edición general
18 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Juan Roig convirtió la precariedad de todo un sector en un 'empleo soñado'

Durante dos años, la compañía quesera Montealva estuvo negociando con Mercadona para abastecerla de un queso especial llamado payoya. Superaron auditorías y medio centenar de catas. Por fin, en plena pandemia, la empresa de Jerez de la Frontera consiguió que este queso de cabra entrara en los lineales de la cadena de supermercados. Desde entonces, vuela de tal forma que Montealva ha tenido que ampliar las cámaras de maduración, contratar más personal y buscar más leche de sus proveedores porque ha pasado de procesar 2.300 litros al día a 3.500.

| etiquetas: juan roig , mercadona , quesos , motealva , precariedad
  1. (...) la empresa de Jerez de la Frontera consiguió que este queso de cabra entrara en los lineales de la cadena de supermercados. Desde entonces, vuela de tal forma que Montealva ha tenido que ampliar las cámaras de maduración, contratar más personal y buscar más leche de sus proveedores porque ha pasado de procesar 2.300 litros al día a 3.500... y espera llegar a 7.000 litros.

    Una táctica conocida de Mercadona hacia sus interproveedores es aumentar mucho la dependencia de estos hacia Mercadona, obligando a estos a hacer inversiones millonarias para aumentar la producción, llegando Mercadona muchas veces a convertirse en cliente único de ellas.

    Entonces es cuando empieza a apretar para que bajen precios de producción, a costa muchas veces de la calidad del producto, amenazando con cortar el grifo y dejar al proveedor en quiebra si no cumple con sus exigencias.

    Pequeño detalle que a La Información se le ha olvidado. "Precios siempre bajos."  media
  2. No es una noticia, es un panfleto
  3. #2 pues la gente que conozco que trabaja en el sector se mata por trabajar con ellos.
  4. Esto debe debe ser lo del control de los medios de produccion.
    Ya lo hacían los soviéticos y decían que no funcionaba y era para hacerlo los propietarios.
  5. #1 aprietan tanto que al final obligan a la empresa a cerrar o venderse.

    Al final terminan vendiendo. Mercadona se hace con una fábrica nueva, y ha conseguido el producto aún más barato.
  6. Ademas, existen dos tipos de trabajadores en Mercadona: los enchufados que no mueven un dedo pero se llevan los ascensos, y los que no, que están quemados, pero sacan el trabajo adelante aun sabiendo que siempre están los últimos en las listas para ser recompensados.

    Aunque depende del centro de trabajo y del turno, claro. En algunos son gente seria.

    Eso si, sueldos un poco por encima de la media del sector (a costa de las cotizaciones por contingencias comunes a la seguridad social, prueba a ir a la mutua de Mercadona a pedir una baja). www.elcaptor.com/economia/colaboracion-mercadona-seguridad-social
  7. #6 Que interesante el articulo, muchas gracias
  8. Críticas a una empresa que gana dinero y genera valor para sus accionistas, colaboradores y empleados. Escritas en un foro, por gente desde sus casas, repletas de objetos comprados en empresas que explotan el medioambiente y los trabajadores en proporciones mucho mayores, aún cuando en la libertad de elección del mercado que disfrutamos podrían comprar en otras que respetan mucho más el medioambiente y a sus empleados.

    Mercadona hace muchas cosas bien, celebrémoslo.
  9. #1 Dulcesol le dijo que no a mercadona y no se arrepintieron de hacerlo a pesar de que era la mitad de su facturación.
    Yo solo entré tres veces en mercadona y lo que vi era casi todo marca suya. No digo que sus productos sean malos pero prefiero comprar en otros lugares con más variedad.
  10. #1 siempre puedes decir no y seguir por tu cuenta antes de hacer inversiones millonarias que puede que te obliguen a cerrar.

    Si a estas alturas de la película un empresario no sabe eso....
comentarios cerrados

menéame