edición general
279 meneos
 
De como los gatos momificados de Egipto terminaron fertilizando campos en Inglaterra

De como los gatos momificados de Egipto terminaron fertilizando campos en Inglaterra  

Una de las momias animales más comunes en Egipto fue el gato. En aquella época se momificaron tantos gatos, que los investigadores solo pueden aventurar que existen millones de ellas. De hecho, una compañía británica compró a finales del siglo XIX un cargamento de 17.000 kilos de gatos momificados, para pulverizarlos y emplearlos como fertilizantes en Inglaterra. Solo aquel flete, se cree que contenía 180.000 momias felinas.

| etiquetas: gatos , momificados , egipto , fertilizante , inglaterra
150 129 2 K 602 mnm
150 129 2 K 602 mnm
  1. Si es que ya lo tengo dicho, los gatos sirven para todo. xD
  2. Y no sólo los gatos sino todo ser vivo modificado.
  3. #2 Para todo excepto para formar categoría :-P
  4. Nooooooooooohhhhhhhhhhh
  5. Los ingleses siempre se han destacado por respetar la cultura de los otros pueblos. :-P
  6. En el National Geographic de noviembre sale un artículo sospechósamente parecido a este.
  7. ¿Hay gato? Hay meneo.
  8. Bueno, peor era lo que hacian con las momias humanas, que las machacaban para hacer pintura :-(
  9. #6 No hay más que verles en cualquier localidad costera en verano.
  10. Esto acerca a los gatos a tener su categoria en meneame xD
  11. Era lógico.

    Gato ^ Meneame --> Portada
  12. Mmmmm no tenia yo escuchado que usaban momias para hacer funcionar los trenes y maquinarias cuando iban construyendo las vias? Talvez sea una leyenda urbana que alguien me coló en su dia.
  13. Yo lo haría con más de un político.
  14. Categoría gatos ya!!!!!!
  15. Citation needed :-P
  16. #14 En especial hay uno que gana a cualquier momia egipcia (en antigüedad, claro)
  17. #13 Yo lo que he oído es que usaban las momias antiguamente "en polvo" para curar diarreas y hacer cremas para la piel y diversos medicamentos.Luego se vio que fue un error con "mummia", que es una palabra persa para el betún, y poco a poco la confunsión se hizo tan grande que hacían "polvo de momia" (recolectando momias para ello) en lugar de usar "polvo de betún", que es el que de verdad curaba algo.
  18. ¡¡Los mil y un usos de la momificación!! es como el Almax vale para todo.
  19. #18, yo incluso vi en un documental que hubo una fiebre en Inglaterra con el fenómeno momia, y que incluso se mezclaba en alimentos o bebidas porque se suponía que rejuvenecía. Y no hablo de momias de gatos, sino de momias humanas, que se consideraban como el elixir de la enterna juventud. Espeluznante
  20. "17.000 kilos de gatos momificados, para pulverizarlos y emplearlos como fertilizantes en Inglaterra. Solo aquel flete, se cree que contenía 180.000 momias felinas"

    Menos de 100gr por cada momia de gato?
comentarios cerrados

menéame