edición general
315 meneos
14634 clics
Cómo encontrar todo lo que necesitas en la Deep Web y la Dark Web

Cómo encontrar todo lo que necesitas en la Deep Web y la Dark Web

La Deep Web es conocida también como la Internet Profunda y es una capa de contenido que no aparece indexada por los motores de búsqueda que usamos habitualmente.Lejos de lo que suele pensarse, la Deep Web no es un lugar peligroso ni ilegal. La Deep Web no sólo tiene cosas “oscuras” o “peligrosas” como te han hecho creer sino que hay gran cantidad de información relevante y recursos valiosos.

| etiquetas: cómo , encontrar , todo , necesitas , deep web , dark web
  1. Al rico perico y a la buena meta!
  2. Como vaya yo y lo encuentre.
  3. A ver si os pensáis que lo que sale en Google es mejor...
  4. Buscando
  5. Es grasioso porque la polisia no te ve
  6. #3 +1000

    Google hace muchos años que solo ofrece lo que la gente quiere oír y hace unos pocos menos de años solo contenido patrocinado, algo así se puede comprobar abriendo una ventana de incógnito y poner "tarot" y solo te salen de primeras 5 anuncios de brujas y videntes y entre los resultados estudios científicos que demuestran que el tarot es verdad....

    {0x1f331}
  7. Bases de datos de organizaciones sobre todo. Mucho es de pago pero no todo.
  8. #8 Sí, de autoconocimiento y para conocer a los demás. Cuando uno hace o visita a esa gente ya se le cala rápido :troll:
  9. #8 Dejando aparte el tono irónico de tu mensaje

    el tarot ni es verdad ni es mentira, es......

    Me encanta las afirmaciones no-dualistas parciales, dices que no es ni verdad ni mentira para luego decir lo que SÍ es.... ¿no habíamos quedado que no podía ser verdad?{troll}

    Igual eres tu el que necesitas aun acceder a niveles superiores de conciencia aun....
  10. #10 a dormir
  11. Es interesante. Me recuerda al internet del finales del siglo XX. Cada uno podía tener su própia página web de lo que le diera la gana y las corporaciones no te decían lo que debías buscar y consumir.
  12. #8 Por favor, dime que estás siendo irónico.
  13. Wayback Machine se ve sin necesidad de entrar en deep web
  14. Esta intersante este hilo, recuerdo que un amigo me recomendo ver una pelicula relacionada con el tema donde mostraban tipo documental como sucedia todas las transacciones en la deep web, auqnue la dark web se supone es mas fuerte. Despues de eso solo me puse a ver www.repelis.supply/pelicula-completa/2019/ad-astra-hacia-las-estrellas ad astra, porque fue un poco abrumador el tema
  15. #14 La deep web es lo que no esta indexado, pero puedas acceder con un link normal. La Dark web es la que necesitas el TOR para acceder. WBM, al no estar indexada, esta en la Deep web.
  16. la mejor manera de encontrar cosas en la deep web = Un articulo con faltas de coherencia en las frases sin ni una URL .onion
  17. Buscando, buscando, me he encontrado conmigo mismo.
    1 h de Deep web=una vida de yoga.
  18. Yo de vosotros me daría una vueltecita por la Deep para sentirme hacker y tal pero la dark si no tenéis muchos conocimientos de seguridad informática ni la rozaría.
  19. #17 Hoy en dia basta con visitar dark fail para tender Los enlaces buenos
  20. #6 El tarot más de lo que salen en las cartas depende de la parla que tenga el que te las hecha, que de cuatro cartas y entrevistándote al mismo tiempo, te saca la historia de tu familia y todo lo que necesita para hacerte pasar un rato entretenido con historias de trovadores. Es una distracción.
  21. #8 Por favor, ilústrame. Me gustaría saber cómo unos cartones pintados pueden tener alguna conexión con mi autoconocimiento ¿Al barajar las cartas paso con mis manos la energía espiritual y un montón de información que desconozco al cartón, como quien transfiere datos por NFC? ¿Cómo saben las cartas cosas sobre mí? ¿Saben las cartas cosas sobre todo el mundo? ¿Qué límite de almacenamiento de información tienen las cartas en Terabytes?
  22. #6 #3 De unas semanas a esta parte tengo que utilizar Duck Duck Go para bajarme torrents.
  23. #1 Me llamabas?
  24. "Podrás encontrar información para mejorar la privacidad, páginas relacionadas con lavado de bitcoins, mercado negro de drogas, documentación falsa, cuentas de PayPal robadas… Todo lo que imagines estará en The Hidden Wiki con sus enlaces que te llevarán directamente al sitio que buscas."

    Justo lo que estaba buscando. Fácil y para toda la familia.
  25. #24 Si, pollo :-D
  26. #22 #10 a un ciego no se le puede explicar cómo es el color azul... 8-D
  27. #13 ya sabes que no.
  28. #27 Que no hay nada que explicar, vamos.
  29. #27 Eso precisamente es el dualismo. El azul es una experiencia que tenemos individualmente quienes podemos ver. Cuando intentamos describir que es el azul ya se cae en el dualismo.
  30. #25 ¡¡ Y ahora con un 30% de descuento !!
    (código DARK30OFF)
  31. #20 si yo con Apollon no necesito nada más pero es una kk de arriculo
  32. #19 Tambien puedes soltar un comentario de cuñao para sentirte hacker :troll:
  33. #32 Esta muy desfasado, si. Valdria para 2015
  34. #34 sorprendeme con buenos links que yo no uso nada pero me da curiosidad
  35. #35 Varios de esos buscadores siguen activos, pero puede que no den las buenas direcciones. Desde hace unos años, casi todas las paginas del DarkNet son susceptibles de ataques DDoS (supongo que por parte de gobiernos) por lo que van cambiando de dominio regularmente.

    Por lo que DarkFail es casi lo único que miro: darkfailllnkf4vf.onion

    Los foros Dread son muy activos y tienen esta dirección, pero siempre es mas seguro mirar mirrors en DarkFail: dreadditevelidot.onion
  36. #16 WBM si está indexada, lo que no está indexado es todo el contenido que puedes ver desde ella.
  37. #31 Pues puede que vaya por ahí el artículo eh...
    PIPL es de pago, algo que parece que se les olvida comentar... La licencia más barata son $3576 al año.
  38. #33 Y tanto!!!! xD
    Yo ni la he rozado nunca.
  39. #3 Entre otras cosas en los primeros resultados de búsqueda páginas de estafa y spam. Y no os digo la enorme cantidad de dominios redireccionados que van al mismo dominio principal.

    Ejemplo inventado, pero válido como demostración.

    Latiendadepepe.com

    pepeshop.com

    comerciopepe.com

    Elcomerciodepepe.shop

    Pepetienda.shop

    pepetienda.es

    hazturegalo.es

    Todas redireccionan a:

    elcomerciodepepe.com

    Y así en muchos casos pero con cincuenta dominios, no con estos pocos. Esto es una pérdida de tiempo si estás comprando algo y quieres mirar diferentes tiendas online.

    Salu2
  40. #8 Negativo por insultar a la inteligencia.
  41. #41 gracias don payaso
  42. #41 es lo que tiene Menéame que un subnormal como tú puede poner negativos a opiniones que no reafirmen su ínfimo conocimiento de su mundo cercano. Y todo lo diferente dice que es un insulto a su inteligencia... Será porque es una inteligencia de ratón drogadicto... xD eso es lo que se valora en esta puta web xD que te zurzan xD
  43. #12 Sigues podiendo, los protocolos son hoy los mismos que hace 20 años
  44. #37 O sea, que no está indexado el contenido
  45. #30 En absoluto, el azul se define perfectamente como radiación electromagnética con longitud de onda entre 460 y 482 nanometros (el rango lo he sacado de la wikipedia, pero por ahí anda más o menos).
  46. #47 explicale como es el azul a un ciego.
  47. #25 Pues en ahmia.fi
    No lo encuentro (un buscador de onion sites en la clear net)
  48. #48 La explicación es la misma. Que pueda percibirlo personalmente o no es irrelevante, de hecho existen sensores de colores que identifican para los ciegos, un color y les ayudan a, por ejemplo, conjuntar su ropa. Para un ciego, azul es todo aquello que su sensor le diga azul. Para tí son tus ojos, para el ciego es el aparato en cuestión. Y la definición es la misma, radiación electromagnética en el rango de longitud de onda definido.
    www.youtube.com/watch?v=-ZIQVNXYM6A
  49. #50 no. El azul que tu defiendes unos valores de longitud de onda es un nombre que define unos rangos. El azul que yo digo es otra cosa, algo que un ciego de nacimiento no lo puede saber.

    Polisemia, llamalo como quieras pero me contestas saliendote por la tangente con otra acepción de la palabra azul.
  50. #51 No sé a qué "azul" te refieres. No es que me salga por la tangente, es que no te entiendo, disculpa.
    Si lo que te refieres es a tu percepción individual del azul, pues como todo en la vida, todo es tu percepción. Pero independientemente de lo que tu percibas o lo que tú entiendas, el azul sigue siendo lo que es, radiación electromagnética en determinada longitud de onda. De igual modo que el sonido es una onda de presión, la materia es una acumulación de átomos, etc. Tus sentidos no son más que sensores de la realidad, de igual modo que el cacharro de los colores es otro sensor de esa realidad, pero la realidad es la que es y en este caso es perfectamente definible.
  51. #52 la cosa es que estás definiendo lo que es azul a raíz de lo que es una onda electromagnetica, entonces yo te digo ¿que es una onda electromagnetica?, y ya de ahi poco podemos raspar que decir que es una interpretacion matemática de un fenomeno que podemos medir o que es un tren de fotones que comparten ciertas propiedades ¿qué es un fotón? una partícula que podemos medir. Solo estás basando tu definición en otras definiciones, yo puedo decir que azul es el cielo a las 12 del mediodia en el ecuador cuando no hay nubes, y es tambien válido

    la experiencia del azul, es una sensación, en eso no interviene ninguna razon, ningun concepto, simplemente como sea que funcione la percepcion de los personas que no somos ciegos ni daltonicos, tenemos esa experiencia del azul, y no podemos describirla con conceptos, ni ciencia puede describirlo, ¿quizas en un futuro las percepciones personales sean una parte que la ciencia puede describir?, pues sí, pero a dia de hoy, las percepciones solo se pueden experimental personalmente

    Si lo que te refieres es a tu percepción individual del azul, pues como todo en la vida, todo es tu percepción.

    Pues eso, es lo que me venia refiriendo desde el primer comentario ;)
  52. #53 Solo una cosa con respecto al primer párrafo. Lo siento pero no, decir que azul es el cielo a las 12 del mediodia en ecuador cuando no hay nubes no es también válido, porque es arbitrario y cambiante.
    Precisamente de eso se trata, de tener una definición unívoca, medible y cuantificable que nos permite definir un marco sobre el cual poder afirmar que una cosa es una cosa y no sobre tu percepción sesgada. Y no, no es una definición basada en otras definiciones, es una definición basada en parámetros medibles, cuantificables y replicables que son independientes de la percepción sesgada de nadie en concreto. No todo se puede definir en esos términos, pero el azul en concreto sí. Y la definición que te he dado es perfectamente válida precisamente por eso, porque es unívoca y no conlleva a error alguno y no está sujeta a interpretación del que lo percibe.
  53. #54 tu razonamiento de positivista científico no abordas mucho, solo un criterio y poner una etiqueta"azul es esto" basado en ciertos valores que también son etiquetas, si hablas de frecuencia o de longitud de onda necesitas definir el segundo o el metro.... bueno ahora dime a qué huele el alcohol etílico, me dices que es una molécula que va las fosas nasales....

    Pero el olor es otra cosa
  54. #55 No, no son etiquetas y ahí el fallo de toda tu exposición, son cantidades medibles y reproducibles, independientemente de tu percepción de las mismas.
    Ya he dicho que no todo es definible de ese modo. El olor precisamente es una de las que no se pueden definir unívocamente, pues el olor como tal se define como la sensación percibida por la estimulación de los receptores olfativos y una sensación es, por definición, dependiente del que lo percibe.
    Pero no es el caso del azul, me temo, que es perfectamente definible independientemente del que lo percibe. Una cosa es azul si es capaz de reflejar la radición electromagnética en dicha longitud de onda, independientemente de que tú seas ciego o daltónico y no seas capaz de percibirlo o distinguirlo.
    Yo animo profusamente a los que creen que las cosas son o no en función de lo que ellos perciben a salir de un quinto por una ventana con la fuerte convicción de que la gravedad es un constructo social.
  55. #56 la gravedad es un constructo social y a la vez más cosas. Yo te animo a que entiendas mejor lo que es la ciencia contemporánea y no el positivismo y el optimismo científico que tienes. Esto viene de lejos todo lo que tú describes son fenómenos (distancia y tiempo para definir frecuencias). Kant discutió todo eso y los físicos cuánticos también....
  56. #57 El que te anima a que aprendas de ciencia soy yo. Sobre todo a distinguir la ciencia más básica de la filosofía.
    Seguramente me queda muchísimo que aprender de ciencia todavía, pero de radiación electromagnética, como ingeniero de telecomunicación, una mijita sí que sé, eso por lo menos sí. Sobre todo sé distinguirla de las creencias. {0x1f60a}
  57. #58 la epistemología es una creencia :-O

    Igual te animo yo a que leas ciencia moderna te darás cuenta que es como una cebolla donde conforme más respuestas da, crea más preguntas y más capas tiene debajo y más se tambalean los cimientos. Tu la ves al revés como un núcleo firme y robusto desde donde se pueden empezar a añadir capas. Ambas visiones son correctas, tu solo ves la segunda.
comentarios cerrados

menéame