edición general
695 meneos
7861 clics
Cómo Iron Maiden encontró a sus peores piratas, y fueron a tocar para ellos [ENG]

Cómo Iron Maiden encontró a sus peores piratas, y fueron a tocar para ellos [ENG]

Las leyendas británicas del heavy metal usaron las analíticas de la empresa británica musicmetric para determinar dónde se pirateaba en mayor medida su música. Y, en vez de mandar a sus abogados, fueron ellos a dar conciertos. ¿El resultado? Todas las entradas vendidas, y con Iron Maiden convirtiéndose en una de las empresas británicas con mayor crecimiento.

| etiquetas: iron maiden , heavy , metal , eddie , musicmetric
263 432 5 K 608 mnm
263 432 5 K 608 mnm
  1. Eso se llama "estudio de mercado"
  2. Una decisión muy inteligente.
  3. Up the torrents!
  4. ¡Pues que den conciertos! Ah, vale.
  5. De los creadores de "Si ponemos las entradas de cine a un precio justo vendrá más gente" llega "Vamos a dar conciertos donde tenemos un montón de fans". Parecen ideas sencillas pero a las grandes empresas les cuesta entenderlo.
  6. #6 Que no tienes que hacer lo que los mercados digan, cuando los mercados digan y como los mercados digan.
  7. Aquí un pirata de los que no lleva 10 años casi sin comprar un disco, que se ha descargado toda la discografía.
    He comprado 6 de sus discos.
    Me he gastado 120 € en entradas para sus conciertos.
  8. #9 Y nadie se gasta 120 € en discos de Iron Maiden, los Maiden ganan.
  9. GRASIAS DE ANTEBRASO POR TOCAR EN NUESTROS PAISES
    AGUANTE MAIDEN!!!
  10. A la mayoría de bandas buenas les importa una mierda que la gente se descargue su música, de hecho muchos animan a que se haga e incluso unos cuantos suben sus canciones a YouTube, BandCamp, etc. En general los músicos que se quejan de la piratería son la mugre y normalmente viven de rentas.
  11. #10 los Maiden, siempre ganan, junto con ac/dc, jamás he visto tanta profesionalidad y talento en un escenario como con estos dos grupos.
    Son capaces de aprovecharse de la misma pirateria que ellos generan, estan en otro nivel, ya nadie vive el rock como lo hacen ellos.
    ¿Que serà de nosotros quando nos falten los maiden y ac/dc?
  12. #9 ¡Justo eso!
  13. Parecido a lo que hace Netflix para comprar las series. Visión, creo que le llaman.

    torrentfreak.com/netflix-uses-pirate-sites-to-determine-what-shows-to-
  14. UP THE IRONS!
  15. METAL APP YOUR ASS!!!!

    goo.gl/nZYAl
  16. #12 ahí le has dado. Pues no habré descubierto grupos cojonudos tras bajarme su musica y luego dejarme la pasta en entradas de sus conciertos.....el último que me ha encantado: Amaranthe
  17. ¿Es que Iron Maiden no vende siempre todas las entradas?
  18. Yo a estos señores, que musicalmente son impresionantes, les puse mi cruz después de la chapuza que organizaron (o consintieron, no lo sé) en Valencia hace tres años.
  19. Iron Maiden siempre han sido un estandarte de profesionalidad dentro del mundo del metal. Pueden tener epocas mejores o epocas peores, pero siempre estan alli, dandolo todo y dejandose la piel en cada concierto, ya sea ante mil personas como ante cincuentamil. Puede que a nivel compositivo ya no esten en su mejor momento, pero siguen petandolo en directo, donde un musico debe ganarse el pan, y a fe mia que se lo ganan merecidamente.
  20. #19 Pueden ir a tocar en sitios con más aforo. Vender "todas las entradas" es muy relativo: no es lo mismo tocar en una sala de conciertos que en Maracanã.
  21. #6 No digo que los precios de las entradas de cine no sean altos (que me parecen abusivos), pero cuando lo de la fiesta del cine, alguien relacionado con las salas (no lo recuerdo, sorry) dijo que había sido un gran éxito pero que no era viable mantener esos precios siempre.
    Seguramente se podrían bajar un poco los precios y conseguir más beneficios ...pero vamos, que las cosas no siempre son tan fáciles como parecen.
  22. #23 Ya bueno... que van a decir. Pero el hecho de que en un cine en una ciudad con menos afluencia valga 2 o 3€ menos que en una ciudad grande, significa que el precio es alto únicamente por oferta/demanda, pero que podría ser perfectamente más barato. Por no hablar de que (hablando de donde vivo) el cinesa cuesta 8€ (sin 3D ni nada) y sl Splau o Gran Vía (los jueves, eso sí) cueste 4.7€ y 4.30€ respectivamente. Si hacen eso es que no pierden dinero por ese precio.
  23. Gracias al "pirateo" me compré Brave New World y lo guardo como oro en paño ¡adoro ese disco!
  24. #25 Excelente elección ;)
  25. Gracias al pirateo descubri Tierra Santa, Dark moor y todo un estilo...
  26. #24 Obviamente los cines baratos que comentas no perderán dinero e igual los del Cinesa ganarían más pasta con precios más bajos pero nadie gana menos dinero pudiendo ganar más ¿no crees?.
    Tal vez me equivoque completamente en este caso pero lo que quería decir es que no es tan fácil como "que bajen los precios y se forran", siempre hay que tener muchas cosas en cuenta.
  27. pues yo una vez pirateé las entradas de sus conciertos, descubrí una forma de fotocopiar y burlar la rudimentaria banda magnética que tienen (que la verdad era casi una tontería), así me compre una entrada y la compartí con unos colegas y entramos todos gratis, unas 10 personas por el precio de una, viva el pirateo!
  28. Los grandes son grandes de verdad.. UP THE IRONS!!
  29. #23 Obviamente si quieres mantener de manera artificial los mismos beneficios, es imposible bajar los precios de las entradas de cine... Y no me refiero a los propietarios de los cines sino a las distribuidoras (aunque algunas veces son los mismos).

    Salu2
  30. De risa. Como le voté negativo en un cometario de otra noticia, @isola009 viene a votar negativo a mi cometario #15. ¿Te has quedado tranquilo? ¿Ya te sientes mejor?
  31. #29 Ay... mi voto tendría que haber sido un negativo.

    Lo de bajarte una canción, o un disco es una cosa y ya se ha discutido hasta el hartazgo por aquí.

    Colarte en un concierto es otra: si todo el mundo lo hiciera habría problemas de seguridad al sobrepasar los aforos, ahí si que le estás robando parte de su trabajo puesto que podría darse el caso de que alguien que pagó su entrada podría vérsele denegado el acceso, etc etc.

    No te voy a poner un negativo en otro comentario porque no tiene sentido, pero no está bien colarse.
  32. los maiden se hicieron lo que son gracias al boca oreja e intercambio de cintas... piratas como otras muchos. de nada
  33. #33 un disco es el trabajo de un artista y productores o discos necesitan mucho trabajo detras, no toda la musica es para tocarse en directo!! no esta bien colarse claro que no, tampoco esta bien piratear

    mi comentario era ironico. ni me cole en un concierto ni me descargo musica con derechos, pienso que cada artista tiene derecho a elegir que hace con su musica, y si alguien le gusta lo que hace que le pague lo que merezca, o esta siendo hipocrita si le gusta lo que el musico ha hecho pero no le gusta como el musico quiere distribuir su musica, tampoco es un delito, pero esta igual de feo que colarse en un concierto
  34. Yo comencé a escuchar a los Maiden con uno de sus últimos discos: "A matter of life and death".
    El tema es que una emisora francesa que ponía buena música alternativa mediante shoutcast (Frequence3 se llamaba) iba poniendo canciones sueltas del disco a lo largo del día. En dos o tres días pusieron el disco entero, a canciones sueltas, varias veces al día. Ni que decir tiene que en España esto sería impensable para cualquier radiofórmula, ya que si se paran a pensar en todo lo que le tendrían que pagar a no sé cuántos por derechos de autor y demases... y eso por no hablar de si el disco es el típico truño con un sólo single decente para que te lo rayen hasta la saciedad en los 40 siempreiguales. No vamos a querer que la gente se dé cuenta de que es un "one hit wonder".
    Me pareció tan bueno que me lo bajé. Lo puse en el coche y me lo escuché un puñado de veces, las que dieron tiempo a lo largo de ese día. Al día siguiente me fui a la tienda a comprarlo. Luego vinieron el resto, claro, y por supuesto he ido a verlos en directo, entrada pagada y viaje incluído.
    Lo que quiero decir es que en el mundo de la música no sólo vale con ser bueno. Hay muchos artistas que criminalizan a sus fans por bajar sus discos, pero que no se paran a pensar en si los precios son abusivos para los tiempos que corren. Y tampoco se querían adaptar a las nuevas tecnologías, como si les fueran a robar algo por colgar sus discos en Internet. Un fan no está obligado a comprarse un disco, ni siquiera está obligado a que le gusten todas sus canciones. Y el que escucha mucha música ten por seguro que algo se dejará en su trabajo: sean camisetas, sean discos, DVD, entradas para un concierto...
    Gana mucho más el artista que no se comporta como un imbécil porque le filtran el disco, porque la gente se lo baja o porque una plataforma en streaming lo cuelga gratuitamente. Gana el artista que no es cerrado de mente.
comentarios cerrados

menéame