edición general
241 meneos
 

Cómo escribir tu propio sistema operativo

Tipos de particiones, arranque, sistemas de ficheros, arquitectura del procesador, red, discos, plug and play..... una muy extensa guía para escribir tu propio sistema operativo paso a paso. En inglés. Visto en: gringos-thingy.blogspot.com/2007/02/como-escribir-tu-propio-sistema.ht

| etiquetas: desarrollo , sistema , operativo
241 0 0 K 782 mnm
241 0 0 K 782 mnm
  1. La putada de esto es que necesitas un webo de tiempo libre para dedicarte a ello, si te atrae la idea claro está.
  2. #1 Exacto, mejor ayudar a los que ya hay. ;)
  3. #2 Por suerte no todo el mundo piensa así, entonces solo existiría un sistema operativo.
  4. Es decir, hay que hacerlo "Just For Fun" (tm)
  5. Por el mismo precio, que contribuya a Hurd :-)
  6. Pues gracias a ideas así surgen proyectos tan curiosos como MenuetOS.
  7. Venga, alguno tiene 5 años minimo de tiempo libre, aspirinas, un fisioterapeuta para el dolor de espalda y muchas ganas? Animo !
  8. #6 Hurd no es una prioridad!!! ;)
  9. Hombre, ni que los SO se realizasen "solo" por una persona, lo normal es que se realice por un grupo de personas y durante años. xD

    Por cierto, pedasso link para el que le guste la asignatura Sistemas Operativos de la carrera.
  10. #9 no es una prioridad, pero para ponerse a hacer una cosa nueva... si pretendes hacer algo un poco grande... te pones a picar código para el Hurd...
  11. Los de Microsoft se plantearán seguir este manual?!?
  12. ¿Os sabéis el del mono que escribió dos versiones mejoradas de unix?
  13. Pues a mí realmente me parece muy interesante, y aunque bien dice CIB3R "un webo de tiempo libre para dedicarte a ello" no lo veo como un obstáculo, la blogosfera es muy extensa y no me cabe ninguna duda de que mucha gente se uniría al proyecto. Una excelente iniciativa.
  14. #3
    [ironic]
    Venga, vamos a ayudar a desarrollar el Windows Vista II
    [/ironic]

    Cuando el software es libre SÍ vale la pena que todos ayudemos al mismo. Ya hay bastantes privativos como para marear al mundo con infinitos libres. Cierto que los hay distintos para distintos objetivos, no sólo Linux, pero crear nuevos sistemas operativos sólo les facilita la tarea a los que tiene pasta, son cerrados, y donde jamás podremos meter mano.
    Es la realidad, que dista mucho de lo ideal.
  15. Pues yo en el proximo cuatrimestre empiezo con sistemas operativos, a ver que tal. :-D
  16. #15. IRIX, AIX, Solaris (Ahora ya es GPL, antes no) són buenos sistemas operativos, y no son libres. A mi me gustan los OS que sean basados en UNIX, sean libres o no.
  17. A.K.A. cómo emplear el tiempo que antes destinabas a pelartela en algo realmente provechoso! :-)
comentarios cerrados

menéame