edición general
14 meneos
376 clics

Cómo Hitler y el nazismo consiguieron acabar con el desempleo en los años 30

El “milagro económico” alemán de los años 30, consiguió aumentar el PIB en un 50% y atajar el desempleo en un periodo de cinco años dado que Alemania pasó de 6 millones de desempleados en 1932 (43,8% de tasa de paro) a menos de 800.000 parados (12%) en 1936. Tal y como vamos a ver, los nazis lo tuvieron muy fácil para acabar con el desempleo en cuanto tomaron el control del Parlamento alemán. Con las medidas se explica el apoyo del nazismo de manera mayoritaria en Alemania porque los alemanes mejoraron mucho su nivel de vida.

| etiquetas: nazi , hitler , economía
  1. Se empieza por gasear a un cuarto del país. Te quedas con sus pertenencias y su dinero y así saneas cuentas. Luego ya ocupas sus puestos de trabajo con raza aria. Un plan sin fisuras.
  2. Claro, si pasas por el horno a todos los parados fijate lo que se ahorraba.
  3. #1 Realmente el proceso de exterminio sistemático de los judíos tiene lugar a partir de 1942, antes, desde las Leyes de Nuremberg, los judíos son expoliados.
  4. #2 Estaría bien leer los envíos, es bastante interesante.
    La verdad que son ideas perfectamente aplicables (menos el robar a lo judíos) (aunque ahora que están mal vistos....), construcción de infraestructuras, préstamos a largo plazo a interés 0, ayudas a familias... Crear trabajo y estimular el consumo.
    Al final a la gente lo que le importa es el pan, si en un país pasando penurias le das a la gente trabajo y bienestar, normal que te apoyen, aunque luego pasara lo que pasó.
  5. Jooooodooo, cómo está el patio, hay que blanquear a los nazis.

    Pues claro que los nazis miraban por los intereses de los nazis, el problema es cuando después viene lo viene.

    Si quieres conocer cómo una persona, mira cómo se comporta con los que no le van, ni le vienen.
  6. ¿Los trabajos forzados cuentan como empleo?
  7. #5 Y sacando a las mujeres del mercado laboral... ya que su puesto en la sociedad según los nazis es la de procrear y hacer la comida :palm:
  8. No iba a reducir el paro el tío, del artículo: "la expulsión de las féminas del mercado laboral. Este desplazamiento coloca a la mujer como persona no activa y se propicia la entrada de parados masculinos en sus puestos de trabajo mediante reemplazo. Hablamos de una reducción al 50%" si añadimos a eso la eliminación de comunistas, socialistas y judíos lo raro es que tuviese aun tanto paro xD

    #8 te me has adelantado por segundos.
  9. #1 Pero por orden.
    1) Encierras a los judíos, maricones, y demás indeseables, en campos de trabajo. Se vuelven productivos.
    2) Te quedas con sus cosas.
    3) Se van muriendo los débiles. Aprovechas algunos para experimentar científicamente enfermedades o la efectividad de un casco, por ejemplo.
    4) Los sobrantes los gases. Como da rollo, usa a un judío para tirar de la palanca (o sino va el dentro) y a otros para manejar la incineradora.
    5) Asegurate de ganar y reescribir la Historia.
  10. #7 Si te dan algo de comida y techo ya estas mejor que algunos trabajos españoles
  11. #11 Sí, las palizas y las torturas tampoco son para tanto.
  12. #12 son distintos tipos de torturas, pero torturas ambas
  13. Liquidas a veintiseis millones de hijos de puta y acabas con los emigrantes.
    Y los que queden...
    ¡ah! que los mamandurrias no saben trabajar.
    ¿entonces?
    ¿que no es viable?
    Que ¿si acabas con ellos no puedes explotarles?
    Buff!
  14. Resumo:
    1. Impago de la deuda contraida tras la primera guerra mundial.
    2. Expropiación (bueno, más bien robo) de bienes, principalmente de judíos.
    2. Anexión de otros países y sus recursos.
    4. Y con todo lo anterior, armar un gran ejército con el que amenazar (y luego invadir a tus vecinos) y poder decir bien alto "ahora rompo la baraja y vais a bailar todos al son que yo toque".
    Esto último lo han intentado otros sin éxito (como Irak), pero claro hay que tener la base industrial y la disciplina colectiva (o lavado de cerebro masivo) que tenía Alemania para hacerlo.
comentarios cerrados

menéame