edición general
11 meneos
153 clics

Cómo comprender el cine de David Lynch (y a la vez valorar el no entender totalmente sus películas)

Análisis de la filmografía de David Lynch a través de tres claves culturales: las vanguardias críticas con la modernidad, los artistas que denuncian las identidades impuestas, y la iconografía barroca.

| etiquetas: lynch , cine , carretera perdida , mulholland drive , cabeza borradora
  1. Todo esto le haría un modelo de artista posmoderno pero usando una estética conservadora. ¿Cómo no va a ser especial? xD
  2. Drogandote :shit:
  3. No viendo ninguna película suya más.
  4. #2 ¿Pero con qué droga? Que estoy seguro que no es lo mismo ver las pelis de David Lynch pasado de ácido, con un porrito, con una raya, o con unas setas.
  5. Son todas iguales: la mente de un personaje mentalmente enfermo
  6. #4 Totalmente de acuerdo hay que estar en consonancia con el autor para entenderlo.
  7. Una pista: Si necesitas leer varios artículos, consultar google y hacer una tesis doctoral para entender una película, va a resultar que la película no es tan buena como dicen.
  8. La vez que vi Muholland Drive juré que no volvería a ver nada más relacionado con este señor
  9. No me he leido el artículo. Por eso... ¿alguien me explica por qué hay una miniatura de una película de Alain Resnais, El año pasado en Mariembad, en un tema sobre David Lynch?
  10. #9 Por ser un ejemplo clásico de película que narra un evento desde una perspectiva subjetiva, algo muy presente en el cine de Lynch. En el artículo se defiende que las vanguardias de principios del siglo XX establecen ámbitos como los recuerdos, los sueños o los traumas como elementos tan validos -o más- que la objetividada cartesiana para describir un suceso. "El año pasado..." es uno de los mejores ejemplos de obra que recoge ese espíritu en el cine y, así, sería un modelo para comprender la filmografía de Lynch.
  11. #8 Ja ja ja ja, pues "Inland Empire" no la toques ni con un palo.
  12. #4 Yo apostaría más por el porrito. Una raya viendo cine de Lynch puede ser, en vez de una "Carretera perdida", una autopista hacia el infarto.
  13. #10 Gracias. Me has ahorrado la lectura. Dire solo que em encanta David Lynch y sus atmósferas de pesadilla. Puede que no coprpenda del todo alguns detalles , pero la esencia de sus filmes no es tan dificil de captar. Y quien quiera descubrir un Lynch más clásico y menos enrevesado, que vea El hombre elefante, una película conmovedora.
  14. #13 De nada :-) "Una historia verdadera" también es bastante clásica, y el muy trol dice que es su peli más surrealista xD
  15. #2 Así tampoco la entiendes pero te da igual.
comentarios cerrados

menéame