edición general
198 meneos
8655 clics
Cómo me enamoré de Skopje, la capital más absurda de Europa

Cómo me enamoré de Skopje, la capital más absurda de Europa

Skopje es un pastiche. Todas las ciudades lo son en mayor o menor medida, la suma de diferentes épocas, visiones urbanísticas y corrientes arquitectónicas, pero la capital de Macedonia concentra una cantidad tal de incongruencias e incoherencias en un espacio tan pequeño que cuando uno camina por sus calles lo único que puede hacer es reírse y disfrutar como un maníaco. Si las ciudades fueran personas, Skopje sería tu amiga la rarita ciclotímica con un pasado emo del que nunca habla y ciertas cicatrices sospechosas en las (...)

| etiquetas: capital , punto , skopje
  1. "se decidió que Skopje se convertiría en una ciudad modelo, un símbolo de la esperanza en un futuro mejor. ¿Y cuál era la tendencia dominante en la arquitectura de autor allá por los sesenta? El brutalismo."
    xD
    ¡Satán es mi Señor!
  2. #1 que piel tan fina
     
  3. #5 Decir que un edificio brutalista es feo no es faltarle el respeto a un país
  4. "Skopje es un pastiche". Pues la mezcolanza típica de la Macedonia :shit:
  5. Que haya una mezcla de estilos arquitectónicos es lógico, si es la capital de un país que se llama Macedonia.
  6. Cuando habla del arco de triunfo y añade ¿Que triunfo? Me recuerda el de Barcelona.
  7. #1  <>
    Es sátira.
    Macedonia está reescribiendo sus libros de historia con narrativa absolutamente inventada para adoctrinar la nueva generación.
    Es la nueva Hungría: un gobierno Ultranacionalista tendiendo a la UltraDerecha.
    Me da mucha pena los macedonios, que son buena gente, que sino estaría de acuerdo en no dejarles entrar en la UE.
     
     Bulgaria y Grecia le han dicho que o se deja de tontería utlranacionalistas o no le dejan entrar en la UE
  8. Me están entrando ganas de visitar Skopje tras leer el artículo
  9. Me ha resultado bastante entretenido de leer, dan ganas de ir {0x1f604}
  10. Si el artículo no estuviera lleno de burlas y ofensas hacía el país y sus habitantes, sería de 10.
     
    El señor que lo ha escrito debe creerse mejor que los Macedonios por lo visto.
  11. #18 La verdad es que me ha llamado la atención y me la apunto para visitarla algún día. Por un momento me ha recordado un poco a Zagrev, otra ciudad de la que me dijeron que era fea y que, sin embargo, me gustó y lamenté no haberle dedicado más tiempo.

    Por otro lado... nada inspira más alegría de vivir y esperanza en el futuro que el brutalismo. xD
    No he parado de reirme desde que leí ese frangmento.
    #21
  12. Uy un bloguero riéndose de lo que debemos considerar como antiestético, voy a actualizar mis gustos arquitectónicos para no estar fuera de onda, como hice con la Comic Sans, el vídeo vertical, o el café torrefacto.
  13. Este no ha visitado nunca Eibar o Ferrol...se iba a enamorar.
  14. #7 La verdad es que cuando fui pensaba, ¿y esta ciudad tan fake copy/paste de otras? O al menos los monumentos recientes parecían sacados de algunos de algún que otro país europeo. Pero comí de maravilla en la parte musulmana por cuatro duros ;D

    Y los barcos/restaurante en el río también. Tengo pendiente el lago Ohrid.
  15. #1 Ya te digo. Es toda una falta de respeto dedicar tanto texto al brutalismo sin un triste ¡Satán es mi Señor!
  16. #1 Seguro que su blog está lleno de macedonios, sí
  17. #4 Pues estoy buscando y no veo que conmemore ningún triunfo. No buscaron ni una excusa adhoc? No sé, haberlo llamado Puerta de la Ciudadela o algo así xD
  18. #1 Yo empecé a leer y viendo el tono de soberbia simple mente me dedique a ver las fotos, una pena porque parece bastante interrsantr la ciudad. Es un cansino qie meta su valoración personal de superioridad en cada cosa que dice, me llama la atención que especialmente alguien a quien le guste viajar tenga ese tono. No se si pretende hacerle el gracioso, a mi me parece lamentable.
  19. #5 Pues a mi me parece que se ha quedado corto porque la ciudad es fea de cojones, otra cosa es que tenga su encanto yo no descarto visitarla en un futuro porque no me ha dejado indiferente.
  20. #7 SEMS!!! :hug:
  21. "Arco del triunfo (de qué triunfo, cabría preguntarse) inaugurado en 2009 a 200 metros de la Plaza Macedonia"
    Cuanta maldad.
    ¿como no se remonté a tiempos de Alejandro Magno? También puedes hacer un arco del triunfo para celebrar que has hechos un arco del triunfo. Googleando ganaron 1-0 Italia pero fue en 2022.
  22. #27 uffff..
    estuve en Croacia este verano,.
    tienen el euro también, y madre mía. los precios dan miedo de lo altos que son :-S
  23. He estado tres veces en Skopje y es una de mis ciudades favoritas de todos los Balcanes. La parte kitsch reciente es impresionante, pero lo realmente asombroso es la cantidad de arquitectura brutalista/socialista que se conserva perfectamente.
  24. Fue el otoño pasado y para un par de días le vi du encanto, además el país tiene unos cuantos sitios chulos para visitar. Y la gente es de 10
  25. #16 o Jaén, la ciudad más fea de España 
  26. #43 Bastante, es una ciudad que no tiene nada, solo cuestas, es fea y mierdas de perros en todas las calles. 
  27. #24 No he leído el artículo, pero a mi Skopje me pareció un lugar digno de visitar. La población mezcla de eslavos rubios, gitanos, musulmanes y mediterráneos. El gran Bazar es digno de visitar, eso sí, nada enfocado al turismo, pero una artesanía de gran calidad. Yo me compré unos zapatos perfectos, ligeros muy baratos. Hablando de barato, cuando fui todo era muy muy asequible, sobre todo la comida y los vinos excelentes. Y la gente muy amable.
    Los edificios nuevos, si eran estilo clásico y una estatua desmesurada de Alejandro Magno.
    Tengo que reconocer que en conjunto me encantó Skopje, y también Ohrid y Bitola. Pienso volver.
  28. #4 Vale, mismos triunfos que el macedonio, pero al menos tiene cierto sentido histórico: era la entrada a la expo universal del 88
  29. #1 En lugar de la capital de Macedonia debería haber visitado Ohrid (ciudad macedonica) donde yo iba a descansar los fines de semana de la insulsa Tirana.
    Cada ciudad responde a momentos diferentes unos sombríos y otros brillantes, y hay que entender cada uno de ellos.
  30. #24 Eso sí en Tirana sae comía muy bien, productos recién traídos del campo y el vino macedonio no está del todo mal.
  31. #2 Tu lo llamas piel fina, yo lo llamo respeto al país que estás visitando.
  32. #23 Yo igual. Es más, últimamente estoy interesándome más por estos lugares menos conocidos, que no por las grandes capitales europeas.
  33. #28 Pues el salario medio son 903 €/mes, casi la mitad del español

    Deben estar bien jodidos.

    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-salario-medio-espano
  34. #31 No me gustaría ser defensor de los franceses pero han sido una gran potencia militar hasta hace unos días y aún se les puede considerar como tal.
  35. #39 Es feo Jaén? No tenía ni idea, como nunca he estado siempre había pensado que sería bonita porque casi todas las ciudades andaluzas me lo parecen .
  36. #25 Me da mucha pena los macedonios, que son buena gente, que sino estaría de acuerdo en no dejarles entrar en la UE.

    Para que acaben como Grecia o Chipre??? Les hacemos un favor no dejándoles entrar.

    Les recuerdo a todos que el desastre griego vino de la premura con la que adoptó el euro, si no hubiera entrado en la UE no sufriría lo que sufre.

    Ya apenas pueden ir a sus propias playas.

    old.meneame.net/story/rebelion-toallas-movimiento-popular-griegos-recl
  37. Pues a mí me ha aclarado cómo se llama a la macedonia en Macedonia. Ya me doy por satisfecho xD
  38. #39 Pero en la provincia tenéis Baeza, Úbeda, Baños de la Encima y otros pueblos preciosos que compensan la capital. Todo hay que verlo en su contexto.
  39. #1 es cierto. Todas las macedonias que yo conozco son agradables, dulces, y proporcionan mucha fibra.
  40. #31 Bueno, el original original son los romanos, no? :coletas:
  41. #39 has estado en Castellón?
  42. Lo que tiene esa ciudad es brutalismo a cascoporro!
  43. #4 el arco del triunfo original es el francés... y no creo que los franceses tengan mucha victoria que celebrar (y según pase el tiempo, menos...)
  44. Lo único de valor, artísticamente hablando, son esos ejemplos de arquitectura brutalista, la mar de curiosos, y el plan de rehabilitación del gran Kenzo Tange.

    Todo lo demás, es pastiche historicista y decorativista de pladur, completamente prescindible...esas estatuas de Alejandro y Filipo merecen una buena dosis de trilita...
  45. #20 Sí pero sobra completamente esa oleada reciente de Pladur, que trata de tapar lo único que tiene esa ciudad de valor, artísticamente hablando...

    Es el hormigón, y no el Pladur, el material que ennoblece esa ciudad, y la hace única.
  46. #11 Cuánta maldad...es lo que tiene hacer arcos del triunfo de pladur, en pleno siglo XXI.

    Ornamento y delito.
  47. #31 Pues Napoleón está considerado el mejor general de la historia.

    www.muyinteresante.es/historia/34901.html
  48. Sólo les falta que Calatrava les haga algo, algo con goteras.
  49. Desde que salió el cohete de Tintín de allí, ya no han levantado cabeza.
  50. #48 Todavía no jeje
comentarios cerrados

menéame