no te convence el juego siempre te queda el libro ...
    No conocía esta compañía o no me había fijado en ella hasta ahora, pero por lo que encuentro parece que la buena publicidad que le estamos dando se la tienen bien merecida. Así se hacen las cosas.
  17. Por cierto, pedazo de trailer: www.youtube.com/watch?v=GH68pqSN8bw
    estos son de los que te ponen las cosas difíciles para que no les compres.
  18. Están locos, eso de ganarse el corazón de los clientes para que no los pirateen es algo completamente subversivo.
  19. #16 Lo cierto es que ya lo conocía. Mi interés por ese título en concreto es porque lo cogí mucho cariño cuando un amigo me lo dejó un tiempo, hace ya años. Y por ese juego conocí también FX (era distribuido y fue traducido por ellos). Desde ese entonces no puedo dejar de ser fiel a los Civilization ni a FX xD

    Gracias, igualmente :-P
  20. #20 FreeCiv ha cambiado muchísimo, la guía de ayuda, la IA, las imágenes , todo, te hablo con conocimiento, que usaba yo desde la 1.4, a la actual 2.25, hay un trecho muuuuuuy gordo.
    PD: Por usar una variante libre no dejas de ser fiel. Yo también tengo original el Transport Tycoon DX, pero viendo que con Openttd y sus descargables extras online con 1/4 parte de la instalación del original tengo lo mismo por 10 veces más de terrenos, utilidades y sin necesidad de usar el juego original para nada , en este caso me quedo con el libre .
    Y encima multiplataforma .
  21. #21 Claro, si no discrepo de eso, en absoluto. Precisamente es una iniciativa libre hecha por fans, no me quejo, ni mucho menos xD

    Lo probé hace tiempo, tal vez lo juegue otra vez a ver qué tal los cambios que mencionas. Ah, yo también juego OpenTTD :-P
  22. #9 El juego más amortizado de mi historia videojueguil, entre yo y mi hermano (cada uno el suyo, se entiende) poniamos el disco al rojo.
  23. #11 Pues te pierdes algo grande, sólo por eso merece una VM y correrlo. Traitor's Gate es fantástico. Jack Bauer se debió inspirar en él para sus "días"....
  24. Tuve un problema con el primer runaway, se me veían los videos girados, les envié un mail y al cabo de nada me respondieron con la solución. Muy grande FX Interactive!
  25. Imperium III es un vicio. Hay mucha gente que sigue jugando en sus servidores completamente gratis. Llevamos muchos años pidiendo un Imperium IV o una expansión del III, pero FX todavía no lo ha hecho.

    Creo que no sabe explotar las más de 2000 personas que 3 ó 4 años después seguimos jugando a Imperium III (y mira que el juego es simple).

    #25 Jamás he pirateado nada de FX, no me compensa. Por 10 euros tengo Sacred (otro juegazo con ciento de hora) y no me complico a bajármelo de internet, encontrarme un crack o crear una iso del juego. Ahora por un juego que sale a colación de una película de Disney (paso de esos juegos pero por ponerte un ejemplo) a 80 euros, como que me busco la vida como sea y me saco un título si hace falta para tener un backup.

    Y lo de "perroflauta" supongo que es cosecha troll o ramalazo facha?
  26. a mi los juegos de FX Interactive me entretienen no serán la bomba en gráficos, pero cumplen su cometido con Imperium o Panzers me lo paso de cine, tengo un montón de juegos originales, claro que su politica de precios me recuerda a la que hace muchos años hizo Dinamic.
  27. Y lo mejor de todo es que ganan dinero !!!
  28. después de leer esta noticia estuve mirando en la estantería y me acabo de sorprender con el montón de juegos que tengo de FX, Sacred, Tzar, The Longest Journey, Imperium I y II... estoy asombrado y recuerdo que a mí me regalaron también una vez un juego, lo que pasa que mi memoria de pez no me permite deciros cuál es, pero es cierto, que es una empresa con unos juegos mejores o peores, pero tienen detalles como éste que los hacen diferentes. Actualmente no me compro más juegos, porque el poco tiempo que tengo, me lo lleva la ps3, pero es verdad que incluso son competitivos en precios, porque luego sacan ediciones coleccionista o packs y compensa mucho cogerlos.
    Bravo por ellos!
  29. Con esta gente no necesitas ni registrarte para sentirte bien tratado, juegos de una gran calidad y a precios muy buenos.
    Sacred, Port Royale, La saga Patrician... Tienen la culpa de que opine así.
    Yo descubrí con ellos que la estrategia comercial puede ser divertidísima. ¡Viva la liga Hanseática!
    Han pasado los años y aún cae de vez en cuando una partidita.
  30. jolin, quien no ha comprado un juego de FX?
  31. #3

    yo todavia tengo el sacred precintao
  32. Yo también tengo buenas cosas que decir de FX. Fui bestatester de Imperium III, me trataron como a una reina como jugadora. Y gracias a su Sacred (cuya expansión nos regalaron, todo hay que decirlo ;) ) he pasado unas grandes horas de vicio y conocí a magnífica gente.
    Ojalá cundiera el ejemplo!
  33. Pues ahora está de oferta otro pack indie en www.humblebundle.com/, con juegos de la empresa Frozenbyte.
    Se puede pagar lo que se quiera o se pueda y parte va a la caridad.
    Además todos los juegos van en Linux y Mac, aparte de Windows claro.
    Yo lo he pillado pero aún no he podido jugarlo, así que no sé que tal estarán, pero se oyen muy buenas cosas del Trine.
  34. #32 Yo. ¿Cuál me recomendáis?
  35. #36 Trackmania United Forever
  36. Otros ejemplos, la productora independiente de Amnesia, www.amnesiagame.com/#main videojuego que pagué sin dudar por su calidad tras la demo, o Portal 2, www.thinkwithportals.com/ que ya he precomprado por los buenos ratos que pasé con el 1, Machinarium... machinarium.net/demo/
    Esa calidad merece un reconocimiento y el mío lo tienen.
  37. Recuerdo cuando salió Sacred y me lo pillé, 20€ con el juego, librillo, mapa y banda sonora. Luego he visto Drakensang la Ed. Completa con juego + 2 expansiones y trastos varios a 20€...pero no paarece en su web. ¡Jo, parezco un comercial de FX! xD

    ¡Joe! Voy a registrar el Panzers2 a ver si me mandan el primero!


    #21 ¡Grande Transport Tycoon!
  38. Respecto a lo que dice #35 mirad:

    Average purchase: $5.15
    Average Windows: $4.17
    Average Mac: $6.16
    Average Linux: $11.76

    Es curioso que los usuarios de un sistema que vale 200€ de media, estén dispuestos a pagar menos dinero que los usuarios de un sistema gratuito.
  39. Yo de FX mas que los juegos independientes, los tengo todos de la colección que venía con el mundo. El periodico no me gusta (no me quiero hacer offtopic) pero los juegos merecían la pena (y siguen mereciendolo)
  40. Yo hace años era fan de la saga TZAR. Tenía 2 juegos creo, registrados (otros tantos sin registrar) y me enviaron sin previo aviso el TZAR edición de Oro: "creemos que este juego te gusta".

    Sí, me gustó el juego, y ellos también :-) .
  41. No solo eso, sino que ademas se sacan unos pedazo packs como el de aventuras que salio ahora con 4 juegos por 20 euros, el de Drakensang con las dos expansiones por 20 euros, juegos a 9,95 cuando alcanzan ciertas ventas. Son los mejores FX, solo un fallito, sus juegos olvidate de activarlos en Steam (pero al menos despues de instalarlos no hace falta meter el DVD para jugar en la gran mayoria de ellos).
  42. Un 10 para los señores de FX

    Lo que les pediría (puestos a pedir) es que incluyeran las versiones originales en sus juegos (si fuera posible). Estoy convencido que hay un público que nos gusta jugar los juegos en sus versiones originales (aunque hacen un esfuerzo excelente de doblaje) Y ya que tienen esos datos ¿por qué no incluirlos?

    Gracias de nuevo, FX
  43. Si es que no quieren oir la realidad, yo compre religiosamente el Sacred, y feliz de la vida. Para que me voy a molestar en piratearlo, si el original costaba poquisimo dinero, era un juegazo y encima todo estaba cuidadisimo.

    Como dicen en el articulo, ASI SI pago juegos.

    Lo que no pienso volver a hacer es pagar con un Call of Duty 60 eurazos por una caja con un DVD. No lo hice con el blackops y ya no lo hare en sucesivas. Y tengo el resto originales por que merecian la pena. Ya no lo merecen.
  44. Esto no es combatir la piratería. Esto es cuidar al cliente.
    Quien no quiera pagar, no pagará.
  45. Me encanta esta compañía, y tengo muchos juegos originales suyos, y no solo porque saquen el juego a buen precio, si no también porque con el tiempo sacan un pack con varios juegos y a mejor precio. Así me agencié la saga imperium e imperium civitas completa, en un solo pack, para añadir a tzar, loungest journey, avencast, sacred, robin hood y los maravillosos drakensang.
    Espero que dure mucho esta compañía, y que las demás aprendan.
  46. Hace años que compre el Tzar, juego al que jugué horas y horas y mas horas. Lo compre en pesetas aun, unas 2.000 creo. El ultimo, el Patrician IV, y en medio juegazos como The Longuest Journey, Patrician III, cossaks antology, o Real War. Nunca pagando mas de 20€ por un juego que acaba de salir, con unos excelentes manuales, y la asistencia que necesite.

    No se como lo hacen para tener esos precios, pero tiene que compensar, no solo porque vendes muchos mas juegos que discos cualquier artista actual, sino porque los clientes quedan satisfechos y no se sienten estafados por comprar solo un trozo de plástico. Que porque no decir nombres, EA quitando los manuales de sus juegos y vendiéndolos por 70€ frente a esto. Juegan en distinta categoría estos señores.
  47. Es cierto que Fx Interactive es una de las mejores distribuidoras de videojuegos que podemos encontrar en España, sin embargo, no todo lo que reluce es oro viniendo de Fx Interactive.

    Fx Interactive es principalmente una distribuidora que no desarrolladora de software, en este caso juegos de pc, es cierto que han desarrollado software pero su principal fuente de ingresos proviene de la distribución. Al hacer esto pueden hacer ciertos gastos extras en mejorar la calidad final de un producto añadiendo características "especiales" a la versión física de un juego que vayan a distribuir, esto no pueden hacerlo las desarrolladoras y distribuidoras propias pues estás últimas empresas costean el desarrollo del juego para una vez finalizado distribuirlo a nivel mundial. Todo esto lleva un gasto económico tremendo que Fx Interactive se ahorra.

    Fx Interactive no ha costeado el desarrollo de la mayoría de los juegos que ha distribuido, simplemente llegaran a un previsible acuerdo económico por ventas o porcentajes, quien sabe, con la desarrolladora que se ha gastado una gran cantidad de dinero con el fin de desarrollar su juego, para después sacar dinero con la distribución con un resultado económico final "posiblemente" beneficioso.

    Por último me gustaría decir algo siempre he dicho, si Fx Interactive tuviera que vivir exclusivamente del software que desarrolla habría desaparecido hace bastantes años, además de que aún con los precios adecuados que ponen a sus distribuciones mucha gente sigue pirateandolos.
  48. Son unos cracks estos tios, claro ejemplo lo siguiente:
    Men of war: Assault squad

    Formato digital: 30€
    store.steampowered.com/app/64000

    Formato fisico: 20€ mas extras
    www.fxinteractive.com/home.htm

    Joder, asi da gusto comprarlos!
  49. El TZAR es uno de los juegos menos subidos por la prensa en comparación con otros juegos de estrategia, y sin embargo, es uno de los juegos más completos y con más profundidad que existen. Y por ese precio...

    #46 Sí, pero estarás de acuerdo que, cuanto más se cuida al cliente, indirectamente se combate la piratería.
  50. #50, eso es una muestra de la clara diferencia de costear el desarrollo y venderlo para no perder dinero y distribuir sin costearlo, caso Fx Interactive.
  51. Hace años que sé que FX trata de forma genial a los usuarios. Por un casual de la vida, un juego recien comprado de FX no funcionaba correctamente, lo enviamos por correo ordinario a la compañía, y tras comprobar que no funcionaba nos enviaron otro juego de forma gratuíta y en un tiempo record. No solo eso sinño que pasados unos meses nos enviaron gratuitamente la nueva version del mismo juego en modo recopilatorio. Para los interesados era el "Tzar". muy buen trato os lo aseguro
  52. #51: No, no estoy de acuerdo.
    A mi me encanta que me cuiden, pero si no me cuidan y no estoy satisfecho no les compro.
    Hay una masa de gente para la que piratear es lícito (incluso tienen argumentos morales) y a los que se la suda que valga 10, 20 o 120 € o te den 2 por el rpecio de 1.
  53. #36 yo te recomiendo el ColinMcRae

    Yo jugué al ColinMcRae04 que me venía con el periódico y vaya tela de juegazo. Online me echaba cada carrera... destrocé el teclado. Y me ganaban casi todos, pero sólo verme delante de alguno...

    #53 tetas o reporte :roll:
  54. Yo tambien me reconozco fan de FX, su servicio al cliente es excelente. Les mande un mail para solucionar un problema a si boletin, y me lo solucionaron sin problemas y con mucha rapidez. Espero que algunas distribuidoras cojan ejemplo de esta pedazo de empresa
  55. Me temo que los juegos de estos también se piratean ¿me gustaría saber que piensan ellos del tema de moda?
  56. #8 Ya somos dos. Es curioso, después de tantos años, he sido capaz de ver que en mi estantería hay una preciosa colección de juegos FX, y al lado muchas tarrinas con DVD's y CD's de verbatim y etc que son de EA Sport, EIDOS, Ubi Soft... Está claro quienes saben hacer bien su trabajo y quienes no. Con esto no queda más que claro que ¿no pirateamos por gusto señores distribuidores?.
  57. Gracias a FX por publicar contenidos a precios NORMALES
  58. Desde luego FX ha dado grandes juegos y lo mejor es que sus precios eran asequibles. Tengo unos cuantos originales de FX. Da gusto comprarte un juego de 20€ RECIÉN SALIDO.
  59. #51 A mí el TZar me gusta pero encuentro la dificultad de las campañas absolutamente demencial, incluso en modo fácil. Igual si no se desperdigaran las tropas sería un poco más potable pero creo que deberían tener un modo de dificultad fácil de verdad, como el moderado del Age of Empires II o algo así.
  60. Para #59. Se piratea absolutamente todo discos, juegos, software, películas, libros, audiolibros, comics, revistas, , y me atrevo a decir que en la mayoría de casos muchas personas ponen en Internet todo ese material de forma totalmente altruista, aunque ese es otro tema, pero creo que ese no es el tema de discusión aqui, creo que lo que se intenta recalcar aqui es que ambos mundos son compatibles, viables y posiblemente tengan más sentido del que pueda parecer a primera vista para algunos.
  61. Estos cabrones van a acabar con la industria (cultural) del videojuego, además, seguro que les gustan las películas de Alex de la Iglesia.
  62. Oño normal que nos recuerde a Dinamic.

    FX Interactive es una empresa editora y desarrolladora de videojuegos hispano-italiana con sedes en Madrid y Milán. Ha comercializado numerosos títulos para PC como Imperivm o Sacred. Se la puede considerar la heredera de la desaparecida Dinamic Multimedia, al estar cofundada por los hermanos Ruíz, socios de la anterior y fundadores de Dinamic Software. La compañía ha reeditado algunos de los títulos del catálogo de Dinamic Multimedia, como Runaway o Hollywood Monsters entre otros.

    es.wikipedia.org/wiki/FX_Interactive
  63. #49 Distribuidoras muchísimo más grandes ahora han salido con que los manuales no son necesarios cuando en muchísimos casos los incluyen en una penosa escala de grises. De FX no recuerdo ni uno que no sea a color y que sea un manual con cara y ojos. Del doblaje otro tanto. Lo último que les compré fué la recopilación del Drakensang por lo mismo que costaba el primer juego (que ya tenía) y si veo más juegos suyos que aún no tengo si me llaman lo más mínimo la atención ni me lo pienso.
  64. ¿A que no ha habido huevos de copiar un juego de FX?
  65. Men of War Assault Squad. Un juegazo que tengo desde que salió en España, distribuido por FX (con todos esos extras) y encima más barato que en Steam y Europa/USA...

    Así SÍ!

    Luego que venga EA y compañía a llorar porque nos quieren colar juegos a casi 60€, o THQ, que cree que las críticas a Homefront no están justificadas (a pesar de sus enormes carencias), pero eso sí, el precio, 50€, como el mejor de los juegos...
  66. La diferencia es que en las demas compañias te piden que te registres para 2 cosas:

    Llenarte el email de publicidad de sus otros juegos, DLCs o de sus asociados.
    Poder putearte legalmente o no si ayudas a piratear sus juegos (si tienes cuenta registrada con varios juegos, y de alguno de ellos la cd-key se filtra en internet, te banearan la cuenta)

    En FX parece que a los que se registran les preguntan su opinion, les regalan juegos y les ofrecen betas.

    Obviamente esta claro cual es la empresa que se preocupa por sus clientes.
    Al que piratee algo de FX, PATADA EN LOS COJONES (y en la boca tambien)
  67. #60 "¿no pirateamos por gusto señores distribuidores?."
    No, claro. Pirateas para subsistir.
    Es de dominio público que los vídeojuegos son una necesidad básica junto con la alimentación, la vivienda la sanidad y la educación.
  68. Por no hablar del pack de la saga Drakensang que es un muy buen juego de rol. A mi hace tiempo que me tienen ganado.
    edit. #47 #67 no sus habia leido.
  69. Vaya, debo ser de los pocos a que no le gustan sus juegos... están muy bien hechos pero tienen un aura que no me acaba de convencer... el Sacred por ejemplo... muy currado pero después de una hora no volví a ponerlo... tengo la sensación de que son un "quiero y no puedo"... les falta o sobra "algo" que no se que es.
    Ala ya podéis votarme negativo por opinar diferente.

    Pd. para evitar patadas en los cojones, afirmo que por esta misma razón JAMAS me he descardado ningún juego de FX, ni se me ha pasado por la cabeza.
  70. Por cierto, se le ha colado una screen... :-P

    La de en medio es de Men of War Vietnam, que aún no ha salido.
  71. #64:

    "y me atrevo a decir que en la mayoría de casos muchas personas ponen en Internet todo ese material de forma totalmente altruista,"

    El altruismo implica sacrificio personal a favor de otros.

    aunque ese es otro tema, pero creo que ese no es el tema de discusión aqui, creo que lo que se intenta recalcar aqui es que ambos mundos son compatibles, viables y posiblemente tengan más sentido del que pueda parecer a primera vista para algunos.

    No són compatibles, y el futuro lo demostrará.
    Si en algún momento deja de ser ilegal la piratería, por que remplazaremos el sistema actual?
    Por un pago voluntario? Subsistirán, (si tienen suerte) algunos desarrolladores o compañias pequeñas, pero ya os podeis ir olvidando de superproducciones que cuesten decenas de millones en producción. Nadie va a invertir un duro si no tiene al menos la garantía legal de recuperar el dinero. (Otra cosa es que el negocio funcione, obviamente)
  72. #2 A mi me tienen bastante descontento, no entiendo como los juegos de ps3 estaban tan caros, ya que no se podía piratear y es la excusa que se ponía para el precio aquí en España, aparte de la excusa del doblaje, que no todos vienen doblados y otra excusa era los impuestos de este pais, pero esto no me cuadró cuando empezaron a eliminar el español en los juegos que se venden en Inglaterra queriendonos obligar a comprar en España a 70 euros.

    Mientras se deciden si el problema son los impuestos, la política de las distribuidoras españolas (esta excusa también la oí), el idioma o los piratas, yo he decidido no comprar juegos a 70, de 3 0 4 cada año mínimo, he pasado a en todo el 2010 solo el gt5 y he dejado pasar varias sagas a las que me gustaría seguir jugando, pero como 70 euros no quiero/puedo pagar y que compre al extrajero les molesta, mi dinero no lo van a ver, con o sin barco pirata.
  73. #67, Así es, ¿Sabes el motivo?, ahorrar costes de fabricación. Creo que fue Electronics Arts quien lo dijo. Si Fx Interactive tuviera que gastarse por ejemplo 150 millones de euros en el desarrollo de un juego no lo vendería a 20 €, y si es doblado a diversos idiomas, traducidos a unos cuantos más, distribución a nivel mundial, etc.. menos aún.

    Recuerda que más de la mitad del precio final de un juego no lo ingresa la desarrolladora del juego, lo que conlleva a que tenga que subir los precios para mantener su negocio de manera solvente.

    #68, Fx Interactive por desgracia ha sufrido y sufre actualmente con la piratería de los juegos que distribuye.
  74. Un aplauso para los señores de FX
  75. #77 Hay muchos de esos juegos de (supuestos) costes millonarios en los que el resultado final no justifica ni de lejos ese gasto y mucho menos los precios al menos en España. Las tiendas de UK se están haciendo de oro con los que importamos.
  76. #79: No sé si lo justifica, pero Electronics Arts lleva 3 años perdiendo dinero.
    El tema del precio según la localización del cliente es harina de otro costal. Desgraciadamente, es una práctica común en el mundo del software.
  77. Qué pena que no distribuyan juegos para Consola, ya que yo no tengo un PC acorde para jugar. Aun así, tengo varios juegos suyos y he de decir que es cierto que tienen una relación calidad/precio de las mejores del mercado.
  78. Para #75. ...El altruismo implica sacrificio personal a favor de otros...

    Un buen ejemplo de ello son los grupos de hackers que liberan y anulan los intolerables DRM de muchos juegos originales.

    ...No són compatibles, y el futuro lo demostrará...

    La mal llamada 'piratería' lleva entre nosotros desde la aparición de los primeros ordenadores personales de 8 bits, y aqui estamos para contarlo, incluida FX Interactive que proviene de esa misma época con su empresa Dinamic.

    ...Por un pago voluntario? Subsistirán, (si tienen suerte) algunos desarrolladores o compañias pequeñas,...

    La idea del pago obligatorio te da menos miedo entonces... xD
  79. FX es la puta polla, lo lleva siendo desde su fundación. Y los que les pirateen algo se merecen que los cuelguen en la plaza pública con un cartel de la vergüenza que diga "Yo pirateo juegos de FX".
  80. Una de las pocas compañias que no tienen un precio inflado o un precio normal...tienen un bajo precio.
  81. Los unicos juegos que tengo originales son de esta compañia, empezando por el loungest journey, morpheus, the fallen, power tank, Tzar (tengo 3), los 3 primeros imperivm, el real war y la joya de la corona (para mi) submarine titans. Hace poco me quise descargar el patrician y me senti hasta culpable asi que fui y me compre la antologia que son 3 por 9,95€. Lo que dice el autor de post es cierto, no tiene perdon descargarte un juego de esta compañia.
  82. #82 Llámale como quieras, no cambia el fondo de la cuestión. O sí lo cambia.
    Piratería implica que es ilegal, y 30 años después de la aparición de los primeros PC's en España hay un movimiento social para que se legalize.
    Lo que no se puede hacer es dejar la situación como está.
    O no es legal y se persigue o lo és y se asumen las consecuencias y se busca un sistema alternativo.
    Entiendo que a nivel personal es muy cómodo poder decidir si se piratea o no, buscando a posteriori cualquier justificación (Es muy caro, No vale lo que piden, No es lícito que se hagan ricos con esto...) pero esto no es sostenible.
    No se puede pedir a alguien que invierta dinero en desarrolar algo que no sabe si va a cobrar (Ojo, he dicho a cobrar, no a vender) .

    Respecto al pago:
    No existe el pago obligatorio. Ni a mi ni a ti nadie de FX ni EA nos ha puesto una pistola en el pecho pidiendonos dinero. Ellos ofrecen un producto, y si te apetece lo compras.
    De momento me parece el sistema más eficiente para gestionar esto.
  83. Siempre me ha gustado esta compañía porque ha hecho muy buenos juegos y con precios muy bajos. Pagar 9.95 € por un montón de horas de diversión merece la pena, además teniendo la tranquilidad de que no se están metiendo virus al ordenador.
  84. Para #87. Lo que voy a decir puede ser mucho aventurar, pero cabe la posibilidad de que nos estemos dirigiendo hacía un mundo en el que el dinero practicamente no tenga valor, al menos en determinados ámbitos (si no en todos); y también es muy posible que ese condicionante llamado 'dinero' demuestre no ser determinante para paralizar la cultura y su desarrollo. Pero insisto en que es mucho aventurar por mi parte, la historia dirá.

    Si lo que queremos son soluciones para los problemas del 'ahora' sin duda el camino más corto es aprender a convivir con la realidad de las nuevas posibilidades que suponen Internet para cualquier ciudadano, y no intentar censurarlas con artificiosas leyes, como de hecho se está intentando.

    ...No existe el pago obligatorio... Ellos ofrecen un producto, y si te apetece lo compras...

    Totalmente de acuerdo.
  85. #90: Quien habla de paralizar la cultura? Nunca la cultura había sido tan accesible como hoy.
    O sea, que abogas por la supresión de los derechos de autor?
  86. Para #91. Abogo por modificar los 'derechos de autor' (internacionalmente llamados 'Copyright') de forma inmediata y urgente, para hacerlos acordes con la realidad que demanda con claridad la sociedad, y liberar las obras producidas al dominio público en el periodo de tiempo más breve posible dependiendo del tipo de obra. Con una media de entre 2 y 10 años para liberar cualquier producción deberia ser más que suficiente.

    Que con las leyes actuales los herederos de los autores lleguen en ocasiones a cobrar por los 'derechos de autor' de sus padres me parece del todo intolerable.
  87. #92 "Abogo por modificar los 'derechos de autor'"
    Puedes explicar un poco más? (Y por cierto son derechos de autor sin comillas).
    - ¿Se suprimirían o no?
    - ¿Si no se suprimen, a juicio de quien y con que criterio queda que se deba pagar por usar sus obras?
  88. Para #93. Los 'derechos de autor' los pongo entre comillas porque me parecen muy cuestionables e ilegítimos, al menos con sus leyes vigentes al respecto y su gestión actual.

    ...¿Se suprimirían o no?...


    Liberar una obra al dominio público significa que, pasados entre esos 2 y 10 años que menciono dependiendo del tipo de obra, el autor deja de percibir 'derechos de autor' y la obra puede circular libre, publicamente y sin restricción alguna.

    ¿Si no se suprimen, a juicio de quien y con que criterio queda que se deba pagar por usar sus obras?

    A juicio de cualquier cosa que no tenga por siglas SGAE, sea exclusivamente pública, justa y equitativa en el reparto de beneficios entre sus socios, y totalmente independiente de lobbys e intereses privados.
  89. #94: Mi pregunta no es que pasa despúes de 2 o 10 años, que está muy claro, sinó antes.

    A juicio de cualquier cosa que no tenga por siglas SGAE, sea exclusivamente pública, justa y equitativa en el reparto de beneficios entre sus socios, y totalmente independiente de lobbys e intereses privados.

    O sea que sin SGAE, pero el estado y la ley impodrían que se pagara. Y copiar sería delito o no?
  90. Para #95. Mercator, no tengo ni tiempo infinito ni respuestas a todo, pero creo que he sido bastante claro con mi exposición.

    Copiar no puede ser delito de ningún modo porque realizar copias, reproducir objetos, ideas, es tan común y habitual como caminar por las calles, las leyes deben aplicarse desde el sentido común y en beneficio de la mayoría, en eso debes estar de acuerdo. Por otro lado la única forma de evitar y controlar las copias supondría poner un policia en casa de cada ciudadano, algo del todo intolerable en un estado de derecho.
  91. #96: No, no has sido claro, como no lo es casi nadie hablando de este tema.
    Todo el mundo tiene claro que la SGAE es una mierda, que quiere copiar libremente todo, etc...
    Lo que nadie tiene claro es que esto supone cargarse un sistema que ya funciona y nadie da alternativas razonadas (menos los que abogan por la supresión total de derechos de autor y de remuneración).
    Pero si te he empujado a pensar en ello ya me vale ;)
  92. Para #97. Aqui todos aprendemos de todos. Queramos o no todas las ideas que se comparten aqui nos influyen a todos en cierto modo.

    Un saludo. :-)
  93. #71 La demagogia ¿bien, no? Al igual que el dudoso carácter que se ha de tener para apoyar a quienes te roban por un soporte que no vale lo que nos quieren cobrar.
  94. Está claro que hay dos tipos de compañía, yo como el que más he pirateado juegos (más por necesidad por no tener pasta que por que sí xD) pero lo que tengo claro es que todos los juegos originales que tengo son de FX por varias razones: precio (los hay de 5.95 a 19.95€), calidad(casi todos los juegos son bastante buenos) y por el trato de la empresa a los clientes(te regalan juegos y si los copias de manera privada no necesitan ser pirateados simplemente funcionan (al menos en su mayoría)). Puede que haya pirateado algún juego de FX pero si es bueno al final me lo compro y eso es un hecho xD.

    Un Saludo

    pd: cuanto más dificil es piratear un juego (maliciosas las empresas) menos ganas tengo que comprar el "put..." juego xD

    ppd: juegos que te durán menos de 4 horas de juego (las campañas) como puede ser el Medal of Honor Airbourne te lo puedes pasar y quedarte con las ganas de más por ser muy corto en comparación para lo que ocupa xD esos no los compro xD
«12
comentarios cerrados

menéame