edición general
9 meneos
597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo crear fácilmente un código QR con los datos de conexión Wi-Fi

Seguro que alguna vez ha llegado un amigo a vuestra casa y os ha pedido la contraseña del Wi-Fi para acceder a Internet. Dado que la mayoría de los smartphones incorporan alguna aplicación para leer códigos QR, podemos generar un código QR con la configuración de la conexión Wi-Fi, imprimirlo y colgarlo de una pared para que pueda ser usado fácilmente sin tener que dictar complicadas ristras de números y letras.

| etiquetas: qr , wifi
  1. y me tengo que fiar? paso. Yo había entrado #todoemocionado pensando en una buena documentación sobre creación de códigos qr y me encuentro con una página a la que le tengo que confiar todos los datos de mi wifi...

    a la mierda (/modo Fernán Gómez)
  2. Desde hace un tiempo me he dado cuenta de la casualidad que es que muchos blogs en español, un par de días después de que aparezca un comentario o noticia en Reddit sobre un tema, creen una entrada sobre el mismo. Pocos ponen la fuente.

    Es un pensamiento en voz alta, nada contra este blog en concreto.
  3. Hay que estar motivado para hacer un código, cuando puedes cambiar la contraseña del router en 1 min...
  4. No comprendo el articulo para que carajo necesita la pass del router, el tipo de red, el ssid y lo mas importante que es la pass del wifi no lo pone. ¿Alguien lo entiende? No seria solo necesaria la pass del wifi y ya?
  5. #1 ¿Has probado a bajarte el javascript y ponerlo en una pagina tuya?
  6. WPA 2 pones tu nombre 1 o dos veces de pasword y el nombre de la red CASA o OSJODEISHIJOSDEPUTA ,0 problems ,lo jodido de las wiffis es usar WEB o WPA que enciam piden passwords guilipollas.
  7. sin tener que dictar complicadas ristras de números y letras.

    :palm:
  8. Ka0 #8 Ka0 *
    #1 Si lo hicieran para hackear wifis les falta un dato importante: ¿donde coño está tu router?

    De todas manera en android y en IOS existen un monton de aplicaciones que hacen eso mismo, solo hay que buscar en los markets por "QR" y "WIFI".

    Y si tampoco te fias de esos programas hazte tu el código QR en modo texto con estos datos:

    TUWIFI:S:tuSSID;T:tuENCRIPTACION;P:tuPASWWORD;;

    Descripción del codigo de arriba:

    TUWIFI: Es el texto que aparece debajo del código, ni siquiera es necesario

    tuSSID: El nombre de tu wifi

    tuENCRIPTACION: WEP o WPA segun el caso

    tuPASWWORD: La contraseña de tu wifi

    Nota: Si tu wifi esta abierta no necesitas hacer un QR. Y todo lo arriba explicado puede que no funcione, todo depende de la aplicación que utilices para leer codigos.

    #4 El Password es el de la Wifi, no el del Router
  9. #4 El campo Password se refiere a la contraseña del Wi-Fi, no a la del router.
  10. #7 Salvo que la contraseña sea alguna palabra común, normalmente es una combinación de letras mayus/minus, números y símbolos bastante extraña. A eso se refiere.
  11. #1 Como bien dices por ahí, nadie te obliga a decir dónde esta tu red Wifi así que parece poco probable que el objeto de esa web sea hacerse con contraseñas WiFi de la gente... más aún cuando el SSID puede ser el mismo para muchas redes WiFi (adivina cuántas hay de nombre CASA) y, lo que realmente podría servir para identificarlas, el BSSID, no es necesario para crear el código QR y no te lo piden.
  12. #8 Lo he probado, y la parte que has llamado TUWIFI tiene que ser forzosamente el texto WIFI, así, en mayúsculas, o no se identificará el código QR como una configuración de red inalámbrica. Por lo menos en ICS.

    Por cierto, lo he probado usando un generador de códigos QR para Inkscape:

    code.google.com/p/qr-code-plugins/wiki/Inkscape
  13. Corregido #8
    Grácias #12 por la corrección. Sabía que Inskape incluye un generador de códigos Datamatrix, no sabia que ya hay un plug-in QR. Lo probaré.

    Código QR en modo texto con estos datos:

    WIFI:S:tuSSID;T:tuENCRIPTACION;P:tuPASWWORD;;

    Descripción del codigo de arriba:

    tuSSID: El nombre de tu wifi

    tuENCRIPTACION: WEP o WPA segun el caso

    tuPASWWORD: La contraseña de tu wifi

    Nota: Si tu wifi esta abierta no necesitas hacer un QR. Y todo lo arriba explicado puede que no funcione, todo depende de la aplicación que utilices para leer codigos.
  14. #8 #11 Una contraseña "segura" deja de serlo en cuanto entra a formar parte de un diccionario para ataque de fuerza bruta. (por ejemplo).

    Si tu pones como contraseña de tu wifi algo como: "4v3rQu13nTien3Huev0SdeHack3arEst0porFuerz4Brut4y*d3R3galo" No te lo rompen ni a tiros. En el momento que esa construcción pasa a formar parte de uno de los muchos diccionarios que pululan por internet las posibilidades de que te la rompan suben muchísimo.

    Algunos lo llaman exceso de paranoia, pero a mi me gusta llamarlo educación digital.
comentarios cerrados

menéame