edición general
278 meneos
8495 clics
Cómo descargar los resultados de las elecciones por mesa

Cómo descargar los resultados de las elecciones por mesa

Guía de descarga de resultados de elecciones para dummies.

| etiquetas: elecciones , fraude electoral , indra , 28a
Comentarios destacados:              
#7 #0 ¡Buena idea compartirlo! Yo recomiendo estos dos enlaces también para el día de hoy:

Cómo ver los resultados en tiempo real a medida que avance el escrutinio:

Congreso → www.resultados.eleccionesgenerales19.es/Congreso/Total-nacional/0/es
Senado → www.resultados.eleccionesgenerales19.es/Senado/Total-nacional/0/es

¡Y otra muy importante!

Cómo comprobar que hay papeletas de todos los partidos que se presentan → www.generales2019.infoelecciones.es/es/formaciones-politicas/candidatu

Espero que les sea útil ;)
  1. Lo mando porque he visto a alguno por aquí decir que no se puede hacer.
  2. #0 Curioso e interesante. A favoritos, gracias.
  3. #0 #3 curioso curiosísimo sí, nunca había visto ese enlace y mola, pero... que pasa con las elecciones post 2016?? no salen no? La ultima es 26Jun16... hummmm!!!
    :tinfoil:
  4. #4 #0 #3 ostis perdón... me rayé bastante. De repente 2016 me pareció muy lejano para haber sido la época en la que tuvimos dos elecciones cuasi seguidas pero sí.. dos años de rajoy + casi uno entero de moción han pasado... ya me ubico, perdóun
  5. Ya están los resultados? Tongo!
  6. #0 ¡Buena idea compartirlo! Yo recomiendo estos dos enlaces también para el día de hoy:

    Cómo ver los resultados en tiempo real a medida que avance el escrutinio:

    Congreso → www.resultados.eleccionesgenerales19.es/Congreso/Total-nacional/0/es
    Senado → www.resultados.eleccionesgenerales19.es/Senado/Total-nacional/0/es

    ¡Y otra muy importante!

    Cómo comprobar que hay papeletas de todos los partidos que se presentan → www.generales2019.infoelecciones.es/es/formaciones-politicas/candidatu

    Espero que les sea útil ;)
  7. #2 Obviamente va a sacar muchos más, aunque es un consuelo saber que se los está quitando al PP y compañía.
  8. #2 El mío en Urduliz lo tendrá
  9. La madre que me parió, qué asco de formatos y qué asco de todo. Muy acorde el tutorial en un hilo de twitter.

    Merecemos extinguirnos.
  10. #11 en los links que yo puse en el comentario #7 se lo curraron "un poquito más" ;)
  11. Lo estoy viendo desde mi mierdamovil y no puedo apreciar si puedo bajarme los datos de cada mesa.
  12. En la confrontación bloque derecha bloque izquierda se está perdiendo de vista: el gobierno de derechas que ya han elegido los poderosos: PSOE_C´s
  13. Me gusta que esto se publique porque desmonta las conspiranoias de Indra. Afortunadamente, es difícil de cojones hacer pucherazo en las elecciones españolas: cualquier interventor puede mirar los datos de su mesa, cuyo recuento han presenciado, y comprobar si les están tangando o no.

    Añado más: que el recuento sea manual es parte de la funcionalidad, no un fallo. Debe primarse la transparencia, y la eliminación de posibilidad de pucherazo, sobre la conveniencia. Por eso estoy en contra del voto electrónico. Véase también www.xkcd.com/2030/. Y si queréis fliparlo, leed este comentario de reddit: old.reddit.com/r/politics/comments/9r509v/black_voters_in_georgia_say_.
  14. #15 aún así me juego algo que a lo largo del día más de un tonto y de cien volverán a sacar el bulo de Indra.
  15. #15 No, si cierto partido ya tiene preparados los mensajes a enviar a sus incansables cibervoluntarios, dará igual.
  16. No me aparece el DNI al lado de cada voto, está incompleto.
  17. #1 es genial. Llevaba tiempo buscando y no encontraba este desglose. Gracias!
  18. #10 yo he sido representante de la administración e elecciones varias veces. Cada mesa tiene un representante, y el recuento depende de la organización de la mesa. Unas terminan rápido y otras tienen que recontar varias veces.
    También he comprobado cómo se mete el voto por correo, aunque para mí gusto el votante por correo debería recibir un certificado de que su voto se ha introducido en la urna. En unas elecciones el voto por correo llegó a última hora, muy cerca de la hora de cierre de mesa,y me quedan dudas por saber si en alguna mesa no llegó a tiempo.
  19. ¿El voto del CERA va a alguna mesa o cómo se recuenta?
  20. #5 Es que las 7 am no son horas de andar liando con mesas electorales, compañero.
  21. Según reza el hilo se pueden ver los votos por Mesa... Mesa tal, del colegio tal... El desglose... Pero no consigo llegar, sólo veo los totales, los votos ya sumados a cada partido. Alguien puede ver los resultados por mesa ?
  22. #23 Los votos por mesa no están en excel, están en fichero de texto plano por columnas y código para cada columna.
    Para descargarlos (que las instrucciones están en el tuit, pero bueno) tienes que ir abajo, a Extracción de datos. Poner los datos de la elección que quiera y darle a consultar, y te salen los enlaces de descarga por mesa.
  23. #15 Espero que jamás se implante aquí el voto electrónico. Ya no me creería el resultado.
  24. #11 Están en texto plano, se pueden abrir con cualquier hoja de cálculos. Luego tienes que mirar el código de cada columna, pero no es algo muy complicado para el que tenga verdadero interés.
    Igual los preferías en un pdf no editable o en flash con efectos.
  25. #13 Sí, pero son datos en bruto, necesitas un mínimo de usabilidad para trabajar con ellos. Dejad de flipad con el móvil, en serio. Que está bien para las rrss pero poco más.
  26. #24 Seguí las instrucciones y llegué hasta el archivo comprimido 02201606_MESA
    A partir de aquí, no sé como acceder a la información...
  27. #15 Estoy de acuerdo en que para una votación importante como unas elecciones, es preferible el recuento manual como se hace hoy en día. Ahora bien, no vería mal algún tipo de votación electrónica para cuestiones no tan importantes como refrendar o vetar leyes que se aprueben en las cámaras, para poder votar mucho más a menudo.
  28. #21 Va a la mesa electoral del consulado en el que estén registrados, creo.
  29. #20 en unas que me tocó estar, fue un cachondeo el recuento y como ya se sabía que iba a ganar el PP, no se volvió a recontar a pesar de haber dudas por todos.
  30. Sería interesantísimo que hubiese una web donde ver estos datos en formato "legible por humanos". Está bien que los datos sean transparentes, pero sin ese último paso, es difícil que el ciudadano pueda realmente consultarlos en la práctica.

    Si el gobierno no lo hace, alguien debería tomar la iniciativa y programar esa web, seguro que tendría visitas y se podría sacar un dinerillo con los anuncios. Yo lo haría si tuviese tiempo, cosa que desafortunadamente no tengo.
  31. #30 No, el consulado no tiene ninguna mesa electoral. Ponen una urna de pantomima pero los votos van sin anonimizar con nombres y apellidos a las oficinas electorales de cada provincia, donde se anonimizan y recuentan.
  32. #15 No las desmonta. Esos datos son los que emite Indra. Las actas oficiales siguen yendo por papel y apenas nadie las comprueba. También es cierto que el margen de pucherazo es muy bajo.
  33. #15 Conozco personas que han sido presidentes de mesa y lo que te explican es para flipar. Cosas como llevarse las papeletas a casa sin ningún control, repartir a ojo los votos porque la gente quiere irse a casa cuando no cuadran papeletas y votantes registrados, apoderados de partido que toman el pelo para que otorgues más votos a su partido, etc.
    Si se controlase algo muchas de estas cosas no pasarían, pero a no ser que haya impugnación (cosa seria) no se controla nada. Entre otras cosas, ¿por qué os creéis que los resultados en España se saben en pocas horas cuando en otros países más avanzados tardan 24 horas o más?

    Aquí un artículo de una persona que lo vivió de primera mano: www.publico.es/politica/carta-viral-presidente-mesa-demuestra.html
  34. #7 Por qué tengo la impresión de que hay menos partidos que hace unos años?
  35. #1 gracias por tapar bocas
  36. #34 pues creo q las comprobaran los representantes de cada partido en cada mesa y q si ven algo raro algo diran, digo yo.
  37. #26 Igual con un CSV hubiera sido más fácil de leer.
  38. #35. Lo de preocuparse por lo que hagan con las papeletas después del escrutinio y de firmarse el acta de cada mesa es una solemne tontería. ¿De veras creéis que lo que se lleva al juzgado y luego a la junta electoral de zona son sacos y sacos de papeletas? xD

    Es más, la LOREG faculta al presidente de mesa a custodiar y entregar el acta personalmente, si lo desea; pero la mayoría se entregan a un correo autorizado, que suele ser la pareja de policía nacional destacada en el colegio esa jornada.

    Es gracioso que sigamos desconfiando de la fiabilidad del proceso y de los resultados, después de cuarenta años de democracia, ya bastante asentadita, y siendo España miembro de pleno derecho de la OSCE y el Consejo de Europa, enviando y recibiendo observadores independientes externos (nacionales de la propia JEC e internacionales OSCE y ONU), y además con observadores internos en forma de interventores de cada partido, sino en todas, sí en la inmensa mayoría de mesas.


    La mayoría de las incidencias ocurren precisamente por el exceso de celo de algunos interventores, y cuando el presidente de mesa no sabe imponerse y ofrecer soluciones a pequeños errores.
  39. #9 No entiendo porqué te votan negativo por decir a quien vas a votar.
  40. #27 Ya me he conectado con el pc, pero veo que no te puedes bajar los datos de una mesa en particular o de todas las mesas de tu municipio, sino que te tienes que bajar todas las mesas de toda las Españas. Y en bruto. No es para que un mortal común se llegue a su mesa y vea el acta y pueda comprobar que coincide con el recuento oficial.
    O estoy atontao y hay alguna forma de bajárselo mejor
  41. #7 Pues teóricamente había una mesa que ya había hecho el escrutinio en un pueblo de La Rioja y no sale
  42. #35 ¿No los tengo que llevar al juzgado escoltado por la policía?

    "Carta viral de un presidente de mesa" que no se preocupó de leerse una mierda, aunque esté clarísimo en la ley y en los manuales que les dan al comenzar la jornada electoral, y que se sorprende después y nos cuenta cosas que ya sabíamos los que tuvimos un mínimo de curiosidad.

    Y, como colofón, suelta que los partidos no quieren voto electrónico porque sería más difícil de manipular. Muchas luces no tiene, el pobre.
  43. #43 Menudo puto retrasado fascista estas hecho. Anda, vete a llorar a tu cueva podemita. Humillados habéis quedado. xD xD
  44. #42 Meneame es un nido de fascistas, es lo que hay...
  45. #41 Las papeletas se tiran a un contenedor, he estado tres veces en mesas electorales, y una vez validado el recuento se tira todo.
  46. #50. Por supuesto, lo que vale es el acta con el resultado de la votación, ensobrada y firmada por todos. Pero la gente todavía se piensa que lo que tiene valor son las papeletas en sí...
  47. #11 Es acojonante. Es genial que ofrezcan los datos en bruto, pero esto pide un visor a gritos.

    Si realmente quieres saber los datos de una mesa te tienes que tirar un rato estudiando la codificación y después hacer magia con expresiones regulares.

    Y los municipios de menos de 150 habitantes no salen.

    Por si a alguien le sirve:

    En el archivo 10*.dat que te descargas en el ZIP:

    022016061CA|CP|CdM|DS|CdlS |M|PARTID|00VOTOS
    02= Congreso
    2016 = Año
    06 = Mes
    01 = Vuelta electoral
    CA= Código de la autonomía
    CP = Código de la provincia
    CdM= Código de Municipio (ojo, sólo las tres primeras cifras del mismo)
    DS = Distrito electoral
    CdS = Sección
    M = Mesa
    PARTID = Código de 6 digitos del partido, a consultar en el archivo 04*.dat que te descargas en el zip
    VOTOS = número de votos

    #32 Si alguien empieza, que pase el enlace al repositorio, que yo echo un cable.

    cc #26 #44 #28
  48. #52 #44 Lo menos trabajoso que se me ha ocurrido es, con el Notepad++,

    a) marcar con el buscador las líneas que quieras, usando expresiones regulares (02201606100000000000.*),
    b) Buscar > Marcar > Copiar lineas marcadas
    c) Pegar en un fichero nuevo
    d) Reemplazar los códigos de los partidos, con cuidado de no reemplazar nº de votos si coincide con algún código de partido
    e) Usar esta expresión regular 022016061CACPCdM(d{2})(d{3})s(A|B|C|U)(d{6})(.*) y sustituir por /1,/2,/3,/4,/5 para convertirlo a CSV
    f) Y leer con un lector de CSV {0x1f613}
  49. #21 Tienen una mesa propia (99)
  50. #53 #52 #40
    Buscando: 022016061(/d{2})(/d{2})(/d{3})(/d{2})(/d{3})/s(A|B|C|U)(/d{6})(.*)
    Y reemplazando por: /1,/2,/3,/4,/5,/6,/7,/8

    Lo pasas a CSV sin descodificar los partidos.
  51. #54 Gracias, eso era lo que quería saber.
comentarios cerrados

menéame