edición general
192 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo explicar en España el fenómeno #HerriHarresia. Opinión

Si queda algún medio medianamente honesto en este país, esta mañana en sus redacciones deberían estar haciéndose esta pregunta: ¿Se puede explicar en España por qué cientos de jóvenes navarros duermen en una plaza para proteger a un chico condenado a 6 años de cárcel por terrorismo?

| etiquetas: herri harresia , españa , segi , detenidos
163 29 33 K 91 mnm
163 29 33 K 91 mnm
Comentarios destacados:                    
#2 Los Herri Harresia están despertando una ola de simpatía que va más allá de Euskal Herria. Desde España, el relato clásico de “detienen a un etarra” empieza a no encajar con las imágenes de apoyo pacífico que prenden en las conciencias como la pólvora. (...) La sociedad española comienza a sentir que no le encaja la historia y a ser partícipe de ese secreto a voces del que hasta ahora no había sido consciente.

Pelín optimista me parece a mí. Es cierto que muchos sectores progresistas españoles, despues de empezar a probar el plan ZEN en carne propia estos últimos años, están empezando a replantearse el discurso único sobre Euskadi, pero creo que aún a la mayoría de la sociedad española le basta con lo de "se ha detenido a un etarra, protegido por cientos de proetarras".
  1. Gracias a www.meneame.net/story/policia-detiene-luis-goni-pamplona-protegido-mur por la aportación, me ha parecido interesante y por eso he decidido menearlo.
  2. Los Herri Harresia están despertando una ola de simpatía que va más allá de Euskal Herria. Desde España, el relato clásico de “detienen a un etarra” empieza a no encajar con las imágenes de apoyo pacífico que prenden en las conciencias como la pólvora. (...) La sociedad española comienza a sentir que no le encaja la historia y a ser partícipe de ese secreto a voces del que hasta ahora no había sido consciente.

    Pelín optimista me parece a mí. Es cierto que muchos sectores progresistas españoles, despues de empezar a probar el plan ZEN en carne propia estos últimos años, están empezando a replantearse el discurso único sobre Euskadi, pero creo que aún a la mayoría de la sociedad española le basta con lo de "se ha detenido a un etarra, protegido por cientos de proetarras".
  3. #2 Coincido en que es optimista, pero en cualquier caso, la explicación es magistral.
  4. #2 Tienes razón, el discurso criminalizador sigue calando en la mayoria de la sociedad española, incapaz de distinguir entre el terrorismo y el activismo político. Pero también te digo que existimos quienes nunca nos hemos creido ese discurso de todo es ETA, desde mucho tiempo antes de que nos aplicaran el plan ZEN
  5. #4 Antiespaña! xD
  6. Ojo a la contestación del comentario (muy bien redactado, por cierto): actualmente están en juicio gente detenida por hacer asambleas en organizaciones legales.
  7. #6 Chiquilladas son lo que hacen los críos de DN, AN y otras tantas siglas fascistas... Y por cierto, no es ilegal ni celebrar la muerte de nadie, ni hacer chistes sobre nadie, ni alegrarse de la muerte de nadie... Revisa el código penal anda...
  8. #9 Aham... Yo me he reído de chistes de irene villa y de tantas otras tragedias, que le voy a hacer, el humor negro es como las piernas, unos tienen y otros no... Pero vamos, ni mucho menos me considero un criminal en potencia...

    Por cierto #9 Para haber votado irrelevante, pareces bastante interesado en la noticia...
  9. #7 "Yo niego la mayor, Pedro. Segi fue una organización de carácter político que nunca debió ser ilegalizada, asimilada al terrorismo y perseguidos sus miembros. Es represión en tanto que se considera que la militancia política es terrorismo. Hoy mismo está teniendo lugar otro macrojuicio en el que a muchos de los acusados se les imputan cargos como participar en asambleas de colectivos no ilegalizados, por sacar solo una de las miles de contradicciones: twitter.com/albertopradilla/status/389699333303451648

    Las leyes antiterroristas han sido un atropello sin sentido a los derechos civiles más básicos, y se han podido llevar a cabo porque se ha seguido un esquema inteligente: se aplican en una parte del territorio español con evidente escándalo en ese territorio, pero con la fuerza del apoyo en el resto.

    Pero esas leyes nunca debieron existir, esté ETA o no, y no deben existir hoy porque no aguantan una mínima lectura crítica. Y se está demostrando cuando la ciudadanía española esta viendo qué es lo que pasa aquí."

    relacionadas:

    Dos nuevos macrojuicios políticos en Madrid reactivan la tesis del «todo es ETA»
    www.meneame.net/story/dos-nuevos-macrojuicios-politicos-madrid-reactiv

    Los acusados de Segi lanzan globos en el juicio pidiendo la libertad de Luis Goñi
    www.meneame.net/story/acusados-segi-lanzan-globos-juicio-pidiendo-libe
  10. #2 Claro que si, e incluso creo que los ciudadanos españoles que se contruyen ellos solos ese discurso crítico tienen más mérito que los vascos que llegan a estas conclusiones por experiencia práctica.

    Quiero decir que es mucho más facil entender a un miembro de Segi detenido si este es un antiguo compañero de colegio o de la cuadrilla de algún familiar que siendo unos perfectos desconocidos sobre los que la prensa echa pestes.
  11. #2 Yo veo que están cambiando cosas. Todo se debe a la información. La información ha cambiado de manos e internet está haciendo una mella impresionante en los discursos oficiales.

    Mucha gente sabe qué pasó con Egunkaria. Mucha gente sabe que Otegi no debería estar en la cárcel. Y entonces pasan cosas como Asier eta Biok, como los Herri Harresia, como las manifestaciones multitudinarias tras la detención de los de Herrira. Y la gente lo sabe y se empieza a plantear cosas. He visto en el último año mensajes de apoyo provenientes de España que nunca había visto antes. Pero he visto otra cosa más importante aún: mucha curiosidad.

    La gente en España, sobre todo la gente más joven, quiere saber. Tiene la sensación de que le han estafado con muchas cosas, con la dictadura, con la Transición, con el régimen de partidos, con la burbuja, con la crisis… y el tema de Euskal Herria no se libra a esa sensación de engaño porque hay demasiadas cosas que no encajan del todo. Yo creo que tenemos que aprovechar este interés creciente y construir relato. Tenemos que explicar nuestra historia a los amigos que quieren saberla.
  12. Lo #12 iba para #4.
  13. #6 Evidentemente eso que comentas ha pasado, pero también eran muy diferentes en sus inicios y se podría argumentar cuanta gente les aplaudía entonces. Precisamente esa selección sesgada es sobre la que entiendo que habla el texto de la noticia. Si solo contamos un trozo de la película, poca luz se va a arrojar.
  14. #6 Da asco ver como votan negativo tu comentario
  15. Lo que no hay que explicar a España es aquellos años en que Segi formaba a terroristas que luego pasaban a ingresar en ETA ( www.expansion.com/2010/05/06/economia-politica/politica/1273170105.htm ), en que ETA les daba instrucciones para "generalizar el terror social" ( www.eldiariomontanes.es/20091129/nacional/destacados/ordeno-segi-ataca ) o en que amenazaban a empresas cuyos propietarios habían sido asesinados por ETA ( www.elcorreo.com/vizcaya/20081203/mas-actualidad/politica/empresa-altu ).

    A ver si ahora va a resultar que Segi era un campamento de verano o algo así, aunque las hogueras si las tenían.
  16. #18 segi != ETA
  17. #18 ¿Pero tú sabes acaso qué era Harresia para empezar? ¿Sabes que Harresia se ha manifestado con grupos que también hicieron lo propio cuando lo de Miguel Angel Blanco?

    #17 #21 Si ETA dice que hay que apoyar al veganismo, me imagino todos los restaurantes vegetarianos clausuarados, ¿no? .

    Ya pasó antes con organizaciones de desobediencia civil:

    www.publico.es/espana/31224/estoy-en-contra-de-eta-y-defiendo-el-camin
  18. #24 Sí, pasa. Como veo que has mentado a ETA, eres el siguiente en la lista.
  19. A tope con la mafia

    #26 así me gusta, alegrandose por la censura de quien piensa diferente...
  20. ¿y cómo explicar a Euskalería la desìdia de ver a una ETA que no entrega las armas y se disuelve sin recurrir al chantaje social de las manifestaciones?

    ¿Y cómo explicarle a esos miles de manifestantes el asombro que sentimos al ver lo ciegos que están al seguirle le juego a unos locos que quitaron si quiera una sola vida por algo ya tan inútil como un país que no lo es?
  21. #28
    ¿y cómo explicar a Euskalería la desìdia de ver a una ETA que no entrega las armas y se disuelve sin recurrir al chantaje social de las manifestaciones? "

    Como si ETA tuviera algo que ver en esto, más allá de la inclusión forzada que ha pretendido siempre la justifica española.


    "¿Y cómo explicarle a esos miles de manifestantes el asombro que sentimos al ver lo ciegos que están al seguirle le juego a unos locos que quitaron si quiera una sola vida por algo ya tan inútil como un país que no lo es? "

    Holaaa es.wikipedia.org/wiki/Aralar

    Pues si no existe, ya tienen razón para la independencia. Y no, no es el juego de unos locos. El sentimiento existe desde antes de ETA y Sabino Arana. Bastante antes.

    ETA es una expresión violenta. Minoritaria. La mayoría de la gente no quiere saber nada de las armas.
  22. #13 como dicen los yanquis Amen a eso.Yo soy madrileño y me he hartado de discutir con gente de que Otegi es un preso político. Antes me miraban mal, ahora hay quien ya se está dando cuenta de que a los oligarcas les interesaba el "todo es ETA".
  23. #32 A los criminales vascos les interesa decir que "nada es ETA"
  24. #33 ETA es ETA. El que colabore, al trullo, pero no el partido o asociación entera.
  25. #22 Ya, pero es que ETA no dijo que había que apoyar el veganismo, ETA asesinaba a un empresario y Segi amenazaba a la empresa, ETA llamaba a extender el terror social y Segi quemaba cajeros y apedreaba a ertzaintzas.

    No conozco el caso de la Fundación Joxemi Zumalabe, pero si efectivamente condenaba a ETA y al terrorismo tienen todo mi apoyo ese señor y me parece un escándalo que lo hayan tenido 9 años de juicios. No puedo decir lo mismo de Segi, que actuaba al dictado de ETA, servía de cantera de ETA y homenajeaba a los asesinos de ETA.
  26. #18 ¿También los guardias civiles vascos, fascistas vascos, militares vascos, etc?, esta claro que al abrir esa boca podrida que tienes evidencias el alma reaccionaria y resentida que enferma tu cuerpo y tu mente, valiente; valiente... ¬¬
  27. #36 Vaya un comunero de pacotilla que se pone de parte de los asesinos de sus camaradas castellanos.
    El sitio de todo criminal es la cárcel.
    Nacido en Soria o en Bilbao, sea Guardia Civil o etarra.
  28. #35 @IvanDrago perteneció a Segi. ¿Como es que no está siendo buscado por ser parte de ETA? ¿Por qué los miembros de HB son contaminados impidéndoles ir a otro partido, aún sin haber quemado nunca un cajero o apoyado a ETA y los de Segi como el anterior caso no?
  29. Queda jurídicamente demostrado que ETA no es ETA.
  30. #26 Por cada una que retiráis están llegando cinco, y lo sabéis.

    Jodeos.
  31. #40 Y esas cinco caen igual.
  32. #30 Si partes de la base de que "[#HERRIHARRESIA] consigue que ETA entre en esa misma dinámica y vaya poco a poco abandonando la lucha armada. Se acaba con todo atisbo de violencia por parte de la izquierda abertzale" muy bien, inocente por tu parte, pero bien.

    El resto es inútil comentarlo con ciertos meneantes un poco cabezones, el tiempo dará la razón a quien la tenga.

    EDIT: Por sus negativos los conoceréis. :troll:
  33. Sin entrar a valorar la detención de esta persona, no empecemos con ¿Se puede explicar en España por qué cientos de jóvenes navarros duermen en una plaza para proteger a un chico condenado a 6 años de cárcel por terrorismo?
    Cuando los abertzales apoyaban explícitamente el terrorismo de ETA, aplaudiendo asesinatos y negándose a condenar, sacaban unos ciento y pico mil de votos en las elecciones.
    EL clásico caso de Argumento ad populum.
    es.wikipedia.org/wiki/Falacias#Argumento_ad_populum

    PD: Cada nada tenemos siempre un articulo sobre el nacionalismo vasco, entre los nombres vascos inventados por Sabino Arana, que si detenciones a Herrira, etc...
  34. #38 Pues eso me pregunto yo, si la persecución es a la ideas y estas detenciones son políticas y estos chicos detenidos son pobres inocentes ¿como es que no están deteniendo a todos los de Segi? ¿Por qué solo detienen a unos pocos bien identificados? ¿Son detenciones aleatorias por el simple hecho de pertenecer a Segi? ¿Colaboraron estos detenidos con ETA?
  35. #44 Voy a romper una lanza en su favor y no llamarlos pro-etarras en el sentido de que justifiquen mínimamente un asesinato, no lo creo la verdad.

    Que son un poco borricos sin sentido con respecto a muchas de las idéas que defienden, que en muchos casos le hacen el juego a los si violentos, no pienso discutirlo. Ya aprenderán.

    EDIT: Ya van tres negativos a mi comentario #28 :troll:
  36. #46 No son aleatorias.
    Segi ya no existe.
    El resto de miembros de SEGI condenados, ya estaban detenidos, este señor era un prófugo y se le detiene cuando se le identifica.
    ¿Se persigue a las ideas?
    Yo creo que se persigue a SEGI porque está demostrado que era parte de ETA y actuaba bajo órdenes de ETA.
  37. #2 tristemente .... la imagen real hay en España es,

    "...hippies, guarros, greñudos, proetarras, perroflautas ... etc que no tienen nada mejor que hacer y no dan un palo al agua, intentan proteger a un etarra creando una cadena humana y provoca pérdidas al pequeño comercio y retrasos en el transporte publico..."
  38. #49 ¿Qué tiene que ver Cabacas con ETA? xD
    Pero si lo mató la policía vasca por el fútbol.
    Eso es un problema interno suyo que no tiene nada que ver con ETA ni con España.
  39. #52 Y cada negativo a esta noticia :troll:

    SENSURA!!
  40. #37 No sabes ni a tocino y eres un 99% cerdo, fin de la cita y de mi dialogo con basura.
  41. #51 Mira en la lista de noticias publicadas al respecto, con tu habilidad para aplicar el "todo es ETA" seguro que encuentras alguna conexión fácilmente. Y si no la ves, revisa los comentarios.

    ¿De las demás no dices nada? :roll: Claro, debe ser vergonzoso reconocer en público que, por mucho que lo intentéis, si la gente tiene acceso a la información no podéis acercarla a vuestro conservadurismo reaccionario y violento (sí, violento, más violento que cualquier proetarra que pudiera haber por aquí, porque no hay violencia comparable a la que defendéis vosotros en cada comentario vuestro). Una vez más: os jodéis.
  42. #52 Una duda ¿te mueres de vergüenza al escribir lo que escribes o simplemente eres así? Si es lo segundo, solo puedo desearte que te mejores pronto.
  43. #56 El que se pica, ajos come.
  44. #19 Segi es la academia de ETA. Así acaban de definirla este mediodía en televisión.
  45. @admin adinistradores
    Yo también creo que estos comentarios de @alfajordelespacio son como para banear
    "Cada negativo de un proetarra es una medalla para mí"
    "Gracias a todos por quitar esta basura proetarra de portada. "
    www.meneame.net/c/13688670

    Llamar proetarra a la gente, por ejemplo a los usuarios que te votan negativo, no es opinar, en insultar y calumniar cosa que creo está prohibida en menéame. Ya está bien.
  46. Durante mucho tiempo todo el mundo ha estado muy cómodo con el "Todo es ETA", y cada asesinato instaba y legitimaba al gobierno a endurecer las leyes antiterroristas con un apoyo bastante amplio. Había una organización que mataba y todo era poco para acabar con ella. Si alguien vinculado a la organización iba a la cárcel nos parecía bien aunque no tuviéramos ni idea de qué había hecho, ya que la sombra de los asesinatos nublaba la vista de cualquier otra cosa.

    Ahora, cómo dice el artículo, es más fácil estar mejor informado y quitar a la gente de la cabeza la idea, tan cómoda para el gobierno para justificar todo, de que cualquiera que se nos oponga es ETA, y la ausencia de atentados permite tener una claridad de ideas más allá del rechazo a los asesinos y a todo su entorno. Aún así, la organización como tal sigue existiendo, y en tanto en cuanto siga existiendo el gobierno no puede dejar de aplicar las leyes que aprobó para combatirla. El día que ETA anuncie su disolución entonces dichas leyes dejarán de tener sentido, pues se trata en muchos casos de leyes excepcionales para una situación excepcional, como la existencia de un grupo armado que comete asesinatos, independientemente de cuál sea su causa.

    Ahora puede que mucha gente se dé cuenta de que no todo militante de la izquierda abertzale era automáticamente colaborador de ETA, pero de la misma forma que se ha de eliminar la idea de "Todo es ETA", tampoco se puede olvidar los crímenes que esta organización cometió. No puede ser lo de "Todo es ETA", pero tampoco puede ser la imagen que algunos parecen tener, casi como si ETA nunca hubiera existido ni matado, secuestrado y extorsionado a nadie y fuera una pacífica organización reivindicativa. Que haya quien que ha intentado hacer razonar a ETA para que dejara de matar y haya acabado en la cárcel es algo que se debería corregir cuanto antes, pero eso no puede ser extensible a los que cometieron o ayudaron a cometer los crímenes que la banda cometió.
  47. A raiz de mi reflexión de #2, me gustaría poner el foco en comentarios como #44, gente que realmente se identifica con la policía, con la Audiencia Nacional, el Ministerio del Interior y demás, gente que realmente se cree que estos organismos son "de los suyos" y les representa, que se tragan todo el cuento de la cruzada antiterrorista y además piden más. A pesar de que cada vez son menos, este nucleo duro existe, de igual manera que existen acérrimos votantes del PP llueva lo que llueva.
  48. #59 Pedir el baneo es lo fácil para vosotros.
    Muerto el perro, muerta la rabia.

    ¿Por qué no se puede llamar proetarra a alguien que en todos sus comentarios defiende a los condenados de ETA?
  49. #62 Te lo han dicho ya muy pero que muy bien claro

    "¿Tengo que aguantar este tipo de insultos? www.meneame.net/c/13688670
    Lo pregunto en serio."
    "Soy el autor del artículo. Sí, me tomo como algo personal que alguien diga que un artículo mio es etarra. ¿Es raro? "
    "No, mira. Acepto todo tipo de críticas, que se retire el artículo de portada si a la comunidad le parece, que se diga que es una mierda, una basura o una estupidez.
    Pero creo que es inaguantable que se le diga proetarra. Eso deja de ser una opinión y pasa a ser un insulto, además grave. Soy una persona que ha defendido la paz toda mi vida, en el mismo blog hay artículos de 2008 cagándome en los muertos de los asesinos. Así que no, no me da la gana de aceptar ese tipo de acusaciones. La comunidad sabrá si son aceptables o no. Para mi ni de lejos."
    "Llamar proetarra a la gente, por ejemplo a los usuarios que te votan negativo, no es opinar, en insultar y calumniar cosa que creo está prohibida en menéame. Ya está bien. "

    Y sí, pido el baneo por insultar
  50. #62 "Llamar proetarra a una persona es lo mismo que llamar a una persona que nunca ha apoyado el fascismo, fascista.
    No he visto que se expulse nunca a nadie por utilizar el insulto facha".

    www.meneame.net/notame/1691261

    Di que sí, puño de hierro mandíbula de cristal tienen los que te acosan.

    (que no es bueno caer en su mismo juego de llamar proetarra o fascista es otra cuestión, pero el doble rasero de la que están haciendo gala muchos meneantes es indignante)
  51. #63 ¿A cuanta gente han baneado por utilizar el "insulto" "fascista"?

    No defendáis a esta gentuza, y nadie os llamará proetarras.
    Encima de tener que soportar cientos de muertos durante estos años, tenemos que admitir vuestra censura.
  52. Yo también querría aprovechar para pedir el baneo de @neotobarra2 por insultar a meneates y meneantas llamándolos escoria humana. (Total si será por pedir baneos)

    www.meneame.net/c/13629738

    Mira #63 a ver si ves justificas este baneo también (A menos que sufras un poco de dobleraserillo)

    EDIT: Mierda ya habéis hecho darse de baja a #65 D.E.P. y feliz regreso con otra cuenta :->
  53. #58 En televisión también decían que el 15M era ETA...
  54. #61 Lo que cuentas representa efectivamente un gran problema. Se ha llegado a una situación social en que sentir adhesión al entramado legal de este país parece una locura cada vez mayor cuanto más conocimiento tenemos de su funcionamiento, cuando en teoría todos deberíamos sentirnos representados por las instituciones, así que a la vista está que algo se está haciendo mal, muy mal, en este país. La existencia de acérrimos votantes es también otro problema, independientemente de a qué partido voten, ya que el sentimiento de adhesión inquebrantable a un partido perjudica notablemente el sentido crítico con sus acciones.

    Tienes razón en que el discurso único sobre Euskadi por lo general se mantiene y lo que muchos ven es efectivamente "detienen a etarra protegido por cientos de proetarras", y aunque ese pensamiento se va reduciendo (en algunos porque nos informamos y en otros porque intentan ser más molones que nadie y todo aquello a lo que se oponga el gobierno es cool independientemente de lo que sea), aquí es donde creo que se produce el problema. Para unos, ese detenido es un terrorista porque es vasco y van a detenerle por algo relacionado con ETA, y para otros no se le ha de detener bajo ningún concepto. Al final, los que intentamos saber qué pasa en realidad no tenemos ni idea de qué está acusado el detenido ni de si es verdad o no, o de si nos parece un delito grave.
  55. #2 #4 #11 #13 Los Herri Harresia están despertando una ola de simpatía que va más allá de Euskal Herria. Desde España, el relato clásico de “detienen a un etarra” empieza a no encajar con las imágenes de apoyo pacífico que prenden en las conciencias como la pólvora. Es un buen momento para explicar la historia completa. En Euskal Herria es un secreto a voces que ni todos los detenidos ni todos los encarcelados son de ETA. Que la represión se ha cebado y se sigue cebando con las organizaciones políticas, sindicales, vecinales, pro-DDHH. Y con una falta de continuidad en el relato que va desde Arnaldo Otegi hasta los de Herrira, pasando por los jóvenes protegidos por los Herri Harresia, la sociedad española comienza a sentir que no le encaja la historia y a ser partícipe de ese secreto a voces del que hasta ahora no había sido consciente.

    Muy bueno, pero falta una parte de análisis esencial. Y es que esto ha cambiado muchísimo tras el 15M en el estado español. Jóvenes españoles que antes desconocían la represión política en Euskal Herria han sufrido en sus carnes exactamente lo mismo: golpes, tortura psicológica, detenciones indiscriminadas, y sobre todo, criminalización absurda (y eso salvando las distancias, porque si comparamos la represión en el País Vasco es más frecuente y dura). Es evidente que hay un antes y un después. Alguien que se vea reflejado en la actividad de la PAH y de Ada Colau, y que ve cómo desde el gobierno se intenta vincular estúpidamente a la PAH con ETA le toca muy de cerca y ve que algo no encaja. Él sabe que es obvio que no es de ETA (ni que es un nazi), y le parece tan obvio que no entiende por qué tiene que explicarlo. La burda manipulación se hace tan evidente que causa risa. Pero ahí está, lo vemos cada día. A los padres y madres del AMPA que les compararon con Batasuna les pasa lo mismo y se hacen las mismas preguntas.

    Esto lleva a que, necesariamente, en un momento esos españoles se pregunten: "si a mí me están intentando criminalizar torpemente y sin pruebas, debe de ser porque les funciona, ¿podrían haber hecho lo mismo todos estos años en el País Vasco?". Esta pregunta viene de forma natural a todo el que ha participado en las movilizaciones en el estado español desde el 15 de Mayo de 2011. Y las hemerotecas están ahí.

    Resulta que la gente se está informando, ahora que puede hacerlo gracias a Inet, y está viendo que el cuento que les contaban desde los gobiernos no era cierto. Y por eso sienten empatía con lo que pasó ayer con Luis Goñi. El relato construido por el poder del todo es ETA y el de los "buencos contra los malvados terroristas" ya se ha derrumbado. Las cosas están cambiando, ya no van a engañar a los españoles (al menos a los movilizados) tan fácilmente, y ya no van a poder criminalizar a los vascos impunemente. Probablemente esto es otra señal más de que el Régimen posfranquista está llegando a su fin.
  56. Muy fan del señor Pedro Crespo (la primera respuesta en el blog).
  57. #70 Sí, es evidente que en Euskal Herria y Catalunya la represión es mucho mayor y más temible. Ya lo he dicho en mi post. Pero aunque sea una pequeña represión a bajo nivel, ya está ayudando a entender. Ya genera la empatía necesaria para ver luchas reflejadas. No se ve como algo lejano que no incumbe a nadie. Está claro que no hablo de los "padefos", ni de los pijiprogres burguesitos, ni de los jubiletas del PP. Me refiero a la gente que lleva ya más de dos años en luchas y asambleas y están viendo de primera mano cosas "que antes no creerían". Es poco, pero por algo se empieza. Stephan Grueso (Fanetin) es uno de los mayores ejemplos, tiene un artículo reconociéndolo.

    Recuerda que el 15M fue un chispazo de hartazgo por vejaciones a unos chicos y chicas detenidos en Madrid ;)
  58. #8 Y tú más.

    PD: reírse, celebrar o disfrutar abiertamente de un atentado terrorista, puede ser considerado apología del terrorismo. Cuando es desmesurado y no sólo entraña una relación con el propio atentado, es considerado delito por sí mismo. En esos otros casos (risas, justificación, etc.) se considerará un agravante de otro delito.
  59. #73 ¿Me pasas que artículo dice tal cosa por favor?
  60. #2 #4 #5 Lo que ha pasado con este artículo es un ejemplo del fanatismo que reniega entender y que tacha de proetarra y terrorista todo aquello que no sea "todo es ETA, no hay nada que discutir". Parecería un ejemplo de incompresión. Pero no es incomprensión, es el fanatismo de aquel que niega incluso la misma humanidad de quien considera su enemigo. Es un fundamentalismo basado en el odio que tacha de débil cualquier posición que no sea dogmática (al estilo de los neocon de EEUU). Y es un fanatismo desgraciadamente extendido entre parte de la población española. Va en contra de cualquier sentido crítico y cualquier capacidad de reflexión. Y son los que votan en masa al PPSOE como si fuese un partido de fútbol en donde hay que ser irreductibles y no existe la crítica, con tal de derribar al "adversario". En manos de esta gente estamos.
  61. #74 Léete el código penal y busca enaltecimiento del terrorismo.
    O busca en cualquier sitio qué significa apología del terrorismo.

    PD: listo!
  62. #2 "...creo que aún a la mayoría de la sociedad española le basta con lo de "se ha detenido a un etarra, protegido por cientos de proetarras"."

    Bueno, no sé de qué te sorprendes. Después de todo, hasta hace no mucho, a la mayoría de la sociedad vasca le bastaba con lo de "algo habrá hecho" cuando ETA asesinaba a alguien. Si la gente era capaz de aceptar aquello, más fácil es que la gente acepto esto otro.
  63. #77 " Después de todo, hasta hace no mucho, a la mayoría de la sociedad vasca le bastaba con lo de "algo habrá hecho" cuando ETA asesinaba a alguien."

    Lo dudo. Desde lo de Hipercor, y más con lo de Miguel Angel Blanco, el apoyo a ETA estaba bajando por enteros.
  64. #77 Vaya, cuando yo iba a alguna mani y nos daban de hostias, normalmente escuchaba eso de "algo habrán hecho"... El 15M demostró que no hacía falta hacer nada para que la policía actuase como un cuerpo de energumenos violentos... Gracias a eso, mucha gente se ha dado cuenta de que tal vez no reclamábamos más que algo legítimo y que no había motivos para darnos de hostias...
  65. Habrán tirado esta noticia, pero #65 ha tirado la toalla y ha cerrado su cuenta xD

    Sabe que tengo razón en lo que dije en #40.

    Y a pesar de todo, lo mismo termina volviendo con una nueva cuenta en breves. Pero no le servirá de nada. Cuando la gente se informa no puede seguir defendiendo las barbaridades que algunos defienden.
  66. #80 me ha gustado la evolución de la noticia y a muchos se les ha visto el plumero... Dicen defender la libertad, la democracia.... Pero evidentemente, mienten, aunque sólo se engañan a si mismos.
  67. Y lo realmente importante, 1117 clicks me la suda absolutamente el karma, este artículo habrá abierto muchos ojos...
  68. #83 "Simplemente hay gente que no comulgamos con este lavado de cara que intentáis hacerle a la Izquierda vasca, entorno de ETa o como queráis llamarle."

    Llamar entorno de ETA a la izquierda vasca es como llamar franquista al conjunto de la derecha española.
  69. #10 No lo eres, aunque es más que probable que, si fueras un miembro activo de alguna organización juvenil, sacaran una ley para criminalizar a quienes se ríen de las víctimas de ETA, ojo, que no al resto de las víctimas. Sólo a las bajas causadas por ETA.

    Por otra parte, yo sí pienso que la gente está espabilando en España, no la masa borreguil, pero el desaliento que ha traído la crisis y las actuaciones ejecutivas y judiciales, hace que mucha gente no se crea ya nada.
comentarios cerrados

menéame