edición general
254 meneos
7001 clics
Cómo es "Frankenstein", el extraño árbol que produce más de 40 tipos de fruta

Cómo es "Frankenstein", el extraño árbol que produce más de 40 tipos de fruta

La posibilidad de producir más de cuarenta especies de fruta es uno de los principales atractivos que ostenta "Frankenstein", una curiosa creación de Sam Van Aken, profesor de Arte en la Universidad de Siracusa, en el estado de Nueva York, Estados Unidos.

| etiquetas: frankenstein , árbol , injertos , 40
116 138 0 K 444 cultura
116 138 0 K 444 cultura
  1. Es los balcanes son muy comunes esos árboles. Es un macedonio.
  2. nada nuevo bajo el sol,se puede hacer multiples injertos siempre y cuando sea de la misma familia,por ejemplo los prunus,se pueden injertar de ciruelos,cerezos almendros melcotones albaricoques, todos ellos en un mismo arbol y con la gran cantidad de variedades que existen de cada una de ellas,en una ocasion injerte sobre un almendro 7 variedades de melocotonero tenia fruto todo el año,ahora tengo sobre un menbrillo 4 variedades de peral y 4 de manzano ,salud
  3. Otra oportunidad perdida para llamarle por su nombre correcto, Fronkonstin.
  4. #1 En la de frutas y verduras. :troll:
  5. No sabía muy bien en qué sección meterlo, lo meto en cultura porque el autor dice que es una obra de arte.
  6. Mi abuelo sabía hacer injertos, todo un arte.
  7. #14 La imagen de portada es claramente un fotomontaje, igual una prueba de concepto de cómo se verán los árboles adultos. Pero ahora mismo los árboles injertados son mucho más jóvenes, por lo que se puede apreciar en la página del autor (www.samvanaken.com/trees)  media
  8. Es precioso, y el motivo por el que lo creó también
  9. #12 quiero injertar un naranjo sobre un mandarín o, podríamos explicarme la forma de hacerlo porque he probado en cuña lindolos con esparto etc y no hay manera. O mandarme algún enlace. O venir y hacérmelo tu. El mandarín o es regulero y el naranjo es una maravilla ue plantó mi abuelo hará 35 años
  10. #18 falta información de variedades y el patrón del mandarino, y siendo viable, mismo ciclo vegetativo de las variedades, eso puede suponer de petitas, con suerte, o frutos incomestibles, más probable.
  11. #18 no sé mandar mensajes privados,pero injertar en cítricos no es difícil. Obviamente, tendrías que pagarme mucho para que me desplace desde Asturias a hacerte un injerto,pero seguro que en el colegio de ingenieros agrónomos te pueden poner en contacto con un profesional competente y con garantías.
  12. #41 no hombre,no,todas las zonas tienen cosas interesantes.
    Hay un libro,"Poda, injerto y esquejes",que te ayudará bastante.
    Y en cualquier foro de permacultura o biodinámica encontrarás enlaces muy interesantes
  13. #44 apunta a tus informaciones una cosa que no sé si encontrarás:esfagno o,en su defecto,fibra de coco.
    Hay que envolver el injerto en algo que permita evitar la evapotranspiración pero que no sea impermeable. He visto miles de injertos fracasar por envolverlos en plástico. Yo mismo lo hacía,pues así me lo enseñaron. Si no prendía,siempre lo achacaban a malas prácticas. Cuando descubrí el uso de éstos materiales,mi tasa de éxito superó el 80%. Aunque también te digo que no es mi vida(ojalá pudiese injertar solomillos o pechugas).
  14. #46 muy buena idea. También vale,lo que pasa es que yo lo tengo más difícil de conseguir y además es más difícil de moldear porque las fibras son como más sueltas.
    Pero es estupendo. Lo suyo es que sea un material natural,poroso y con gran capacidad de absorción de agua. He visto también utilizar turba,incluso esponjas(aunque yo prefiero algo biodegradable).
  15. #8 xD xD xD xD xD xD Enhorabuena por el chistaco.
  16. #8 sutil...
  17. #25 pues lo mejor es saber la fecha de floración y fructificación y usar un patrón exclusivo, no sobre un árbol maduro.
    Los patrones se venden en viveros, no son fáciles de encontrar según zona, así que irán sobre pedido, y es un mundo propio.
  18. #34 si,se injertaron a escudete a principios de septiembre,con buena sabia en el receptor ,con dos escudetes por vara daba fruto de mayo a noviembre, los perales y manzanos sobre menbrillo los injerte a pua cubrendolos con una cola especial,esto en febrero,salud
  19. #8 Acabando el 2 de Enero y ya tenemos serio candidato a chiste del año 2021 en Menéame.
  20. #8 ¡Jajaja Maravilloso!
  21. Recuerdo haber tenido un albaricoque que daba tambien ciruelas
  22. #19 pues k verdad que variedades ni idea, porque ya t digo son cosas que plantó muy abuelo y otro mi padre y no tengo ni idea. Pero me gustaría replicar esas naranjas en otro árbol
  23. #26 florecen sobre junio y el punto máximo maduración suele ser enero, el mandarín que quería usar de pie, tendrá unos 5 años. Seguiré buscando por mi zona alguien que quiera y sepa hacermelo
  24. #12 hola, podrías compartir eso del almendro injertado?
    Gracias
  25. #37 jajaja podemos hacer un intercambio cultural yo t doy gastronomía de mi tierra y tu de la tuya jajaja. Aunque saldrías perdiendo en el intercambio.
    En mi zona hay mucho Ingeniero agronomo, pero casi todos especializados en hortalizas y tropicales.
    Un saludo y un placer
  26. #43 pues 2 meses tengo para informarme y leer porque tengo entendido que el óptimo de los frutales es finales de febrero. Gracias por todo
  27. #45 en mi zona siempre había oído que lo suyo era liarlo con esparto, por ser fibra natural pero no se si lo que tu me dices es mejor. Muchas gracias por todo
  28. #40 uff, solo entiendo lo genérico, hay o conoces algún enlace donde documentarse? Gracias
  29. Esa foto parece un poco falsa, no? en el video no aparece ese árbol por ningún lado y he buscado en otros sitios y siempre sale la misma foto...
  30. #1 Podías haberlo metido en la sección de fails del photoshop. Vaya montaje chusquero que se han marcado
  31. #5 Aigor, cajones!
  32. #12 ¿Melocotones todo el año? Eres mi ídolo. Si lo comentas en Calanda,te hacen ciudadano del año. Qué digo ciudadano,hijo honorífico. Qué digo hijo honorífico,te hacen presidente del consejo con sueldo vitalicio.
  33. #39 si. Tienes razón. Ni puta idea tengo. Hablo desde mi cómodo despacho de la calle Uría donde mi calendario de mesa muestra 12 meses
  34. Qué pasada
  35. Y como sabrán las frutas esas. En mi casa tenemos un limonero al que le ingjertaron una rama de naranjo y aunque crecen naranjas son tan ácidas que no hay quien las coma
  36. A mi me parece una barbaridad tal cantidad de variantes, no se como lo harán, del tema no tengo ni idea, porque no creo que sea injertos a casco porro
  37. mira, por lo menos es un chiste que se sale fuera de los cañones de menéame, brillante
  38. Una maravilla de experimento. Curiosidad única.
  39. Había escuchado olivos, naranjos, ... pero del árbol Frankenstein ahora me entero :shit:
  40. ¿Pero no hay ni foto ni nada? Porque eso es un render en 3D
  41. #1 Se puede llamar un proyecto de investigación, pero el nombre obra de arte es un insulto para referirse a este descubrimiento.
  42. #8 joder qué descojone de comentario.
  43. #38 no seas palurdo ,todo el año serefiere a la epoca de mayo a noviembre y con distintas variedades, eres de capital y no te enteras,salud
  44. #16 ahhh gracias por la info ;) ;) ;)
comentarios cerrados

menéame