edición general
27 meneos
 

De cómo la ingeniería financiera desencadenó la hambruna de 2008

(C&P) Gracias a las mejoras en la ingeniería agrícola y en la logística, los precios de los alimentos llevan descendiendo desde hace 150 años, al tiempo que aumenta la producción. Gracias a este círculo virtuoso hoy es posible alimentar a 6.700 millones de bocas, algo que parecía inasequible en los años 60. Sin embargo, entre 2005 y 2008 algo inédito sucedió: el precio de los alimentos empezó a crecer en todo el mundo, llegando a cuadruplicarse en el caso del trigo. Como resultado, el número de personas hambrientas en el planeta...

| etiquetas: hambre , crisis , burbuja alimentaria
24 3 0 K 211 mnm
24 3 0 K 211 mnm
  1. Gran post. A veces creo que es mejor no saber estas cosas... se lo voy a enviar a un par de colegas que invierten en bolsa, a ver que les parece.
  2. Buen articulo, tal parece que como están las cosas voy a tener que cultivar mis propios alimentos... no estaría mal reemplazar el inútil césped por una huerta :-)
  3. ¡Qué hija puta especuladora la hormiga!
comentarios cerrados

menéame