edición general
297 meneos
6795 clics
Cómo crear tu propia distribución Linux personalizada

Cómo crear tu propia distribución Linux personalizada  

En este blog se han hecho análisis de las mejores distribuciones de Linux del año, incluso se han catalogado según tus intereses, pero ahora vamos a ir un paso más allá y vamos a presentaros este tutorial en el que se explica paso a paso cómo personalizar una distribución Linux para crearnos “nuestra” distro particular. Si seguimos los pasos, hasta los menos experimentados podrán modificar una distribución a su gusto. Personalizar una distribución no solo sirve para disponer de una distribución diferente al resto y genuina, sino también […].

| etiquetas: cómo crear , distribución de linux , personalizada , uck , remastersys
  1. Buah, una distribución Linux basada en La guerra de las galaxias y me hacéis implosionar.
  2. #1 y con un diseño con gatitos de grafeno y opel corsa de fondo de pantalla... :troll:
  3. #2 Será una distribución GNU/Linux no? :troll:
  4. #3 what else :troll:
  5. #2: Si quieres me pongo a ello, incluso te incluyo Bitcoin para pagar y FreeCAD para que puedas imprimir en 3D. :-P

    ¿Cómo la llamamos? ¿Menaamex? ¿Menamix? ¿MNMX?
  6. Este será el año de Linux personalizado.
  7. #5 Linuxeame.
  8. #1 Yo tenía un script postinstall, que me ponía la voz de Vader en las notificaciones de escritorio y la estrella de la muerte en el fondo...
  9. ¿Qué fue de metadistros?
  10. ¿Pa que?
  11. Una distro para meneantes, con escritorio naranja y este año si que es. :troll:
  12. Justo es lo que hace falta para que Linux se asiente en el escritorio...
  13. Está molón. Me acabo de hacer una que, además, configura el pincho usb para que entre siempre a la primera.
  14. #5 No hay huevos.

    Siempre tiene que haber alguien que lo diga para motivar al personal...
  15. melafo
  16. #4 Hombre, también podría ser GNU/HURD...

    Si no te importa esperar :troll:
  17. #10 #11 Para poder decir "La distro es mía y me la f**** cuando quiero" :troll:
  18. #6 Como hay pocos
  19. Eso lo hizo un chaval asturiano y vendiendo bien la moto ha acabado saliendo en Forbes y de consejero de no se que diputada europea.
  20. #20 El mundo es hoy un lugar peor.
  21. #15: Pues lo estoy analizando, para empezar iría en DVD, pero ocupando todos los gigas, nada de desperdiciar 3.5 Gb por no saberlos rellenar.
  22. ¿Que tiene esto exactamente de novedoso o curioso para salir en portada?.
  23. #25 Es tu opinión la que cuenta, pero no temas hacerla más grande. Un pendrive de 32 Gigas cuesta 8 Euros.
  24. #27: Si, pero un pene-drive es modificable, y un CD no, si quieres resistencia contra los virus es mejor un CD o DVD.
  25. #28 Entiendo. Pero una vez que subas la distro a la red para que se la descarguen los usuarios, cualquiera podrá subir la copia a su página o al Torrent, y tendrías el mismo problema.

    Yo controlo muy poco pero, creo que si haces un md5sum de la distro, es la única protección efectiva para evitar que alguien le añada malware.
  26. #29: Me refiero que una vez esté grabado el CD, no sea modificado nunca, ni siquiera un potente virus que venga de Internet. Esto es sobretodo para usuarios de Bitcoin que quieran máxima seguridad.
  27. #30 A mi me vale. Pero lo mejor de todo es que, con la colaboración de muchos podríamos hacer algo grande, y al mismo tiempo, viendo esta discusión que acabamos de tener, creo que podría ser imposible ponernos de acuerdo. :-)
  28. #23 Sí, la frase Si seguimos los pasos, hasta los menos experimentados podrán modificar una distribución a su gusto le va que ni pintada :troll:

    Ahora va del rollo bitcoins y tal... que molaaaa xD
  29. Una duda que tengo (para los entendidos): ¿Qué pasa si en un equipo con UEFI arranco con un liveDVD y me cargo la partición UEFI con gparted? Si es el UEFI el que me muestra los menús de la "bios legacy"...¿me quedo sin BIOS (o sin ordenador)?
  30. #15 No es así, hay que decir que no se puede, que es imposible...
  31. #34 Le he creado su propio sub "Meneamex" y ya no puede echarse atrás... :troll:

    www.meneame.net/m/Meneamex

    CC: #5
  32. #35: Pues os podría recomendar una lista de programas para impresión 3D. :-P
  33. Venga, una distribución para meneame, la podremos llamar meneamOS
  34. Gentoo Linux es la mejor personalizada
  35. #5 MeneamelOS :troll:
  36. #39 Imeneo ¿?
comentarios cerrados

menéame