edición general
370 meneos
11332 clics
Cómo convertir leche en un material tan duro como la piedra (EN)

Cómo convertir leche en un material tan duro como la piedra (EN)  

Con sólo un poco de vinagre y un colador, la leche se puede convertir en una masilla moldeable que, tras secarse, se pondrá dura como una roca. Antes de que el plástico se popularizara, este producto a base de leche se utilizaba en la producción de botones, bolígrafos, agujas de tejer, y mucho más.

| etiquetas: leche , plástico , piedra
190 180 0 K 660 mnm
190 180 0 K 660 mnm
Comentarios destacados:                
#1 Yo atesoro este tipo de información porque puede ser útil en caso de un apocalipsis (zombie o no zombie).
  1. Yo atesoro este tipo de información porque puede ser útil en caso de un apocalipsis (zombie o no zombie).
  2. Esta noticia es la leche. :-D
  3. #1 Pues al terminar el vídeo sale otro para hacer una vela con una naranja y aceite de oliva que también puede valer.
  4. Pero... ¿para qué sirve?
  5. #4 Fuente de calcio, proteinas, figurines , artesanias, botones, bolígrafos, agujas de tejer, y mucho más.
  6. #6 ¿Se come?
  7. #4 Las posibilidades son innumerables, además de todo lo que ha dicho #6 te puedes hacer una funda para el teléfono, por ejemplo. :-D
  8. #8 Ahora mismo voy a ponerme con el experimento a ver si me puedo hacer una funda para mis auriculares o un casco para ir en moto.
  9. Para soltar un poco el vientre, nada como tomarse un buen vaso de leche después de una vinagreta :troll:
  10. #1 Reparte, reparte que cada día veo más muertos vivientes (en el congreso hay un montón)
  11. Eso es un queso supercurado de toda la vida :-P
  12. Vaya ruina se ha roto a martillazos.
  13. #1 Yo me lo guardo todo en favoritos...ohh, wait!!!
  14. Esto... es comestible?
  15. Se puede utilizar como arma arrojadiza (arrozjadiza si es de arroz con leche).
    Lo que no sé es si se consideraría arma blanca... :-P
  16. Y esto es lo que vamos a tener que ir utilizando para paliar un poco las subidas continuas del recibo de la luz:

    www.youtube.com/watch?NR=1&v=-YJgdOFYtj8&feature=fvwp
  17. Sirve como Jabon ?
  18. Porque congelarla no seria válido, no?
  19. #17 Coge un poco de algodon, un vasito de aceite de girasol, introduce el algodon en el vaso que se moje todo de aceite y saca un poco de ese algodon por encima del aceite (que no esté totalmente sumergido), prender ese poco de algodon con un mechero.
    ¿Sabías que el motor diesel fue inicialmente fabricado para que funcionara con aceites vegetales como combustible y que los motores diesel atmoféricos (no turbos) pueden usarlo como combustible?
  20. #20 Sí, conozco bien la historia del motor Diesel, y de su inventor:

    es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Diesel
  21. #21 Te lo comentaba como curiosidad, por si has pensado que usaba tono pedante :-)
  22. El maravilloso mundo de las proteinas desnaturalizadas

    Rel: www.meneame.net/story/plastico-pudo-plastico
  23. #7 Pues claro, con eso se hace queso. De hecho hay un queso indio que se prepara cortando la leche, escurriendo el suero y secando la masa.
  24. #24 Pero si está más duro que una piedra! ¿cómo se va a comer eso?
  25. #9 Han dicho que el resultado es duro, no que no fuera a ser frágil. :-P
  26. #24 No es por tocar los coj.nes, pero es así como se hace cualquier queso.
  27. Ha dejado el proceso a medias, en en cuanto se humedezca éso, adiós... (al fin y al cabo no es más que una especie de queso duro) xD
    Hay que polimerizar la caseína es.wikipedia.org/wiki/Galatita
  28. Servirá con leche desnatada?
  29. Si aplicas un poco de leche a una ventosa, cuando se seca no se despega tan fácilmente. Ese truco me lo enseñaron en la autoescuela para evitar la multa si se despegaba la "L" de la luna trasera :-)
  30. Yo sé como algo que está duro como una roca puede dar leche.
  31. #24 #27 Eso oí yo de pequeña, y me puse a ello en cuanto me quitaron el ojo de encima y pude hacer de las mías. Corté la leche con zumo de limón.
    Y yo no sé si se hace el queso así o no, pero como purgante es una maravilla.

    Barajo algunos fallos de producción como causantes de tan indeseables efectos, por ejemplo, quizás hubiera debido lavarme las manos antes de hacer una bola con la pasta recién filtrada y comérmela tal cual (no sabía a queso ni sabía a nada, por cierto).
    En cualquier caso, tuve que abandonar mis ambiciones como maestra quesera, porque estaba claro que eso no era lo mío, y con suerte sólo moriría de hambre.
  32. ¿y si le pongo vinagre a un teta esta se pondrá dura?
  33. ...bueno, al menos ya sé como fabricarme lanzas potentes y afiladas.
  34. #5 Quien te impide tener una vaca en casa es la política de cupos de la Unión Europea, no una crisis alimentaria con lo que sí, solo inventan burocracias para joder a la gente.
  35. edit pffff
  36. tiene algún tipo de fecha de caducidad? le saldrá moho con el tiempo?
  37. Os dejo otro remedio para convertir materiales frágiles en duros como una piedra. Necesitáis algún tipo de tela y una buena eyaculación encima. Lo dejáis secar varios días y ya tendréis una herramienta con la que partir lo que sea o al menos aislante :troll:
  38. En Mongolia a eso le llaman galletas. Sí, he comido una de esas "galletas".
  39. Te puedes hacer un llavero de requesón, ideal para Bear Grylls.
  40. #5 Acabas de soltar la gilipollez del día. Un gamusino para ti.
  41. #39 Con ese remedio,se cargo la becaria al presidente Clinton por obligarle hacer horas extras.
  42. Con un poco de paja u otra fibra que le diese resistencia podría ser un material interesante para varios usos...
  43. #5 Antes de que el plástico se popularizara, este producto a base de leche se utilizaba en la producción de botones, bolígrafos, agujas de tejer, y mucho más.

    Invento fresco, oiga.
  44. #3 Ese lo he probado y no me sale :-(
  45. Vaya guante se a puesto para echar la leche oye...ni que fuera radiactiva....XD
  46. Mi abuelo siempre toma leche, hasta con la ensalada y el gazpacho... no me extraña que tenga piedras en el riñón.
  47. ¿Tiene que ser leche entera? :-)
  48. Dicen que el Nokia 3310 estaba hecho de una base de leche y vinagre
    i1.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/008/134/nokia-3310-troublesh
  49. #33 ibas por el buen camino, sólo te faltaba prensarlo para dejarlo sin burbujas y curarlo un poquillo (o no, se puede comer fresco pero para mí eso no es queso ;) )

    #43 ya sabía yo que se me olvidaba otro método. gracias por recordármelo
  50. Me he quedado enganchado viendo otros vídeos de "inventos caseros"
  51. #1 te encantarían el subrredit Life pro tips y lifehacker.dom
  52. aaa!!!!! Si lo hubiera sabido cuando era pequeño hubiese hecho todo tipo de juguetes!!
  53. #55 Ya existía la arcilla.

    Duro como una piedra? jajajja si solo con dejarle caer el martillo se parte. Intenta hacer eso con una piedra.
  54. #42 Y para tí el Mongolito de Oro, por maleducado.
  55. A los del efecto borrego mis condolencias, que no han entendido nada pues al parecer no saben leer.
  56. #57 Tú más! Y multiplícate por cero!
  57. #59 JA,JA,JA, menudo estás hecho. Venga diviértenos con otra voltereta!.
    I bona tarda!.
  58. #22 No, tranquilo.
  59. #33 #52 Cuando veía como lo hacía mi abuela, la olla con la leche ya cortada, y el suero casi separado estaba al lado del fuego. No hervía, ya que cogía el queso a puñados con las manos dentro del líquido y exprimía antes de sacarlo para otro recipiente donde se prensaba más hasta que soltaba el suero que le quedaba.
  60. #27 Ya lo sé, pero llevan otro tipo de "tratamiento" para que el queso madure y pueden llevar más cosas. De hecho el queso en general no se hace cortando la leche con limón/vinagre, se usan bacterias / fermentos que influyen en la calidad y tipo de queso final. El queso Paneer, que es al que me refería, es el más "cutre" y se elabora como lo del video. De hecho, cuando se deja mucho tiempo, se pone duro como una roca.
comentarios cerrados

menéame