edición general
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo mirar 2 millones de años atrás en el pasado

Nada de máquinas del tiempo o cosas de la ciencia ficción. Vayamos a cosas más tangibles. Un espejo gigante ubicado a un millón de años luz de nuestra superficie nos “permitiría” tener una imagen de 2 millones de años atrás si la observamos con un telescopio. Esto se debe a que la luz no llega instantáneamente a nosotros, sino que tarda (en este caso) 2 millones de años en llegar.

| etiquetas: mirar , 2 millones , años , pasado
  1. ¿Y cuanto tardaríamos en colocarlo allí? :-S
  2. Eso llevo diciéndolo yo un montón de tiempo. Lo dificil es llevar el espejo más rapido que la luz, ¿no?
  3. Después de pensar esto el autor del post se habrá echado una siesta; supongo.
  4. Muy claro? Sí, ya...

    Ya me dirás como alineas un espejo a 1 millón de años luz para que apunte al mismo punto todo el tiempo porque la luz en el vacío tiene la desagradable costumbre de ir por el camino que menos tiempo lleva, y si no hay perturbaciones gravitatorias, es una recta.
  5. Con los brazos en jarra, una mano en la frente tipo bisera y con los ojos pequeñicos.
  6. Esto lo vi en Bricomanía, creo.
  7. #5 ¿Y cómo pones la mano en la frente si tienes los (dos, se supone) brazos en jarra? :-)
  8. Seguro que justo cuando ocurra lo más interesante el espejo estará al otro lado de la Tierra, o la Luna o el Sol lo eclipsarán, o estaba nublado hace dos millones de años, o estará nublado ahora. Murphy, cómo te odio.
  9. #4 Por no hablar de que una vez colocado el espejo, en la Tierra aun tardaríamos 2 millones de años en ver algo, no? xD
  10. #7 Es un gesto en 3 movimientos, 1º jarra, 2º desplazamiento hasta formación en visera. 3º Ojos de Clint Eastwood
  11. Esto... ¿es un invento de Flipy?
comentarios cerrados

menéame