edición general
127 meneos
 

Cómo multiplicar por cuatro los usuarios de tu foro

El foro de Iceman, CardersMarket, tenía 1500 usuarios. El 16 de agosto, Iceman se introdujo en las bases de datos de otros cuatro foros, robó los datos de sus usuarios, los sumó a los de su foro y, de un golpe, su foro contaba con 6000 usuarios. Lejos de callarse, se ufanó de su gesta en un post en el que se preguntaba porqué tenía que haber 5 foros diferentes con el mismo contenido, y les mandó un correo a los 'nuevos' usuarios, explicándoles que la seguridad de los antiguos foros era mala y que la del suyo era mejor. En inglés.

| etiquetas: foros , hacking , robo , caradura
127 0 0 K 748 mnm
127 0 0 K 748 mnm
  1. Joer, que fuerte, esto sí que es robarle a la competencia xD
  2. Vaya personaje! También movió el servidor a Irán, donde no le pueden meter mano...
  3. Eso son ganas de hacer el idiota. ¿Por tener muchos integrantes es mejor un foro? Yo creo que no. Muchos no es mejor
  4. Cuidado que ahora mismo le estamos haciendo publicidad. Ya lo dicen, que hablen de tí aunque sea mal xD
  5. #3 , no necesariamente es para hacer un mejor foro, seguro la cosa es: "mientras más usuarios entren a mi foro, mayor probabilidad de que hagan click en mi publicidad"
  6. :-/
    Si quisiera artículos en inglés, recorrería digg....
    En fin, a ver que tal
  7. Piensa que así sería popular su foro, aunque 6mil usuariso no es mucho. De todas formas, es una "técnica" rastrera de duplicar usuarios.
  8. Eso sin contar que "usuarios registrados" no es desde luego lo mismo que "usuarios activos"

    Posiblemente tenga el efecto contrario al que pretende, y se large la gente en tropel
  9. #6 Da un enlace con la noticia en castellano, ¿no?

    Imagínate que alguien ve algo muy interesante pero sólo está en inglés... ¿nos quedamos sin saberlo por el detalle del idioma? Además es inglés... en muchísimos casos un idioma incluido en las etapas de enseñanza obligatoria, salvo para aquéllos que tuvieron francés o que en su escuela no se enseñaban idiomas extranjeros, en cuyo caso puedo entender que es una faena... pero ¿qué le vamos a hacer? ¿Contamos las noticias con imágenes por si alguien no sabe leer?

    Y el autor del meneo ha explicado bastante del suceso, por lo que no hace falta ni entrar en el enlace (que de eso va la cosa también, de ahorrar tiempo y no leerse una página de artículo).
comentarios cerrados

menéame