edición general
500 meneos
18726 clics
Cómo hacer magdalenas sin horno, en 10 minutos

Cómo hacer magdalenas sin horno, en 10 minutos

Cocinar al vapor es muy común en países como Malasia, allí son unos crack en cuanto al ahorro de energía para cocinar se refiere. Estas magdalenas (Apam Dot Dot en malayo) se cuecen al vapor en unos 10 minutos y quedan muy esponjosas.

| etiquetas: magdalenas , malasia
240 260 7 K 722 mnm
240 260 7 K 722 mnm
Comentarios destacados:                
#3 Por favor, no la votéis irrelevante: el horno es de lo que más gasta en una cocina, y el precio de la luz ha subido hasta la ozonosfera. Si esto de verdad funciona y se pueden hacer en 10 minutos y sin horno, de irrelevante nada. Cualquier medida de ahorro es buena.

Probaré a ver, y si funciona para magdalenas, será cosa de hacer experimentos con otros ingredientes u otras harinas.
  1. ¡Paren las rotativas!
  2. mañana mismo pruebo ¡¡¡ nunca pensé en hacer dulces con vapor.
    cojonudo gracias
  3. Por favor, no la votéis irrelevante: el horno es de lo que más gasta en una cocina, y el precio de la luz ha subido hasta la ozonosfera. Si esto de verdad funciona y se pueden hacer en 10 minutos y sin horno, de irrelevante nada. Cualquier medida de ahorro es buena.

    Probaré a ver, y si funciona para magdalenas, será cosa de hacer experimentos con otros ingredientes u otras harinas.
  4. Esa página es un descubrimiento:
    www.recetasmierdaeuristas.com/2467/crema-pastelera-en-8-minutos-y-9-se

    Gracias a quien envió :-)
  5. #4 Natsu, busca en google "postres al vapor". Encontrarás algunas ideas, casi todas asiáticas...
  6. Las originales malayas se decoran con coco rayado y coloreado por encima.
    No están mal, la verdad.
  7. ¡¡Categoría magdalenas ya¡¡



    PD: Ya sé que éste tipo de comentario es un cliché muy sobado en meneame, pero las magdalenas al vapor merecen la pena
  8. lo pruebo este finde!
  9. ¡¡¡manos a la masa!!! bueno a estas horas no pero mañana ahí estamos
  10. #1 Te quedas sin madalenas, por listo ;)
  11. #3 Las magdalenas en un horno electrico tardan menos de 30minutos, y consumen menos de 0,5Kwh de electricidad... es decir menos de 10centimos de euro.

    Ademas la energía consumida no desaparece...queda como calor residual, calienta la casa por lo que se reduce el gasto en calefacción.

    Existe el mito de considerar que el horno gasta muchisima electricidad... no es cierto.
  12. Mi nick es Magdaleno xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD!!!!
  13. #1 Eres del lobby del horno?
  14. Pues se pueden hacer y tambien pan con hornos solares que son mas baratos... al precio de la luz el horno es articulo de lujo hoy en dia
  15. #12 aparte el horno gasta la energía en calentarse a si mismo, las paredes no son diatérmicas por lo que impiden que salga el calor (bueno, algo sale) en cambio, en una cocina de gas la mayoría de calor se pierde en el ambiente.
  16. Error establishing a database connection
  17. La diferencia es que las magdalenas nunca se dorarían al no sobrepasar los 100 ºC que se consiguen en la cocción.

    Más bien lo veo como alternativa al que no tenga horno o a la realización de cantidades muy pequeñas (media docena)... cosa poco interesante ya que si ensucias cacharros y te pones a ello es mejor hacer una buena cantidad... las magdalenas aguantan muchos días tiernas.

    Un horno eléctrico tiene similar potencia que un "fuego" medio de vitrocerámica (2000 W) y una vez que alcanza la temperatura deseada va desconectándose automáticamente... su fama de gastoso, si lo llenamos medianamente, es inmerecida.
  18. Pues lo probaré mañana mismito.
    Ahora al tema. El artículo habla de Nocilla y Nutella.
    Yo digo que Nocilla.
  19. ¿Moldes de silicona? Esto es cocina avanzada...

    ¡A la mierda con las madalenas! ¡¡¡Crepes venir a mí!!!!
  20. El servidor está caído. Dejo una captura: >>enlace original>>ampliar
  21. Vamos a ver, me parece genial esto, pero no se puede decir que es más sano por estar echo al vapor en vez que en el horno. Si lo que nos quitásemos fuese hacer algo en una freidora o sartén todavía, pero no hay nada insalubre al hacerlo en el horno.
  22. #20 yo digo que nutella
  23. #12: Si tardan 30 minutos y la noticia es cierta y al vapor se tarda 10, a mí me sigue compensando, pero de lejos. El tiempo en mi caso es importante. Pero es que mi horno es inmenso y gasta muchísimo. Es fácil que se vaya la luz cuando está encendido si no controlo que no haya encendido casi nada más. Igual es que es antiguo.
  24. #23 Si no me he perdido nada, en el artículo no dice que sea más sano al vapor que al horno. Lo único que he visto es esta frase:
    "Hala, ya tienes el goloseo sano de hoy pasando de la guarrada de bollería industrial".
  25. #12 Hombre, quizá en términos absolutos no gasta mucho, pero en relación a otros aparatos eléctricos es probablemente de los que más trague.
  26. #3 mmm...., el horno convierte electricidad en calor, la eficiencia es casi del 100%, sin contar con que esta bastante aislado, cuando calientas agua, estas perdiendo calor por todos los lados, eso sin contar con que evaporar agua significa subirla a casi 100ºC, lo cual si miras su calor especifico, si es un gasto de electricidad considerable, distinto es si la calientas con leña, o la aprovechas luego para hacer caldo, cocer cosas, o calentar la ducha, pero hacerlas y dejar que el agua se enfrie no es muy ahorrador.... #12 ha dicho algo parecido
  27. #29 Creía que teníamos gambones al vapor.
  28. lo mejor el final, con 200gr de azúcar aún se atreve a decir que es sano :palm:
  29. Y esos 10 minutos con la vitro encendida para tener el vapor no consumen electricidad?
    Para comer magdalenas sin tostar, encuentro más barato y rápido las que se hacen al microondas, son 3 minutos y listo.
  30. #6 El coco rallado debería prohibirse... Puaj
  31. Yo una vez intenté hacer magdalenas en el horno y me salieron galletas con forma de magdalena, lo que se llama un desastre :troll:
  32. #19 Si, es una receta diferente y las magdalenas que saldrán serán diferentes. Es una cuestión de gustos, pero no de ahorro energético.
  33. Hablando del gasto del horno. En los pueblos de Austria, existe la costumbre de dejar el horno encendido durante todo el invierno. Lo prenden cuando cae la primera nevada, a finales de octubre y no lo apagan hasta que llega la primavera.

    Podria parecer un derroche enorme de energía. Pero no lo es, es una forma de calentar la casa. Todo la electricidad que consume el horno acaba se desprende en forma de calor. Cuanta mas electricidad consuma el horno, menor electricidad deben consumir la calefacción eléctrica para mantener una temperatura dada. La eficiencia energetica viene dada unicamente por el aislamiento de la casa y allí están muy bien aisladas.

    Lo que es un derroche, es tener la casa mal aislada, calefacción eléctrica... y luego no encender el horno porque gasta mucho.
  34. #33 Es un cabrón, no deja dormir a los niños por la noche.
  35. Buen nombre para la web, porque cuando tienes hambre y buscas una buena receta, en lo primero que piensas es en mierda.
  36. Y no se podría hacer lo mismo pero en el microondas? Porque el gas también está carillo y la vitro no es barata...
  37. Hay muchas recetas de este estilo. También hay bizcochos al cacao que se hacen en el microondas y no se tarda nada www.pequerecetas.com/receta/bizcocho-microondas/
  38. Qué bien, una noticia 'no deprimente' en portada. Yo soy fanatico de la cocina al vapor, lo voy a intentar, gracias!
  39. #28 el problema es que en el horno las resistencias se tienen que calentar muchísimo más que la temperatura de trabajo, resultando que transferir energía de la resistencia a la comida que es donde el rendimiento cae(lo mejor sería llenar el horno de agua), aun así para calentar agua hay mejores maneras, como la inducción del contenedor sobre todo si está aislado la cara externa.
  40. También pueden hacerse en un horno solar, que por supuesto no consume ni gasta nada.
  41. #40 por supuesto #32 y #41
  42. #12 Ademas la energía consumida no desaparece...queda como calor residual, calienta la casa por lo que se reduce el gasto en calefacción.
    Ahí ya se te ha ido la pinza xD
  43. #46 Todo el consumo eléctrico que se genera dentro de la casa, acaba disipándose en forma de calor. Si en la casa hay calefacción, no se ahorra absolutamente nada empleando elementos mas eficientes.

    Obviamente si se esta en verano con el aire acondicionado... entonces la cosa cambia y todo el gasto energetico se multiplica por dos. ya que luego hay que disipar el calor generado.
  44. #47 Todo el consumo eléctrico que se genera dentro de la casa, acaba disipándose en forma de calor.
    Pero tío, ¿sabes el poco calor que se consigue con eso?
    Yo estudio física, pero no hay que estudiar física para darse cuenta de que el calor que proporcionan estos aparatos es ínfimo comparado con el necesario para aumentar un poco la temperatura de una habitación, no cambiará ni 5 céntimos tu factura del gas el tener encendidos tus electrodomésticos.
  45. Joer, eso lo lleva haciendo mi madre toda la vida en una cazuela/horno que para los que no saben lo que es digamos que es un donut gigante en cuyo interior se pone la masa en sus correspondientes papelitos. No tengo aquí foto de las magdalenas de toda la vida que hace que son maravillosas, pero os adjunto una de una pijadita que hicimos para una fiesta de cumpleaños para que veáis la pinta. Ah!, he de decir que mi madre es una excelente bollera! :troll:  media
  46. Y éste es el artilugio que utiliza www.google.es/imgres?hl=es&sa=X&biw=1280&bih=685&tbm=i&tx=190&ty=112
  47. #49 En la parte trasera se enfría gas caliente comprimido para que se vuelva líquido, se evapora dentro de la nevera.
    En una nevera normal el trabajo del compresor se transforma sobre el 99% en calor en el condensador(un poco en ruido, otro en perdidas elásticas y y demás), una nevera genera más calor del que gasta en solo por el trabajo de compresor.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Ph_simple_etapa.jpg El calor del condensador es la suma de la energía que absorbe el evaporador(lo que enfría de la nevera), lo que es la linea de evaporación isobárica y el compresor que es el seno de la linea que va desde el punto de temperatura de succión a temperatura de descarga.
  48. Una pregunta... ¿Cuántas magdalenas caben en una olla y cuántas en un horno? Porque me da que el horno puede requerir más tiempo, pero caben más, luego el coste por unidad... Dios, ¿!¿!es que nadie piensa en el coste por unidad?!?!
  49. #49 Se la suficiente termodinamica como para conocer la ley de la conservacion de la energía.

    La energia electrica consumida por los electrodomesticos no desaparece magicamente, sino que tiene que ir a algún lado. La energía eléctrica se puede transformar en trabajo y este en energía cinética.... pero los movimiento se acaba parando. ¿Por que se paran las cerdas de cepillo de dientes cuando lo apagas?¿A donde ha ido la energía?
    La fricción hace que el cepillo pierda energía cinética... y esta energía se disipa en forma de calor.

    Curiosamente la unica energia que puede no acabar en forma de calor, es la de las bombillas.. Puede salir parte de la energia consumida en forma de luz atraves de las ventanas. El resto se transforma integra en calor.
  50. #48 Si, se exactamente cuanto calor generan los electrodomesticos.... Exactamente todo la electricidad que han consumido.
    Si el electrodomesticos consume 1kwh de electricidad disipara un calor de 1kwh.
    Si producen poco calor es porque han consumido poca electricidad. Es decir, recuperas en 100% de la electricidad en forma de calor.
  51. #33 Amén, hermano. Me atrevería a decir que el coco en cualquiera de sus variantes
  52. Qe magdalenas tan polémicas!!!


    Un descubrimiento de página, ya en fa oritos, gracias por compartir!!
  53. #59 El cepillo eléctrico disipa poco calor... porque consume poca electricidad. Pero toda la electricidad que consume acaba disipada en forma de calor. ¿Donde va a ir sino?

    En una casa en con calefaccion electrica regulada por un termostato, el consumo electrico unicamente depende del aislamiento de la casa y de la temperatura en la que esta fijado el termostato. Utilizar mas o menos los diferentes electrodomesticos no variaran el consumo de electricidad. Cuanto mayor sea el consumo de los electrodomesticos, menor sera el consumo de la calefación. Es un simple balance de energia.

    Si para mantener la casa caliente necesitas 20kwh. Y haces unas ricas magdalenas en el horno gastando 1kwh, solo necesitaras que la calefacción gaste 19kwh. Si no haces las magdalenas... la calefacción tendrá que gastar 20kwh. No ahorras nada de energía, no poniendo el horno.


    Asi que si quieres ahorrar la única forma de hacerlo es mejorar el aislamiento de la casa. Utilizar bombillas de bajo consumo, desconectar el cargador del movil o no dejar la tele en standby, no ahorran absolutamente en una casa con calefacción.
  54. #56 Claro, toda la electricidad se convierte en calor, eso es super eficiente en un electrodoméstico xD
comentarios cerrados

menéame