edición general
466 meneos
21599 clics
Como construir tu propia piscina natural [ENG]

Como construir tu propia piscina natural [ENG]  

Video explicativo y demostrativo de como construir tu propia piscina natural. Estas piscinas se integran en el ecosistema, requieren menos cuidados y su coste es menor.

| etiquetas: piscina , casa , natural , ecologico
227 239 0 K 752 mnm
227 239 0 K 752 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 #1 Los mosquitos puedes regularlos fácilmente con la introducción de anfibios, como el tritón que se ve al principio del video o incluso peces. Las serpientes acuáticas son inofensivas, al menos las especies de España. #3 La piscina no tiene que tener más tratamiento que el de la oxigenación (que se ve en el propio video), una cierta renovación de agua, que puedes reaprovechar perfectamente para riego y un equilibrio ecosistemático bien diseñado; el filtrado lo realizan los propios organismos que habitan en ella, principalmente las plantas. Lo que no es sostenible ni económica ni ecológicamente es el modelo de piscina clórica de aguas muertas que existe hoy en día y menos en plan una por chalé. Más ríos y menos piscinas es lo que precisamos.
  1. Les ha quedado chulísima, aunque seguro que si la hago en el pueblo de mis padres (que tienen jardín) se me llena de serpientes, mosquitos y algas que causas picazón en lugar de nenúfares, salamandras,.... que la piscina esa parece el paraíso
  2. Fantástica!! Mucho más respetuosa con el entorno, ecológica, y lo que te debes de ahorrar en continuos aportes de cloro y antialgas, además de en electricidad para filtrarla. Encima evitar el daño a la piel y los ojos que producen todos esos químicos irritantes.
    Esa piscina es en sí una escuela de vida para los chavales. Toda la fauna que vive en una charca al alcance de tu mano.
    Ojalá tuviera un jardín para hacerla...
  3. #1 Los mosquitos puedes regularlos fácilmente con la introducción de anfibios, como el tritón que se ve al principio del video o incluso peces. Las serpientes acuáticas son inofensivas, al menos las especies de España. #3 La piscina no tiene que tener más tratamiento que el de la oxigenación (que se ve en el propio video), una cierta renovación de agua, que puedes reaprovechar perfectamente para riego y un equilibrio ecosistemático bien diseñado; el filtrado lo realizan los propios organismos que habitan en ella, principalmente las plantas. Lo que no es sostenible ni económica ni ecológicamente es el modelo de piscina clórica de aguas muertas que existe hoy en día y menos en plan una por chalé. Más ríos y menos piscinas es lo que precisamos.
  4. Siempre me he preguntado si un espacio con agua cerrado, con la suficiente oxigenación y por simple movimiento de agua (un motorcillo que haga una cascadita), sería suficiente para mantener el agua "pura" con sus plantitas y pececillos.
  5. Excelente, a eso le añades unos cangrejos y hasta te da da comer.
  6. Me gusta. Pero me gusta sólo para verla. Lo siento, pero yo no me meto ahí. Prefiero las piscinas de toda la vida sin bichos ni plantas.
  7. Esta bien, es como bañarse en el rio.
  8. ¿nunca os habéis bañado en un río? Pues esto es lo mismo, pero en tu propia casa. ¿Que pensáis que os va a picar algo? No mas, que cuando dormís en vuestra propia cama en verano. Los mosquitos se crían en aguas estancadas, no en la oxigenada como esta.
  9. #8 si mucho cuidado con esos bichos eh:S mejor el cloro de toda la vida /sarcasmo
  10. Yo tengo una charca echa igual con una cascadita echa de la misma manera de 3x3 +- lo que para peces aunque no descarto meterme algun dia, algun sabado de noche de vuelta a casa o algo asi :-P

    Me gustaria hacer una grande alrededor de la casa, en plan lago pero con lo que cuesta quitar tierra...
  11. no entiendo lo del filtro azul, ¿dice que es casero? ¿como funciona eso?
  12. yo no veo la explicación de como hacerla por ningún lado. Una explicación de como funciona sí, pero el howto no.
  13. #14 En vez de una cuba de resinas y fibras, aprovechas un bidón como ese de 200 l, lo rellenas con arena de sílice, conocida también como arena lavada y que te venden en sacos de 25 kg con distintas granulometrías; con la bomba haces circular el agua desde arriba hacia abajo, y la que sale retorna al vaso. En instalaciones con rejilla perimetral el agua que desborda del vaso se recibe en un aljibe del cual succiona la bomba. Se suele usar un frente de cuatro o cinco llaves para poder invertir el sentido y lavar las arenas (con cinco llaves se añade el enjuague; el agua de este y del lavado va a desagüe, se rellena el aljibe con agua nueva y con ello renuevas una parte).
  14. Prefiero aquel episodio de Bricomanía en que el bueno de Kristian Pielhoff construía una piscina como si tal cosa. Necesitaremos listones de aluminio, una hormigonera pequeña, hormigón, una retroexcavadora...
    www.youtube.com/watch?v=LpdVoWya_08
  15. No me meto yo en ese charco ni de coña. Como mínimo pondría una tapia de 2 metros de altura porque sino se te va a llenar de todo.

    Eso sí, para tener en el jardín está genial, pero no para bañarse.

    Minuto 1:58 : da para película de miedo.
  16. Los mosquitos y demás insectos no me preocupan demasiado, porque como dicen por ahí arriba sólo viven en aguas estancadas y éste no es el caso. Lo que me da algo de reparo son las sanguijuelas.
  17. Ahora viene la conferencia hidrográfica del duero y vas y lo cascas
  18. ¿Y las sanguijuelas?
  19. ¡Oh! ¡Es natural! Seguro que es mejor a cualquier otra solución tecnológica que haya podido crear el ser humano :-O
  20. #22, no, no es mejor, solo es natural, esto es, sin cloro.
  21. Está chula. Yo me baño habitualmente en ríos y el único inconveniente es que luego hueles un poco raro, como a "rana". La piscina municipal de mi pueblo está mucho más guarra en verano. Por más que le inyecten cloro, sigue oliendo sudor de guarros que no se duchan antes de meterse, niños simpáticos que se mean dentro y y chonis y poligoneros tatuados que tienen las ladillas adoptadas como mascotas.
  22. #17 Ay-va-la-hostia, en lugar de tener la retroexcavadora "ay" juntando polvo me hago una piscina en el balcón.
  23. Llamadme raruna, pero a mí lo de nadar entre bichos como que no me va. No soy capaz ni de ir a la piscina municipal... xD
  24. #12 como haces para que no se te vaya el agua? Tu tampoco usas tela impermeable? Y de paso, no suele estar sucia y llena de bichos? (si, que haya tritones que se coman los bichos no quiere decir que se coman todos)
  25. #4 Los mosquitos puedes regularlos fácilmente con la introducción de anfibios

    Qué casualidad que eso lo diga un batracio. SPAM.
  26. A mí los bichos me dan igual, pero lo que no soporto son las paredes resbalosas. Me gustaría más una solución intermedia, si fuera posible
  27. Real como la vida misma: "Ey que guay, me baño con serpientes, sapos, tritones en una charca llena de fango"; pero despues vas a una piscina clorada y dices: "¡Puag, un pelo!"
  28. Ahora a las balsas de riego se les llama "piscinas naturales". ¡Toma ya! :palm:
  29. #30 Muy bueno.
  30. Yo he visto un río alicatado y lo llamaban piscina natural. En Extremadura, no recuerdo qué pueblo. Sus escaleras de aluminio y su todo. Pero el agua era la que circulaba por el río.
  31. Me encanta la idea, la verdad es que si consigues controlas bien los organismos vivos para que no haya ningun parasito es perfecto.
    Por otro lado las piscinas de agua salada por electrolisis tambien son bastante ''naturales'', le echas un saco de sal y hala, ni productos quimicos ni nada.
  32. Es como las piscinas naturales en las que nos bañabamos de pequeños. Y todavía sigo vivo y con buena salud.
  33. #29 El tio si la impermeabiliza (1:24), el unico agua que se va es por evaporacion y hay que rellenarlo o hacer un sistema de boya para rellenado automatico (como los waters por ejemplo) xD.

    Sobre bichos en mi charca tiene peces y ranas pero fue intencionado, como dije no era para bañarse. :-)
    De todas formas abra bichos como en cualquier rio...

    Como hay circulo de cerrado para la cascada se aprovecha y filtra/limpia la superficie del agua y se oxigena y tambien puedes meterle alguna luz UV para matar algas y que no te coja el color verde, el fondo esta "sucio" de tierra como es normal en cualquier rio y si lo haces para bañarte al andar me imagino que revolveras todo...

    Quizas poniendo piedras de cierto tamaño en el fondo para andar sobre ellas evitarias revolver la tierra que termina en el fondo y acabar con el agua revuelta.

    Mirar esta: www.youtube.com/watch?v=LMzlI1No8Ac&feature=related y la mantiene limpia parece evitando tambien la zona de tierra para pisar con las pasarelas a la piscina.
  34. pues mola bastante. para nadar quizá no, pero para chapuzones veraniegos parece bastante más divertido que una cuba azul. y el que diga que le da asquete, imagino que dirá lo mismo del mar, con sus pececitos y sus algas y sus compresas usadas.
  35. Hombre, mola bastante y es bonita, pero me gustaría hacer un análisis microbiológico de esa piscina. Que sí, que está oxigenada y tal, pero no libre de patógenos, y siempre quedan zonas de agua con poco movimiento donde pueden criar mosquitos y otros vectores de enfermedades.

    Y sí, me he bañado mil millones de veces en ríos (bueno, quizá no tantas) pero la salubridad de un río no es ni de largo comparable con la de una piscina normal tratada con la dosis justa de cloro, y ya no me refiero a tener animalicos por ahí corriendo, si no a posibles patógenos y parásitos. Que oye, probablemente no pilles nada, pero si te pilla bajo de defensas pues puedes tener problemas.
  36. #21 Apenas existen sanguijuelas en el mundo ya ... y si el agua está oxigenada no hay problema, ya que normalmente viven en aguas estancadas.
  37. Por cierto para lo de los bichos, yo prefiero bañanarme en algo que tiene vida que en algo que no la tiene (salvo que aparezcan bichos con tres ojos)

    #41 Hombre en un rio tampoco sabes que tiro tal empresa en el curso de este más arriba. Y lo peor que lo que suelen tirar a los rios suelen ser productos contaminantes que es dificil o caro desacerse de ellos legalmente.
  38. #43 Por fortuna me he bañado en ríos sin industrias aguas arriba, generalmente en los primeros 10-15 Km del mismo. Pero sí, también.
  39. #42 Tú no te has bañado en un río en la montaña no?. me he bañado varias veces en el Tormes, cerca del nacimiento y corriendo bastante agua, vamos, que de estancadas nada, y al salir te llevas unas cuantas puestas muy fácilmente. Y lo mismo en algun río de Burgos (que no recuerdo nombres)
  40. www.youtube.com/watch?v=LMzlI1No8Ac&feature=related ésta de los videos relacionados "Eco pool" me gusta más xD
  41. #17 Dios, parece una parodia de su propio programa.. que grande Bricomanía
  42. esto me recuerda a una cosa muy natural llamada HIV
  43. A ver lo que les dura sin que se coma la piscina las algas... menuda gilipollez de piscina.
  44. #49 igualito oye...
  45. #26 #48 Al comienzo dice algo de que llegaron varias cartas preguntando cómo hacer una piscina. Yo lo que creó que pasó es que llegaron varias cartas diciéndole que no tenía cojones de hacer una piscina.
    Cualquier día le dicen que no se atreve a hacer un chalet adosado.
  46. #17 Pensaba que era el único que había asociado la idea con la famosa piscina de bricomanía. Fácil, fácil, fácil.
  47. Mosquitos, sanguijuelas... Pero nadie ha hablado del auténtico peligro. :troll:  media
  48. #5 Autan atrae a las arañas, yo paso xD
  49. Cuando empecéis a tener diarreas periódicas es posible que vayáis al médico, que os indique una dieta blanda... a la semana insistiréis y os recetará Loperamida... a la semana ya con varios kilos menos volveréis y entonces os pedirá una muestra de heces,... una semanita más tarde os enteraréis que tenéis un parásito intestinal... SUERTE!!!!
  50. Vaya mentalidad ecologica: hago una obra impermeabilizada, lo lleno de agua, introduzco especies, y pongo una depuradora. Le ha faltado recalificar el terreno.
    En serio: ¿No es mas facil y ecologico ir al río?
  51. #30 La verdad es que desde que era un renacuajo siempre me he mojado con esto de los estanques ;)
  52. #56 Cuando empecéis a sentir unos extraños síntomas de cansancio y cierto malestar continuo en el lado derecho del cuerpo, es posible que vayáis al médico, que -para variar- os recetará unos antibioticos genéricos y un analgésico.. unas semanas después os sentiréis aún peor, mal color, aún más cansancio y dolor aún pese a la medicación, así que insistiréis y el médico os mandará a haceros unas analíticas y una ecografía... unas semanitas más tarde os enteraréis de que tenéis un cáncer de hígado inducido por trihalometanos generados por cloro en el agua.

    #57 Se nota que no conoces el estado en el que se encuentran el común de los ríos; como para que los pocos que quedan en condiciones, empecemos a ir a usarlos como piscinas :roll: (y sí, lo digo desde mi interesado punto de vista anfibio).
  53. #46 Me encanta cuando se hace un comentario al estilo "Normalmente" "Hay pocas" o similares y llega uno y te responde "Pues yo me bañe en noseque rio y había muchas !!!"

    En fin, no has negado nada de lo que he dicho.
  54. uff y yo que cuando me cae una hoja en la mia le tiro 700litros de cloro para que este limpia xD
  55. #6 Hombre segun como lo mires un acuario es algo así. En mi caso con una bomba que hace circular y un oxigenador que "inyecta" oxigeno al torrente de agua y un filtro esponjoso que atrape los excrementos tengo un ecosistema de peces viviendo.
    Si añades plantas puedes hasta prescindir del filtrado.
  56. en la aldea hay un rio con una cascada y una poza parecida a esta y está llena de bichos de todo tipo. Yo no me meto ahi ni borracho. Estaría llena de mosquitos y todo tipo de insectos todo el día, además de babosas, caracoles y demás fauna. Las piscinas municipales cloradas están bien, lo que no se puede sostener es una piscinita por cada chalet.
  57. #23 #22 Sin cloro químico ya las nuevas piscinas. Usan el sistema de cloración salina por electrólisis como desinfectante y sistema de mantenimiento y limpieza de piscinas en lugar del cloro. Solo se gasta Sal estilo lavavajilas.
  58. No lo he visto todavía pero así sin mirarlo y sin leer comentarios, una piscina ecológica y sin cloro ¿no es un estanque de los de toda la vida?
  59. que bonita ♥
  60. si le da el sol, tarde o temprano se ira a la mierda llena de algas y movidas

    quien controla si los peces estan enfermos? o si hay hongos en las plantas? es muy facil que el "ecosistema" se desbalancee y no te enteres

    un rio funciona porque es una corriente de agua que se renueva constantemente y es enorme, no le falta una oxigenacion optima. Si un pez muere, no se descompone en el fondo sino que se lo lleva la corriente y los demas animales daran cuenta de el.

    no me convence este sistema, prefiero una piscina limpita y cristalina, con el sistema que decia uno mas arriba, sin cloro quimico
  61. #3, #4, #5.. Una vez vi un documental en el que usaban una charca como esa para filtrar el agua que iba a una piscina de verdad. Una bomba de agua sostenida (en parte) por energía solar elevaba el agua de la piscina a la charca, que rebosaba por la catarata de nuevo hacia la piscina. De paso, la catarata y el chorrito de arriba oxigenan el agua.

    En definitiva, se tenía una piscina impecable de agua cristalina con una catarata, y a varios metros de ella, y a un nivel de más o menos otro metro, una charca con todos sus avíos (Creo recordar que tenía incluso carpas :-) ).
  62. Interesante , si no viviera en un piso... jeje
  63. Glups! Yo eso lo veo muy negro...
  64. #56 no se pueden decir más chorradas en tan poco espacio. Sal un poco de tu burbuja y deja de beber tanta agua oxigenada. ¿Pero de donde sale tanta maricona que piensa que el mundo está lleno de bichos que irremediablemente te infectarán en cuanto salgas de casa?

    Bañándome desde crío en ríos, en campamentos de verano, con otros muchos críos, y despues de viejo y yendo d emonitor de campamento en el que se bañanab otros muchos críos, JAMÁS nadie ha cogido nada. El único accidente fue de un ahogamiento evitado a tiempo... cuando estuvimos en la piscina.
  65. Como apunta #65 ya hay piscinas sin cloro aunque personalmente me gusta más el agua con vida, no se, aunque haya parásitos si hay vida es porque el agua es buena, de pequeño incluso había bebido de los charcos y aquí estoy.
  66. Construir algo natural... fabrica tu propio oxímoron.
  67. Mas o menos lo que viene siendo bañarte en la alberca de toda la vida, mosquitos vas a tener, si o si.
  68. #75 si no quieres mosquitos en la alberca, helechos de agua Eso si, bañarte sin salir de verde va ser que no.
    es.wikipedia.org/wiki/Azolla
  69. #75 no mee hagas caso en #76, son mejor los mosquitos, por lo menos son legales.
  70. #59 vaya pues se nota que no me conoces, has pinchado en hueso ;). Fijate que casualidad que vivo en leon, donde de la ciudad para arriba tenemos la suerte de disfrutar de docenas de rios cristalinos. Te recomiendo que te informes sobre los Calderones de Piedrasecha en el Bernesga, el nacimiento del Rio Torio, con bañeras gigantes oradadas por el agua en la roca viva, la cascada de Nocedo, las hoces de Vegacervera, cualquier tramo del Curueño, el desconocidisimo Torrestío con saltos de agua de mas de 10 metros, las areas de baño del porma... Y solo hablo de León, no veas si empiezo con el Lago de Sanabria y rio Tera en Zamora, el Sella en Asturias....
    Basta con abrocharse laa botas y acercarse a la montaña para encontrar rios INMACULADOS, bellos, ecologicos e infinitamente mas baratos que ese artificio que pretende simular a la naturaleza.
  71. Si #0 hubiera utilizado para el meneo un enlace como el de #33 se dejarían tanta tontería de charca 2.0 y sanguijuelas. Estarían todos maldiciendo su minipiso con humedades cobrado a precio de oro. Yo maldigo el mío desde hace un tiempo xD
  72. Un estilo distinto de piscinas es el que se muestra en el video a continuación. Mediante un misterioso método (cuestión de patentes) inventado en Chile se consigue mantener la limpieza y pureza del agua a un costo bajísimo, lo suficientemente bajo como para permitir la construcción y mantención de la que es la piscina más grande del mundo. (recomiendo bajar el volumen).

    youtu.be/8d0bf65NmbQ?t=4m57s (adelantar hasta los 4 minutos ~ 30 segundos)
  73. Para los mosquitos lo mejor peces, las carpas de colores se comen las larvas de los mosquitos. Ademas, regulan las algas.
  74. #80 si está patentado es de conocimiento público, y es esto www.lgsonic.com/how-does-lg-sonic-work/
    Que es un control de algas, no un sistema potabilizador.
  75. #80 aquí tienes la parte de la patente: worldwide.espacenet.com/publicationDetails/biblio?DB=EPODOC&FT=D&a que básicamente salen de esta empresa www.algastop.nl/index.php/en/
  76. #4 Exactamente, pero como aquí todos quieren aparentar: una casa más grande, un coche más grande, una piscina, etc etc etc. así nos va, INSOSTENIBILIDAD.
  77. #51 que tienes contra lo natural ? un virus es una cosa de la mas natural por que tanto odio hacia lo natural
  78. #21 De pequeño me enseñaron que las sanguijuelas se crian en lugares donde hay ganado que va a beber o a bañarse. Creo que no es el caso.
  79. #59 El caso es que el hígado lo tengo genial,... pero los meses de julio, agosto y septiembre del 2005 los recordaré toda mi vida... de 90 a 78 kilos en 3 meses,... pero bueno, parece que aquí a nadie le pasa nada... jajajaja
  80. #78 Pues cuánto me alegro de que disfrutes de esos tesoros fluviales. Pero debes ser consciente de que son los ÚLTIMOS que quedan en este país.

    "El 70% de los ecosistemas de los ríos y riberas españoles se está degradando o se ha usado de manera insostenible durante el último medio siglo, mucho más que en cualquier otro periodo de tiempo, a un ritmo desconocido. [..]

    Según el informe, coordinado por la Fundación Biodiversidad, la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, el 63% de las especies de vertebrados y el 62% de lon invertebrados de los ríos españoles presenta un estado de conservación muy preocupante. [..]

    Los ecosistemas [..] del medio acuático. El 87% se hallan en estado crítico o vulnerable, y solo los ecosistemas de bosques y montaña conservan su capacidad de generar servicios."


    www.rtve.es/noticias/20110926/los-ecosistemas-los-rios-espanoles-usa-m

    Por otro lado, yo no desestimaría el efecto Menéame en estos casos. Imagínate un aluvión de visitantes con sus 4x4, sus latitas de coca-cola, sus chocolatinas isotónicas, sus radios, sus chancletas, su cremita solar, sus lociones antimosquitos, su papel higiénico, sus hogueritas nocturnas, etcetcetc en cualquiera de esos paraísos que conoces. Pues eso. Mejor en su casita, en sus piscinas ecológicas, expandiendo naturaleza antes que invadiéndola aún más.
  81. esto es lo que hemos llamado de toda la vida, una "alberca"... volvemos a la antiguas tradiciones, aunque ahora es más "cool"... la agricultura ecológica, es la agricultura tradicional y una piscina natural, es una alberca...
  82. A mi me vais a perdonar, pero yo soy una maricona de cuidado y meterme en un agua en la cual no veo el fondo y "algo" me roza los pies, sea un pez, sea una planta o sea un tiburón con nueve filas de dientes...pues no me ayuda a relajarme, la verdad.

    PD: Hay cosas peores que un tiburón con nueve filas de dientes y son las malditas arañas.
  83. Bueno pero esta gente que tiene?, se beben mierda y media en alcohol, refrescos y comidas enlatadas pero les da miedo meterse a un estanque con algunas plantas e insectos inofensivos. Algo natural siempre sera mejor.
  84. Solo puedo opinar desde la perspectiva de dedicarme a esto desde hace algo mas de cinco años, y contaros que la primera que construí fue para mis hijas, desde entonces he hecho 12 diferentes, pero si que es cierto una de las cosas que se dicen, no son piscinas, son específicamente para aquellos que quieran algo diferente, el placer de tener un arrollo de aguas cristalinas en nuestra casa.
  85. #93 una alberca es de tu propiedad, quitando ciertos asuntos de necesidad, un arrollo es público. Más te vale que no se te ocurriera hacer algo de eso con un cauce natural.
  86. #88 Estás totalmente en lo cierto. Se que es un tesoro, precisamente por el total desconocimiento del grueso del turista/campiplayero. Realmente quien conoce y cuida los ríos son, paradojicamente, son los pescadores (no confundir con furtivos).Por debajo de una población 10.000 hab. Cualquier rio está dañado o modificado por completo. Si un día quieres conocer cabeceras de ríos, aquí tienes a este humilde meneante;).
  87. El problema es que la mayoría de los cauces naturales están muy deteriorados y su capacidad de carga humana es muy pequeña, de hay la necesidad de crear espacios naturales construidos específicamente para el uso humano, es curiosamente la formula o una de las formulas de poder preservar esos otros lugares tan sumamente frágiles
  88. #94 Un cauce publico ha de tener otros usos que el baño puesto que es Propiedad de un ecosistema mucho mas complejo
comentarios cerrados

menéame